Descubriendo el pasado. Capítulo 8 y final

¿Te puedes creer que acabo de darme cuenta de que deje este relato sin terminar de subir?

¡A un capítulo, para más horror!

En fin, que como voy a ir intentando recuperar el blog y la costumbre de escribir y publicar, te dejo el último capítulo de este relato y el link de los otros por si quieres releerlo.

En anteriores capítulos…


Había pasado una semana desde su regreso a casa y todo parecía estar normal. O casi normal.

Arthur siguió con su trabajo en la empresa, siempre con Joss a su lado y Gawain protegiéndole fuera a donde fuera.

Para alguien que no los conociera o no perteneciera a la empresa, todo parecía completamente normal.

Para los que si trabajan allí, las cosas no estaban para nada normales.

Ni un poco.

Arthur, que se había ganado fama entre el personal de la oficina con su costumbre de intentar huir del trabajo o de bromear con Gawain, permanecía encerrado en su despacho durante todo el día, trabajando.

No era que normalmente no trabajara. Todo lo contrario. Pero siempre intentaba escapar de sus obligaciones, en broma para recordar cuando no deseaba estar ahí de verdad. Era una tradición ya entre ellos.

Y Gawain, que siempre iba tan alegre y bromista ahora le acompañaba a todos lados con expresión seria, casi sin sonreír.

Incluso parecía triste.

Ya no esperaba dentro del despacho, como hacia antes, si no fuera, sentado en una silla cerca de la puerta.

Y todo el mundo se había dado cuenta.

Las secretarias se habían dado cuenta. Toda la plantilla de seguridad se había dado cuenta. Toda la oficina se había dado cuenta.

Y, por supuesto, Joss, Lance y Lydia se habían dado cuenta.

  • ¿Qué demonios les pasa a esos dos? – preguntó Lydia, haciéndose eco de los pensamientos de los hombres que la acompañaban.

Estaban los tres en el laboratorio de Lydia, la cual había hackeado las cámaras para que enfocaran a Arthur y Gawain. Los dos parecían bastante infelices. Joss se encogió de hombros, tan perdido como los otros.

  • No tengo idea. Cuando se fueron estaban bien. Al regresar, no. Obviamente, algo ha pasado en ese lapso de tiempo. – contestó, completamente perdido.
  • Te digo que ha pasado. Esos dos se han acostado. – sentenció Lance, moviendo su café. Joss rodó los ojos.
  • No seas simple, anda. Contigo todo tiene que ver con el sexo.
  • Pues me da que el simple tiene razón. – replicó Lydia, con una risita. Lance protestó.
  • ¡Ey!
  • ¿De verdad crees que es eso lo que ha pasado? – preguntó Merlin, ignorando las quejas del otro.

Lydia hizo zoom con las cámaras, centrándolas más en los rostros alicaídos de los dos chicos.

  • Pues no sé decirte, pero muy felices no están. Así que si se han acostado, como piensa Lance… ¿Por qué están así de deprimidos? – Lance bufó, como si los otros fueran torpes por no ver lo obvio.
  • Mira, conozco a Alex desde que Uther lo reclutó. He trabajado días enteros con él. Y es un chico de lo más responsable que existe.
  • Eso lo sabemos, Lance. – Lance bufó de nuevo. De verdad, los seres mágicos a veces podían ser de lo más ciegos para lo obvio.  
  • Lo que quiero decir es que siendo como es, ha pasado algo y ha decidido cortar lo que fuera de raíz. – Lydia los observó, intrigada.
  • ¿No estaban esos dos liados en el pasado? – Lance y Joss rieron. Los recuerdos de las habladurías del castillo por ese escandalo aun les hacía bastante gracia.
  • ¡Oh, si! ¡Menudo escandalo dieron! Arthur no era muy discreto mostrando su cariño y predilección por Alex. No le importaba que pensara nadie, menos aun después de que se fuera Ginebra con aquel soldado. Nunca estuvo enamorado de ella. Si lo estuvo de Gawain.
  • Pero recuerda que, incluso entonces, Gawain trató de evitar todo eso. – puntualizó Lance, terminándose el café. – Arthur tuvo que casi perseguirlo para estar juntos porque Alex no lo veía bien. Decía que no podía protegerle bien si estaban juntos.

Joss recordaba esos tiempos. Era cierto que el pelirrojo trató de poner espacio, incluso llegó a pedir salir del castillo en alguna misión para evitar lo inevitable. Pero Arthur no desistió, no se detuvo hasta conseguir que el otro diera su brazo a torcer.

Si eso era lo que estaba ocurriendo en esa ocasión, ¿Cómo iban a arreglarlo?

  • La diferencia que estoy viendo entre aquella ocasión y esta es que Arthur no está haciendo nada.
  • Exacto. Se está escondiendo en el trabajo. Nuestro Arthur se ha criado de una manera muy diferente en esta ocasión, no es el rey arrogante que no aceptaba un no por respuesta. Es solo un chiquillo inseguro al que le acaban de decir que no puede estar con quien le gusta por su bien. – Lydia suspiró.
  • ¿No estamos dando por hecho demasiadas cosas sin saberlas realmente?
  • ¿Quieres apostar? – sugirió Merlin, riendo. Eso era una vieja historia de los dos. Un día tenía que contársela a Lance.
  • Mejor no. – gruñó. – Siempre pierdo. Está bien. ¿Qué podemos hacer para arreglar esto? ¿Será seguro para Arthur si Gawain sigue protegiéndole, estando juntos?
  • Lo que tú no puedes entender, milady, es que, aunque no estén juntos, Gawain no va a dejar de tener sentimientos por él. – explicó Merlin, encogiéndose de hombros. – Así que es lo mismo si están o no juntos.
  • Humanos… – murmuró, chasqueando los dedos.

Las luces del laboratorio parpadearon un par de veces, algunas bombillas incluso estallaron, las chispas saltando por todos lados. Los dos hombres intercambiaron una mirada antes de volverse a mirar a la chica.

  • ¿Qué has hecho? – preguntó Lance, con cautela.
  • Dar un empujoncito.

Arthur no estaba seguro cuando se había dormido, pero tampoco le extrañó demasiado. No había descansado demasiado desde que regresó. Le costaba conciliar el sueño, pensando en como superar lo de Gawain.

Y no encontraba una manera.

Miró a su alrededor y vio que estaba de nuevo en el castillo, en su habitación. Se preguntó que iba a ocurrir en su sueño esa vez. ¿Seria otro recuerdo?

¿Qué habría hecho su yo anterior ante esa situación?

La puerta de su habitación se abrió y apareció Gawain, luciendo un poco perdido. Eso sorprendió a Arthur. Normalmente, en sus sueños o recuerdos, Gawain siempre parecía seguro de si mismo.

  • ¿Arthur? – vale, eso ya si que era raro. Nunca le había llamado por su nombre en los sueños. – ¿Estoy soñando? Tiene que ser un sueño porque yo estaba en la oficina esperándote y ahora estoy aquí.

Arthur parpadeó, sorprendido. Su Gawain, el del presente, estaba ahí. En su sueño. ¿Cómo era posible?

