Las hadas son unas de las criaturas más populares en leyendas y cuentos para niños.
Raro es el cuento en el que no se mencione a una de ellas, como por ejemplo el hada de Cenicienta o las hadas madrinas de la Bella durmiente (y Maléfica, que es otro hada aunque se la tacha de bruja por ser mala).
También las tenemos en las leyendas, sobre todo en las basadas en la Edad Media. La Dama del lago sería considerada un hada aunque no se la llame como tal.
Shakespeare usaría a las hadas y su reino en Sueño de una noche de verano, mezclando humanos en los líos de Oberón y Titania, los reyes de las hadas, para crear una divertida obra de teatro.
Son unas criaturas fascinantes. Representadas, habitualmente, con forma de mujer, hermosas, con alas de mariposa y poderes mágicos capaces de embaucar a cualquiera.
Yo prefiero verlas de otra manera.
Criaturas que brillan por si mismas. Con forma humana, sin alas o nada que los distinga de los humanos pero, sin embargo, con algo especial.
Algo que les hace destacar entre los demás. Un aura mágica que te atrae sin darte cuenta.
Son gente muy sensible, con poderes empáticos, en su mayoría o de premonición. Con una habilidad innata para la magia.
Pueden vivir en las ciudades pero son bastante alérgicos a los metales como el hierro y el acero, así que tratan de alejarse de lugares con grandes edificios y escogen más las afueras o los suburbios.
En mi universo, las hadas son una comunidad muy escasa. La mayoría viven sin darse a conocer al resto de la Comunidad mágica y tratan de pasar desapercibidos. Solo quieren vivir en paz.
Las pocas que se dan a conocer suelen tener puestos especiales en nuestra sociedad. Como el caso de Aidan y su familia, que son los encargados de la zona neutral.
¿Cuáles otras familias existirán en mi universo?
Espero que lo averigüemos pronto.
Por cierto, ¡ya mismo es Halloween! Y con esta fantástica fiesta, que es mi preferida, llega tambien el aniversario de Jack T.R.
Así que este año pondré en oferta Jack T.R. y Dagas de venganza durante los dias 30 y 31 de octubre. Solo para Amazon Kindle.
He dicho y diré mil veces que una historia sin unos buenos personajes no vale nada.
Ya puedes tener la trama más original del mundo, que sin unos personajes que le den vida, no tienes nada.
Yo no seré la mejor escritora del mundo (ni de cerca) pero si puedo presumir de crear buenos personajes.
Y hoy te voy a hablar de los personajes de El juego de Schrödinger, mi tercera novela.
El juego de Schrödinger nos lleva a Detroit, donde un asesino en serie acaba de entregarse con la condición de que hablar únicamente con el detective Moore, al cual tienen que traer desde Nueva York para cerrar el caso.
Así, tan mal explicado (XD) es una trama sosa. Pero quiero que conozcáis a William Moore.
Will es sobrino del Alpha de Chicago. Su primo Zack y él optaban por el liderazgo de la manada cuando el Alpha se retirará, pero Will decidió apartarse en favor a su primo.
También decidió mudarse a otra manada donde no hay futuro reemplazo para el Alpha actual.
La primera vez que vemos a Will en la novela está en su desordenado apartamento, después de una noche movidita.
Con eso y lo que te he contado antes, ya puedes hacerte una idea del carácter de Will. No es nada egoísta, no piensa demasiado en si mismo. Él realmente cree que su primo es mejor opción para ser Alpha. Y no duda en acudir a Detroit (tampoco le dan mucha más opción, pero bueno…) para ayudar con el caso.
Will es un buen lobo.
Y, por otro lado, tenemos al asesino que acaba de entregarse.
¿Quién es? ¿Por qué ha matado a gente de la manera que lo ha hecho? ¿Es un loco? ¿Un sádico? ¿Un malnacido, simplemente?
O, quizás, algo más complicado.
Si te interesa, El juego de Schrödinger puedes encontrarlo aquí y en Amazon.
También puedes leer el relato El juego de La Orden, que protagoniza Will y algunos más que salen en la novela.
Creo que hoy es buen momento para darte razones para leerte mis libros. Al menos una por cada.
¿Empezamos?
Jack T.R. es un thriller ameno con un asesino muy especial, un mundo sobrenatural por descubrir y un porrón de asesinatos bien descritos.
¿Una razón para leerlo?
Se lee con gusto y te deja con ganas de más. Y, buenas noticias, hay más.
Kamelot 2.0. Con este libro redescubrimos la leyenda artúrica desde un punto de vista muy especial. Fácil, rápida, divertida…
¿Te gustan Arturo y sus caballeros?
Ahí tienes tu razón.
El juego de Schrödinger.Continúa la historia con una nueva parte del puzle. Una nueva ciudad, nuevos y viejos personajes que siguen mostrándote su mundo especial.
Dinámica y entretenida.
¿Tu razón?
Si quieres saber que pasó tras Jack T.R. o tras Kamelot 2.0, la necesitas.
El Guardián. Mitología y magia para todos los públicos. Ágil y divertido viaje a una parte del universo donde continúa conociendo más y más sobre los planes de La Orden.
¿Quieres saberlos?
Esa es tu razón.
Y tengo más… muchas más. Pero no pienso aburrirte con la enorme lista de razones que se me ocurren. Voy a dejar que uses las tuyas y descubras nuevas cuando los leas.
