¡Lobos ya está aquí!

¡Corazón de cazador ya está aquí!

¡Si! ¡Ya está aquí!

¿A qué mola?

Lobos ya está disponible en Amazon para digital y físico, con su monerrima portada y la maquetación menos monerrima y sus dos partes largas y los relatos cortos al final.

Enterita. Sus doscientas y pico paginas solo para tu disfrute.

¿Le has echado un ojo ya?

¿No?

¿Y a qué carajo estás esperando?

La puedes encontrar en Amazon, en versión Kindle y Físico.

Chicago. La Orden sigue imparable en su cruzada por acabar con la Comunidad Mágica.

Colby, quien traicionó en el pasado a su manada, está dispuesto a todo para redimirse ante los suyos y para eso tratará de interferir en los planes de la malvada organización.

Con la ayuda de Jon, su pareja, quien no permitirá que nadie los separe de nuevo y de Joseph, su hermano, intentarán salvar su mundo de la crueldad humana.

Sígueles en su aventura para mantener a salvo al mundo mágico.

¿Lo conseguirán?

Corazón de cazador es una nueva parte en la saga Comunidad Mágica vs La Orden de la autora Eva Tejedor, ya compuesta por los títulos Jack T.R., Kamelot 2.0, El juego de Schrödinger, El Guardián y Dagas de venganza.

¡No te pierdas la continuación de esta aventura!

Anuncio publicitario

Recopilatorio de relatos cortos sobre la novela Lobos

Recopilatorio de relatos cortos sobre la novela Lobos.

relatos

Si, el título es muy clarito. Es un post de relatos ambientados e inspirados y protagonizados por los personajes de mi próxima novela, Lobos.

Así que disfrútalos. Pronto subiré alguno más.

Dos lobos y un bebe

Conversaciones

Espectador involuntario

Lobos de Davenport

Pronto prometo subir alguno más para que puedas ver mejor como son los personajes en esta novela.

Recuerda también que tienes otras novelas para leer, si no lo has hecho antes y que puedes participar echándome una manita con mi Patreon, donde tienes contenido exclusivo e invitándome a un Ko-Fi.

Become a Patron!https://c6.patreon.com/becomePatronButton.bundle.js

 

Elfos

Los elfos.

elfos

Los elfos son criaturas sobrenaturales pertenecientes de la mitología nórdica y germánica.

Su aspecto varía dependiendo de donde provenga la leyenda. Así en la nórdica los elfos son seres divinos y hermosos que incluso se mezclaban con los humanos y daban a luz héroes. En la germánica son criaturas celestiales, antes del cristianismo. Tras el cristianismo se consideraron seres maliciosos que hacían enfermar al ganado o destrozar las cosechas entre otras cosas, pero permanecían las antiguas leyendas.

En la fantasía literaria los elfos han sido usado para decenas de papeles. Desde criaturas pequeñas de orejas puntiagudas que causan más problemas que soluciones a los bravos y hermosos guerreros que describiera J.R.R. Tolkien.

Esos son mis favoritos.

Son un buen ejemplo de como los escritores cogemos una leyenda o historia y la adaptamos a nuestras necesidades. Lo que es genial y muy necesario. Si no fuera por esa manía nuestra de cambiar o reescribir leyendas no habría maravillas como Drácula.

Los elfos en la fantasía épica pueden ser usados como guerreros o molestias, sí. Pero… ¿y en la fantasía urbana?

¿Cómo usarías a los elfos en una historia donde todo sucediera en el tiempo presente (o futuro) y en una ciudad?

¿Seguirías poniéndolos como guerreros?

Podrías. Imagina elfos que trabajaran como soldados, policías, seguridad.

Se tiende a pensar que según que criaturas son exclusivas de la fantasía épica y no es así. Puedes usar elfos o hadas fuera de esa clasificación y plantarlos en la urbana, en una ciudad. Ten en cuenta sus limitaciones al vivir lejos de lo que sería su hábitat natural y lo harás genial.

Pero regresando a los elfos.

Tolkien nos regaló una versión muy especifica de elfo que enamora. Hermosos, etéreos, aparentemente perfectos, fríos, mortales.

Grandes reyes, aguerridos soldados o poderosas brujas. Cualquier elfo que salga en la saga es un personaje muy atrayente que te engancha enseguida.

Es normal, nos gusta lo bonito.

A mi me gusta pensar más en lo que no tienen bonito, como esa frialdad, esa desconexión con el resto del mundo como si no fuera con ellos lo que ocurra al resto, ese egoísmo, esa prepotencia que les caracteriza.

Esos defectos hicieron que me enamorara de los elfos de Tolkien.

Aun no he usado elfos en mis novelas, simplemente porque no ha habido hueco pero están en mi lista.

¿Y a ti? ¿Te gustan los elfos? ¿Los usarías en tu novela?

Resumen semanal: última semana de octubre.