  • Estamos soñando los dos. – respondió, llamando la atención del otro.
  • Vale, no tiene sentido, pero vale. Ya he soñado con esto antes. Y era muy divertido, pero… raro.
  • ¿Has soñado con este sitio antes? – preguntó, esperanzado. Pensaba que no recordaba nada de su pasado.
  • Si. Hace unos meses. Supongo que fue por ver Juego de Tronos, yo que sé. – Arthur rio ante la lógica del otro.
  • No creo que esto se parezca a Invernalia.
  • No, pero es la única explicación a tanto detalle. – respondió el otro, encogiéndose de hombros.

Arthur se sentó en su cama, observando como Gawain paseaba por la habitación admirando la decoración y los muebles.

  • Normalmente, no son así. – le escuchó comentar.
  • ¿El qué?
  • Mis sueños. – aclaró Gawain. – Normalmente estamos más… ocupados. – Arthur rio.
  • Imagino como. ¿Quieres que estemos ocupados? – le preguntó, usando sus propias palabras haciéndole reír.
  • Tampoco está mal hablar contigo. Echo de menos eso.
  • Y yo. ¿Por qué no me hablas? – se atrevió a preguntar el chico. El otro contraatacó con otra pregunta.
  • ¿Y tú?
  • Creí que no querrías. Dejaste claro que no quieres estar conmigo, ¿Por qué ibas a querer hablarme?

Gawain se acercó a él y se sentó a su lado en la cama. Le pasó un brazo por los hombros y le abrazó.

  • Eso no es así. No creo que pueda protegerte como es debido si dejo que mis sentimientos interfieran. Y no voy a poder estar contigo y que eso no pase.
  • ¡Pero a mi eso no me importa! – protestó el chico.
  • A mí sí. No sé que iba a hacer si te pasa algo porque no he sabido ser un buen profesional.
  • Yo no tengo dudas de que si lo vas a ser, como siempre lo has sido. Podemos hacer que funcione.
  • No lo sé… – Arthur le cogió del rostro y le besó, un beso tierno y desesperado.
  • Mírame a los ojos y dime que no quieres estar conmigo. – le susurró, con la voz rota.

Gawain le miró y supo que no podría decir eso. No podía mentirle de esa manera. En vez de eso, le atrajo y le besó, intentando demostrarle todo lo que sentía.

Todo el cariño que había ido creciendo desde el primer día que se vieron. La atracción que sintió por él cuando descubrió que no era un crío consentido si no alguien con quien se podía hablar y reír a gusto. La pasión que sintió cuando le besó por primera vez.

Cuando se separaron por fin, Gawain apoyó la frente en la del otro, cerrando los ojos.

  • Cuando despierte, lo primero que voy a hacer es decirte todo esto. – murmuró, dándole otro suave beso. Arthur sonrió.
  • Creo que ya lo voy a saber, pero te esperaré.

Gawain abrió los ojos y se vio en su sitio de costumbre en la ultima semana. Sentado en una silla junto a la puerta del despacho de Arthur. Miró a su alrededor, para comprobar si alguien había notado su cabezadita, pero nadie le prestaba atención. Eso solía ser lo normal, después de la sorpresa del primer día, claro.

Se frotó los ojos y se levantó, dispuesto a cumplir lo que había dicho. Se dirigió al despacho y entró sin llamar, cerrando la puerta tras de sí.

Arthur estaba de pie frente a su escritorio, como si estuviera a punto de salir y le sonrió al verle.

No podía saber a lo que había venido, ¿verdad?

Decidió no dedicarle más pensamientos a ese detalle en ese momento. Ya habría tiempo después. Se acercó a Arthur y le besó, sintiéndose feliz y completo por primera vez en una semana.

Había sido la semana más horrible de su vida.

Pero ya estaba todo bien. No sabía como iban a hacerlo ni si podría hacer su trabajo bien en esas circunstancias, pero no le importaba. Se esforzaría el doble… el triple, si era necesario. Pero no pensaba dejar pasar otra vez esa oportunidad.

Mientras, en el laboratorio de Lydia, Lance, Joss y ella estaban mirando a la pantalla, con unas enormes sonrisas en sus rostros.

  • ¡Eso ha sido tan bonito! – comentó Lydia, haciendo aparecer unas palomitas. Joss negó con la cabeza.
  • Muy bonito. Pero tendré que hablar con los dos. Hay que poner unos limites o vamos a tener a la oficina hablando en segundos.
  • Creo que ya es tarde para eso. – rio Lance. – Yo hablaré con Alex. No va a querer ceder su puesto, pero puedo ponerle una ayuda extra, si ve que eso interfiere con su trabajo.
  • Bien. No quiero que acaben como la ultima vez. – en la pantalla, los otros dos empezaban a ponerse excesivamente cariñosos. – Oye, Lydia, apaga eso.
  • ¿Por qué?
  • Porque están a punto de darnos un espectáculo porno y no me apetece.
  • Pues a mí, sí. Así que cerrad la puerta al salir. – Lance soltó una carcajada mientras seguía a Merlin fuera del laboratorio.

Mejor dejar a la Dama del Lago con su nuevo entretenimiento.

Anuncio publicitario

Relato: Descubriendo el pasado. Capítulo 7.

Capítulo 7.

descubriendo el pasado

Arthur no se había alegrado jamás tanto de ver el logo de su empresa como aquel día, cuando vio a lo lejos la torre Kamelot 2, de Filadelfia.

Esa era la segunda base de la empresa, situada allí porque era la ciudad natal de su madre y ahí era donde solían pasar las fiestas cuando ella aún vivía. Después de su muerte, su padre no volvió a pisarla y él tampoco.

El chico suspiró de alivio al aparcar frente a la entrada y ayudó a Gawain a salir del coche. Juntos atravesaron la puerta principal y se dirigieron a recepción. La chica que había en el mostrador se mostró alarmada por su apariencia. Sin embargo, no llamó directamente a seguridad, esperando a ver qué ocurría.

– Hola, soy Alexander Gawain – saludó Gawain, poniendo su identificación sobre el mostrador que la muchacha no tardó en coger y comprobar. – y este es Arthur P. Drake. Necesitamos ver al jefe de seguridad del edificio. Y un médico.

– Si, por supuesto. – asintió la chica, saliendo del mostrador para guiarles hasta una puerta semi oculta tras él. – Esperen aquí. El señor Torres estará aquí en un minuto.

La habitación era una muy similar a la que había junto a la recepción de su propia torre. Una especie de sala de espera con un par de sofás confortables y decoración sacada de una revista de moda. Arthur ayudó al pelirrojo a sentarse y ponerse cómodo porque ya estaba algo adolorido de su herida. Un poco más tarde, la puerta volvía a abrirse y apareció un tipo grande, con el pelo rizado y negro, los ojos castaños y un bigote fino muy bien cuidado. Vestía el uniforme del personal de seguridad de la empresa.

– Soy Pedro Torres, jefe de seguridad del edificio. – se presentó, acercándose para estrecharles la mano. – Es un placer tenerle aquí, señor P. Drake. Aunque intuyo que no ha sido en las mejores circunstancias.

– No, me temo que no. Mi guardaespaldas necesita atención médica, señor Torres. – el hombre observó a Gawain y su expresión de dolor contenido y asintió.

– Por supuesto. Síganme. Luego me contaran con detalle que ha pasado.

Unas horas más tarde, Arthur estaba instalado en una de las suites de su familia, duchado, comido y nuevamente vestido con un traje limpio y elegante. Y eso estaba muy bien, pero no había podido ver cómo estaba Gawain todavía.

