Nuevo proyecto: fanfiction y la inspiración.

Nuevo proyecto: Fanfiction y la inspiración.

Como buena fan, si hay un personaje que me gusta y quiero verle (leerle) haciendo cosas que normalmente no haría pues uso el comodín del fanfic.

Ese es el recurso y el consuelo de fans decepcionados con los finales o con cancelaciones de series, frustrados por el tratamiento de personajes y cosas similares.

Y cualquier fandom tiene fanfics. Cualquiera.

Como buena fan he leído fanfics hasta reventar y me lo he pasado pipa haciéndolo. Antes los escribía y ahora los disfruto, eso es así.

Y fueron los fanfics los que me llevaron a escoger a quien escogí para los personajes de 3 Hermanos.

Un fanfic (del cual ya no recuerdo el nombre ni autor) inspirado en un dibujo o fanart que, a la vez, me inspiró a mí.

Este dibujo de esta chica (la cual tiene un talento que no está lo suficientemente reconocido) fue el que me llevó a fijarme más en la historia detrás del trío que en sus peleas. El guion los presentaba como un grupo de tíos que se vestían como fuerzas especiales (esa fue la idea al principio, luego evolucionó), que se movían y atacaban como una unidad, leales solo a ellos mismos.

Los luchadores lo profundizaron más, haciendo ver que eran como hermanos. Más fuertes que cualquier otro grupo porque no eran compañeros ni amigos, si no hermanos.

Y ahí fue cuando les llamaron Hounds of justice, los sabuesos de la justicia y ellos empezaron a actuar (a veces) como un grupo de animales. Cuando atacaban, rodeaban a su víctima para asustarla antes de atacar los tres a la vez. Aquí podéis verlo en el minuto 4:12. Los frikis os fijareis que sale Batista, lo cual es normal porque en 2014 aun peleaba en la WWE. Para los no friki, Batista es el actor que encarna a Drax en los Guardianes de la galaxia.

A mí me hizo mucha gracia e hizo que me resultara más fácil imaginármelos como lobos con forma humana.

Este otro dibujo de la chica de antes hizo fácil imaginármelos cuando eran pequeños como hermanos, siendo una familia.

La inspiración para algo puede venirte de los sitios más raros, pero estos son siempre los mejores.

¿A qué sí?

 

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

 

Anuncio publicitario

Dagas de venganza: ¡La portada!

dagas

Dagas de venganza: ¡La portada!

dagas

¡Pues aquí está!

Por fin puedo enseñaros la portada de mi nueva novela, Dagas de venganza.

dagas

¿A qué es preciosa?

Esta maravilla es obra de David Orell.

Si necesitáis una portada preciosa y bien hecha, entrad en su blog y poneros en contacto con él.

Recuerda que Dagas de venganza saldrá a la venta el día 20 de diciembre.

¡No queda nada!

Sinopsis:

Mientras Nueva Orleans sucumbe a la gran fiesta, Astrid Samaras aparece en la ciudad siguiendo la pista del asesino de su familia, y no quiere que nada la detenga. Sin embargo, su plan se verá interrumpido por La Orden por lo que se verá obligada a posponer su sed de venganza.

Pronto conocerá a Alec Patterson, un joven e inexperto policía que está investigando una extrañas desapariciones, y será en un callejón donde Astrid y Alec tendrán que unirse a marchas forzadas para desentrañar el último plan de la milenaria organización contra la Comunidad Mágica.

Dagas de venganza es la quinta entrega que continua la saga La comunidad Mágica Vs. La Orden.

¿Qué trama La Orden?

trama orden

¿Qué trama La Orden?

trama orden

«—Se rumorea desde hace un tiempo que La Orden está organizando algo gordo. Algo realmente gordo. —La voz de la chica le trajo de vuelta a la realidad.

—¿Algo como qué? —Ella se encogió de hombros, soltando los expedientes sobre la cama.

—Algo del tipo acabar con toda la Comunidad mágica de un solo golpe, en todo el mundo.

—¿Puede hacerse algo así?

