Resumen semanal: Tercera semana de Febrero

resumen

Resumen semanal: del 19 al 23 de Febrero.

resumen

Lunes.

El post de esta semana ha ido sobre Lestat el vampiro, Anne Rice y las imágenes promocionales. ¿Está bien usar imágenes de famosos para mostrar a los lectores cómo y en quien nos inspiramos al crear a nuestros personajes? ¿En quién se inspiró Anne Rice al crear a Lestat?

Todo eso y mucho más, en el post de la semana.

Y, además, sigo investigando y buscando la tecla… aún sigue sin aparecer, lamentablemente.

Pero seguiré en ello.

 

Martes.

Sigo empeñada que se aprende un montonazo sobre storytelling de la lucha libre. ¡No tenéis ni idea!

Chorradas a parte, el nuevo relato ya va en camino. ¡Aleluya! Ya tengo tres capis, para cuando acabe los lobos. También tengo preparadas unas mini entrevistas/cuestionarios a mis personajes, idea que me vino gracias a David Orell.

Hay nuevos post en Twitter sobre Google Analytics. Lo cuenta Excentrya en el blog de Ana Gonzalez Duque. ¡Muy útiles!

Voy a preparar el post del relato de mañana… ¡Te va a encantar el capítulo!

 

Miércoles.

¿A qué mola el capítulo nuevo? ¡Te lo dije! Ya vamos por el sexto. Eso significa que solo quedan dos más. Y dejo un final de abierto que vas a odiarme de por vida XD

¡Pero es que adoro los finales abiertos!

Son lo mejor. Y este relato solo es una partecita más del puzle que forman las novelas y los otros relatos que he ido escribiendo y publicando.

A lo mejor, cojo y hago algo más con él. O con los personajes, que son adorables. Sobre todo Jon y Colby.

¡Son tan awwww! Cuando no intentan matarse, claro XD

Ale, voy a trabajar un poquito más.

Que estoy probando esto del Tumbrl, a ver si soy capaz de sacarle partido.

 

Jueves.

David ha publicado otro post muy interesante.

¿Escribir con o sin ruido?

Personalmente, prefiero hacerlo con ruido de fondo. Pero no música, ni ruido ambiental. Yo necesito pelis o series. Voces. Preferiblemente, en inglés. Me distrae menos. Y si es algo que ya he visto mil veces, mejor que mejor.

Tengo que ponerme a trabajar… pero hoy está siendo uno de esos días en que no te arrancas a nada. Voy a ver si soy capaz… o no…

 

Viernes.

¡Una semana más que se acaba!

Este finde volveré a darle vueltas a todo, a ver si encuentro cosas nuevas para ponerte en el blog y en todas partes en general XD

Tengo unas cuantas buenas ideas por ahí. Algunas prestadas por David. Ahora queda ver si soy capaz de adaptarlas para mí y que funcionen.

¡Deséame suerte!

 

Anuncio publicitario

Trabajar es importante.

picando trabajar

Trabajar es importante.

Siempre y en cualquier oficio.

¿Quieres avanzar en lo que sea que estés haciendo? Trabaja.

picando trabajar

Así de simple.

Pero, a veces, las cosas se complican solas. En serio, hay ocasiones en las que parece que te ha mirado un tuerto. Por mucho que te esfuerces, nada sale bien.

En esas ocasiones me dan ganas de mandarlo todo a tomar viento. Pero no se puede.

Así que, aquí ando, intentando no mandar todo a tomar viento a la farola y seguir trabajando.

Aunque octubre está resultando muy… Vamos a dejarlo en “muy” y ya.

Por suerte, hay cosas buenas por ahí.

¡Tenemos nueva entrevista!

En Devoradores de Mundos, que hicieron una muy buena reseña de Jack T.R., han publicado una entrevista que me hicieron.

Entrevista Devoradores de Mundos.

Y mis siguientes proyectos por fin van avanzando. Aún les queda pero ya van. Si todo va como debe y como quiero, tendré el cuento que estoy escribiendo listo para Navidades.

Y el borrador del nuevo relato también va creciendo. Eso sí… no estoy segura de hacia dónde se dirige, la verdad. Pero es entretenido de hacer.

Gracias a Lucy Noviembre se acerca y acabará este Octubre que está siendo complicado para mucha gente y estresante para muchísimas otras. Creo que va a ser generalizado el odio al Octubre del 2017, estoy segura.

¡Y con Noviembre llega el Nanowrimo!

¿Te vas a apuntar este año?

Yo llevo dos años seguidos apuntándome y no terminándolo XD Pero es que es divertido intentarlo.

Eso me recuerda que Literautas ya tiene en su web el calendario para hacer el Nanowrimo. ¡No te lo pierdas! Ayuda mucho.

