Series que inspiran: Scorpion

Series que inspiran: Scorpion.

scorpion

O, en este caso, serie de la que aprender qué no hacer al crear una trama.

Escorpio es un grupo de genios que trabajan para el Gobierno de Estados Unidos para resolver crímenes especiales.

El equipo lo forman Toby Curtis, licenciado en medicina y psiquiatría y especialista en comportamiento además de adicto al juego, Happy Quinn, ingeniera multiusos y asocial que prefiere relacionarse con máquinas que con personas, Silvester Dood, estadista y matemático con fobia a todo y su jefe, Walter O’Brian, poseedor del cuarto IQ más alto conocido y absolutamente un cero en tratar con seres humanos.

Para ayudarles a lidiar con los humanos normales está Paige Dineen, una camarera que se cruzó con Walter por casualidad y que es madre soltera de otro niño superdotado con el que tenía problemas hasta que conoció al grupo. Ellos le ayudan a comprender a su hijo y ella a comprender el mundo.

Y terminando el equipo el agente de Seguridad Nacional, Cabe Gallo el cual conoce a Walter desde pequeño ya que le detuvo por hackear a la Nasa cuando era un crio.

La serie está basada en la vida de Walter O’Brian y, tal vez, un poco bastante adornada.

No dudo de que la vida de este hombre debía ser fascinante pero la serie peca de tramas repetitivas hasta el aburrimiento, personajes que cambian de personalidad como de camisa y un exceso de protagonismo.

Además, y esta es mi parte favorita, siempre hay una «aún se puede joder más» situación.

¿No me crees?

Te pongo un ejemplo, de cualquier episodio. El equipo o parte de él está atrapado. Cuando aún están tratando de encontrar una manera de rescatarlos, se rompe una tubería de gas, reduciendo el tiempo para salvarlos en un tercio. Pero cuando ya están casi a punto… uno de los atrapados se golpea o se corta una arteria o recibe un disparo… y el tiempo vuelve a reducirse. Y ahí no acaba, no.

Volverá a suceder algo más que complique tanto la trama del capitulo que es un milagro que sigan vivos y enteros todos durante cuatro temporadas.

Aun me pregunto cómo duró cuatro temporadas con esta estructura de capítulos. Porque son todos así. Todos.

También está el hecho del hiperprotagonismo de ciertos personajes. Entiendo que el protagonista, Walter, sea el centro de la mayoría de ellos. Es hasta lógico.

No me resulta tan normal que el niño, con seis años que tiene, sea tan clave para resolver cosas. Es más, al niño le hacen más caso y se le toma más en serio que a muchos de los otros protagonistas hasta un punto ridículo. Puede ser un genio pero sigue teniendo seis años. ¿Qué carajo hace ahí, hablando con un soldado sitiado que está a tiro limpio contra el enemigo, matando gente, mientras mantienen una video conferencia y el tio, un marine que peina canas, le hace caso hasta en la cosa más absurda.

El niño es un personaje nada realista. Es el prototipo de Mary Sue, lo cual es sorprendente ya que el tío en el que está basada esta historia tiene su propio personaje.

Resumiendo. Scorpion es muy entretenida pero no te veas demasiados capítulos seguidos o notaras esa repetición en trama de la que te hablo que agota y aburre a la segunda temporada. Y ese rizar el rizo hasta el infinito que hace que alces las manos al cielo y chilles «¡Anda ya!»

Sin eso, es divertida y te enseña que no hacer a la hora de crear tramas y personajes.

Anuncio publicitario

Resumen semanal: Cuarta semana de octubre

Resumen semanal: del 21 al 25 de octubre

resumen

Lunes.

Esta semana la comenzamos hablando de todas las series que me inspiran para escribir. Las puedes encontrar en este recopilatorio.

¡Porque la tele no siempre es tan mala para la imaginación!

 

Jueves.

Seguimos preparandonos para el Nanowrimo 2019 y te voy contando algo sobre la historia que voy a escribir en este reto literario.

Un poquito de la trama, un poquito de los personajes… ¡estoy deseando empezarla!

 

Viernes.

¡Y por fin es viernes!

¡Feliz viernes a todos y buen fin de semana!

 

¿Por qué he descartado los otros borradores?