Resumen semanal: del 28 de octubre al 1 de noviembre.

resumen

Lunes.

Esta semana te hablo del fin de Supernatural. La popular serie de la CW llega a su fin en su decimo quinta temporada y nos va a dejar huerfanos de series de fantastica.

 

Miércoles.

¡Nuevo podcast!

Esta vez el podcast va a tratar sobre el Nanowrimo y los planes que tengo para superar el famoso reto de escritura.

 

Jueves.

¡El Nanowrimo está a punto de empezar! ¿Estás preparado?

 

Viernes.

¡Por fin es viernes!

Se acaba la semana y toca descansar. O trabajar más, vete a saber. ¡Feliz viernes y buen finde a todos!

 

El fin de Supernatural

El fin de Supernatural.

supernatural

Supernatural ha estrenado este mes su última temporada en la cadena CW tras quince años en antena.

La mítica serie de Eric Kripke (The boys, Timeless) ha hecho historia, siendo la más longeva de su cadena y comenzó una tradición de series de temática sobrenatural para la pequeña pantalla.

También creó un enorme y curioso fandom alrededor del mundo entero que les ha seguido fieles a pesar de que, a veces, la trama se perdía, los guiones no eran siempre perfectos y el continuado asesinato de personajes favoritos.

La serie ha contado también con un par de protagonistas que casi nadie conocía y que han demostrado, temporada tras temporada, año tras año, que son unos muy dotados actores capaces de interpretar cualquier género. En un mismo capítulo pasaban del drama a la comedia sin pestañear.

Dos grandes profesionales con los que todos querían trabajar y un set de rodaje con fama de ser un divertido lugar de trabajo.

Tras quince años la serie llega a su merecido final. Miedo me da ese final, por cierto, que conociendo bien la historia y la fama de sus guionistas…

Ahora, todos los fans andan preocupados y desconsolados por el final, ya que no pinta nada bien. Y tiene su lógica. Si sigues la serie sabes bien que a los Winchester las alegrías le duran poquísimo y que rara vez tienen un final feliz.

En una ocasión, Dean hizo lo que yo siempre he considerado un spoiler de lo que va a ser su final. Eso va a acabar sangriento para ellos.

Soy fan de esta serie desde el día uno. La pille por casualidad cuando se estrenó en AXN y la seguí luego en versión original, a pesar de que el doblaje español es muy bueno. Pero la voz de Jensen es insuperable, lo siendo, Claudio.

Pero a pesar de ser fan, muy fan, espero ese final definitivo, ese final sangriento. Porque esta historia no puede acabar bien, lo siento por las sensibles.

Dean y Sam no pueden tener un final feliz. Solo en un mundo sin nada sobrenatural (magia, ángeles, demonios, cielo, infierno…) podrían pero… ¿realmente serían capaces de ser felices sin rehicieran su vida en un mundo sin caza?

Dean ya lo intentó. Sam ya lo intentó. Ninguno consiguió salir al final.

¿De verdad gente como ellos pueden vivir ignorando lo que saben?

¿De verdad podemos creer que unos cazadores, unos ladrones, unos asesinos (porque lo son, muchas de esas criaturas son gente), unos soldados que han pasado por un Infierno, literalmente, pueden vivir como si ya todo eso no hubiera existido?

Para mi ese final va a ser sangriento. Va a acabar con la muerte de los dos, porque también hemos comprobado que no son capaces de vivir el uno sin el otro, que siempre buscan traer al otro de vuelta.

O Chuck hace trampas y lo borra todo.

No lo sabemos aún. En mayo te contaré, cuando llegue la final de temporada y estemos todos llorando como críos.

No nos vamos a despedir de una serie. Nos despedimos de un cast a los que conocemos en persona y son aún mejores de lo que imaginabas. Nos despedimos de una cita semanal, de comentar con las amigas lo ocurrido en el capítulo y lo mucho que detestas a tal o cual guionista por hacerles sufrir.

Te despides de un fandom que ha hecho mucho bien en muchas ocasiones y en muchas formas.

Del Gishwish de Misha, el Keep fighting de Jared, la voz de Jensen al cantar, Louden Swain, el humor negro de Mark Sheppard, el sarcasmo adorable de Jim Beaver, el Lucifer implacable y travieso de Mark Pellegrino, los ángeles más irreverentes como Richard Speight Jr o Sebastian Roché.

Y las chicas… ¡oh, las chicas!

Supernatural ha tenido el reparto de personajes femeninos más bad ass del planeta.

Cazadoras de armas tomar y temer como Samantha Smith (Mary Winchester), Kim Rhodes (Jody Mills), Felicia Day (Charlie Bradbury), Samantha Ferris (Ellen Harvelle), Alona Tal (Jo Harvelle), Briana Buckmaster (Donna Hascum), Kathryn Newton (Claire Novak).

