Especial Halloween: Relatos cortos sobrenaturales

Especial Halloween: Relatos cortos sobrenaturales.

 

Pues para celebrar este año Halloween, durante el mes de octubre las entradas del blog del lunes seran relatos cortos cortísimos de temática sobrenatural. No van a ser de miedo, ni de cerca pero, al menos, los protagonistas serán criaturas sobrenaturales.

Algo es algo.

¡Disfrutadlos!


Todavía podía recordar el olor a podredumbre, la humedad y el frio de ese solitario callejón. Podía sentir el dolor punzante en el cuello y oír los latidos desbocados de su corazón mientras Karl bebía su sangre.

Conoció a Karl en una taberna, una de esas miles de noches heladas en las que se te congela hasta el aliento. Le invitó a vodka y Rolf pensó que era encantador.

Encantador y extrañamente atractivo, con ese aire de príncipe nórdico, sus modales refinados y su voz suave.

Fue por eso por lo que acabaron en una habitación alquilada en la posada, besándose al principio antes de que Karl decidiera que era el momento de dejarle seco.

Pero, a pesar del dolor ardiente en el cuello, notando como la vida se le escapaba y su cuerpo y sus miembros se volvía más fríos y pesados, Rolf sentía un inexplicable placer recorriéndole de los pies a la cabeza.

Pero el dolor no ceja ni Karl tampoco y Rolf no tiene más fuerzas para seguir en pie y cae, siendo sostenido por el otro. Va a matarle y no está seguro de que le importe demasiado.

Si la muerte es así de dulce…

Sin embargo, esos no son los planes de Karl, quien, con una sonrisa ensangrentada, le sujetó del pelo y le obligó a abrir la boca mientras derramaba su propia sangre para que la bebiera.

– No vas a morir esta noche. Ni ninguna noche, amor. Vas a estar conmigo toda la eternidad.

La muerte podía ser dulce. Convertirse en vampiro… no tanto.


Recuerda que tienes todas mis novelas disponibles en Amazon Kindle para disfrutarlas durante este Halloween.

 

Anuncio publicitario

Lestat y las imagenes promocionales.

lestat

¿Quién no conoce a Lestat?

lestat

El vampiro protagonista de “Entrevista con el vampiro” y las siguientes novelas que siguieron a la saga de Anne Rice es casi tan famoso como Drácula.

En un futuro podría ser más conocido que Drácula mismo, ya que habrá más posibilidades de que las generaciones más jóvenes lean a Rice que a Stoker. Más ligero, más fácil de leer…

Ahora que digo eso… me doy cuenta de que cuando me dicen que mis novelas son “fáciles” de leer no es algo tan malo como pensaba… Siempre me lo he tomado regular, la verdad. Pero ahora veo que no lo sería tanto.

Uhm… que cosas… En fin, sigo…

Lestat, el príncipe travieso. Ese vampiro que sobrevivió doscientos años, varios intentos de asesinato, una rebelión familiar, el acoso de una reina encaprichada, los tratos de un demonio muy particular, un cambio de cuerpo…

lestat

(Lamentablemente, no he leído los últimos. Me quedé en Merrick, así que no sé qué vino después. No he tenido tiempo ni ánimos de ponerme, la verdad.)

Lestat es un personaje divertido, arrogante, cargante en ocasiones, insoportable según quien lo narre y, sobre todo, un personaje con muchísimo sentimiento y mil defectos. Llega a ser tan imperfecto y comete errores tan garrafales como convertir a una niña, no calcular los efectos que el vampirismo puede provocar a una mente débil o dejar escapar a un ser milenario y ayudarlo a destruir su propia estirpe.

lestat

Ese es nuestro príncipe travieso, nuestro cantante de rock.

Anne Rice declaró una vez que su imagen mental para Lestat era Bon Jovi. De joven, claro. Ahora está un poquito mayor para eso, pero la descripción es bastante acertada.

lestat

Lo que me recuerda… hace unas semanas me tropecé con un post sobre usar o no imágenes de actores/cantantes/etc. para promocionar tus novelas.

Voy a matizar un par de cosas sobre eso. Por supuesto, usar imágenes con derechos ajenos está prohibido y está fatal. No quedas bien con eso. Usarlas para hacer tu portada, muy muy mal.

Usar una foto de Bon Jovi y decir que tu prota se parece a él, que te inspiraste en él para crearlo y postearla no es un delito. Ni es tomar por idiotas a tus lectores.