Después de que le curaran, Torres se lo llevó para hacer un informe y escuchar todo sobre el ataque y lo que habían hecho hasta ese día para evadirlos, buscando posibles sospechosos.

La Orden era la primera de esa lista. Mordred y Morgan, los segundos.

Luego les perdió la pista.

En ese momento, no sabía que hacer. No sabía si debía quedarse donde estaba o buscarlo. No quería molestar si estaba ocupado, cosa que era posible. Pero, por otro lado quería asegurarse de que estaba bien.

Y que tras días de estar compartiendo habitación, le echaba de menos y se sentía abandonado por muy infantil que sonase.

Al final, decidió salir a buscar al otro. Al menos se quedaría tranquilo sabiendo que estaba bien.

Cogió el teléfono y llamó a recepción. No tardaron en darle la información que quería, el número de habitación de Gawain.

Tomó el ascensor y bajó los tres pisos que le separaban de la planta de seguridad, donde se solían alojar todo el personal y estaba el gimnasio. Esa torre era un calco de la de Nueva York, por lo que estaba comprobando.

Ya delante de la puerta se quedó congelado sin saber si llamar o no. Dudó un par de minutos y llamó, temiendo que el otro decidiera ignorarlo.

De repente, se sintió como un adolescente inseguro. Gawain era su amigo. ¿Por qué no iba a querer verle?

La puerta se abrió, después de lo que pareció una eternidad y un Gawain en camiseta, pijama y descalzo le saludó.

A través de la camiseta podía ver la venda que cubría su hombro y parte del brazo, donde estaba la herida de bala. Parecía cansado.

– Lo siento… no se me ocurrió pensar que estarías descansando. – dijo, dándose la vuelta para irse. Gawain le agarró de la muñeca para detenerle.

– ¡Espera! No estaba durmiendo. Bueno, no del todo. Creo que me he quedado un poco dormido viendo la película. Entra.

Arthur entró en la habitación. Era más pequeña que la suya pero no menos lujosa y cuidada. La televisión estaba encendida y había una manta en el sofá, indicando que le había dicho la verdad. Eso le hizo sentir un poco mejor.

– ¿Cómo te encuentras? – le preguntó. El pelirrojo se encogió de hombros.

– Me han dado unas pastillas para el dolor y ya no noto nada. – rio. – ¿Cómo estás tú?

– Solo quería saber si estabas bien. – Gawain sonrió con afecto al chico.

– Lo estoy. – le aseguró. – Lance me llamó hace un rato, para ver si habíamos llegado. Nos recogerá mañana por la mañana para ir a casa.

– Eso está bien. Bueno… será mejor que vuelva a mi habitación, entonces.

Arthur hizo el intento de girarse para irse pero Gawain volvió a cogerle de la mano para detenerle una vez más. Tiró de él hasta acercarlo, dejándole a un paso de distancia.

– ¿A qué has venido, Arthur? – le preguntó y el chico no supo bien que responder. ¿A qué había ido? ¿Solo para comprobar que se encontraba bien? ¿O había alguna razón más?

– Estaba preocupado.

– ¿Y?

– Te echaba de menos. – confesó. Gawain sonrió, dulce.

– Solo nos hemos separado unas horas. – Arthur se sonrojó.

– Si pero no sabía… no sabía si querías volver a hablar conmigo después de estos días. Si volviésemos a lo de antes cuando regresemos a casa.

Gawain suspiró, apenado. Llevaba pensando lo mismo desde que le dejaran en enfermería. No sabía que hacer con la situación cuando regresaran a casa. Tendrían que volver a su relación laboral de antes, ¿verdad? Eso sería lo lógico.

Días antes había pensado en dar un intento a eso, pero tras los ataques y el que casi les mataran a los dos le hizo dudar sobre esa idea. ¿Sería seguro para ambos tener una relación?

Arrastró a Arthur hasta el sofá y le obligó a sentarse con él. Para evitar que el otro se fuera al extremo opuesto, le echó un brazo por los hombros y le abrazó, atrayéndolo hacia su cuerpo.

– Si te soy sincero, no lo sé. – le confesó, ganándose una mirada sorprendida del otro. – No sé qué debemos hacer. Lo inteligente seria volver a lo de antes. Soy tu empleado, a fin de cuentas, Arthur. Trabajo para ti. ¿Cuánto tardaría eso en ser un problema? ¿Y cuánto afectaría en mi modo de trabajar? No podría ser tu guardaespaldas.

– ¿Por qué no? – el pelirrojo le acarició el cabello, mirándole triste.

– Pues porque mis sentimientos interferirían, me harían tomar decisiones apresuradas y estúpidas.

– ¿Entonces?

– No lo sé. Pero supongo que debemos dejarlo aquí antes de que vaya a más y sea más doloroso. – Arthur asintió, notando su pecho dolorido.

– Supongo que tienes razón. – cuando intentó levantarse, notó que el otro no le soltaba. – ¿Gawain?

– Si, pero eso puede ser mañana. – le susurró, inclinándose para besarle.

Fue como en su sueño, esa misma mezcla de pasión y dulzura que le dejó temblando de ganas cuando se separaron. Arthur vio algo que pensó no vería jamás en el rostro de Gawain.

Inseguridad.

Le cogió del rostro y volvió a besarlo, tratando de mostrarle que él también quería eso, aunque fuera solo por esa noche.

El beso se volvió apasionado en segundos, con las manos de Gawain por todas partes, desabrochando y quitando ropa a toda prisa. No tardó en tener a Arthur con solo el pantalón y la camisa desabrochada.

Gawain le tumbó en el sofá, desabrochándole y sacándole los pantalones del traje que acabaron en un rincón alejado de la habitación. Con una sonrisa malévola, empezó a besarle por el pecho, bajando despacio hasta llegar a su entrepierna.

Arthur casi se ahogó al ver como el otro le quitaba los calzoncillos y empezaba a devorarlo despacio, sacándole jadeos e improperios de todos los colores. Aprovechando que le tenía distraído, el pelirrojo empezó a prepararle con cuidado hasta tenerle completamente listo y tembloroso, lleno de ganas.

Gawain volvió a subir, besándole y dándole a probar un poco de su propio sabor antes de comenzar a introducirse, sin dejarle tiempo a pensarlo mucho. Pronto estaban moviéndose al unisonó, el cuerpo de uno acudiendo a las embestidas del otro, ambos disfrutando del momento y perdiéndose en él.

Arthur podía sentir el mismo cariño y cuidado que en su sueño, dejándose llevar por ese sentimiento hasta que ambos llegaron al orgasmo. Gawain se dejó caer, agotado sobre él y le sonrió con tristeza.

Un rato después le llevaba a su cama para descansar.

Al día siguiente, ambos iban a hacer como que no había sucedido nada, manteniendo su relación como hasta ese día. Amistad y negocios y punto.

Era lo más lógico.

Aunque eso no consoló nada a Gawain cuando, al llegar la mañana, se encontró en la cama, solo.

Relato: Descubriendo el pasado. Capítulo 5.

Capítulo 5.

descubriendo el pasado

La mañana siguiente no fue tan incomoda como podía pensarse que debía ser.

Gawain hizo como que no había pasado absolutamente nada, Arthur también y ahí se acabó el problema.

Amanecieron hechos un lio en la cama, enredados el uno en el otro, con Arthur dormido con la cabeza apoyada en el pecho del otro y todavía desnudo porque no se puso ninguna ropa limpia después de lo ocurrido.

