Castle, el escritor protagoniza su historia.
Castle hace ya bastante que está fuera de antena pero los que aun quieran ver algo pueden encontrarla en el canal AXN.
¿Quién no conoce Castle todavía?
¿En serio? ¡Mal, muy mal hecho!
Castle es el sueño de cualquier escritor convertido en serie. Encontrar tu musa y poder seguirla a todas partes mientras trabaja para inspirarte.
Castle es una serie de televisión que estuvo emitiéndose desde el 2009 al 2016 con 173 episodios y ocho temporadas.
La serie la protagonizaban Nathan Fillion, al que los más frikis conocíamos de Firefly, y Stana Katic. Ambos daban vida a Richard Castle, un escritor de bestseller que está pasando una leve sequía desde que decidió cargarse al protagonista de su saga más famosa y la detective Kate Beckett, una detective de Nueva York que interroga a Castle a causa de unos asesinatos que son muy parecidos a los que escribió él en su saga de libros.
Así es como empieza una serie que iba a tener más importancia de lo que se pensaba en un principio ya que la química que destilaban los dos protagonistas era tan buena y divertida que la serie tuvo mucho éxito.
Fue una verdadera pena que esa química se perdiera con los años hasta el punto de que los actores acabaran mal, lo que llevó a la productora a tomar la decisión de despedir a Stana del show. Aquello no gustó nada a los fans, que llamaron al boicot de la serie y la productora decidió, finalmente, cancelar la serie.
Al parecer las cosas llegaron a un punto en que no podían ni estar en la misma habitación juntos. Lo dicho, una pena.
Pero dejando los líos de los actores aparte, que no nos interesan realmente, la serie en sí es muy divertida, entretenida e interesante para un escritor. Por primera vez vemos a un escritor pasando por las rachas de bloqueo, pidiendo consejo a otros escritores (salen varios famosos en las primeras temporadas, incluyendo a Stephen J. Cannell, creador de muchas de las series de mi infancia), reescribiendo, viviendo el proceso de creación, saltándose fechas de entrega… Vamos, lo normal.
Y te sientes tan identificado… salvo por el pisazo enorme y la pasta que tiene él, claro.
Lo gracioso es que Castle es un personaje muy famoso y querido en la ciudad y hace donaciones de todos los colores con lo cual cuando se le antoja seguir a la detective Beckett porque la ve como la musa para su siguiente saga de novelas y futura protagonista pues… lo tiene fácil. El alcalde mismo le da permiso.
Así que la detective Beckett (quien en el fondo es muy fan del escritor) acaba por tener que llevar pegado a sus talones al escritor y aguantarle las tonterías mientras el otro va tomando notas e interfiriendo.
La típica «buddy movie» pero versión serie que siempre funciona tan bien. Mira que bien les salió después Lucifer con la misma formula XD
Como escritor te sentirás identificado en las primeras temporadas. A mí, personalmente, me pierde a partir de la quinta, pero se puede ver entera sin sufrir demasiado.
¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.
También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.
¡No te los pierdas!