Demonios geniales, como Katie Cassidy y Genevive Padalecki (ambas hicieron de Ruby) o Rachel Miner (Meg Masters). Alaina Huffman que interpretó a una terrorífica Abaddon o Emily Swallow que hizo de Amara, La oscuridad.

O Lisa Berry, que interpretó a Billie, primero parca y luego Muerte, quien hizo su entrada cantando Oh, Death a pelo.

Obviamente me dejo a muchos en el tintero. Quince años dan para mucho y muchos actores y actrices participaron en esta serie, dejando su granito de arena en crear su historia.

Como también hubo múltiples cameos, como Paris Hilton, Snooki, Charisma Carpenter y James Masters, Linda Blair o Robert Englund son algunos de los nombres conocidos que hicieron una pequeña aparición en algún capítulo de la series. El de Paris Hilton fue memorable, por cierto. Hay que reconocer que la chica tiene un gran sentido del humor y los actores solo pudieron decir cosas buenas de su ética de trabajo.

En definitiva, voy a echar mucho de menos esta serie y lloraré como una cría cuando vea la final, que intuyo bien triste.

Por cierto, aviso a navegantes. Esta semana es Halloween y habrá ofertas especiales para las novelas Jack T.R. y Dagas de venganza en Amazon Kindle.

Jack T.R. estará a 0.99€ y Dagas a 1.50€ los días 30 y 31 de octubre.

¡No te pierdas la oferta!

¡Nuevo podcast! Mi aventura de escribir: El juego de Schrödinger

Podcast: Mi aventura de escribir: El juego de Schrödinger.

podcast

 

Escucha «Mi aventura de escribir: El juego de Schrödinger» en Spreaker.
¡Hola! ¿Qué tal, queridos aventureros?

Bienvenidos a un nuevo episodio del podcast de Mi aventura de escribir. El podcast que no iba a existir y que ya lleva cuatro programas. ¡Ole!

Soy Eva Tejedor, autora de fantasía urbana y hoy te voy a hablar sobre mi tercera novela El juego de Schrödinger, continuación de la saga Comunidad Mágica vs La Orden.

A ver como lo hago porque esta historia tiene varios giros que si se me escapan, te la estropean del todo. Así que aquí hoy no me verás explicándote personajes y situaciones, ya que, salvo el protagonista principal, el resto debe permanecer en secreto o no tendrá gracia cuando la leas.

¡Vamos allá!

El juego de Schrödinger es un thriller con tintes paranormales en donde un simple asesinato puede convertirse en una conspiración a nivel mundial y un asesino en serie puede acabar siendo un monstruo de pesadilla. Literalmente.

La historia empieza con un asesino en serie, al que la prensa llama el asesino de la caja, apareciendo en comisaria y pidiendo, a cambio de su testimonio y el paradero de su ultima victima, hablar con el detective William Moore.

El detective Moore no trabaja en ese caso. Ni siquiera vive en esa ciudad. Pero se ve obligado a ayudar a la policía de Detroit con el caso cuando conoce al asesino.

¿Por qué? ¿Cuáles son las razones ocultas de cada uno, policía y asesino? ¿Quiénes son?

O, deberíamos preguntar mejor… ¿Qué son?

El juego de Schrödinger es una historia en la que nada ni nadie es lo que parece, empezando por sus protagonistas.

Esta novela es parte de la Comunidad Mágica contra La Orden y vamos a conocer a gente nueva, como el detective Moore y a reencontrarnos con personajes que ya conocemos, como por ejemplo Lance Lothsome, quien forma parte de la novela Kamelot 2.0.

La idea de esta novela salió de mi amor incondicional por la película Seven. El hecho de que los cadáveres aparezcan descuartizados y en cajas, por ejemplo, es un homenaje a ese final maravilloso de la película. También lo es la aparición del asesino en comisaria, igual que cuando John Doe se entregó, ensangrentado, porque quería hablar con los detectives que se ocupaban de su caso.

A partir de ahí la cosa varía, obviamente. Eso es solo el principio de la historia y hay mucho más escondido detrás de las intenciones del asesino. Él no solo quiere hablar con un policía.

Él quiere a Will Moore.

El problema está en que Will Moore no trabaja para la policía de Detroit, como ya he dicho, si no para la de Nueva York, donde también vive. No sabe nada del caso, ya que ha pasado una temporada infiltrado y no ha mirado mucho las noticias y no conoce de nada al asesino.

Aun así, el FBI aparece en su puerta y le obliga a acompañarlos a Detroit para interrogarle y así averiguar que relación tiene con el asesino.

Resulta que tienen algo en común. Ninguno de los dos es humano.

Porque Will Moore es un lobo.

La historia de Will, el protagonista, es algo particular y se va desgranando durante la novela. Pero te voy a hacer un resumen rápido.

