Resumen semanal: primera semana de julio.

Resumen semanal: del 1 al 5 de julio.

resumen

 

Lunes.

En el post de esta semana te hablo sobre una de las leyendas urbanas más conocidas y universal, la chica de la curva. ¿Quieres saber más?

 

Jueves.

¡Nuevo capítulo del relato Luna llena en Memphis! Esta semana vemos que ocurre con Dolph, la nemesis de nuestra protagonista.

 

Viernes.

¡Se acabó la semana! ¡Feliz viernes y buen fin de semana a todos!

 

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Anuncio publicitario

La chica de la curva

La chica de la curva.

chica curva

Hay leyendas urbanas que son conocidas a nivel mundial, como la chica de la curva.

En cualquier parte del mundo habrá alguien que te cuente la historia de una chica misteriosa que aparece en la noche haciendo autostop en una zona complicada de la carretera y, cuando la recoges, te da tal susto que te estrellas.

Más o menos es así la historia.

La chica en cuestión será originaria del pueblo al que pertenezca quien te la cuente. Dirá incluso que conoce a la familia (esos que viven a tres casas de tu madrina). La niña iría una noche de fiesta y bebería, claro está. Como consecuencia de eso, al coger el coche con los amigos tendrían un accidente en una curva peligrosa de un tramo cerca del pueblo (¿Qué pueblo no tiene un tramo así?) y se mataría ella sola.

Y como alma en pena que es porque murió muy joven y muy repentinamente estaría rondando la curva en la que se mató-.

Aquí hay dos versiones, donde la chica hace autostop cerca de donde salió, se sube contigo al coche y al llegar a la curva donde se mató te suelta algo al estilo «¡Aquí me maté yo!» y te da tal susto que te estrellas o el fantasma se aparece en la misma curva en la que se mató y del susto te estrellas igual.

Está claro que la primera versión hoy en día no funcionaría tanto. Para sustos y viajes con compañeros traumáticos ya tenemos los servicios de coche compartido.

Pero en su época tenia su chicha.

Recuerdo que en Supernatural, en el capitulo piloto usaron una mezcla del fantasma de la curva y la mujer de blanco o la llorona (ahora conocida porque le han hecho una peli). En el capitulo una mujer hacia autostop y hacia que la recogieran hombres a los que tentaba y cuando iban a ser infieles con ella, se los cargaba como venganza por la infidelidad de su marido que la volvió loca en vida y causó su suicidio y el asesinato de sus hijos. Lo dicho, que mezclaron las dos leyendas y les quedó algo raro pero moló.

Pero seamos realistas, la chica de la curva no mata realmente, solo asusta y la llorona no sale de marcha por la carretera buscando gente…

Hoy en día esta leyenda solo serviría para asustar a niños pequeños y no sé yo si lo conseguirías mucho. Pero es increíble lo muy extendida que esté. En cualquier país puedes escuchar una versión parecida, sin problemas.

¿Y tú? ¿Qué versión de esta historia has escuchado? ¿Te dio miedo?

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Sobrenatural: de las leyendas urbanas al Apocalipsis.

Sobrenatural: de las leyendas urbanas al Apocalipsis.

sobrenatural

Hace un mes y pico los protagonistas de la serie de la CW, Supernatural (Sobrenatural en España), anunciaron que la serie acabaría finalmente en la temporada 15, el año próximo.

Quince años de episodios, tramas, giros inesperados, muertes desoladoras, risas escandalosas de madrugada y piel de gallina cada vez que oíamos la canción Carry on my wayward son, de Kansas y la frase The road so far…

Han sido años de encariñarse tanto con los personajes que dolía verlos sufrir o morir, porque ahí muere hasta el apuntador.

Lejos queda ya el miedo en la tercera temporada cuando la huelga de guionistas puso en peligro la continuidad de la serie y su director decidió hacer lo que nunca pensamos que haría.

Matar a uno de los protagonistas.