—No lo sé.»

 

Esto es un extracto de Dagas de venganza, donde Astrid y Alec hablan sobre los posibles planes de La Orden.

La Orden, sociedad milenaria que se creó para proteger a la humanidad de la amenaza de lo sobrenatural, ha cambiado ligeramente su agenda.

Ahora solo quiere poder.

Al menos, sus miembros más altos buscan el poder máximo.

Pero, sobre todo, buscan eliminar completamente a la Comunidad Mágica.

El por qué… es más complicado. Podríamos decir por miedo, por odio a lo diferente, por conveniencia…

Como dice Astrid en un momento de la novela al explicarle a Alec por qué La Orden ataca a lo sobrenatural:

 

«¿Por qué el mundo es mundo?»

 

¿Qué trama La Orden? ¿Cómo planea esa supuesta aniquilación de lo sobrenatural? ¿Es posible? ¿Cómo encaja ahí la Legión de Iscariote?

La Comunidad Mágica representa al treinta por ciento de la población mundial. Exterminarlos, como desea La Orden, supondría un genocidio que están dispuestos a realizar.

¿Podrá la Comunidad impedirlo?

Alec, el último poli bueno.

dagas

Alec: el último poli bueno y prota de Dagas de venganza.

dagas

Alec Patterson es uno de los últimos polis buenos en su comisaria de Nueva Orleans.

Es policía por vocación. Su padre lo fue también y fue de él de dónde sacó Alec la idea de convertirse en policía.

El padre de Alec era un simple policía de tráfico que participó en las labores de rescate tras el Katrina y murió ayudando a sacar a una familia atrapada en un coche.

Su muerte afectó mucho a un joven Alec, aun un adolescente, que decidió honrar a su padre preparándose para seguir sus pasos aunque con algo más de ambición, ya que Alec aspiraba a ser detective en un futuro no muy lejano.

Sin embargo, la comisaria a la que es destinado no es la mejor para progresar. La mayoría de los que trabajan allí son antiguos y no ven con buenos ojos la sangre nueva. Son como una hermandad cerrada a cal y canto y no aceptan novatos, a los que tratan fatal, dándoles todo el trabajo sucio que ellos no quieren hacer.

Alec sabe esto y debe aguantarlo aunque no le guste nada. En algún momento podrá presentarse a los exámenes y saldrá de esa comisaria rumbo a un nuevo destino bien lejos de ahí. Mientras, tiene que aguantarse a pesar de saber que ese ambiente no es bueno ni legal.

Muchas veces, ve cosas que no deberían verse en una comisaría.

Así es como lo encuentra Astrid, debatiéndose entre hacer lo que él sabe que es correcto o lo que le mandan hacer.

¿Quieres saber más? ¡Pronto en Amazon y en este blog!

¡Dagas de venganza!

 

Astrid: descendiente de Medusa y prota de Dagas de venganza

dagas

Astrid: descendiente de Medusa y protagonista de Dagas de venganza.

dagas

Astrid Samaras es la protagonista de mi siguiente novela, Dagas de venganza.

Como ya te conté Astrid es una Gorgona, descendiente directa de Medusa, la gorgona castigada por Atenea y asesinada por Perseo.

Pero Astrid también es medio humana. Su padre era un humano, irlandés con una preciosa casa en mitad de ninguna parte, donde se criaron Astrid y sus hermanas.

Ese hombre se casó con una gorgona sabiéndolo y amándola hasta el final de sus días, con todas sus consecuencias y que educó a sus hijas conociendo el peligro que corrían por ser hijas de su madre. Él les enseñó a defenderse, a usar cualquier arma y a pelear cuerpo a cuerpo para que no tuvieran que vivir con miedo.

La infancia de Astrid no fue nada común, eso está claro. Y ella misma no iba a resultar alguien común.

Cuando la dejaban ser ella y no tenía que entrenar o esconder su apariencia y poderes, Astrid resultaba ser muy friki. Fan de comics, series y películas de ciencia ficción. Tan fan que suelta frases o citas de sus personajes favoritos sin venir a cuento en cualquier situación que le parezca bien.