Will es un lobo alfa de la manada de Chicago. Tanto él como su primo Zack son los siguientes en la línea de sucesión, pero liderar la manada nunca ha sido el sueño de Will, por lo que decide dejar vía libre a su primo y marcharse de Chicago para ir a vivir a Nueva York. Allí, el alfa local que no tiene descendencia ninguna, le acepta como siguiente para cuando se jubile. Aunque para eso queda todavía mucho. Mientras, Will sigue con su trabajo de policía, trabajando infiltrado para narcóticos y es bastante feliz entre su trabajo y sus líos de faldas con humanas. Por ahora no tiene intención de sentar la cabeza con ninguna loba.

Como habrás comprobado, Will es un poco bala perdida pero como no espera responsabilidades a corto plazo ha pensado divertirse mientras pueda y como pueda.

Esa es su vida hasta que el FBI, con el agente Mark Lewis a la cabeza, aparece en su apartamento, lo mete en un avión y lo lleva de urgencia a Detroit para interrogarlo.

Allí tendrá que tratar con las sospechas de todo el departamento, los detectives al cargo y del mismo FBI. Para su suerte, recibirá alguna ayuda inesperada. La empresa Kamelot ha enviado a su mejor hacker, Lydia Lake y a su jefe de seguridad, Lance Lothsome, para echar una mano con este caso.

Porque el asesino ha declarado que aun tiene escondida a su ultima victima y que sigue con vida… por poco tiempo. Todos deberán trabajar contra reloj para descifrar las pistas que el asesino ha ido dejando y tratar de encontrar a la victima.

Cuando Will descubre que el asesino no es humano, se ve obligado a pedir ayuda al Consejo de la manada ya que intentar resolver el caso con pistas que no puede compartir con el agente Lewis va a complicarle mucho la vida.

Y en esta novela, por primera vez, vamos a ver a La Orden actuar. Aun sutilmente, pero lo hará. O no tan sutilmente, la verdad…

¿Cómo de sutil son los linchamientos? Nunca me ha quedado claro eso.

En fin… También vamos a escuchar hablar de una criatura nueva en este universo. Una que no es muy común incluso para los mismos miembros de la Comunidad.

El hell hound o sabueso del infierno.

Estas criaturas son usadas por los demonios como lo que son. Sabuesos. Perros de presa y caza. Los usan para cobrar deudas, acabar con enemigos o torturar y acabar con humanos.

Su aspecto es el de un perro monstruoso, del tamaño de una vaca y un mal carácter de espanto. Y son implacables. Una vez que fijan su mira en una presa no la dejan escapar con vida.

Adorable, ¿verdad?

Me encantaban los hell hounds de la serie Supernatural, y eso que ahí eran invisibles al ojo humano. Solo podían ser vistos por aquellos que eran sus presas. Aquí pueden ser vistos a voluntad e incluso tomar forma humana y hablar, aunque de una manera bastante limitada.

Como te he mencionado antes, la base de la trama esta inspirada en la película Seven, protagonizada por Brad Pitt y Morgan Freeman y que, hoy en día, me sigue poniendo los pelos de punta.

Pero el titulo no tiene nada que ver con esa peli. Soy muy patética haciendo títulos, como habrás notado, pero al menos intento que tengan un significado especial.

El juego de Schrödinger está sacado de la paradoja de Schrödinger, un experimento imaginario concebido en 1935. En dicho experimento se plantea que existe una caja opaca en cuyo interior hay un gato, una botella de gas venenoso y un dispositivo con una partícula radioactiva con un 50% de probabilidades de desintegrarse en un lapso de tiempo.

Así que hay un 50% de probabilidades de que el gato este vivo y otro de que este muerto.

No me voy a enrollar con eso y si quieres una explicación mucho mejor y más simple, ved TBBT que lo cuentan genial. A ver de dónde te crees que me enteré yo de la dichosa paradoja esa.

Al tener una victima escondida supuestamente viva y en una caja el asesino juega con el nombre de dicha paradoja, diciendo que hay un 50% de que la encuentren con vida.

Y de ahí viene el nombre de la novela.

Ya, debería haber buscado algo más simple y que llamara más la atención pero entonces rompería con mi racha de malos títulos.

Si has leído la novela, deberías saber que hay una especie de continuación en modo relato corto con los personajes justo después de lo ocurrido en el final de la novela y metiéndolos de cabeza en otro lio parecido y que les vinculará con las demás historias. Más aún.

Se llama El juego de La Orden y lo puedes encontrar en mi Patreon, si te interesa.

Y hasta aquí hemos llegado con esto porque si te cuento más de esta sí que te la destripo y perdería la gracia. Es una puñeta que no pueda contar casi nada sin estropearte la trama.

Si te ha gustado lo que has escuchado, recordarte que puedes encontrar esta y las demás novelas en mi pagina de Amazon, buscando por mi nombre, Eva Tejedor, y en mi blog.

¡Espero que la disfrutes!