La pregunta del millón y uno que suelen hacer a un escritor es la de… “¿En quién te inspiraste para crear a X?”

Reconocerlo no tiene nada de malo.

Yo usé a Mark Ruffalo para crear a Charles de Jack T.R. A Stephen Amell para crear a mi Merlin de Kamelo 2.0. Jensen Ackles era mi Will en El Juego de Schrödinger y Paul Walker de joven fue mi Paul en El Guardián, porque cuando estaba haciendo el borrador con la idea llegó la triste noticia de su muerte.

Becky Lynch va a ser mi Astrid en la nueva historia.

lestat

He posteado sus fotos en mi Instagram, mi Facebook y mi Twitter para complementar mis comentarios y post sobre el tema.

Nunca he creído que eso ayudara a vender más.

De hecho, te lo confirmó. No sirve para vender más.

Y tampoco lo hago para tomar por tonto a mi lector. Es un… mira, voy a hacer este personaje con tal personalidad y tal gusto y tal nombre… y se va a parecer un poco a esta persona, pero no lo es. Solo quiero que lo veas tan claro como yo lo veo en mi cabeza.

En fin… hablando de personas susceptibles…

¿He mencionado que Anne Rice llegó a demandar a escritoras de fanfics porque decía que desvirtuaban a sus personajes y consiguió que páginas como Fanfiction.net tuvieran que borrar la sección de Crónicas Vampíricas del servidor? Y prohibir subirlos.

Una persona muy especial la señora Rice, si… lo mismo te escribe una maravilla, como Entrevista con el vampiro o La momia que se mete a escribir novela rara masoquista como esa de la Bella durmiente… y no… aquello fue muy muy raro.

Y, aunque adore a su Ramsés el Maldito, porque es un amor con patatas, su Lestat es aun su mejor personaje y su mejor universo.

lestat

El de las Brujas de Mayfair no está nada mal, pero las Crónicas Vampíricas son mucho mejores.

Espero, un día, crear a alguien con tanta personalidad y fuerza como Lestat.

Mientras… me conformaré con los que ya he creado, que no están tan mal.

¡Y recuerda que puedes encontrar mis novelas aquí en el Blog o en Amazon! ¡No te las pierdas!

 

Coincidencias y recomendaciones blogueras

El mundo está lleno de coincidencias raras.

Hace un par de días amenacé con empezar a ver “Midnight, Texas”. Aun no la he empezado XD

coincidencias

No encontraba los capítulos en algo que no fuera ruso… Pero ya la tengo. Ahora debo ponerme a verla, cosa que me da algo de pereza.

La culpa la tiene “True Blood”. Cuando escuché que se estrenaba una serie basada en la serie de novelas de Charlaine Harris me emocioné. Acababa de leerme “Muerto hasta el anochecer” y, aunque no me había encantado, la encontré muy entretenida. Y pensé que la serie me gustaría también.

coincidencias

Pues no fue así. La actriz protagonista no me gustaba demasiado (imagino que el guion no ayudaba tampoco) y deslucía al personaje así que la dejé a los cinco capítulos. Según mi amiga Kiti la cosa mejoró bastante después, pero sus gustos y los míos difieren bastante, así que no me fié mucho.

Ese verano fue bastante decepcionante en series. También hicieron “Teen Wolf”, que fue un completo chasco para mí. Entiéndeme, ya tengo una edad. Tengo más años que un bosque y aún sigue en mi recuerdo aquella película de Michael J. Fox del 85 con el mismo nombre. Vale, aquí en España tuvieron que hacer la gracia y traducirla como “De pelo en pecho”, pero se llamaba Teen Wolf. Los que nos tragamos la serie de dibujos animados que llegó de rebote a las televisiones españolas después del éxito de la película, lo sabemos.

Imagina cuando me encuentro con otra versión de drama de instituto pero con un crío que se convierte en lobo y no se parece en nada a la película. No es que esperara una comedia, pero eso fue un desperdicio de oportunidad, a mi parecer. Me consta que tuvo mucho éxito y gustaba mucho a chicas más jóvenes.

Será algo de la edad… yo no le veía gracia por ninguna parte.

Pero espera que me desvío del todo… estaba hablando de “Midnight, Texas” y por qué iba a verla. Veras porque… la historia es de un chico, un psíquico al parecer, que va al pueblo de Midnight donde resulta que todos los habitantes son criaturas sobrenaturales.

coincidencias

Vale… me resulta muy conocido XD. En mi novela El Guardián yo enviaba a Paul y Alger a Alaska, aun pueblo llamado Destruction Bay donde todos los habitantes resultaban ser criaturas sobrenaturales y todos se escondían de algo. Desde metamorfos, chamanes, dragones, brujas, hechiceros…

¿Entiendes ahora porque tengo curiosidad en ver la serie?