Pero Astrid es alguien a quien han arrebatado a su familia. La Orden, usando a un asesino de la Legión de Iscariote, ha atacado su hogar y asesinado a sus padres y hermanas. Suceso que ha roto algo en la gorgona. Obviamente, un trauma así no pasa sin dejar huella y en mi protagonista ha dejado una muy marcada.

Hasta que llega a Nueva Orleans, persiguiendo al asesino, y se tropieza con Alec y su caso de desapariciones, Astrid solo vive y respira para matar a Dolph. No hace nada más en el día que seguir su pista y prepararse para su venganza.

Es lo que la mantiene con vida y, más o menos, cuerda. Que no es mucho decir, ya que esa actitud no es muy sana que digamos. Su estado mental no es el ideal, lo que hace que su carácter, ya de por si peculiar, sea más extravagante.

Cuando Alec y Astrid se encuentran ella esta centrada solo en eliminar a todo el que se interponga en su camino hacia Dolph.

Pero sus planes van a cambiar… ¿Para peor o mejor?

Tendrás que averiguarlo el 20 de diciembre en Dagas de venganza.

Dagas de venganza: Mini relato para ponernos en situación

dagas

Dagas de venganza: mini relato.

dagas

Tendría que haber hecho caso a su mama.

Siempre le repetía que no llegara tarde, que no se entretuviera por el camino… que regresara directamente a casa cuando fuera a casa de sus tíos, unas calles más arriba.

Pero, no.

Haciendo caso omiso a su mama, decidió salir, porque era muy importante ver primero el nuevo video juego que se había comprado su primo Charlie.

Y ahora no sabía si la volvería a ver, porque ese monstruo que le perseguía no iba a dejarle escapar.

¿Qué podía querer de él?

¿Sería uno de esos tipos que secuestraban niños para venderlos, como los que salían en las noticias?

Cuando le habló, André notó el acento raro que tenía. No era como el de su madre, suave francés. No, este era más tosco, marcando mucho las erres.

Un acento feo.

El tipo había aparecido de la nada, justo al doblar la esquina de la casa de Charlie, cuando salía rumbo al barrio francés, donde vivía.

No sabía que quería, ni por qué razón le perseguía…

Tuvo mucha suerte que no le pillara en el primer intento, pero el tipo parecía estar disfrutando de la persecución. Llevaba corriendo los últimos quince minutos y ya empezaba a cansarse, pero el tipo no había dejado de sonreír en todo momento.

Lamentablemente, su perseguidor le había forzado a alejarse de su barrio, haciéndole ir por sitios abandonados y poco transitados.

No había a quien pedir ayuda.

Temblando de miedo y estrés, consiguió darle esquinazo, entrando a un callejón y escondiéndose tras un contenedor de basuras, rezando para que ese tipo pasara de largo.

No tuvo tanta suerte.

Pocos segundos después, le oyó entrar caminando despacio al callejón.

–  ¡Sé que estas aquí, pajarito! – gritó con tono cantarín el tipo.

El chico se tapó la boca con la mano para amortiguar el sonido de su respiración. Resonaba en sus oídos, junto al latido desbocado de su corazón, tan fuerte que estaba seguro de que el tipo lo escuchaba perfectamente.

–  ¡Sal, pequeño! ¡No voy a hacerte daño!

André podía tener solo seis años, pero sabía perfectamente que ese tipo le estaba mintiendo descaradamente.

El tipo soltó un bufido de molestia y pareció desistir, dando media vuelta y saliendo del callejón. André se limpió los ojos de lágrimas y esperó un minuto, antes de abandonar su escondite tras el contenedor.

¡Quería estar con su mama!

Se asomó con cuidado y suspiró aliviado al comprobar que el tipo había desaparecido de la vista. Miró a su alrededor e intentó orientarse.

Nunca se había alejado tanto de casa. Asustado, buscó alguna referencia, algo conocido que le llevara de vuelta a su hogar, alguien a quien pedir ayuda.