Estoy deseando poder acabar todos los borradores para poder compartir contigo todo lo que viene el año que viene.

El cuento quiero que salga antes, eso sí. Va a tener un protagonista muy especial para mí y, espero, va a ser una cosita pequeña y divertida que solo saldrá en papel.

Ahora voy a ponerme con él y a relajarme un poco, que no tienes idea de que día llevo…

¡No olvides que mis novelas siguen en Amazon, Lektu y en mi tienda!

Qué difícil es la constancia para un escritor…

constancia

La constancia es muy difícil.

Ahora mismo es domingo. Son las diez de la noche del domingo y estoy haciendo esto.

¿Por qué?

Porque ayer estuve de boda y estoy muerta. Ya se me había olvidado lo que era estar de juerga, oye.

Y con las cosas de la boda, olvidé preparar el post y el mail y todo.

Así que aquí estoy. Escribiendo esto aunque de ideas y ganas ando a nivel cero.

Pero si no lo hago… bueno, no quedaría muy bien si me salto mis obligaciones solo porque estoy cansada. ¿Verdad?

(He hecho una pausa para comer gusanitos y mirar Facebook en el móvil porque era muy importante comprobar que había compartido una foto de mis uñas…)

Te decía que la constancia es muy difícil. Mantener un ritmo de publicación o escritura y no dejarte ganar por la pereza o el cansancio o la vida misma es complicado.

No imposible, pero sí muy complicado.

Aun trato de encontrar una fórmula secreta y efectiva para mantenerla. Por ahora no la he encontrado (me pasa lo mismo con el marketing) pero no desisto.

A lo mejor esa es formula. No desistir.

constancia

Pero cuesta…

En fin, como sigo cansada (y desganada) te voy a dejar unos post sobre productividad que serán más útiles que darte la tabarra.

Cómo organizarte para escribir un libro y Cómo encontrar tiempo para escribir (cuando no tienes tiempo ni para respirar) de Ana Gonzalez Duque.

Cómo escribir 10000 palabras al día (según Nicolas Cole) y 10 pasos productivos para hacer en un día el trabajo de una semana de Gabriella Literaria.

Voy a ver si echo ganas de hacer algo el resto de la noche que no sea comer gusanitos XD

¿Cómo conseguir lo que quieres?

¿Quieres saber el secreto para conseguir todo o casi todo lo que deseas?

Es muy sencillo.

Tanto, que te vas a llevar un chasco cuando te lo diga.

¿Preparado?

Trabajo.

Y constancia.

No hay otra fórmula.

Si, a veces se necesitan también una pizquita de suerte o de ayuda externa.

Pero lo básico, lo importante, lo que te llevara a casi cualquier sitio es que tú trabajes y te muevas y no te rindas cuando salga un obstáculo.

Estamos mal acostumbrados al aquí y ahora. No tenemos paciencia ni sabemos lo que es esperar.

Y cada vez más.

En una época de auto servicio y cajeros automáticos y comida rápida, lo que te haga esperar se toma como antiguo y malo.

Y es todo lo contrario.

La mayoría de las cosas buenas se hacen esperar. Hay que aprender a tener paciencia.

Ojo, que te digo que el trabajo y la constancia te llevaran a casi cualquier parte, pero no son el secreto del éxito seguro.

Pero si el camino más directo.

Y ya que he dado un rato la chapa…

Seguimos con la corrección del borrador, segunda parte, y buscando nombre porque Berserker es muy genérico. Vamos, que ese nombre esta hasta en la sopa en sitios como Amazon y demás XD

A ver que se nos ocurre…

Niños, queridos míos, no olvidéis que Jack T.R. y Kamelot 2.0 siguen a la venta en Amazon a un precio espectacular.

Y que si queréis saber más de mi, podéis cotillearme en mis redes sociales. En alguna parte del blog estaban apuntadas… creo…

¡Hasta la semana que viene!

 

Establecer objetivos: ¿Adicta a las listas?

sentada4

Soy muy fan de hacer listas.

A ver… ¿Quién no lo es?

Si, si… la gente normal, ya lo sé… XD Pero a mí me encantan las listas. Adoro hacer listas para todo.

¿Viaje? Lista de cosas que voy a llevar o meter en la maleta.

¿Novela? Lista de tareas para escribirla.

¿Día de descanso? Lista de tareas para aprovechar el día. Dormir está sobrevalorado.

¿Compras?

Creo que pilláis de lo que estoy hablando, ¿verdad?

Todos los meses hago una en especial. Una lista de objetivos a cumplir durante ese mes.

De tal fecha a tal fecha hay que hacer… y pongo una lista de cosas pendientes. Twitter, Facebook, el blog, tantas visitas, tantos comentarios, tantos post publicados… Son mis deberes para el mes, para no descuidar ni mis redes sociales ni mis historias. Porque en esa lista de objetivos mensuales también entran mis historias.