Lo gracioso es que nunca he leído ese libro de esa chica. Me quedé en el primero de la saga de vampiros y no volví a leer nada de ella. Simplemente, entraron cosas nuevas en mi vida y olvidé el nombre. Soy pésima recordando nombres…

Por eso me es tan curioso que hayamos coincidido. Supongo que es inevitable.

En fin… voy a ponerme a hacer algo serio que llevo sin dar un golpe desde hace meses. ¡Que cuesta volver a coger el ritmo de escribir!

Casi me arrepiento de haber parado…

Antes de irme, dejo aquí unos cuantos post muy interesantes que he estado leyendo estos días.

Escribir en pelotas de David Orell 

Guía de supervivencia del escritor novel de Simplemente MJ

La vuelta al cole de un escritor de relatos cortos de David Generoso

Por qué deberías leer fantasía juvenil de Adella Brac

Por qué tu catálogo importa más que tu lanzamiento de Gabriella Literaria

Cómo sobrevivir al marketing online para escritores de Ana Gonzalez Duque

¡Disfrutadlos!

PD. ¡Recuerda que puedes encontrar mis novelas en Amazon y Lektu!

 

Dracula, vampiros y El Guardián

¡Ya no queda nada!

En solo 3 días El Guardián estará a la venta en Amazon.

¿Quién más está emocionado?

vampiros

¡Yo lo estoy y muchísimo!

Estoy deseando que salga, eso es verdad. Pero sobre todo para poder dedicar más tiempo a otras cosas XD

Tengo otra novela en reserva. Un borrador que empecé con el Nanowrimo y quiero acabar para presentarlo en el concurso de Amazon de este verano.

Pero eso será más tarde. Ahora vamos a centrarnos en El guardián, que es su momento.

guardian

Recordad que saldrá el día 26 de este mes a la venta (¡en 3 días!) a un precio absurdo, solo 0’99 €. Oferta que durará hasta el día 2 de febrero.

Sed buenos y visitad y dad un Me gusta a las páginas de Facebook de El guardián y del blog y suscribiros a mi página para no perderos ninguna novedad.

¡Solo 3 días!

¡YAY!

vampiros

Ahora vayamos a otros asuntos…

¡Hablemos de vampiros!

vampiros

Para mí, los mejores libros sobre vampiros (salvo Dracula de Bram Stoker) son y siempre serán las Crónicas Vampíricas de Anne Rice.

Ella fue la escritora que revolucionó la leyenda del vampiro, añadiendo nuevos rasgos y dándoles humanidad. Dotándoles de sentimientos, de soledad, sufrimiento, amor… convirtiendo al monstruo en algo por lo que sentir empatía.

Adoro sus novelas aunque piense que alargó (aún sigue) la saga un poco de más. Me sobran partes y otras me parecen tan perfectas que nunca me canso de leerlas.

Su saga también es la culpable de que aparecieran Crepúsculo (¡mal, Anne, mal!, True Blood y las Crónicas vampíricas de L.J. Smith. Ninguna de esas es de mi gusto y conste que lo intenté con las tres.

vampiros

No hubo manera. Ni con las series y películas.

Pero todas esas trajeron nuevos lectores a la fantasía, así que…

Si adoras la romántica te recomiendo la saga de la familia Argenau. Son adorables.

Pero… ¿de dónde salió el personaje?

Dracula existió, solo que no como vampiro. (Obvio… Meh)

Vente conmigo al siglo XV, al año 1431. Ese año nació Vlad Drãculea, Vlad el Empalador.

vampiros

Un príncipe rumano, un fiero guerrero que se volvió famoso por su costumbre de empalar a sus enemigos.

Drãculea, que viene de un epíteto heredado de su padre, Dracul, que significa Dragón.

Vlad fue un héroe histórico en Rumanía y el personaje que eligió Bram Stoker para su Dracula. Cruel y fascinante al que consiguió torcer a su antojo para que encajara en sus planes.

Eso demuestra que, a veces, tenemos al personaje perfecto cerca.

Solo hay que saber encontrarlo.

Y tú… ¿cuál es tu novela de vampiros favorita?

Aquí os dejo un post con sagas sobre vampiros.