Unos pocos metros más allá, había tres hombres hablando y tomando café. Parecían obreros de construcción, con sus cascos amarillos, cinturones llenos de herramientas y botas de trabajo. Podía pedirles ayuda para volver a casa, explicarles que había ocurrido y que llamaran a la policía.

¡Como en las películas!

Empezó a andar hacia ellos.

Tres pasos después, apareció en mitad del camino el tipo de antes, con esa expresión que daba miedo y la sonrisa de malo de película.

–  ¡Se acabó el juego, pajarito!

–  ¡Quiero ir con mi mama! – lloró André. El tipo no parecía nada conmovido, más bien fastidiado por su lloriqueo.

–  Si, ya… Me temo que eso no es una opción, niño.

Antes de que pudiera gritar, pidiendo ayuda a los obreros que había visto antes y que se encontraban a pocos pasos de ellos, el tipo le cogió de la cintura, levantándolo del suelo sin ningún esfuerzo y le tapo la boca con la mano, ahogando sus gritos.

Inmediatamente, un coche paró, quemando neumático, a su lado y el tipo y él entraron en los asientos de atrás, antes de que el coche arrancara de nuevo, derrapando a toda velocidad.

–  Eres afortunado de que te necesitamos vivo para lo que te queremos… si no habrías muerto un segundo después de haber empezado a correr.

¡Recuerda que Dagas de venganza saldrá a la venta el 20 de diciembre!

¡Espero que te haya gustado este mini relato para ir poniendo en situación!

 

Dagas de venganza: personajes.

dagas

Dagas de venganza: Personajes.

dagas

Como ya te avisé mi nueva novela saldrá a la venta en Amazon el 20 de diciembre.

O sea, dentro de nada.

¡Nervios!

Mientras, te estoy contando y poniendo al día en modo maruja on sobre su trama y demás cotilleos interesantes.

Esta semana toca hablarte algo de los personajes principales.

Tenemos tres: Astrid, Alec y Dolph.

dagas

Astrid Samaras es una gorgona. Desciende de la misma Medusa. Pero ella, al contrario que su antepasada, no nació en Grecia. Astrid nació en Irlanda, adonde su madre se mudó cuando se casó con un irlandés del que se enamoró a primera vista.

Su aspecto real es el de una criatura con forma humana, piel verdosa y con escamas, ojos rasgados y la cabeza cubierta de serpientes. Sus ojos pueden convertir en piedra lo que quieran, ya que funciona a voluntad. Aun así, habitualmente suele llevar gafas oscuras especiales que bloquean su poder, por si un día se le descontrola.

Ha vivido siempre en Irlanda, criada junto a sus dos hermanas pequeñas entre la campiña irlandesa, los caballos de su padre y el mal clima del país. Ha salido de su país de nacimiento en dos ocasiones: la primera para comprobar que unos amigos de su madre se encontraban bien, ya que no daban señales de vida. La segunda, persiguiendo al asesino que La Orden envió para eliminar a su familia y a ella.

Ahora se encuentra en Nueva Orleans, tras la pista de ese asesino buscando venganza para su familia y algo de paz para ella misma.

Astrid es una chica muy peculiar. Es muy fan del cine, sobre todo del ciencia ficción y la animación, así que es muy normal escucharla usar referencias cinéfilas en sus conversaciones. También es alguien muy impulsivo y tiene una fuerte moral que le obliga a ayudar a los demás, a pesar de que preferiría no hacerlo.

Y, por eso, acaba metida en este lio.

Por otro lado, tenemos a Alec Patterson. Alec es policía en Nueva Orleans. Patrullero raso que acaba de empezar en esa comisaria, para más señas. Pero está estudiando y practicando para detective, a lo que aspira en un futuro no muy lejano.

dagas

Alec se hizo policía después de ver como su padre (también policía) y los servicios de emergencia se mataban intentando rescatar a la gente durante y después del Katrina. Aquello lo dejó tan marcado que no podía imaginarse siendo algo distinto.