¿Por qué he descartado los otros borradores?

borradores

Cuando empiezas a escribir una idea lo normal suele ser que no te salga a la primera. Ni a la segunda. A veces, ni a la tercera.

Tú tienes una idea. Una idea perfecta. Y empiezas a trabajar alrededor de esa idea.

Yo lo veo así. Escribo una frase o párrafo que suele ser esa idea y voy desarrollándola, ampliándola.

La pienso, la repienso, me tomo un refresco y un paquete de patatas, la siesteo, le doy vueltas en el trabajo y la vuelvo a pensar de nuevo frente a una libreta o el ordenador.

Y añado cosas, quito, borro, vuelvo a añadir… es casi como la reescritura del borrador, sí.

Cuando acabas de definir esa idea no se parece en nada a lo que habías pensado en un principio. O en casi nada. Pero ya te gusta más.

¿A qué sí?

Lo que pasa es que al escribirlas puede resultar no tan buena como creías.

Eso es lo que me ha pasado con los otros dos borradores. Tenia una idea genial que luego no resultó en el papel.

Tengo muy presente que no me han funcionado estos dos borradores por culpa mía y por mi absoluta falta de talento a la hora de escribir romance.

Yo quería contar la historia de mis dos lobos y como se enamoraron. Iba a contarla desde el principio, desde el momento en que sus vidas acabaron uniéndose por el destino hasta que se separan por la traición de uno de ellos.

Iba a ser una historia de romance paranormal en donde metería la trama del plan de La Orden como segunda trama.

Todo iba bien hasta que leí lo que llevaba escrito y no funcionaba para nada. Era simple y aburrido. Repito, soy yo y mi incompetencia para escribir romance.

En el segundo intento seguí con la idea del romance pero desde otro punto de vista, a ver si la cosa mejoraba.

No, no mejoró nada. Bueno, un poquito. Pero no sirvió para salvarla.

Así que, triste de mí, tuve que regresar a mi fantasía urbana normal y algo de thriller para escribir el tercer borrador y meter un poquito de romance y así si que ha funcionado.

Al menos es leíble, en serio.

Así que con los otros dos voy a hacer lo que te comenté la semana pasada, que era convertirlos en un relato para complementar la novela. Que a ver cuando saco tiempo para eso, pero vamos despacito.

Y el borrador nuevo pues necesita mucho trabajo y añadir capítulos y quitar cosas y corregir mucho y meter descripciones y narración que casi no tiene y mejorar diálogos que siempre los hago que parece que hablo con mis amigas y eso…

Que ya diré una fecha aproximada de salida cuando empiece a meterle mano pero que hasta el ultimo trimestre de este año como poco no sale.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

La broma asesina

La broma asesina.

broma

La broma asesina es uno de los comics sobre Batman más conocidos de Alan Moore, aunque no es precisamente su favorito.

Empieza con Batman descubriendo que el Joker, su archienemigo más conocido, ha huido de Arkham, en donde estaba encerrado.

Para los no aficionados a Batman, el asilo Arkham es donde acaban casi todos los delincuentes enemigos de Batman, básicamente porque es un psiquiátrico. Y como no tiene enemigos cuerdos…

El Joker ha huido y ha decidido dar una lección al murciélago, así que se dirige a casa del comisario Gordon, dispara a su hija Barbara (Batgirl) y se lleva al comisario dejando a la chica desnuda y desangrándose en el suelo.

Batman es informado de que la chica va a quedarse paralitica y que el comisario ha sido secuestrado y recibe una invitación al escondite del Joker, que es un parque de atracciones abandonado.

Allí ha estado torturando a Gordon de maneras que no voy a contar. Es un poquito inquietante esa parte, la verdad.

En medio de toda esa historia, también nos cuentan lo que se consideraría uno de los orígenes del Joker y el más canon aunque ha habido otros según quien contara la historia.

Ese es uno de los motivos por lo que Alan Moore no está muy satisfecho con ese comic, porque le dio origen a un personaje que debía permanecer sin él.

Igualmente, la historia y el comic son muy buenos. Es oscura, es inquietante y cruel en ciertas partes y con un final nada habitual.

El dibujo es muy crudo y muy colorido, con el morado del traje del Joker como color predominante en la portada.