El chico salió corriendo al baño a vestirse, avergonzado pero tras el desayuno todo volvió más o menos a la normalidad.

Más o menos, claro. Tampoco se podía pedir peras a un olmo.

Arthur estaba un poco demasiado en su mundo, distraído y metido en sus pensamientos. Algo lógico, vista la situación. Gawain se sintió un poco culpable, al ser el causante de todo eso.

No se arrepentía para nada, pero sabía que debió haber esperado a estar en casa o, al menos, a haber hablado algo con el chico. Le estaba confundiendo y lo sabía.

Cuando vio que a Arthur se le caía por cuarta vez la cuchara al suelo de lo despistado que andaba, decidió tomar cartas en el asunto.

– ¿Arthur? – el chico parpadeó, como si acabara de despertar. Al ver que era Gawain quien le llamaba la atención, se sonrojó.

– ¿Sí?

– Quería disculparme por lo de anoche. – Arthur se atragantó con el café que estaba bebiendo.

– No hace falta…

– No, debo disculparme. – insistió. – No fue profesional por mi parte dejarme llevar de esa manera. Estoy aquí para protegerte y estamos bajo ataque. No debo olvidar mi sitio.

– ¿Tu sitio? – repitió el chico, con voz extraña. Parecía sorprendido por sus palabras. Gawain no entendió el porqué.

– Soy tu guardaespaldas y tu empleado.

– ¿Solo eso? – el pelirrojo ablandó la expresión, sonriéndole.

– No. Pero es lo que debo ser ahora mismo si quiero llevarte a casa sano y salvo.

Arthur frunció el ceño pero asintió. Tal vez pudiera encontrar el valor para hablar del asunto cuando llegaran a casa. O, al menos, pensó, intentarlo. Primero debía decidir que sentía porque no estaba seguro de ello.

La noche anterior todo lo ocurrido se sintió correcto, bien, perfecto de hecho. Casi como en sus sueños. Pero esa mañana no estaba tan seguro. Se había sentido tan avergonzado que no sabía si aquello fue buena idea o no. Ni si lo repetiría.

Pero cuando Gawain insinuó que solo era su empleado le había dolido. Mucho. Siempre le había considerado un amigo, después de todo el tiempo que llevaban juntos. Al menos le confirmó que no solo era un empleado. Pero entendía perfectamente que quisiera comportarse más profesional en esos momentos.

Gawain puso la mano sobre la de Arthur, llamándole la atención.

– Cuando lleguemos a casa, hablaremos. Ahora, vamos a intentar llegar, que es lo importante.

– De acuerdo.

Terminaron el desayuno y se dirigieron con el coche hasta la siguiente ciudad en la que Lance les había reservado otra habitación para que pudieran descansar y esconderse.

Durante el camino, Arthur siguió pensando en que debía hacer sobre Gawain y su relación. No podía negar que se sentía atraído por él y que le encontraba atractivo. Pero su duda era si todo eso había empezado al mismo momento que los sueños o si ya se sentía así antes y no se había dado cuenta.

Recordaba el primer día que Gawain apareció en su vida, irritantemente alegre y molesto. Recordaba la primera vez que le acompañó a un evento social y lo que se burló de él por el traje de pingüino que tuvo que ponerse. También recordaba la primera vez que lo llevó a tomar algo después de una de esas fiestas de accionistas y como eso se convirtió en una tradición entre ellos.

Durante todo eso se habían convertido en amigos. Pero nada más. Ni Gawain había mostrado ningún interés en él de ese estilo ni Arthur tampoco.

No, hasta el sueño.

Entonces, ¿había sido por los sueños por lo que se sentía así? ¿Era influencia de lo ocurrido en su pasado?

Era todo muy confuso, pensó frunciendo el ceño.

Pero debía reconocer que la noche anterior se había sentido muy bien. Demasiado bien. Cuando Gawain empezó a besarle en el cuello y a susurrarle con voz ronca lo que quería hacerle…

Casi combustionó ahí.

Si no llega a tocarle, lo hubiera tenido que hacer él mismo.

No se sintió nada avergonzado de cogerle la mano y guiársela hasta donde la quería y necesitaba.

Pero amanecer abrazado al otro ya era mucho más íntimo y se asustó. No sabía cómo tratarlo después de eso.

¿Eran algo ahora? ¿O solo había sido una cosa de un rato y ya?

Por lo que había dicho Gawain en el desayuno, iba a tener que esperar a llegar a casa para averiguarlo y no estaba seguro de si sería capaz de esperar tanto.

Llegaron por fin al motel que Lance les tenía reservado y, en esa ocasión, no hubo problemas para conseguir dos camas, así que Arthur respiró aliviado.

El día pasó sin pena ni gloria. Compraron comida para llevar y comer en su habitación. Pasaron el resto del día viendo la televisión y luego salieron a cenar tranquilos en una pizzería cercana.

Nada anormal.

El problema empezó al irse a dormir. Otra vez.

Arthur se vio de nuevo en un lugar desconocido. Un bosque. Parecía distinto al del otro sueño.

Hacia frio, llovía y el suelo estaba embarrado. Tanto que sus botas se resbalaban al andar por el terreno. Arthur notó algo raro. Le costaba respirar y se sentía débil.

El aire olía a sangre. Mucha sangre.

Al mirar a su alrededor notó que el bosque era un campo de batalla. Había unos pocos soldados luchando. Unos con su emblema, un león dorado. Otros, con un águila blanca en sus capas o armaduras.

No estaba seguro de que estuviera ganando. Solo de que, por alguna razón, ya no le importaba.

Se sentía terriblemente triste y no estaba seguro del por qué.

Siguió caminando, trabajosamente hasta llegar a un claro. Allí vio un cuerpo en el suelo y el alma se le cayó a los pies.

Pelo rojo manchado de barro y sangre.

– ¡Gawain! – se oyó gritar, arrodillándose ante el cuerpo.

Lo giró y comprobó que, efectivamente, era su amigo. Tenía una herida de espada que le había atravesado el pecho.

Le cerró los ojos y murmuró una plegaria.

Al menos esperaba que no hubiera sufrido demasiado, pensó mientras las lágrimas caían por su rostro.

Sintió su corazón hacerse pedazos y abrazó fuerte a su amante.

Cuando le dejó por fin en el suelo, se levantó con las pocas fuerzas que le quedaban. Unos metros más allá, estaba su asesino.

Mordred.

Y él iba a encargarse de vengar a su Gawain.

– ¿Arthur? ¡Arthur, despierta!

La voz de Gawain y el roce de su mano en su mejilla consiguieron sacarlo de su pesadilla. Abrió los ojos y se encontró con la imagen borrosa del pelirrojo, vivo y luciendo muy preocupado.

Fue entonces cuando se dio cuenta de que estaba llorando.

Gawain estaba sentado en el borde de su cama, mirándole sin entender que pasaba, con una mano en el rostro de Arthur.

El chico se lanzó a sus brazos y escondió el rostro en su cuello, mientras el pelirrojo le abrazaba extrañado y desconcertado.

Pero aunque le preguntó varias veces, no consiguió voz para explicarle porque estaba llorando. El sueño le había dejado con una tristeza tal que no podía dejar de sentirla a pesar de estar viendo a Gawain vivo y sano frente a él.

Seguía notando esa pena que debió sentir en el pasado.