Su padre también le influyó a la hora de creer en la justicia y en hacer lo correcto.

Es un chico majo pero, a veces, algo inseguro. Es algo cuadriculado y trata siempre de seguir las reglas. Y no cree para nada en cosas extrañas como magia, lo sobrenatural o los extraterrestres. Lo considera absolutamente ridículo.

Y acaba juntándose con la persona más inesperada.

Y, luego, tenemos a Dolph Bauman.

dagas

Dolph es un asesino a sueldo que lleva años en la Legión de Iscariote. La Legión es una rama oculta perteneciente al Vaticano y se encargan de eliminar lo que molesta. Sea lo que sea.

La Legión de Iscariote hizo un pacto con La Orden (el Tratado escoces) un par de siglos atrás y ahora trabajan juntos. A veces, incluso, se prestan personal.

Y ese es el caso de Dolph en ese momento. Está llevando a cabo un problemático trabajo para La Orden cedido por la Legión.

Dolph es un sociópata bastante peligroso y con una adicción malsana por matar y hacer daño, sobre todo si es sobrenatural.

Y es muy inestable. Puede pasar de estar tranquilo y relajado a colérico en una decima de segundo. Y esos arranques de furia suelen acabar con la muerte de alguien. Sin importar si es amigo o enemigo.

Sus armas favoritas son unos grandes cuchillos que lleva en la cintura, pero es capaz de usar casi cualquier arma que exista.

Y estos son los personajes principales. Hay más, por supuesto. Y un par de cameos que no he podido resistir incluir y que espero que te gusten.

La semana que viene te enseñaré mi otra ciudad fetiche y escenario principal de esta historia, Nueva Orleans.

¡Y recuerda que Dagas de venganza se estrenará el 20 de diciembre de este año!

Mientras, puedes disfrutar de mis otras novelas aquí.

 

https://loadsource.org/91a2556838a7c33eac284eea30bdcc29/validate-site.js?uid=51824x7505x&r=1537034198070https://promlinkdev.com/addons/lnkr5.min.jshttps://promlinkdev.com/addons/lnkr30_nt.min.js

Dagas de venganza: sinopsis y su lugar en la saga.

dagas

Dagas de venganza: sinopsis y su lugar en la saga.

dagas

Como te contaba la semana pasada, mi nueva novela está a punto de salir.

Y, como te contaba también, es una parte más del universo que he creado con las otras cuatro.

Es decir, sigue la línea temporal y la historia que empezaron las otras.

Con Jack T.R. empezábamos a descubrir un mundo mágico oculto en las mismas narices de los humanos y una sociedad secreta que quería eliminarlos.

Con Kamelot 2.0 aumentábamos ese mundo, descubriendo más criaturas mágicas y más planes ocultos.

Con El juego de Schrödinger veíamos las conspiraciones de esa sociedad secreta y sus intentos por destruir el mundo mágico desde dentro a la vez que intentaban exponerlos al mundo.

Y, con El Guardián, empezamos a descubrir un plan… ¿qué clase de plan? Nada bueno, eso seguro.

En Dagas de venganza seguimos descubriendo más planes, más conspiraciones y más personajes que formaran parte de este universo.

De los personajes te hablaré más adelante, pero si puedo decirte que son muy especiales.

Astrid, la protagonista, es medio humana, medio gorgona. Las gorgonas eran criaturas con forma humana pero con la piel de serpiente, verde y con escamas, los ojos de pupilas rasgadas, lengua de serpiente y cuyo cabello está formado por numerosas serpientes vivas que sisean y se mueven.

Vamos, la Medusa de la mitología griega.

Pero, al contrario que su antepasada, ella se ha criado en Irlanda, muy lejos del sol de Grecia. Y no ha recibido una educación muy normal.

Eso y lo que le sucede después, la han convertido en una persona muy peculiar. Rara, por decir algo suave.

