Resumen Semanal: Tercera semana de Mayo

resumen

Resumen Semanal: del 14 al 18 de Mayo.

resumen

Lunes.

Esta semana me he levantado mística y he dedicado el post de la semana a la lanza del destino y su leyenda. ¿No la conoces? ¡Pues estas tardando en entrar y leerla!

Además, te cuento como he usado esa misma leyenda en mis novelas.

 

Martes.

La Tuit-Curiosidad de este martes ha ido sobre los berserkers, criaturas de la mitología nórdica que se unían a los guerreros para ganar batallas. En el hilo te cuento curiosidades, datos innecesarios y otros algo más necesarios.

 

Miércoles.

¡Y segundo capítulo del relato El juego de La Orden! En el capi de hoy, Charles llega a ayudar a su hermana en la búsqueda de Will y trata de averiguar algo sobre los lobos, que no son muy cooperativos.

 

Jueves.

Hoy es jueves. ¿Sabes qué significa?

¡Si! ¡Tuit-Relato!

Capítulo dos del relato 3 Hermanos, donde veremos a los hermanos llegando a Kamelot y hablando con Arthur y Merlin sobre La Orden y su hermano desaparecido, Colby.

¡Ven a leerlo!

 

Viernes.

¡Hoy se estrena Deadpool 2! Así que estoy haciendo mis deberes rapidito para poder tener mañana libre e ir a verla con mis amigas.

¿Y tú? ¿Vas a verla?

¡Buen finde!

 

Anuncio publicitario

Reseñas y decisiones

¿Qué? ¿Estás achicharrada ya? XD
¡Qué bonito es el verano para los que tienen aire acondicionado!
Aquí está siendo menos malo que en el interior, por suerte. Pero la humedad y el calor pegajoso es igual de insoportable que el seco tipo Mordor del interior.

mordor
Aunque quema menos, eso si.
Pasando del tiempo, esta semana por fin he podido tomar algunas decisiones. Un par de cosas a las que llevo desde principio de año dándole vueltas.
Y es que no tenía ni idea de que hacer después de publicar El Guardián.
Y tú dirás… ¿Eh?
Si, eso.
Tengo dos borradores esperándome. Pero ninguno de los dos me está llamando con suficiente fuerza.
Además estaba teniendo una de esas rachas en las que pierdes la fe en lo que haces.
No son nada divertidas.
Por suerte, un par de comentarios y una reseña de Jack T.R. me han devuelto un poquito las fuerzas.
La reseña de Jack T.R. por parte de Lectora de Libros ha hecho que recuerde que debo hacer de una vez lo que llevo posponiendo hace dos años y pico… corregir de nuevo las novelas.
No, claro que no las publiqué sin corregir… obvio que no. Pero tampoco soy correctora profesional y mi gramática es muy cuestionable.
Nunca se me dio bien…
Y sé que todas tienen fallos. Mayormente por cansancio, otras por desconocimiento y otras… a saber. Hay cosas que en su momento suenan muy bien y luego las ves y te espantas.
En la reseña ha destacado eso como lo peor de la novela y tiene razón. Así que voy a hacer algo para remediarlo.
Como sigo sin poder permitirme un corrector profesional, no va a mejorar mucho, pero haré el intento. Ya va siendo hora.
Siento mucho que hayas leido las novelas con fallos, pero puedo prometerte que siempre lo doy todo a la hora de escribir y arreglar mis libros. Estoy meses releyendo y corrigiendo, pero soy humana, como cualquiera y cometo errores.
Pero prometo mejorarlas a tope.
También considero la idea de crear un kindle con todas juntas, a un precio chachi, en plan pack XD
Esta semana también me he visto muy reflejada en el post de David Orell, El escritor multifunción. Pero ¿quién no puede relacionarse con eso?
Hoy en día, escribir no es solo escribir.
Escribir es escribir, volverte loca con la maquetación, acabar con jaqueca por leer veinte veces la misma frase, dejarte los ojos en crear una portada, estrujarte el cerebro pensando una buena frase para usarla en el marketing de la novela, agotarte buscando y aprendiendo cosas que puedan ayudarte a hacerte más visible…
Y no hablemos de vender, ¿verdad?

X supernatural guiña

Lecciones de marketing

Soy un pelín mucho obsesiva. Cuando me da por una cosa, la gasto.

Y bien gastada.

Y cuando cosa me obsesiona, la estudio. A fondo. Todo.