Nos escuchamos en quince días con la siguiente.

https://widget.spreaker.com/widgets.js

Resumen semanal: cuarta semana de julio.

Resumen semanal: del 22 al 26 de julio.

resumen

Lunes.

En el post de esta semana te hablo de una criatura mitológica que está muy de moda ahora mismo: Los unicornios. ¿Quieres saber algo más de ellos?

 

Miércoles.

Este miércoles te añado otro relato al contenido Patreon del blog: Dioses y demonios. ¡No te lo pierdas!

 

Jueves.

¡Nuevo capítulo del relato Luna llena en Memphis! Y penúltimo, también. Astrid descubre que Alec ha sido secuestrado. ¿Qué hará?

 

Viernes.

¡Por fin es viernes! Feliz viernes a todos y buen finde. ¡A disfrutar!

 

La semana que viene será la última que publique hasta que llegue septiembre. El blog y yo vamos a tomarnos unas breves vacaciones.

 

¡Conviértete en mecenas del blog! Become a patron!

¡Participa en mi Patreon y consigue contenido exclusivo como relatos, fichas y mucho mucho más!

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon!

 

 

Sobrenatural: de las leyendas urbanas al Apocalipsis.

Sobrenatural: de las leyendas urbanas al Apocalipsis.

sobrenatural

Hace un mes y pico los protagonistas de la serie de la CW, Supernatural (Sobrenatural en España), anunciaron que la serie acabaría finalmente en la temporada 15, el año próximo.

Quince años de episodios, tramas, giros inesperados, muertes desoladoras, risas escandalosas de madrugada y piel de gallina cada vez que oíamos la canción Carry on my wayward son, de Kansas y la frase The road so far…

Han sido años de encariñarse tanto con los personajes que dolía verlos sufrir o morir, porque ahí muere hasta el apuntador.

Lejos queda ya el miedo en la tercera temporada cuando la huelga de guionistas puso en peligro la continuidad de la serie y su director decidió hacer lo que nunca pensamos que haría.

Matar a uno de los protagonistas.

¡Oh, como le odiamos hasta pudimos ver el adelanto de la cuarta temporada en la Comic Con de San Diego!

Si estás leyendo esto y preguntándote de que hablo, es simple.

Sobrenatural es una serie de fantasía y horror (y comedia y drama y misterio y thriller…) que empezó a emitirse en el año 2005 y cuenta la historia de Dean y Sam Winchester, dos hermanos que se dedican a cazar lo sobrenatural mientras buscan a su padre.

Esa es la trama de la primera temporada. Las cosas cambian después de eso y pasamos de enfrentarnos a leyendas urbanas a pelear contra demonios e impedir el apocalipsis… hasta tres veces.

Y luego vienen los ángeles y dios y la hermana de dios y la nada y muerte y…

Mil millones de cosas más.

Su creador, Erik Kripke planeó la idea para cinco temporadas. Y, de hecho, el se retiró del proyecto después de esa quinta temporada, dejándolo en manos de aquellos guionistas y directores que habían trabajado con él durante ese tiempo.

Hemos tenido de todo. Desde episodios épicos, dramáticos hasta decir basta, de puro terror, absolutamente absurdos y varios de completo awwww.

Mis favoritos siempre van a ser los absurdos, como cuando visitaron la dimensión de la tele, una ciudad maldita por una moneda que concedía deseos retorciéndolos o cuando se unieron a los Ghostfacers.

Son muchos años para ponerse al día ahora, pero si tienes la ocasión, hazlo. No te vas a aburrir con ella.

Además, la música que vas a escuchar es la mejor.

Un añito más y le tendré que decir adiós a Dean y Sam y al Impala y a Cas y a Bobby.

Tendré que decirle adios a quince años de mi vida, de viajes a convenciones, de conocer en persona a los actores y disfrutarlos mucho, de amigas que han ido y venido y quedado o marchado pero con las que he hecho mil chorradas por esta serie.

Te echaré de menos, Sobrenatural.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Crossroad’s deals: Pactos con el diablo.

Crossroad’s deals: Pactos con el diablo.

pactos

Hace siglos te contaba sobre los hellhounds o sabuesos del Infierno y su relación con Robert Johnson, cantante de blues cuya leyenda urbana cuenta que hizo un pacto con el diablo para tocar tan bien.

Obviamente, eso está muy en duda pero fue ahí y con esa leyenda que los pactos con el diablo se convirtieron en parte de las leyendas urbanas.

Los pactos solían realizarse en un cruce de caminos. Era necesario que fuera en un cruce donde creciera milenrama y había que enterrar una caja con tierra de cementerio, un hueso de gato negro, una foto tuya y algunas hierbas especiales.

Eso solo para convocar al demonio. Una vez apareciera, tu debías pedirle lo que desearas. Pero había que ser muy específico. El demonio, como buen vendedor y estafador que es, siempre va a buscarte la pega y la trampa.