Muy recomendada lectura para los fans de los enfrentamientos entre Batman y el Joker. Abstenerse sensibles.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

Nuevo proyecto: Cambiando la trama

Nuevo proyecto: cambiando la trama.

cambiando trama

Andaba esta semana liada con mi nuevo borrador cuando me di cuenta de que algo no me encajaba.

No es ninguna sorpresa, claro está. Es un borrador. Va a haber mil cambios antes estar terminado y otras mil cosas más se borrarán y desaparecerán mutando la trama en algo muy distinto a lo que se tenía planeado desde un principio.

Es la maravilla de escribir.

Pues estaba liada escribiendo un capítulo cuando noté que la motivación de uno de mis personajes no era la adecuada.

A ver… mi personaje va a cometer una soberana estupidez.

En realidad, varias.

Eso es lo de menos. La razón por la que va a cometerlas es lo importante y, hasta ahora, esa razón iba a ser un ataque de inseguridad. He creado un personaje con un complejo de inferioridad… o lo he intentado.

Pero llegados al punto en donde estoy me he dado cuenta de que esa no es razón suficiente para las tonterías que va a cometer en un futuro próximo.

Sobre todo para la gorda.

Así que he tenido que parar y pensar… ¿Qué motivo puede obligar a alguien a hacer algo que jamás haría?

¿Qué sería necesario para que tú traicionaras a quien más quieres?

Esa es la pregunta del millón.

Sé lo que necesitaría yo y sé lo que necesita Colby, mi personaje. Sé perfectamente que le deben ofrecer para ello.

Pero… ¿y tú?

 

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Por cierto, mañana día 8 de marzo me uniré a la huelga de la única manera que me queda (ya que sigo en paro) y no publicaré ni en el blog (no habrá post Resumen semanal) ni en Twitter (ningún post a menos que sean de los programados que ya no recuerdo ni como se quitan). ¡Pasad buen finde!

 

Nuevo proyecto: Trabajando la trama

proyecto

¡Nuevo proyecto! Trabajando la trama.

proyecto

Y esta parte ahora mismo la llevo regular.

Una historia debe tener una buena trama para enganchar. Si te digo que la historia solo va a tratarse de dos chicos que se enamoran, tú vas a pensar que eso no te llama la atención.

Hay miles iguales. Más aun parecidas.

La trama debe tener algo más, algo que te atraiga para hacerte leerla en el momento que salga.

Esta historia va a tener, además, una subtrama que la ligará al universo de las otras. Todo lo que pasa en ella ha influido en lo que ha pasado y pasará en las otras.

Pero la trama… ¡oh, esa hay que trabajarla bien!

Lo que me gusta de los borradores es que puedes escribir lo que te dé la gana. Lo único importante en ese momento del proceso es escribir, escribir y escribir y acabar el borrador. Luego viene la segunda versión del borrador, la tercera, la cuarta, la quinta…

Y suma y sigue.

Es en esas correcciones y rellenos y repasos en los que yo suelo currarme más la trama porque en esos momentos es cuando puedo verla más en tres dimensiones y mejorar o cambiar lo que ya no encaje y es un proceso maravilloso.

¿Sabes ese momento en que se te ocurre algo que se ajusta perfectamente a toda la historia?

Si, ese momento exacto. Ese en el que solo de pensarlo te hace sonreír ligeramente.

Ese mismo.

¿A qué mola?

Por eso me encanta trabajar en el borrador. Eso sí, corregirlo es una jugarreta de aúpa.

Pero volviendo a la trama… Trama principal, subtrama… encontrar algo que la haga especial es complicado pero no imposible. Y hay que trabajarla mucho mucho.

Aún estoy buscando ese algo especial para esta, pero lo encontraré cuando acabe el borrador, que ya está casi.

¿Y tú? ¿Cómo trabajas tus tramas?

 

¿Qué trama La Orden?

trama orden

¿Qué trama La Orden?

trama orden

«—Se rumorea desde hace un tiempo que La Orden está organizando algo gordo. Algo realmente gordo. —La voz de la chica le trajo de vuelta a la realidad.

—¿Algo como qué? —Ella se encogió de hombros, soltando los expedientes sobre la cama.

—Algo del tipo acabar con toda la Comunidad mágica de un solo golpe, en todo el mundo.

—¿Puede hacerse algo así?

—No lo sé.»

 

Esto es un extracto de Dagas de venganza, donde Astrid y Alec hablan sobre los posibles planes de La Orden.