Gawain le abrazó estrechamente y esperó a que se calmara para alzarle el rostro y, tras limpiarle las lágrimas que aun caían, mirarle preocupado.

– ¿Qué ha pasado? – le preguntó. Al chico le salió la voz ronca al contestar.

– Nada.

– Eso no ha parecido nada. ¿Ha sido una pesadilla?

– Una horrible.

– ¿Quieres hablar de ello? – Arthur negó con vehemencia con la cabeza.

– No.

– Está bien. – Gawain volvió a acariciarle las mejillas. – ¿Vas a estar bien?

– No lo sé. – admitió con un hilo de voz.

Con un suspiro, Gawain le empujó para que le hiciera sitio en la cama.

– Bien, entonces dormiré contigo. ¿Te parece bien? – Arthur asintió y Gawain volvió a abrazarle al estar tumbados juntos en la cama.

Así, abrazados y con el pelirrojo acariciándole el cabello, el chico se fue quedando dormido poco a poco, olvidada ya la pesadilla.

Pero mientras aún estaba despierto, se encontró pensando en que haría si a Gawain le pasaba algo. Había sentido tal dolor que no estaba seguro de si lo sobreviviría.

¿Eso significaba que si sentía algo por el otro hombre?


Si, lo sé. Voy un día tarde. Pero ayer fue fiesta en Málaga y se me fue el santo al cielo. El próximo si será en miércoles.

Relato: Descubriendo el pasado. Capítulo 4.

Capítulo 4.

descubriendo el pasado

La situación empezaba a ser ridícula.

Al menos, desde el punto de vista de Arthur.

Habían parado un par de días en un motel, para descansar de coche y de conducir y para asegurarse de que seguían sin correr peligro.

Hasta ahí, bien.

Pero ese motel no tenía habitaciones dobles. Solo les quedaba una con cama individual o una con cama de matrimonio.

Escogieron la segunda por razones obvias. O, mejor dicho, Gawain escogió la segunda.

Dijo que no pensaba dormir en el sofá o en el suelo durante dos días y Arthur no pudo culparle al ver lo diminuto que ese mueble era.

No sabía cómo iba a hacer para dormir con Gawain en la misma cama y no ponerse en ridículo. ¿Y si volvía a soñar? ¿Y si volvía a hablar en sueños? O, algo peor… ¿y si volvía a gemir algo en sueños?

Estaba tan jodido…

Se encerró en la ducha, con el objetivo de intentar ahogarse mientras se lavaba el pelo. No iba a funcionar pero podría perder algo de tiempo.

El problema era que ya llevaba demasiado tiempo dentro y, claro, el otro se impacientó cuando vio que no le llegaba nunca el turno y que iba a gastar todo el agua caliente.

Así que Gawain entró en el baño, sin esperar permiso, dando un susto de muerte al chico.

– ¡Arthur! – gritó, enfadado. – ¡Acaba de una vez! Yo también quiero ducharme.

– ¿Qué cojones haces? ¡Sal de aquí! – Arthur no sabía dónde meterse. Ni siquiera tenía la toalla a mano para taparse.

– Si no sales en treinta segundos, entraré yo. – le amenazó. Aún seguía lleno de espuma, ¿cómo iba a terminar antes de que cumpliera su amenaza?

– ¿Estás loco? ¡No puedes entrar aquí!

– ¡Me da igual! Quiero ducharme. Estoy sudado y cansado y quiero ducharme. Ya.

Arthur se apresuró a enjuagarse, pero vio como el otro abría las cortinas y, sin esperar a que pudiera salir o hacer algo, se metió en la ducha con él, bajo el chorro de agua caliente. Arthur se alejó hacia los azulejos, pegándose tanto a la pared que parecía querer fusionarse con ella.

Intentó no mirar pero no pudo evitarlo.

Gawain estaba frente a él, desnudo y empapado y Arthur no pudo evitar echar un vistazo. Se sonrojó cuando escuchó la risita del otro, que le dedicó una mirada depredadora.

El pelirrojo lo arrinconó en la ducha, poniendo ambas manos a cada lado de la cabeza de Arthur y se inclinó, dejando su rostro a solo centímetros del chico, que cerró los ojos, sonrojado.

Gawain le observó, encandilado por lo joven e inocente que parecía. Él era algo mayor que Arthur, pero no mucho, solo siete años mayor. Sin embargo, Arthur tenía un aire inocente ahí con él que le hacía parecer casi un adolescente.

Estaba tan tentado de hacer algo. Tocarle, besarle… algo.

Pasó su mano por su rostro sin tocar su piel, bajándola por su torso, hasta su estómago sin llegar a rozarle, mordiéndose las ganas de hacerlo.

Podía notar su miembro respondiendo a la visión de Arthur frente a él y ahogó una maldición. Se separó, liberando al chico y le apartó un mechón empapado de la frente.

– Será mejor que vayas a secarte, Arthur. – le sugirió en voz baja y ronca.

El chico abrió los ojos y asintió, saliendo tan deprisa de la ducha que casi se cae en el baño. Maldiciendo su conciencia, Gawain se dispuso a terminar de bañarse y a tratar de poner bajo control sus emociones.

Cuando salió de la ducha, ya vestido se encontró a Arthur sentado en la cama luciendo nervioso. Gawain miró el reloj que había en la pared de la habitación y comprobó que solo eran las siete de la tarde. No había manera de que fueran a dormir tan pronto y él tenía hambre.

Cogió su chaqueta y la de Arthur y se la ofreció al otro, instándole a levantarse.

– Venga, vamos a comer algo.

Acabaron entrando a un pequeño bar donde servían hamburguesas y alitas y pidieron un poco de todo para compartir. Después de un rato, Arthur parecía haberse relajado de nuevo y volvía a comportarse como siempre.

Bromeó y le tiró patatas fritas a Gawain, que no dudó en responderle de la misma manera. No se dieron cuenta de que estaban atrayendo algunas miradas no deseadas.

Cuando Gawain se inclinó sobre la mesa y limpió un poco de tomate de la comisura del labio de Arthur con su pulgar, lo hizo simplemente por molestar al chico y porque adoraba verlo nervioso.

Y porque le apetecía.

No se esperaba que un tipo grande con pinta de haberse escapado de la prisión más cercana apareciera, dando un golpe en su mesa, interrumpiéndoles muy maleducadamente.

– Creo que va siendo hora de que os vayáis, florecitas. – Gawain arqueó una ceja y miró a su alrededor. La mayoría de la gente parecía incomoda con la situación pero no tenían intención de intervenir. ¡Qué típico!

– Pues yo creo que no. Aún no hemos terminado de comer. – repuso con tranquilidad, cogiendo otra patata. Arthur parecía dispuesto a discutir pero Gawain le cortó, poniendo su mano sobre la del chico.

El tipo gruñó al ver el gesto y volvió a encarar a Gawain, el cual seguía sin reaccionar, comiendo patatas con total tranquilidad.

– Será mejor que cojas a tu novio y os larguéis de aquí antes de que os eche a patadas.

Gawain se levantó, despacio y encaró al tipo. Eran más o menos de la misma estatura aunque el otro era bastante más ancho. El pelirrojo sonrió. Eso solo implicaba que era más lento.

– Inténtalo. – le retó. – Gilipollas. – Y el otro no tardó en aceptar.