Si, por ejemplo, pides ser un gran pintor, acuérdate de pedir fama también o harás unos cuadros estupendos y no venderás un pimiento…

Y, recuerda también, que eso no es gratis. Todo tiene un precio y, en este caso, el precio será tu alma. Ese demonio te dará lo que quieras, pero por un tiempo limitado y a costa de tu alma inmortal.

No, no va a esperar que mueras de viejo. Te dará cinco o diez años y luego… luego mandará a sus sabuesos a cobrar lo que le debes.

Sinceramente, nunca entendí a los que piden dinero o fama o talento por solo un puñado de años. Si comprendo a los que piden algo como recuperar a un familiar o salvarlo de una enfermedad mortal o algo por el estilo, pero… ¿talento que solo te dure diez años y luego te maten terriblemente?

No creo que algo así valga tanto la pena. Pero supongo que será cuestión de prioridades.

¿Y tú que piensas? ¿Venderías tu alma por hacer algo espectacular y la fama?

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Jack T.R. Capítulo 10 y final.

Capítulo 10

jack tr

Aidan estaba en su trastienda, frente a la estantería que se encontraba al fondo de la habitación. Movió tres grandes atlas (esos que su abuelo rescató del sótano de una iglesia y que mostraban la ubicación de varios lugares a los que el ser humano no debía ir jamás) para sacar una caja rectangular de madera oscura, cuya tapa tenía un manzano labrado en ella.

 

La abrió y colocó con cuidado el diario en su interior, envuelto en un trozo de tela blanco.

 

Mientras volvía a colocar la caja en su sitio y la ocultaba de nuevo tras los tres grandes atlas, deseó no tener que verlo nunca más.

 

Una hora antes tuvo la última visita de la policía. O, al menos, él esperaba que fuera la última.

 

Había vuelto a ser interrogado sobre Charles. Al parecer su nombre aparecía en los informes del antiguo detective y consideraron necesario ver si estaba relacionado con los recientes sucesos.

 

Si ellos supieran…

 

Los asesinatos de Jack y las muertes de la familia Henricksen en el incendio se habían convertido en un solo caso.

 

Por lo que había oído, los que fueran compañeros de Charles habían barajado primero la teoría de que Henricksen fue el asesino todo el tiempo, matando a su mujer y a su hija, además de al resto de las víctimas. Las heridas de Angela y el cuchillo encontrado entre los escombros y cenizas de lo que fuera el salón de su casa apoyaban esa teoría.

 

Pero el testimonio de un testigo que afirmaba haber visto el día del incendio a un hombre que coincidía con la descripción de Charles y la repentina desaparición del detective les hizo cambiar de idea.

 

Por lo que el ex detective entró en la lista de sospechosos y Aidan dudaba seriamente que saliera de ella algún día. No había manera de demostrar la verdad y Charles no iba a volver para defenderse.

 

La policía no tenía manera de saber lo ocurrido en realidad y que la niña estaba viva y a salvo, bien lejos de ahí. Aidan no quiso saber a donde la enviaba Charles y este no hizo ningún intento de informarle, pero si le aseguró que estaría con una buena familia y segura.

 

Habían transcurrido ya tres meses de todo aquello. El ex detective se marchó a la mañana siguiente del incendio, tras reunir unas pocas de sus pertenencias, su coche y la información que deseaba. Con la ayuda de Rolf y sus contactos pudo salir de la ciudad sin que las autoridades le descubrieran.

 

No era necesario ser un médium ni tener ningún don especial para notar la ira ciega y las ansias de venganza del hombre. El dolor que sentía por perder a sus amigos era inmenso, pero la frustración por no haber descubierto antes lo que aquel demonio hacía con su compañero le estaba matando.

 

No hubo modo de hacerle cambiar de idea cuando este le pidió ayuda para ponerse en contacto con La Orden para averiguar su relación con ella. Incluso Julian, que era bastante partidario de ellos, trató de disuadirle. Charles estaba convencido de que podría evitar otra desgracia así a personas inocentes si sabía cómo ver los indicios desde el primer momento. Que ese conocimiento unido a su adiestramiento como detective sería muy útil para salvar y proteger gente de una manera distinta a la que había usado hasta ese momento, ahora que no podía ser policía.

 

Y Aidan no pudo seguir negándose a darle lo que quería a pesar de que de esa manera Charles se convertía, sin saberlo, en un enemigo para él.

 

Le entristeció pensar que el expolicía pudiera mirarle de manera diferente si supiera su verdadero origen.

 

La Orden, como bien le dijo, no se detenía demasiado en pensar y juzgar antes de destruir cualquier cosa sobrenatural. Y, la mayoría de las veces, eliminaban inocentes sin una pizca de remordimientos.

 

Tenían información que muy pocas personas conocían sobre criaturas que nadie pensaba que existían siquiera y eso les hacía terriblemente peligrosos para gente como el librero.