Créeme… si no lo haces, te vas a perder unas buenas novelas.
Pues eso, que pensé el otro día que hacía falta una entrada con los links de todo. Donde encontrar las novelas, sus sinopsis y sus booktrailers.
Y, además, no sabía de que hacer la entrada de esta semana XD
Así que allá vamos.
Jack T.R.
Sinopsis:
Las noches de Chicago se están llenando de gritos y sangre.
El detective Charles Andrews tiene asumido que su vida está ligada para siempre a sueños premonitorios desagradables y noches de insomnio pero jamás imaginó que su don le llevaría tras el rastro del asesino más despiadado de la historia.
Aidan no solo tiene una librería. También un legado y una maldición. Un poder que odia y una obligación con la comunidad sobrenatural que se oculta en su ciudad. Y son esas mismas cosas las que van a meterle de cabeza en la situación más peligrosa que jamás haya vivido.
En 1888 Jack el Destripador no desapareció. Tampoco murió ni huyó como se rumoreaba. Solo fue devuelto al Infierno del que provenía y ahora ha vuelto, dispuesto a seguir su obra donde lo dejó.
El destino une a Aidan y Charles para detener la sangrienta obra de Jack antes de que este siga tiñendo de rojo las calles de Chicago.
¿Qué pasaría si esos sueños que tienes en donde te ves luchando a caballo y con una espada no fueran solamente sueños?
¿Y si fueran recuerdos de una vida pasada?
Arthur solo quería huir de la sombra de su padre, de un mundo de negocios en el que no encajaba, donde nunca era lo bastante bueno.
Y lo consiguió… hasta que la repentina muerte de su padre le obliga a regresar a casa y a hacerse cargo de una empresa que odia.
Kamelot, el sueño de Uther.
Pero no será solo eso lo que herede. También las maquinaciones e intrigas dentro de la empresa, al misterioso asistente de su padre, Joss Merlin, y al peculiar equipo de seguridad de Kamelot, dirigido por Lance Lothsome.
Todos ellos participaran para impedir que Kamelot caiga en manos de Morgan Le Fay, la medio hermana de Arthur.
Mientras, el propio Arthur tendrá otros asuntos que resolver, como averiguar quién está ayudando a intentar matarle y que escondía su padre en los sótanos de la torre Kamelot.
Conspiraciones, asesinatos, magia, espadas legendarias y sueños de un pasado que nunca sucedió… ¿o sí?
Una ola de extraños asesinatos en Detroit tiene a la policía en jaque. Sin pistas, ni sospechosos han acabado pidiendo la ayuda del FBI. Pero cuando por fin llegan, el asesino aparece en una comisaría y se entrega sin oponer resistencia.
Trae grotescos regalos: una nueva víctima y el anuncio de que tiene a otra retenida en algún lugar oculto de la ciudad.
Para averiguar dónde está, deberán encontrar al detective William Moore.
Cuando el FBI encuentra a Will en su casa, este no tiene ni idea de que le están hablando. No conoce al tipo y es la primera vez que oye sobre ese caso.
Aun así acepta ayudar al FBI y la policía a encontrar a la mujer cuando conoce al sospechoso.
¿Por qué?
¡Averígualo siguiendo esta historia sobre venganzas, búsquedas y organizaciones ocultas donde nada es lo que parece!
Alger, un espíritu mitológico prisionero de los nazis durante siglos.
Sin nada en común y, sin embargo, el destino los ha reunido con un fin especial.
Sígueles en su trepidante viaje, luchando contra místicos enemigos y disfruta de la magia y la leyenda en la que se convertirán en El amanecer del berserker.
El amanecer del berserker está siendo una historia sencillita de arreglar y complicada de completar. Ahora mismo está en ese punto en que paso más rato tachando y añadiendo que repasando.
Según mi prima necesita como cuatro kilos y medio de paja y narración y extenderme más en las descripciones.
Vamos, lo de siempre XD
Soy una manías con el número de páginas y palabras y no puedo evitar frustrarme si tiene menos y alegrarme cuando se añaden más.
Y eso que yo soy de las que escribe corto…
Al estar haciendo todo esto paralelamente a los arreglos de la nueva (ya tiene titulo, por cierto. El juego de Schröndinger. Tengo que mirarlo para escribirlo bien…) parece que salga todo a trompicones. La portada, el booktrailer (a ver si lo resubo que ya me han dicho que las letras van muy rápido para leerlas…), las fichas, la sinopsis…
Apenas he tenido tiempo de enviarlo todo a mis betas favoritas (próximamente, queridas)
Espero que estas vacaciones que están volando me sirvan para acabar la nueva y terminar los arreglos de berserker porque el tiempo se me echa encima.
¿Qué tal la portada de la nueva?
Próximamente le haré página en Facebook y todo lo demás para promocionarla como merece antes del concurso de Amazon, porque, irónicamente, se publicará antes que la otra.
Dos historias a la vez… no voy a sobrevivir a esto.
Ayer acabé por fin con los dos borradores de mis próximas historias.
Son el primer borrador, el primer boceto y todos sabemos que aun queda muchísimo trabajo por delante. Hay que revisar y revisar y revisar y pulir y revisar y añadir y borrar y revisar…
Queda un montón.
Por eso, mientras empiezo la parte más laboriosa de la escritura (al menos para mi) os dejo unos cuantos links sobre el tema.