La Orden, sociedad milenaria que se creó para proteger a la humanidad de la amenaza de lo sobrenatural, ha cambiado ligeramente su agenda.

Ahora solo quiere poder.

Al menos, sus miembros más altos buscan el poder máximo.

Pero, sobre todo, buscan eliminar completamente a la Comunidad Mágica.

El por qué… es más complicado. Podríamos decir por miedo, por odio a lo diferente, por conveniencia…

Como dice Astrid en un momento de la novela al explicarle a Alec por qué La Orden ataca a lo sobrenatural:

 

«¿Por qué el mundo es mundo?»

 

¿Qué trama La Orden? ¿Cómo planea esa supuesta aniquilación de lo sobrenatural? ¿Es posible? ¿Cómo encaja ahí la Legión de Iscariote?

La Comunidad Mágica representa al treinta por ciento de la población mundial. Exterminarlos, como desea La Orden, supondría un genocidio que están dispuestos a realizar.

¿Podrá la Comunidad impedirlo?

Entrevista a… Joss Merlin de Kamelot 2.0

Entrevista a

Entrevista a  Joss Merlin:

Entrevista a

Di tu nombre completo:

Jocelyn Martin Merlin. Prefiero Joss, que es más corto.

¿Edad?

Los años son algo muy relativo… Físicamente, tengo 42 años. En realidad… unos cientos más…

¿A qué te dedicas?

Básicamente, a lo mismo que antes. Consejero. Aunque a Arthur le gusta decir que soy su secretario. No soy su secretario. Soy asistente y consejero. Que quede claro.

¿Y qué es lo que realmente te gustaría hacer?

Como si alguna vez tuviera la opción… pero me gustaría poder pasar más de una tarde tranquilamente en mi sofá, viendo películas con Lance. Nada más.

Cuéntame… ¿Qué hobbies tienes?

Me encanta jugar al ajedrez, pero llevo tanto tiempo haciéndolo que casi le he cogido asco. Me gusta ver películas, con unas palomitas y adivinar quién es el asesino antes de que termine. Fastidiar a Arthur, que siempre es divertido. Pasar tiempo con Lance.

¿Tienes a alguien especial en tu vida ahora mismo? ¿Familia?

La única familia que me queda es Arthur, aunque no sea exactamente familia. Para mí es como mi hermano pequeño.

Sí, tengo alguien muy especial ahora mismo. Lance. Hemos necesitado un milenio para darnos cuenta de lo que sentíamos y para poder disfrutarlo pero ha merecido la pena esperar.

¿Qué es lo que pasa en tu vida en este momento?

Ahora mismo estamos intentado averiguar qué demonios planea La Orden. Quieren destruirnos. No saben que, si nos destruyen a nosotros, se destruyen ellos. El mundo no puede vivir sin magia. Existimos para mantener un frágil equilibrio. Si desaparecemos, la magia también y sin magia, la Tierra se muere.

Y para terminar… ¿Qué planes tienes para el futuro?

Detener a La Orden y exigirle a Arthur unas vacaciones y sacarle un viaje para dos a las Bahamas. Pienso llevarme a Lance de vacaciones de una maldita vez. Ya nos las hemos ganado.

Puedes encontrar Kamelot 2.0 aquí y en Amazon.

Deadpool y la ruptura de la cuarta pared

deadpool

Deadpool y la ruptura de la cuarta pared.

deadpool

Como sabrás (y si no lo sabes ya te lo digo yo…) el 18 de mayo se estrenará la segunda parte de Deadpool, el mercenario canalla y divertido con el que te ríes mientras hace picadillo de manera bastante brutal a sus enemigos.

Deadpool o Masacre en España, es un personaje de Marvel, creado por Stan Lee. Wade Wilson es un mercenario que trabaja a sueldo después de abandonar el ejército. Un día conoce a Vanessa, una prostituta y se enamoran.

deadpool

Cuando mejor están, él recibe el terrible diagnóstico de que se está muriendo de cáncer. No queriendo que su querida Vanessa sufra por él, la abandona y acaba en las manos de una organización secreta, que lo engaña con una cura para su cáncer terminal.