Si es una serie acabo averiguando todo lo que puedo de ella. Desde los nombres y vidas de los actores, directores, guionistas… hasta la cosa más absurda, como por qué los escogieron.

A veces te enteras de anécdotas interesantes.

¿Sabías que Hugh Laurie hizo su audición para House con un vídeo grabado en el baño del hotel donde se alojaba mientras grababa El vuelo del Fénix?

¿Y qué el director le escogió porque le parecía el perfecto americano? XD Tuvieron que decirle que era ingles…

Pues cosas así…

Ya te comenté que ahora me ha dado por la lucha, pero sobre todo, me ha dado por investigar su marketing, ya que lo considero uno de los mejores.

En serio, es la caña.

Y no soy la unica que lo piensa. Aquí te voy a dejar dos articulos sobre qué pueden aprender las empresas sobre el marketing que realiza la WWE.

4 lessons digital marketers can learn from WWE

What the WWE can teach brands about marketing

Si sabes inglés, leetelos porque son muy buenos artículos.

Si no, te hago un resumen de lo importante.

En el primer artículo cuentan las cuatro lecciones que la compañía puede enseñarte sobre marketing. Como te conté la vez anterior, son los reyes del storytelling.

Primera lección. No des por hecho que conoces a tu audiencia. Investígala, haz encuestas, escúchala.

Y lo hacen. Entre programa y programa y combates, se pasan los días creando encuestas, preguntando en las redes sociales y leyendo las respuestas de los fans. También escuchan a los que van a los combates, pero como eso no está a nuestro alcance, nos quedamos con la parte que nos viene bien.

No solo debemos buscar nuestra audiencia. Debemos estudiarla a fondo.

Segunda lección. Usa medios digitales para llegar a tu audiencia. Esto lo he tenido que traducir literalmente porque no recuerdo el termino en español… ¡que mal!

Básicamente es usar todo… vídeos, fotos, música, podcast… todo lo que haga que nuestra audiencia nos preste atención. Sabemos que un booktrailer llama más la atención que un twit con solo texto, ¿verdad?

Y usar las redes sociales a lo mejor no vende, pero ayuda.

Tercera lección. El poder de la promoción: vídeos cortos.

En la lucha una promo es cuando un luchador suelta una parrafada, a veces solo, otras acompañado para venderte una rivalidad, una historia, una lucha… digamos que es la historia detrás de esa lucha. El culebrón.

Y muchos son buenísimos en ello. Son capaces de soltarte un monólogo convincente de quince minutos, interpretarlo y en directo. Si se mete la pata, no tiene mucho arreglo.

Nuestras promos son los booktrailers, las sinopsis, los vídeos que creamos para enseñar cómo es nuestro proceso creativo… todo eso es muy importante y hay que darle más uso.

Cuarta lección. El enfoque Paul Heyman: la corta e inteligente manera de ser la voz de tu cliente.

Y ese cliente en ese momento, eres tú. Porque eres tú el que quiere venderse.

Paul Heyman trabaja para la WWE pero no es un luchador. Es un manager. Su trabajo es vender al público sus clientes. Lleva años haciendo pareja con Brock Lesnar, un luchador enorme, muy bueno peleando y con las dimensiones de un armario empotrado de mala leche.

Pero es regulero al micrófono. Por eso le pusieron a Paul a su lado. Paul hace el trabajo de micrófono para Brock. Todos los fans saben como empieza el discurso de Heyman (Mi nombre es Paul Heyman…) y como va a seguir en algún momento (mi cliente, Brock Lesnar…) y lo corean.

¿Por qué? Porque lo repite cada vez y es pegadizo, así que los fans le siguen. Cada vez.

No se recomienda ser tan pesado como Paul pero no viene mal recordar de vez cuando al personal quien eres y que haces. Por si interesa.

Echa un ojo a los artículos. Merece la pena el esfuerzo de leerlo en inglés. XD

 

 

Remakes o escribir lo mismo de otra manera

Estoy segura de que has oído más de una vez eso de que ya se han escrito todas las historias. Todo lo que hay ahora no es original, si no la misma historia contada de otra manera.

No estoy muy de acuerdo con eso.

Bueno, en el cine, si. Señores, basta de remakes, ¿vale? Uno, pase. Dos, ya me quema. Pero… ¿Cuántas partes fallidas de Godzilla, Superman o Spiderman tenemos que sufrir?