 

Porque Aidan no era humano. Pretendía serlo, como muchos en esa ciudad. O en el mundo. Pero no lo era.

 

Él era un mestizo.

 

Siglos atrás, varias razas no humanas empezaron a vivir a escondidas en las ciudades, en los pueblos, sin que nadie lo notara. Al principio, solo se emparejaban con los de su misma especie, pero en algún punto eso cambió.

 

Hombres lobo, arpías, brujas, hadas… los mestizos fueron creciendo en número. Nacidos, la gran mayoría, con aspecto humano, pero con algún poder especial.

 

Gente como él llamaba especialmente la atención de La Orden. Más incluso que los mismos seres originales, ya que eran más vulnerables y se les consideraba una aberración. Unos traidores a su raza.

 

Pero, a pesar de esa amenaza, los mestizos no se rindieron. Crearon la contraparte de La Orden.

 

La Comunidad Mágica.

 

Una sociedad secreta y pacifica que se encargaba de mantener el anonimato de todos los seres sobrenaturales y mestizos en las ciudades a la vez que ocultaba sus secretos y su historia de quien pudiera usarlos en su contra.

 

Una sociedad que mantenía el equilibrio.

 

Era por ello por lo que existían lugares como la librería «El pergamino», por lo que había gente como Aidan y su familia. Ellos eran los encargados de evitar que ninguna raza, mágica o no, sobrenatural o no, tuviera más poder que las otras.

 

― Ey, ¿estás listo? — Rolf asomó la cabeza al interior de la trastienda y le miró, arqueando las cejas.

 

Aidan suspiró, regresando al presente y a la tarea que debía enfrentar ese día. Tenía una visita de cortesía que hacer al nido de vampiros, por poco que le gustara.

 

― Casi estoy. Dame un minuto y cojo mi chaqueta. — se alejó de la estantería donde había escondido el diario para dirigirse hacia otra, que estaba en la pared derecha de la habitación.

 

No estaba entusiasmado con hacer esa visita.

 

Los vampiros siempre habían sido cordiales con su gente. Sabían que La Comunidad guardaba el registro más completo sobre su historia, además de libros de hechizos ya olvidados que nadie usaba y a los que era muy aficionado su líder. Karl era muy consciente de ello y nunca disimuló su interés. El viejo vampiro estaba algo más que obsesionado con sus orígenes. Tal vez fuera porque su creador lo dejó a su suerte al poco de traerlo a ese lado. Tal vez no.

 

Pero a pesar de que su relación con el clan de vampiros local fuera bastante buena, seguía sin hacerle ilusión pasar no sabía cuántos días con ellos. También eran contrabandistas de armas y traficantes de drogas, lo que convertía su guarida en algo muy ruidoso e incómodo. No era el mejor lugar para ponerse a descifrar un manuscrito en russenorsk.

 

No era que le necesitaran para traducirlo, en realidad. Estaba seguro de que el mismo Karl podría leerlo mejor que él. El chico sabía que solo era una estratagema para no perderle de vista, después de lo ocurrido con el demonio. A su extraña manera, estaban preocupados por su seguridad.

 

― Está bien. — Rolf entró con cautela en la trastienda, como si esperara que algo le atacase. Aidan casi rio, sabiendo que aguardaba una emboscada del fantasma. ― Oye… ¿Y Julian? No ha aparecido para molestarme.

 

― Julian se ha ido. Hace una semana me pidió que quemara el relicario. — el vampiro le miró, parpadeando sorprendido al oírle.

 

― ¿En serio? ¿Y ese cambio de opinión? Pensaba que no quería irse.

 

― Llevaba una temporada comentándome que tenía problemas para materializarse y que cada vez le costaba más mantenerse corpóreo si hacia algún esfuerzo. — comentó, cogiendo una carpeta marrón de la estantería y guardándola en su mochila. ― Los últimos acontecimientos nos han afectado a todos un poco y creo que tenía miedo de desaparecer sin más o convertirse en un poltergeist.

 

― Lo imagino. Lo siento, era un tío majo… para ser un fantasma, claro.

 

― Lo voy a echar de menos, pero ya era su hora de pasar. Llevaba demasiado tiempo postergándolo.

 

― ¿Quieres hablar de ello? — ese ofrecimiento le hizo sonreír a su pesar. Rolf era de los pocos con los que trabajaba que podía casi considerar un amigo.

 

― Te lo agradezco, pero no. No es necesario.

 

Un suspiro triste se escapó del librero al pensar en el fantasma. Julian había sido su compañero durante años. Su marcha no iba a ser fácil de superar porque Aidan no se permitía a si mismo tener muchos amigos.

 

Cuando, una semana atrás, Julian le comunicó que quería irse no podía decir que le sorprendiera la petición. Había notado que cada vez discutía menos cuando sacaba el tema. Pero le dolió igual.