Gawain esquivó un puñetazo, dos, tres y lanzó uno propio desde abajo directo a la mandíbula de aquel indeseable. El golpe le hizo trastabillar y Gawain lo aprovechó, dándole una certera patada en el estómago que lo tiró al suelo. Cuando comprobó que el tipo no pensaba levantarse para seguir, a pesar de estar más o menos bien, sacó su cartera, puso un par de billetes sobre la mesa y cogió a Arthur de la mano para ponerlo de pie.

Una vez cara a cara, Gawain dirigió una última mirada al tipo antes de plantarle un beso en los labios al chico, que se quedó congelado en el sitio.

No duró más que unos pocos segundos, lo justo para hacer valer su punto. Nadie le iba a echar de ningún sitio ni iba a soportar nada de nadie por lo que pensaran de él o su orientación sexual. Hacía bastante tiempo que no permitía semejantes abusos.

Tiró de Arthur y salieron del local, tranquilamente.

No fue hasta casi llegar al motel que Arthur se detuvo, obligándole a pararse él también y Gawain suspiró.

Demasiado había tardado en reaccionar.

– ¡Me has besado! – le gritó, señalándose acusadoramente. El pelirrojo se rascó la nuca.

– Lo siento. Odio los imbéciles homófobos. Y nada les molesta más que ver algo así.

– Pero… ¡Me has besado! – Gawain rodó los ojos.

– ¡Solo un poquito! A eso no se le llamar ni beso. Solo ha sido un roce inocente.

– Si, pero…

– ¿Te ha molestado? – Arthur se quedó mudo al escuchar la pregunta. – En serio que lo siento. A veces hago cosas sin pensar. No volverá a suceder.

– Uh, vale.

Llegaron a la habitación y ahí se encontraron con el otro problema de la noche. Seguía habiendo solo una cama.

Gawain decidió no dedicarle más pensamientos de los necesarios. Se sentó en la cama y empezó a desnudarse, hasta quedarse en ropa interior y una camiseta. Luego se metió bajo las sabanas y se quedó mirando a Arthur el cual dio un respingo y le imitó, con algo de reticencia.

El chico se colocó en el extremo opuesto, tan alejado de él que estaba a un palmo de acabar cayendo al suelo.

Gawain decidió dejarle en paz y apagó la luz, dispuesto a dormir. Cuando estuviera a punto de caer, ya se acercaría, pensó cerrando los ojos.

Un rato después, Arthur seguía despierto porque no se fiaba de dormirse con Gawain tan cerca, temiendo acercarse por accidente y Gawain seguía despierto porque no hacía más que escuchar al otro removerse incomodo en la cama.

Todavía tardó un rato en hacer algo, ya que estaba dejándole tiempo al chico a dejar de hacer el tonto. Viendo que no iba a ser así, decidió actuar.

Se giró hacia el chico, el cual estaba dándole al espalda casi en el borde de la cama y le agarró por la cintura, arrastrándole hacia el centro del colchón.

A Arthur se le escapó un ridículo chillido, que le hizo reír y forcejeó para liberarse del agarre. Pero Gawain le tenía bien sujeto y apretó más el agarre, forzándole a desistir.

– Quédate quieto. – le ordenó. – Quiero dormir y no me estás dejando.

– Creo que dormiré mejor allí. – protestó, pataleando.

– No, allí no estas durmiendo nada porque te vas a caer y aquí te tengo agarrado y dejaras de hacer ruido y moverte. Así que duérmete para que pueda dormir yo también.

– Pero…

Gawain besó su nuca y apoyó la barbilla en su hombro, deslizando la mano que tenía en su cintura hasta su muslo, muy cerca de su entrepierna. Arthur, previsiblemente, se congeló.

– Duérmete, Arthur. – Gawain susurró esas palabras con los labios pegados a su cuello.

Arthur olía muy bien, a ese gel de baño que habían comprado un día antes. Gawain apretó la mano en su muslo, deseando ir más allá, hacia donde algo empezaba a cobrar vida bajo la ropa.

Volvió a tragarse las ganas y subió la mano hacia la seguridad de la cintura pero no pudo reprimir el impulso de rozar su propia excitación contra el trasero del otro.

Notó como el chico tragaba, con el cuerpo tenso entre sus brazos y decidió hacer algo para calmarle. Comenzó a repartir pequeños besos en su nuca, cuello y hombro, susurrando incoherencias con voz ronca y acariciando su estómago con una mano hasta que el otro gimió su nombre.

La mano de Arthur cogió la suya y la guio hacia su entrepierna. Podía notar el calor en las mejillas sonrojadas del chico y sonrió.

Deslizó la mano, colocándola sobre su entrepierna y empezó a acariciarle por encima de la ropa, sacándole jadeos y suspiros.

No tardó demasiado, acabando con un gemido largo que casi le hace acabar a él. Sin embargo, Gawain se guardó sus ganas y le volvió a besar en el cuello, dejándole una pequeña marca.

Arthur se relajó en sus brazos y Gawain le obligó a quitarse los manchados calzoncillos, para limpiarse con ellos y lanzarlos lejos de la cama.

El chico ya estaba medio dormido cuando Gawain volvió a colocarse tras él, abrazándole.

Estaba seguro de que se iba a arrepentir de todo eso por la mañana, pero… eso sería por la mañana.

En ese momento, solo iba a disfrutar de ese momento y dormir. Aunque fuera con una erección del treinta.

Los personajes de Kamelot 2.0 y ¡novedades!

kamelot

Los personajes de Kamelot 2.0 y ¡novedades!

kamelot

¡Es bueno estar de vuelta!

Necesitaba esas vacaciones, las cosas como son, pero ya estoy de vuelta ¡y con más ganas que nunca!

Ahora, vamos al post.

Podría (y lo haré) escribirte un post completo y más con razones para que leas Kamelot 2.0. Podría y lo haré.

Pero eso será otro día.

Hoy voy a darte una de las mejores razones para leer Kamelot 2.0.

Sus personajes.

Kamelot 2.0 es, de mis novelas, la que más personajes importantes tiene. Y todos tienen una misión en la novela. No solo de relleno, si no con sus frases y sus razones para estar ahí.

Empezamos con Arthur, hijo de Uther P. Drake, heredero legítimo de Kamelot, la empresa de su padre… y el que no quiere saber nada de todo eso.

Arthur es un amor, pero un irresponsable que culpa de todo sus errores a su padre y demás pero nunca a sí mismo. Su padre quiso protegerlo y lo apartó de todo lo que ocurría a su alrededor, dejándole en la ignorancia y creyéndose no querido. Eso lo convirtió en un desastre de persona que sigue sin saber que ocurre con todo y al que hay que espabilar de una colleja.

Y para eso están Merlin y Lance.

Esos dos juntos son los encargados de asegurarse de que Arthur no permite que Kamelot se venda y caiga en las manos incorrectas. La empresa es demasiado importante para dejarla a cualquiera.

Son dos personajes que hacen un tándem importante y lo descubrirás poco a poco en la novela, ya que les veras trabajando casi siempre uno al lado del otro.

Otros dos importantes son Lidia Lake y Alexander Gawain, ambos vigilantes y cuidadores de la empresa y, sobre todo, de quienes toman decisiones sobre dicha empresa.

Importantes son también Galahad, Tristan y Percy. También son imprescindibles para la trama.

Y, como no, Mordred y Morgan, los villanos, los malos de esta historia. No puede haber historia sin malos.

Nunca.

Todos ellos hacen de esta historia algo merecedor de ser leído. No una, si no varias veces.