Resulta que la cacareada cura es volverle mutante para usarlo como arma, pero, aunque lo consigue y se cura, su cuerpo y su cara se desfiguran. Se enfrenta a Francis, que es quien peor le ha tratado y que le provoca la desfiguración y acaba con todo el laboratorio en llamas y con la organización dándolo por muerto.

deadpool

Lo que no sabe Francis es que al volverse mutante consiguió poderes de curación instantáneos y de regeneración. Deadpool se dedicará a buscar a su némesis para exigirle que le arregle la cara y así poder volver con su querida Vanessa.

Ese es el resumen de la primera parte, que se estrenó en 2016 y que fue una sorpresa maravillosa, gracias a su protagonista Ryan Reynolds que no permitió que nadie fastidiara la esencia del personaje por mucho que le insistieron.

deadpool

Cuando la película sacó su primer tráiler, él avisó de que habría montones de escenas violentas, de sexo y mil millones de palabrotas.

Esta no es otra película de Marvel, advirtió. Aquí no hay nada que sea políticamente correcto. Ni nada correcto, en general.

Deadpool es así. Canalla, bocazas y muy violento. Es muy divertido, si… pero no es un personaje para niños. Es humor negro de adultos. Tanto en la película como en sus comics.

Pero eso no es lo que más me gusta de él.

Lo que adoro de Deadpool es su manía de romper la cuarta pared. Tú estás leyendo su comic tan tranquila, cuando, en mitad de una pelea con quien sea, Deadpool se vuelve hacia ti y te habla.

Si, a ti.

¡Me encanta que haga eso!

Eso es lo especial de este antihéroe de comic. Él te habla, haciendo chistes y comentándote que el otro ha cometido un topicazo de malo o algo similar.

O el maravilloso… “¡Dentro música!”

deadpool

Si este mayo no tienes nada que hacer y puedes dejar a los niños en casa de tu madre, ve a ver la peli.

Pero, por favor, no lleves a ningún crio a verla y luego te escandalices de lo que sale.

Deadpool no es otra película Marvel. Recuérdalo.

Por cierto, te comenté que tenía una idea nueva para un relato o historia, aun no lo sé seguro, pero que tendría a Zeus y Ganímedes como trama… Te pongo algo que se me ha ocurrido mientras hago otras cosas. Me gusta apuntarlo todo. Es una conversación entre Zeus y Atenea, quien va a ser la responsable de que Zeus acabe en el mundo de los humanos.

–  Padre… ¿podrías dejar de crear tormentas? – preguntó Atenea con gesto de fastidio al ver a Zeus usando su poder. – Los humanos empiezan a quedarse sin nombres para tanto temporal.

–  ¡Me aburro, querida! – la diosa rodó los ojos al oír la queja del padre de los dioses. No era ni la primera ni la última vez que le escuchaba decir eso. – ¡Esto está muerto desde que dejamos a los humanos a su libre albedrío!

–  Que Hades no te escuche decir eso… – gruñó la diosa, usando su poder para borrar la basura que su padre había dejado en la habitación. Ella la diosa de la sabiduría y la guerra, no una limpiadora. ¿Por qué tenía que aguantar eso? ¿Cómo se dejó convencer por Apolo para cargar con esto? – Padre, los humanos están mejor sin nosotros. Y nosotros sin ellos. ¿Por qué no vas y les haces una visita si tanto les echas de menos?

–  ¿Salir? ¿Sin poderes? – esa era la pega. Desde que los humanos habían dejado de creer en ellos sus poderes habían mermado hasta casi desaparecer. Solo en el Olimpo conseguían tenerlo al cien por cien. Si lo abandonaban, se convertían (temporalmente, eso sí) en humanos con una enorme fuerza. Aún no habían podido comprobar si la vida eterna funcionaba fuera.

–  ¡Es un paseo! ¡No vas a morirte por estar un rato sin poderes!

–  ¿Y si me atropellan con uno de esos… coches? ¡Podría morir!

–  No tengo tanta suerte…

¿Qué tal por ahora? A ver si me pongo y la escribo de una vez…

John Wick y su mundo oculto

wick

Tengo debilidad por Keanu Reeves.

Es tal la debilidad que tengo por ese actor que me da igual lo que haga. Lo hace bien. Punto.

Y no se trata solo de que me guste físicamente, que también. Ni de que me guste como persona o como actor, que también también.