 

El fantasma había sido bastante claro al explicar sus razones, pero el chico sospechaba que existía algo más que le hizo cambiar de opinión.

 

Aidan salió de la trastienda, cerrando bien la puerta tras él y cogió su chaqueta y sus guantes de piel.

 

― ¿Y tu perro?

 

― Perra. La he dejado con los de la carnicería de la esquina. No podía dejarla sola sin saber cuántos días voy a estar fuera y ellos la cuidaran bien.

 

― Bien pensado. Con suerte esto lo traduces rápido. Ya sabes cómo es Karl para los negocios. Los quiere sin complicaciones y en el acto.

 

― Pues va a tener que ser algo más paciente con esto. No puedo traducirle ese manuscrito en un día, por muy corto que sea. Solo espero que sepa que no va a sacar nada en claro de eso.

 

Los dos salieron. El sol empezaba a ocultarse y la temperatura descendía rápidamente, haciendo que saliera vaho de sus bocas con cada respiración. La Ducati de Rolf les esperaba aparcada frente a la tienda, negra y reluciente. El vampiro hizo su acostumbrada revisión a los alrededores mientras Aidan se aseguraba que la alarma estaba conectada y todo quedaba bien cerrado con llave.

 

― Lo sabe. Solo es curiosidad. Sabemos que cualquier cosa «interesante» sobre nosotros no la va a encontrar en EBay, precisamente. — rio Rolf, encaminándose hacia su moto con el chico pisándole los talones. — Mientras se mantengan con vosotros y no con La Orden, estamos bien.

 

― ¿Por qué las prisas con este papel, entonces? — Aidan cogió el casco que le pasó el vampiro y se lo puso. Era negro y sin adornos. El de Rolf, por el contrario, llevaba el logo de la banda. La discreción nunca fue el fuerte de los vampiros, razón por la cual siempre había tantas leyendas sobre ellos. — Si sabe que no es nada transcendental ¿para qué quiere saber que hay escrito?

 

― Te comenté que Karl piensa que podría haber pertenecido a su creador, ¿verdad? Y ya sabes cómo somos con la «familia». — el chico asintió. Si, los vampiros eran muy posesivos con cualquier pertenencia familiar. Por muy ridícula que esta fuera. — Ahora, sube. Espero que esa chaqueta que llevas sea suficiente. Y agárrate bien.

 

Aidan no tuvo mucho tiempo para replicar antes de que el vampiro se lanzara a toda velocidad por su calle.

 

Odiaba ir con Rolf en moto. Siempre iba rompiendo el límite de velocidad y, podía ser que él fuera inmune a las caídas y se recuperara de cualquier herida en segundos, pero Aidan no lo era y no tenía ninguna intención de acabar estrellado en una cuneta porque Rolf disfrutara tanto de la velocidad.

 

Se agarró fuertemente a la cintura del otro para no caer y usó el más amplio cuerpo del vampiro para escudarse del viento y del frío. Su chaqueta era perfecta para esa época del año, pero no tanto como para ir en moto a toda velocidad. Oyó la risa de Rolf, amortiguada por el viento y el ruido del motor, cuando escondió las manos en los bolsillos de la cazadora de cuero del vampiro.

 

― Ni una palabra.

 

― No iba a decir nada.

 

Ninguno de los dos notó que estaban siendo vigilados.

 

Desde un anodino sedan negro, el doctor Morgan les observaba con unos prismáticos hasta que los vio desaparecer al doblar la esquina de la calle.

 

Se rascó la barba, preocupado. No contaba con el vampiro. Su idea principal había sido abordar al chico en cuanto saliera de la tienda, pero la visita del otro torció sus planes.

 

Cogió su teléfono móvil y usó la marcación rápida para hacer una llamada. Necesitaba nuevas órdenes.

 

― Si, soy yo. No he podido hacerme con el objetivo. Uno de los chupa sangres se lo ha llevado. ― rodó los ojos al oír lo que le preguntaban al otro lado de la línea. ― ¡Claro que estoy seguro! Es uno de los locales. No… No hay rastro del otro. ¿Qué queréis que haga?

 

Morgan frunció el ceño mientras escuchaba sus nuevas órdenes, frotándose la cara, repentinamente cansado. Le acababan de dar una larga guardia.

 

― Bien. Así será. Vigilare hasta que vuelva. Tal vez el otro aparezca antes. ¿Qué hago con el chico si no sabe nada o no habla?

 

Se estremeció mientras cortaba la llamada, las últimas palabras aun rondando por su mente.

 

La Orden había sido clara. Atrapar al chico, interrogarle y eliminarle.

 

Pero, sobre todo, atrapar y eliminar al traidor Charles Andrews.

 


 

¡Y se acabó! Espero que hayas disfrutado con la historia y que quieras seguir a Charles y más personajes en las demás novelas.

¡No te las pierdas!