¡Y llegó el día!
Primero, lo primero…
Los ganadores del sorteo.
Como hice tan mal el formulario no tengo vuestros nombres (facepalm supremo) pero si vuestros mails, así que ya me he puesto en contacto con los tres. No voy a publicar aquí sus direcciones de correo. No creo que sea legal… XD
En fin…
¡Enhorabuena!
En el mail que os he enviado os pido vuestras direcciones para poder enviaros el libro cuando salga a la venta. Os lo enviaré a través de Amazon.
Al resto, mil gracias por participar.
Habéis sido todos un amor con vuestros RTs y con vuestra participación.
A pesar de no haber ganado, os recordaré en el futuro que El Guardián saldrá a solo 0’99€ por un tiempo limitado.
Y, ahora, al lío.
Hoy tengo ganas de leyenda y como ya te conté una de mis favoritas, que era la de Robert Johnson y su pacto con el diablo, voy coger mi segunda preferida.
Bloody Mary.
//giphy.com/embed/FRQ1Cb5PlXZWE
via GIPHY
¿Quién no ha oído sobre esta chica que sale de los espejos a matar a quien la invoca?
¡Es una de las recurrentes de las pelis de miedo!
Y como buena leyenda urbana tiene mil variantes que han ido cambiando y evolucionando con el paso de los años.
La versión más extendida es la de una Mary enferma que, tras días en coma, fue enterrada aun viva. En una época en que la catalepsia era aun algo muy nuevo, se acostumbró a enterrar a la gente con un cordel atado en la muñeca y, al final de ese cordel, una campanilla. Así, si seguía vivo y despertaba podía toca la campana y seria desenterrado.
Pero Mary despertó y tocó la campanilla y nadie la escuchó. Cuando su padre fue a ver la tumba al día siguiente, la campana estaba en el suelo, la tapa del ataúd de Mary se encontraba arañada por dentro y la pobre chica sin uñas.
Se dice que la chica maldijo a su familia por eso.
La razón por la que sale de los espejos es por una antigua creencia de que los espejos son portales para comunicarse con el otro mundo.
Me gusta más la versión que yo conozco. Antiguamente (y eso es verídico) cuando alguien moría, se tapaban los espejos y se paraba el reloj de la casa. Existía una creencia de que el alma del difunto podía quedar atrapada en los espejos de la casa si estos no estaban tapados al poco de morir. Había que cubrirlos y así el alma subiría al cielo sin parar.
//giphy.com/embed/KFAm2IIPM0fK
via GIPHY
Imaginad todo lo que se puede sacar de algo así… XD
Pero nunca he conseguido averiguar si Bloody Mary clasifica como espíritu vengativo o el espejo como objeto maldito…
Eso si, siempre he pensado que era un personaje muy desaprovechado.
¿Qué opinas?
Bloody Mary leyendas urbanas.