Es algo más… tengo debilidad por él y ya. Podría cantar verdiales y seguiría pensando que es perfecto.

wick

¿A qué viene esto?

Una de mis pelis favoritas del 2017 ha sido la segunda parte de John Wick. La primera me fascinó y la segunda me dejó flipando en colores. Y las vi solo por mi debilidad por este hombre.

Y tú dirás… ¡pero si esa peli es solo de tiros!

Sí, pero muy bien dados XD

wick

Nah, es broma.

Si solo ves una peli de tiros, no estás viendo la película de forma correcta.

Tú puedes ver los tiros. Yo veo el submundo de asesinos a sueldo que viven entre la gente normal sin que los noten, apareciendo de cualquier parte, siendo cualquiera… lo que resulta aterrador.

Hay varios momentos en la película que el ultimo del que sospecharías es uno de ellos. Pensar que estas por la calle y que absolutamente cualquiera de los que te rodea podría sacar una pistola y matarte… sin pestañear, que para eso es un contrato.

Lo dicho, aterrador.

Eso y esa organización tan profesional, tan ordenada, tan respetuosa a sus propias normas hasta el punto de dejar de matarse entre ellos solo porque han entrado en territorio neutral y está prohibido pelear en ese lugar… eso es maravilloso.

wick

Me encantan esos mundos ocultos en el real.

Sus propias reglas, su propio dinero (esas monedas de oro tan especiales que pagan todos los servicios que necesitan entre ellos), sus propias zonas de descanso (el hotel Continental, donde se alojan todos los asesinos por trabajo), su propio lenguaje (llamar y pedir una “reserva para doce” para que venga un equipo a limpiar los doce cadáveres que has dejado en tu casa después de una escaramuza)…

Como crear mundos y mezclarlos con el real me encanta, esta película y su mundo me resultan fascinantes.

Sí, hay tiros por todas partes y, si te gustan las escenas de acción, te va a encantar. Tienen las mejores que he visto en mucho tiempo. Y si buscas una película profunda, pues no… ni te acerques. La primera estaba basada en vengarse de quien mató a su perro… así que profundidad…

wick

Conste que el perrito era adorable y el capullo que lo mató se merecía todo lo malo que le hiciera. Y que cuando veas la película comprenderás porque el perrito es tan importante para él.

wick

Pero si después de verla y disfrutar de las escenas de acción quieres fijarte en como de bien creado y lo coherente y extraño que resulta su mundo…

Tengo que volver a verla…

Y hablando de mundos… aquí os dejo una cortita explicación de qué es La Orden.


La Orden era una organización formada por humanos hacía más de mil setecientos años, allá por el siglo IV o así.

No se sabía con seguridad, pues cualquier documentación que hubiera en esa época desapareció. Previsiblemente en la bóveda secreta de algún miembro relevante.

Su creación vino a raíz del miedo.

Los humanos siempre tenían miedo de lo que era diferente y eso no había variado con los años.

En aquella época descubrieron que no eran la única raza en el planeta. Que otras muchas vivían ocultos entre ellos, mezclándose, reproduciéndose…

Y su miedo, como decía Yoda, degeneró en odio.

Y ese odio les llevó a crear La Orden.

En la organización se encargaban de adiestrar y adoctrinar a sus miembros para temer, odiar y perseguir hasta matar a todo lo que no fuera humano.

Ya fuera o no peligroso para su modo de vida. Eso daba igual.

Durante esos mil setecientos y pico años se fueron infiltrando y trabajando en las sombras de la sociedad.

Tal fue su éxito que hoy en día era casi imposible no encontrar a algún cazador oculto en toda clase de empleos. Normalmente, en posiciones de alto poder o influencia.

Muchos más de los que se pudieran sospechar.

Muchos en las fuerzas del orden.

La Comunidad Mágica ha pasado todo ese tiempo ocultándose magistralmente entre la sociedad humana, tratando de pasar desapercibidos y vivir en paz.

Aun así, los ataques a la Comunidad por parte de La Orden eran cada vez más y más discriminados.

Tras los últimos sucesos en Chicago, Nueva York, Detroit, Los Ángeles… y ahora Nueva Orleans…

Los rumores de que La Orden preparaba algo grande corrían como la pólvora por todo el país.

Pero la pregunta que nadie era capaz de responder era…

¿Qué preparaban?


¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazony en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!