Ellos y la mezcla de pasado y presente, historia y leyenda, ciencia y magia…. ¡Adoro esa mezcla!

¿Vienes a leerla conmigo?

[purchase_link id=»2875″ style=»button» color=»blue» text=»Kamelot 2.0″ direct=»true»]

 

Por cierto, tengo novedades interesantes para muy prontito. El día 20 de diciembre saldrá a la venta en Amazon y aquí en el blog mi nueva novela y nueva parte del universo Comunidad Mágica Vs La Orden, Dagas de venganza.

¡Este jueves te cuento más!

¡Un saludo!

 

Nueva York, el cine y la literatura.

nueva york cine literatura

Nueva York, el cine y la literatura.

La relación de Nueva York y el cine es más estrecha que la del séptimo arte y Hollywood.

Allí es dónde están los estudios de cine más conocidos pero es Nueva York el escenario de la mayoría de las películas rodadas y por rodar.

Nueva York ha sido la inspiración de miles de guiones de cine, ya fuera de acción, fantástico o romántico. Daba igual.

¿Quién no recuerda Algo para recordar y sus escenas en el Empire State Building? ¿O Taxi Driver? ¿Cuándo Harry encontró a Sally? ¿Manhattan? ¿Desayuno con diamantes? ¿Gangs of New York? ¿Armas de mujer?

nueva york cine literatura

¿Ves? Nueva York y los neoyorkinos tienen fama de ser bastante peculiares. Y han hecho hincapié sobre ese extraño orgullo en sus series, como Sexo en NY, Daredevil, Jessica Jones

nueva york cine literatura

Yo he crecido viendo muchas (probablemente demasiadas…) películas y series, algunas mil veces (no había internet, fíjate… el neolítico…) y crecí viendo esos escenarios. Era lógico que, cuando empecé a escribir, me resultara más fácil ambientar mis novelas en suelo estadounidense que español.

No me entiendas mal. Adoro España. Adoro Málaga y Andalucía y para mí no hay nada más bonito y acogedor que mi ciudad. Con sus cosas buenas y malas. Que en todos lados cuecen habas.

Pero para escribir, al otro lado del charco. Hasta que se me pase.

Y, después de ambientar Jack T.R. en un oscuro Chicago, Kamelot 2.0 vino en un más luminoso y glamuroso Nueva York.

No había mejor escenario para colocar la torre Kamelot que en mitad de Manhattan. Ni mejor ciudad para tener al heredero de la fortuna P.Drake.

Es de Nueva York de donde es expulsado Arthur, cuando su padre lo envía a Londres a estudiar para alejarle de los problemas que causaba siendo adolescente. Y es a Nueva York donde regresa cuando Merlin decide “secuestrarle” en Brujas y traerle de vuelta para recuperar las riendas del negocio familiar antes de que su hermana Morgan le dé por destruirlo todo.

Así regresa también a las intrigas familiares que odia y a un tesoro secreto del que ni él sabía que se ocultaba en la torre.

Excalibur.

Nueva York es un sitio fantástico para cualquier historia.

Lo que me recuerda… también ha sido el escenario de El décimo reino. Nada como esa intro con la ciudad convirtiéndose en el paisaje de un cuento de hadas.

 

Recopilatorio del Fanfic a la Novela

Como la semana pasada dimos por terminada la serie de post sobre como pasar de escribir fanfics a novelas y vimos como adaptarlos y lo que debemos tener en cuenta antes y durante el proceso.

Pues bueno, aquí os dejo los links de todos los post para que los tengáis a mano.

Del Fanfic a la Novela: ¿Que es un fanfic y por qué se escribe?

Del Fanfic a la Novela: ¿por qué dar el paso?

Del Fanfic a la Novela: empezando a adaptar.

Del Fanfic a la Novela: el reto de los personajes.

Del Fanfic a la Novela: errores más comunes.

Y también la versión reunida en forma de ebook para quien quiera leerlo donde desee.

Versión ebook del Fanfic a la Novela.

Cambiando de tercio, pero no demasiado, he pasado la semana liada con varias cositas.

Una era estudiar todo lo que pillara sobre la marca personal. No vamos mal (medio libro de dos que me he pillado) pero no me estoy enterando demasiado de nada XD Está claro que soy más torpe de lo normal para ese tema. Aun así espero sacar algo en claro cuando los acabe y mejorar algo en ese tema. Lo tengo muy verde del todo.

Otra de las cositas eran unos cortos que quería hacer para presentar “Kamelot 2.0” cuando fuera el momento. Necesitan un pulido a lo bestia, pero ya llevo tres. Me está asombrando que los personajes quieren decir mucho más de lo que han dicho ya en la novela. ¡Eso es genial! Imagino que caerán otros tantos cuando tenga tiempo para ponerme a ello y los iré poniendo antes de lo que pensaba.

La siguiente cosita (os lo creais o no, me hice una lista de cosas que quería comentar en el post de hoy y la estoy siguiendo por orden XD) era hablar sobre la muerte hace más de una semana del actor y escritor y fotógrafo y director y mil cosas más Leonard Nimoy. Para quien no sepa quien era, solo decir que su papel universalmente conocido era el del señor Spock en la serie “Star Trek”. Para quien le conociera, decir también que era un poeta al que le gustaba hacer fotografías y que también escribió dos autobiografías.

Para mi fue uno de los primeros “cuelgues” frikis que tuve y una persona respetable que supo usar uno de los fandoms más grandes y antiguos del mundo, el de “Star Trek”, para ayudar.

Se le va a echar mucho de menos. Larga vida y prosperidad, señor mío.

Foto 9-3-15 13 20 10

Por cierto, mensaje a Harrison Ford… ya he perdido al señor Spock. ¡Déjate de pilotar avionetas de la segunda Guerra Mundial que no quiero quedarme sin Han Solo e Indiana Jones! ¡Y ole por ese aterrizaje!

Volviendo al mundo más común… en lo de los retos… el personal está que ya no se que más contar. Así de simple. Soy una persona poco interesante así que no tengo idea que más poner. Ergo, lo vamos a dejar aquí. A menos que alguien tenga una pregunta, que se la responderé más que gustosa.

El reto de hablar más sobre “Kamelot 2.0” creo que ha quedado más que cubierto con lo de comentar los cortos…

Si, así va a quedarse la cosa entonces XD

La semana que viene prometo no improvisar una entrada y hacer algo mucho mejor.

PD: ¡recordad que podéis conseguir «Jack T.R.» en Amazon!

Del Fanfic a la Novela: errores comunes. (5º y último post)

Pues si, queridos míos, este va a ser el último post de esta serie. Creo que hemos tocado los puntos principales sobre este tema. ¡Si se os ocurre alguno más, estoy abierta a sugerencias!

Hoy vamos a hablar sobre dos de los errores más comunes cuando adaptamos un fic a novela.

Uno de los errores más frecuentes es el de olvidar cambiar algo. Cuando estas reescribiendo encima de un fic y solo vas a limitarte a sustituir nombres, se te puede pasar algo.

Mucho cuidado con eso.

También puede pasar que no cambies directamente un nombre porque pienses que nadie lo va a notar. Esto va dedicado a una chica que convirtió un fic AU (universo alterno) RPS (Real person slash) ambientado en la serie SOA (Sons of Anarchy). Querida… muchísima gente sabe quién es Mark Sheppard… dejar al agente de la ATF con su nombre me rompió toda la atmosfera. Por lo demás, que conste que me hizo bastante gracia tu novela XD

Reescribir es siempre un lio y, a veces, lleva a errores de lo más tonto, sobre todo si tienes el día despistado.