Chorradas mías a parte, no, no estoy muy de acuerdo. Casi todos los días salen historias originales. Aunque también reconozco que muchas otras solo varían en la manera de contarlas o el punto de vista.

Yo misma he escrito mi propia versión o remake de la leyenda de Camelot y el rey Arturo.

¡Culpable!

Pero es que, a veces, no nos conformamos con la historia original, no queremos ese final triste o deseamos que los protagonistas sean otros.

Yo no quería que Arturo muriera en esa batalla contra Mordred y traicionado por Ginebra y Lancelot.

Nop. Por eso me inventé otra cosa. La traición fue inventada y resuelta y Arturo si murió, pero acabó renaciendo en el futuro…

Gracias fantasía por dejarnos tener magia XD

Si tengo que ponerte un ejemplo de remake de historia que me encanta, me voy a ir al manga japonés «Hellsing» de Kota Hirano.

tenor (3)

Si no lo has leído o visto el anime y los Ovas, hazlo.

Este manga cuenta la historia de los esfuerzos de la Orden de Caballeros Protestantes, en Inglaterra, creada por Van Hellsing y dirigida por sus descendientes, de eliminar a todos los vampiros de su país.

alucardpistola

Sir Integra Fairbrook Wingates Hellsing es la última descendiente y directora de la organización y junto a su mayordomo Walter C. Dornez y Alucard, un vampiro de gran poder capturado por su familia, protegerán Gran Bretaña.

El manga empieza con una trama simple que se complica según avanza. Pero su parte divertida es descubrir, al poco, que Alucard es en realidad Dracula.

alucarddracula

(Vale, no se mató escondiéndolo. Solo le dio la vuelta al nombre…)

¿Ves? Todos conocemos la historia de Dracula. Pero el autor de este manga le dio una continuación que no existía.

Y le salió estupendamente.

Repito, si no lo has leído o visto, hazlo. Eso sí, no comas mientras lo haces.

alucardsombra

Mientras, echa un vistazo a mi Kamelot 2.0 y mi versión de la leyenda artúrica, que también salió bastante decente.

Te doy buenas razones.

Novelas contacto

No hace demasiado te conté una historia para que conocieras a Jack T.R., te di 5 razones para leerme y te explique por qué escribo lo que escribo.

Creo que hoy es buen momento para darte razones para leerte mis libros. Al menos una por cada.

¿Empezamos?

Jack T.R. es un thriller ameno con un asesino muy especial, un mundo sobrenatural por descubrir y un porrón de asesinatos bien descritos.

¿Una razón para leerlo?

Se lee con gusto y te deja con ganas de más. Y, buenas noticias, hay más.

Kamelot 2.0. Con este libro redescubrimos la leyenda artúrica desde un punto de vista muy especial. Fácil, rápida, divertida…

¿Te gustan Arturo y sus caballeros?

Ahí tienes tu razón.

El juego de Schrödinger. Continúa la historia con una nueva parte del puzle. Una nueva ciudad, nuevos y viejos personajes que siguen mostrándote su mundo especial.

Dinámica y entretenida.

¿Tu razón?

Si quieres saber que pasó tras Jack T.R. o tras Kamelot 2.0, la necesitas.

El Guardián. Mitología y magia para todos los públicos. Ágil y divertido viaje a una parte del universo donde continúa conociendo más y más sobre los planes de La Orden.

¿Quieres saberlos?

Esa es tu razón.

Y tengo más… muchas más. Pero no pienso aburrirte con la enorme lista de razones que se me ocurren. Voy a dejar que uses las tuyas y descubras nuevas cuando los leas.

Créeme… si no lo haces, te vas a perder unas buenas novelas.

¡Se acerca nuestra fiesta!

En pocos días será San Jorge, el Día del Libro.

Un día muy especial para los que escribimos y leemos.

No sé tú, pero yo estoy deseando que llegue la feria del libro a Málaga. Este año aun no tengo idea de cuándo caerá (no lo he mirado… lo sé, soy un desastre), pero quiero pasearme por los stands como todos los años y disfrutar de estar rodeada de mi cosita favorita.

Pero mientras llega o no llega aquí (porque que llegue a otra ciudad me importa poco, la verdad… ¡solo puedo ir a esta! XD) habrá que sacar cosas buenas para ti, ¿verdad?

¿Qué tal esto? Del 19 al 23 de abril todos mis libros estarán a solo 0’99 €.