Son pequeñas metas muy fáciles de conseguir, que me mantienen trabajando durante todo el mes y sin perder la concentración, distribuyendo el trabajo para no agobiarme. Para mí son una manera muy efectiva de hacerlo todo sin tener despistes.

No siempre los completo, por supuesto. A veces me paso de ambiciosa y no puedo o no hay tiempo suficiente para hacerlo todo, pero con terminar el 70% de la lista ya me doy por satisfecha.

¿Y por qué os cuento esto?

Bueno… creo que es una buena manera de organizarse el poco tiempo libre que tenemos. Ya he comentado en otros posts que hoy en día, no hay manera. Tienes que racionar tu tiempo. Las listas ayudan (aquí la adicta a las listas y con una chispita de TOC ha hablado XD)

A lo que voy es que establecerse unos pequeños objetivos, unas pequeñas metas a conseguir día a día, puede ayudarnos a no procrastinar y mantener un ritmo con nuestros blogs, redes, historias, etc.

Los grandes objetivos están muy bien. Geniales, de hecho. Pero a largo plazo. Un año, seis meses… mientras tanto, ponte cosas más asequibles para no sucumbir al aburrimiento o la desesperación porque ese objetivo que te has planteado a largo plazo, no llega. Hay que ser paciente y estar ocupado para no aburrirse.

Te propongo una cosita… hazte una lista. Una chiquita, con tres o cuatro cosas solo. Cosas que sepas que vas a poder conseguir fácilmente y date una semana de plazo, por ejemplo. Cuando pase el plazo, revisa a ver cuántas has conseguido.

¿Funciona?

A mí por lo menos, si.

P.D. ¡No olvidéis suscribiros al blog y conseguiréis el ebook gratis!

 

¡No hay tiempo!

conejo-blanco-png

¿Os habéis dado cuenta de la absoluta falta de tiempo que tenemos hoy en día?

Llevo (lo he dicho ya varias veces) unas semanas haciendo un par de cursos. Oks… hasta ahí, guay.

El problema es que entre los cursos, intentar escribir algo, el trabajo, la vida en general… no hay tiempo para nada.

Me he encontrado con días que veo que o hago una cosa u otra, pero no puedo con dos. ¡No tengo tiempo!

A ver… ejemplo de un día medio normal para mí…

6 am… a levantarse. En media hora a coger el bus y plantarse en el trabajo que a las 7:30 u 8 (depende) toca abrir la tienda de turno. A las 12 pm a casa. Coge otro bus para llegar cerca de la 1 pm. Almuerza, haz un poco de vida familiar, descansa… a las 4 pm a salir de nuevo. A las 5 pm hay que hacer el cambio con la compañera y quedarte ahí hasta las 9 que se cierra tienda. Llegas a casa cerca de las 10 pm, cena, ducha y siéntate a intentar escribir algo a las 11:30 pm hasta la 1 am o así que es cuando empiezas a dormirte sobre el teclado.

¿Qué tal?

Vivimos estresados, siempre mirando el reloj y llegamos a casa sin fuerzas ni ganas de hacer absolutamente nada. 

Hace muy poquito alguien me dijo que ojala tuviera mi fuerza para sentarme a escribir después de todo el día trabajando. Respondí que no es que yo tuviera fuerzas, es que tenía que echarlas porque no me quedaba más remedio.

Y no todos los días escribo, qué más quisiera. Llevo sin tocar el nuevo borrador desde hace semanas XD. Entre los cursos, escribir el ebook con el resumen del blog (consíguelo aquí!) y que me enganché a Top Gear (culpo de eso totalmente a mi amiga Diana) pues no he dado un golpe en una pelea de gatos.

Y hay días que estoy demasiado cansada y solo quiero ver una peli o serie y no hacer caso al mundo en general. Al menos un ratito.

Ahora que he terminado uno de los cursos y el ebook (consíguelo aquí!) está acabado y subido, espero tener algo más de tiempo y seguir con mi borrador. Estoy pensando en reescribir una buena parte de la trama. Y eso que ni siquiera está terminado el borrador XD Como siga cambiando de idea a este paso la novela no va a parecerse ni una chispita a la idea original, tu veras…

En fin… que ya estoy desvariando de nuevo de más… no hay tiempo para nada. Eso esta clarito. Pero tampoco podemos, por muy cansados y hartos que estemos, pasar más de dos días sin hacer nada. Que lo cogemos por costumbre y hacer el vago es muy tentador…

Y no, no voy a poneros ningún enlace a blog ni ningún consejo maravilloso que haga que el tiempo aparezca milagrosamente. No existe nada que pueda ayudarte con eso. Puedes seguir posponiendo cosas indefinidamente o arañar horas al sueño, a la vida social u otras actividades… tu decides.