En ocasiones es mejor coger solo la idea general de la historia y volver a escribirlo todo y así evitar que todo eso pueda ocurrir.

Pero si no lo vas a hacer, ojo con lo de sustituir.

Otro error común es olvidar describir.

En fics estamos acostumbradas a escribir sobre algo que todos nuestros lectores conocen, así que no describimos más que lo justo y necesario.

Para esto hay que cambiar el chip y recordar que ahora nadie sabe sobre lo que escribimos y hay que presentárselo con buenas descripciones.

No podemos olvidar que, por ejemplo, la casa de tu personaje original no la conoce todo el mundo como pueden conocer la Tardis de Dr. Who, el Serenity de Firefly o el Impala de los Winchester. Vas a tener que describirla. Tus futuros lectores necesitan saber que tu personaje está en una habitación con ventanas o no, con cuadros o no, en el salón o en el dormitorio o en la cocina. No puedes limitarte a decir que está en una habitación y ya.

En cada ocasión que lo muevas, cada vez que entre en un local o vaya en algún medio de transporte…

Y no olvidéis que también hay que describir a tus personajes, al menos la primera vez que salgan. Si no sabemos cómo son… ¿Cómo vas a empatizar con ellos? No podemos olvidar que los nuevos lectores no van a conocerlos. Se supone que estos personajes son originales… ¡describelos!

Y así nos despedimos de esta serie de post.

Volviendo a los retos…

Del personal… no se que contar esta vez XD

No, en serio, no se me ocurre nada. Así que voy a hacer trampas y unir los dos retos. Voy a contar algo mío y de la futura novela a la vez.

Me encanta hacer investigación para las historias. Luego no meto ni la mitad de lo que he estudiado o leído por cuestiones de espacio o porque ya no me servían pero me encanta. Para «Kamelot 2.0.» estoy disfrutando de hacer una mini investigación tipo Indiana Jones: a parte de hurgar en la leyenda artúrica y tocar de refilón Excalibur y los caballeros, hay una cosa que me vino a la cabeza el otro día y creo que será un toque bonito para la leyenda. La lanza del destino.

¿Quien no conoce esa leyenda?

Veo manos alzadas… no puedo creérmelo… XD

Da igual, la lanza del destino. Si no sabéis la historia, os la cuento. Se supone que sería la lanza con la que un legionario romano remató a Jesucristo. La sangre le salpicó, le curó cierta ceguera que tenia y se convirtió al cristianismo. Se le pierde la pista a la lanza en algún momento de la historia y no se sabe nada hasta la segunda Guerra Mundial y la búsqueda de reliquias de Hitler. Supuestamente, quien sujete la lanza:

A) Tendrá el destino del mundo en sus manos.

B) Será invencible siempre que no la pierda, cosa que acaba pasando mas tarde o más temprano.

En fin y acortando, me lo estoy pasando pipa estudiando la leyenda (no, he leído mucho mas que esos datos superficiales, aunque no lo parezca por mi cutre resumen XD) y ya se como voy a incluir ese artefacto en «Kamelot 2.0» y en la futura segunda historia para los personajes de «Jack T.R.».

¡Investigar mola!

Y aquí os dejo ya. La semana siguiente ya pensaré de que vamos a hablar.

¡Hasta luego!

PD. ¡Recordad que podéis conseguir «Jack T.R.» en Amazon!

 

 

Del Fanfic a la Novela: el reto de los personajes (4º post)

Una inoportuna jaqueca y el cansancio acumulado me impidieron publicar ayer, pero ¡ya estamos bien! ¡YAY!

Bueno, no tan bien, pero al menos ya puedo mirar a la pantalla sin desear arrancarme los ojos XD

Volviendo al tema…

El mayor reto que te encuentras cuando vas a pasar de escribir fics a original es la creación de personajes.

En los fics trabajas con personajes creados por otra gente. Te lo dan hecho. Sus vidas, como son, que les gusta… Puedes o no usar los escenarios o tramas de esa serie/película/libro/juego pero siempre usaras a alguno o todos sus personajes.

Y eso malcría un poco.

Al no tener costumbre de crear tus propios personajes principales es más complicado, al pasarte al original, conseguir hacer unos igual de bien definidos que aquellos que te engancharon en su día.

Aprender a conseguirlo es la primera tarea pendiente.

Es cierto que podemos limitarnos a coger prestado un personaje que nos gusta y variarlo ligeramente pero entonces no sería diferente a hacer un fic. ¿Y donde estaría la gracia?

Para poder crear esos personajes, tendremos que conocerlos tan bien como los que cogimos prestados antes. La forma más simple es crear fichas sobre ellos. Pregúntate todo lo que se te ocurra, desde cosas simples como su aspecto físico a cuál era su juguete preferido de crio o como reaccionaria a según qué situaciones. Esas preguntas hablan enciclopedias sobre la personalidad que tendrán tus personajes y te ayudaran a saber cómo responderán a lo que les des en tu historia.

Y ponles defectos. Hazles humanos. Reales. Eso es importantísimo. Trabaja con ellos hasta que les conozcas como si fueran tus mejores amigos.

Si te resulta difícil hacerte con una imagen mental para describirles físicamente, usa un modelo. Eso sí que está más que permitido. Google es buenísimo para buscar fotos de lo que quieras. Úsalo hasta encontrar a tu perfecto modelo para personaje. Te será más fácil describirlo si puedes verlo.

Para que os resulte más sencillo arreglárosla con los personajes, os paso de nuevo el link donde hice un recopilatorio de todos los post de personajes de mi blog. Os será de utilidad.

La importancia de los personajes

El siguiente será, probablemente, el último de esta saga. Tengo ya medio arreglado un mini ebook para ponerlos todos juntos y que así os sea más fácil leerlo.

Cambiando de tercio un poquito y volviendo a mis retos personales…

Contando algo sobre mí… a parte de sufrir jaquecas XD

Me gusta escuchar música (preferiblemente la que yo tenga en el mp3, pero suele ser la radio normalmente) en el trabajo y escuchar (que no ver) series cuando escribo. Ni idea de por qué, pero me concentro mejor así.

Tengo un corcho con algunas notas de ideas para post o historias…
IMG_5918[1]

 

Y un porrón de cosas pendientes para corregir (todo eso son notas y apuntes de «Kamelot 2.0» más la versión primera y segunda… más libretas con cosas para post y dos libros para ideas.

IMG_5919[1]

Soy muuuuuy desordenada…

Hablando de «Kamelot 2.0» estoy preparando un corto para presentarla. Algo así como un prólogo. Me ayudará a situarme a la hora de contarla. También he tenido una revelación divina hace poco con la historia que me ayudará a arreglar esta y lo que será la segunda historia para los personajes de «Jack T.R.». ¡Ha sido una idea que me ha entusiasmado mucho!

Si sale bien y no la estropeo, puedo conseguir lo que quería. Que mis historias se relacionen entre si.

Y hasta aquí llegamos hoy. Voy a echarme a ver si se me pasa del todo la jaqueca y luego a volver al trabajo.

¡Sed buenos!

PD. ¡No olvidéis que «Jack T.R.» sigue a la venta en Amazon!