¿Qué mejor manera de celebrar el Día del Libro que con esa oferta?

¡Pues ya estás tardando en ir a Amazon y conseguirlos!

¡Corre!

Mientras, he empezado a grabar unos mini vídeos de como voy trabajando en mi siguiente historia y otras cosas varias. Te dejo los dos que llevo. Tranqui… son super cortos. Aun me sigue dando corte hacer estas cosas XD

 

Perros negros: los augurios de muerte

Lo bueno de escribir fantasía es la cantidad de bichos de los que dispones para colar en tu historia.

Solo con las leyendas urbanas, la mitología y la misma historia tienes miles de criaturas perfectas para ser personajes de tu novela.

Que a mi me encantan, no es ninguna novedad para ti, ¿verdad? He sacado hellhounds, dragones, vampiros, fantasmas, demonios, lobos… y más que vendrán en un futuro.

Por eso te voy a hablar de esta criatura. Porque creo que es una de las mas interesantes de las leyendas urbanas que existen.

El perro negro.

592

La leyenda es originaria de Gran Bretaña y habla de un fantasmagórico can de color negros y ojos rojos que se aparece a aquellos que van a morir de manera dramática.

Es eso, un augurio de muerte.

perros_negros_infernales-1

Se ha confundido varias veces con los hellhounds pero no son lo mismo. Los hellhounds son sabuesos infernales enviados a la tierra a por las almas de aquellos que las habían vendido anteriormente en un pacto con un demonio.

Los perros negros son simples apariciones. En realidad no hacen daño, solo anuncian la muerte de aquellos que lo ven. Claro que eso también depende de donde provenga la leyenda. Yo me quedo con esta versión que es la primera que salió y que más me gusta.

Perros-negros-fantasma

Si quieres saber algo más de estas criaturas…

Perros negros: Wikipedia.

Perros negros, mitos y leyendas.

La leyenda de los perros negros.

Estoy deseando tener una oportunidad de colar uno en alguna historia. Aun no puedo, porque no encaja pero ya le encontraré un hueco… puede que… si, puede.

Pero si te gustan las criaturas sobrenaturales y fantásticas, tengo unas pocas para mostrarte en mis novelas… ya sabes… ¡echa un vistazo!

Perros negros: augurios de muerte

Lo bueno de escribir fantasía es la cantidad de bichos de los que dispones para colar en tu historia.

Solo con las leyendas urbanas, la mitología y la misma historia tienes miles de criaturas perfectas para ser personajes de tu novela.

Que a mi me encantan, no es ninguna novedad para ti, ¿verdad? He sacado hellhounds, dragones, vampiros, fantasmas, demonios, lobos… y más que vendrán en un futuro.

Por eso te voy a hablar de esta criatura. Porque creo que es una de las mas interesantes de las leyendas urbanas que existen.

El perro negro.

perros

La leyenda es originaria de Gran Bretaña y habla de un fantasmagórico can de color negros y ojos rojos que se aparece a aquellos que van a morir de manera dramática.

Es eso, un augurio de muerte.

perros negros_infernales-1

Se ha confundido varias veces con los hellhounds pero no son lo mismo. Los hellhounds son sabuesos infernales enviados a la tierra a por las almas de aquellos que las habían vendido anteriormente en un pacto con un demonio.

Los perros negros son simples apariciones. En realidad no hacen daño, solo anuncian la muerte de aquellos que lo ven. Claro que eso también depende de donde provenga la leyenda. Yo me quedo con esta versión que es la primera que salió y que más me gusta.

Perros negros-fantasma

Si quieres saber algo más de estas criaturas…

Perros negros: Wikipedia.

Perros negros, mitos y leyendas.

La leyenda de los perros negros.

Estoy deseando tener una oportunidad de colar uno en alguna historia. Aun no puedo, porque no encaja pero ya le encontraré un hueco… puede que… si, puede.

Pero si te gustan las criaturas sobrenaturales y fantásticas, tengo unas pocas para mostrarte en mis novelas… ya sabes… ¡echa un vistazo!

Uno… dos… tres… ¡Storytelling!

Hoy te voy a mostrar uno de (para mí) mejores ejemplos del uso del storytelling en una empresa.

La WWE.

Si te suena, estarás diciendo… ¿Eing? Y si no… pues probablemente igual.

tenor

Por si no sabes cuál es, es la World Wrestling Entertainment. Vamos, la empresa que lleva años organizando los combates de lucha libre más conocidos. Que no los únicos. Hay varias más igual o mejores, pero estos son los más sonados.