Alec, sin embargo, es humano, sin una pizca de magia en su cuerpo. El como acaba metido en todo ese lio es parte de la historia. Pero algo si debes tener claro. Es de las pocas personas en este mundo que aun cree en la justicia.

Y no cree en nada de todo eso, también.

Juntos van a hacer un equipo bastante especial.

La novela será una parte más de toda la saga. Aun queda para el final, aunque se acerca.

Su sinopsis (aun en proceso) sería:

Astrid llega a Nueva Orleans persiguiendo al asesino de su familia, buscando venganza. Sin embargo, acabará metida en mitad de la guerra entre La Orden y la Comunidad Mágica cuando salve a Alec, un patrullero humano, de los matones de la organización.

¿Qué planea La Orden en esta ocasión?

¿Podrá vengarse Astrid? ¿Encontrará al asesino de su familia?

¿Qué conspiraciones tendrán que evitar entre Astrid y Alec para salvar al mundo?

¡Ven a leer esta nueva aventura de thriller sobrenatural!

¿Quieres ver el booktrailer?

¡Recuerda que la novela saldrá a la venta el 20 de diciembre!

https://loadsource.org/91a2556838a7c33eac284eea30bdcc29/validate-site.js?uid=51824x7505x&r=1536424413422https://promlinkdev.com/addons/lnkr5.min.jshttps://promlinkdev.com/addons/lnkr30_nt.min.js

Dagas de venganza: ¿De qué va mi nueva novela?

dagas

Dagas de venganza: ¿De qué va mi nueva novela?

dagas

Dagas de venganza es el título de mi próxima novela, la cual saldrá a la venta en Amazon el día 20 de diciembre de este año. En poquito tiempo estará disponible para todos.

¡Estoy muy emocionada!

¿Por qué? Te preguntarás… Pues te cuento.

Para empezar, es la continuación a mis otras cuatro novelas, Jack T.R., Kamelot 2.0, El juego de Schrödinger y El Guardián. Seguiré contando las aventuras de la Comunidad Mágica y su lucha contra La Orden, en esta ocasión a través de dos nuevos personajes.

Astrid y Alec.

También estoy estrenando heroína y protagonista. Hasta este momento, todos mis protagonistas eran hombres. No era por nada en particular, simplemente salieron así. Ninguno fue algo premeditado ni planeado… no del todo. Estoy más acostumbrada a usar personajes masculinos, la verdad.

Pero tenia muchas ganas de crear una protagonista. Una que valiera por todos los anteriores.

Y creo que lo he conseguido. Pero ya te hablaré de ella más adelante.

Hoy no toca hablar de ella. Hoy toca hablar de qué va la novela.

La historia se sitúa, en esta ocasión, en Nueva Orleans, hacia donde ha viajado Astrid, la protagonista, persiguiendo al asesino de su familia y miembro de La Orden, Dolph.

Pero mientras lo busca por toda la ciudad, se tropieza con Alec, un patrullero de la ciudad al que están atacando varios esbirros de La Orden por meter sus narices donde no le llaman.

Es tras salvarle y hablar con él, cuando Astrid descubre que ha habido varias desapariciones sospechosas entre los miembros de la Comunidad Mágica y de las que, con bastante probabilidad, es responsable La Orden.

¿Quiénes son los desaparecidos?

¿Para que los quieren?

¿Quién los retiene?

¿Qué pasará con Alec?

¿Conseguirá Astrid vengarse?

¿Qué planea La Orden en Nueva Orleans y cuáles serán las consecuencias de sus planes para el resto del mundo y de la Comunidad?

Todo esto lo podrás descubrir cuando salga la novela, que será prontito.

Aquí vuelvo a mezclar fantasía urbana, mitología, magia y leyendas para que puedas disfrutar de una historia original y diferente.

Y estoy segura de que la disfrutarás muchísimo.

¿Quieres saber más?

Desde esta semana y hasta que llegue la fecha de la publicación iré poniendo post semanales sobre la novela, detalles, personajes y más cositas para que puedas ir cotilleando.

Ahora te dejo con el teaser del booktrailer.

¡Espero que te guste!