¿Por qué?

Principalmente porque su equipo de marketing es la caña.

Y son unos genios a la hora del storytelling.

¿Y qué tiene que ver la lucha con el marketing y los libros? Veras, te cuento…

tumblr_inline_ngg15uRHmm1qmmmq7

Antiguamente, en el Paleolítico o así, cuando la televisión pública dejó de ser la única cadena para ver y a nadie le importaba un pimiento si los niños veíamos o no violencia o sexo en la tele, apareció el programa “Pressing catch”. Era todos los sábados y domingos por la mañana y te lo pasabas en grande viendo a Hulk Hogan, el Ultimo Guerrero o el Enterrador dando de leches por un ring que parecía demasiado pequeño para unos tíos tan enormes y chillones. Como los comentaristas eran americanos (obvio) se doblaron un poco a ver que sale y, la verdad, es que quedó bastante gracioso, por lo que recuerdo.

tenor (1)

Luego desapareció de la parrilla, una creció y se olvidó de eso hasta que, hace tres años, me crucé en twitter con la noticia de la muerte del Ultimo Guerrero. Ahí me dio por volver a cotillear y… ale… enganchada de nuevo.

Pero quitando eso que no te interesa, vamos a lo importante.

¿Por qué digo que son los reyes del storytelling?

Sus guionistas y sus luchadores son capaces de escribir e interpretar una historia durante meses para justificar un combate y que estés deseando que llegue el día para ver quién gana. Hasta el más mínimo detalle en los programas está calculado al milímetro para contar algo.

57ecd19822833245697317

Para venderte el siguiente combate de pago, la siguiente suscripción a su canal o su merchandising.

TODO.

Y eso, en programas en vivo, tiene merito.

Quiero el cerebro de uno de sus creativos, en serio. Y su sueldo también, ya puestos.

tumblr_nupx3en3tz1sbzhteo1_400

¿Quieres aprender algo de storytelling? Si sabes algo de ingles, entra y ve las promos de los luchadores. Ve los anuncios de los combates. Mira como crean un tráiler de los grandes eventos como si fuera una película que te dará ganas de saber como acaba. Aunque no te guste la lucha.

Hay que aprender de todo. Que ser escritores no significa que tenga que gustarte solo leer y visitar museos y las películas de guiones complicados. Te puede gustar esto y las películas tontas y leer cosas que no sean del gusto de todos.

Y más.

Hasta de esto se puede aprender. Presta atención.

tenor (2)
¿Y lo bien que te lo pasas?

Neverending story

Si me preguntas cual es mi libro favorito, sin duda te contestaré que alguno de Sherlock Holmes o Los 3 Mosqueteros.

Son de los primero s que leí y los que me convirtieron en una adicta a la lectura cuando tenía once años o así. Y estaba profundamente enamorada de sus personajes. Sherlock y Athos eran mis amores literarios de esa época.

tumblr_myezlwgCSe1rkeh8to3_500
Tengo que ponerme al día con esta serie… ¡Athos!

Y aun siguen siéndolo.

Pero los libros que me hicieron desear escribir y crear historias fueron otros.

Mujercitas, Papa piernas largas y La historia interminable.

libro

Esa última fue muy importante para mí en ese sentido. Por primera vez veía una historia que contaba cómo me sentía yo cada vez que leía un libro. Era capaz de explicar lo que era vivir la historia, amar a un personaje o sentir sus vivencias como propias.

bastian

También me enseñó algo que, en ese momento, necesitaba mucho.

Que ser diferente, gustarte cosas distintas a los otros, no era malo.

neverendingstory

Siempre he sido un poco rarita y no he mejorado con la edad.

Ahora se dice friki, pero bueno.

Y estoy encantada con ello, por cierto.

Pero volviendo al libro…

Es un libro que un día me gustaría que leyeran mis sobrinos, en especial mi sobrina que disfruta leyendo. Uno que me gustaría leer a mis hijos, si tuviera.

Creo que darse una vuelta por Fantasía es algo imprescindible en la vida de todo el mundo, igual que para muchos lo es pasear por La Comarca o Hogwarts. Son sitios que hay que visitar si o si.

Fantasía fue la que me enseñó que tú puedes escribir tu propia historia.

rgxaO3g