¡Oh, como le odiamos hasta pudimos ver el adelanto de la cuarta temporada en la Comic Con de San Diego!

Si estás leyendo esto y preguntándote de que hablo, es simple.

Sobrenatural es una serie de fantasía y horror (y comedia y drama y misterio y thriller…) que empezó a emitirse en el año 2005 y cuenta la historia de Dean y Sam Winchester, dos hermanos que se dedican a cazar lo sobrenatural mientras buscan a su padre.

Esa es la trama de la primera temporada. Las cosas cambian después de eso y pasamos de enfrentarnos a leyendas urbanas a pelear contra demonios e impedir el apocalipsis… hasta tres veces.

Y luego vienen los ángeles y dios y la hermana de dios y la nada y muerte y…

Mil millones de cosas más.

Su creador, Erik Kripke planeó la idea para cinco temporadas. Y, de hecho, el se retiró del proyecto después de esa quinta temporada, dejándolo en manos de aquellos guionistas y directores que habían trabajado con él durante ese tiempo.

Hemos tenido de todo. Desde episodios épicos, dramáticos hasta decir basta, de puro terror, absolutamente absurdos y varios de completo awwww.

Mis favoritos siempre van a ser los absurdos, como cuando visitaron la dimensión de la tele, una ciudad maldita por una moneda que concedía deseos retorciéndolos o cuando se unieron a los Ghostfacers.

Son muchos años para ponerse al día ahora, pero si tienes la ocasión, hazlo. No te vas a aburrir con ella.

Además, la música que vas a escuchar es la mejor.

Un añito más y le tendré que decir adiós a Dean y Sam y al Impala y a Cas y a Bobby.

Tendré que decirle adios a quince años de mi vida, de viajes a convenciones, de conocer en persona a los actores y disfrutarlos mucho, de amigas que han ido y venido y quedado o marchado pero con las que he hecho mil chorradas por esta serie.

Te echaré de menos, Sobrenatural.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

¿A quién vas a llamar?

¿A quién vas a llamar?

llamar

En 1984 el mundo del cine nos dio a todos una sorpresa al regalarnos a Los cazafantasmas.

Esta película, idea de los actores/guionistas/directores Dan Aykroyd y Harold Ramis era algo tan improbable como maravillosa.

Aykroyd y Ramis hicieron el guion con colaboración de Rick Moranis, quien improvisó la gran mayoría de sus diálogos al interpretar a Louis Tully, el vecino plasta de Dana Barrett.

La película, protagonizada por Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis, Sigourney Weaver y Ernie Hudson cuenta la historia de tres científicos de poca monta que viven de las subvenciones de la universidad y que se han tropezado por casualidad con un fantasma en una biblioteca.

Tras ese encuentro, y después de que les expulsaran de la universidad, deciden unir sus conocimientos para crear un equipamiento que les permitiría capturar y almacenar a los fantasmas.

Inesperadamente, el negocio funciona y se hacen famosos. Tanto que no dan abasto con el trabajo y tienen que contratar ayuda.

Mientras tanto, Peter (el personaje de Bill Murray) intenta solucionar el problema (y a la vez ligarse) de Dana Barrett, quien fue su primer cliente y a la que una criatura con forma de perro la atacó en su casa.

Con semejante premisa acabamos disfrutando de una película mezcla de comedia, terror y aventuras con un toque absurdo que fue un verdadero éxito.

Si quieres un análisis más detallado y cien mil detalles curiosos, puedes escuchar el podcast de Nakatomi Radio, que es simplemente maravilloso y muy disfrutable.

Lo que si te puedo decir es que la película hizo que quisiera ser cazafantasma (por supuesto), que me interesara lo paranormal, las leyendas urbanas, los fantasmas, los libros extraños y la investigación, algo que luego he usado mucho en la creación de mis historias.

Es una película que hoy en día, más de treinta años después, sigo viendo, sigo disfrutando y sigo recitando los diálogos porque me los sé de memoria.

Y es una película que enseña mucho sobre creación de personajes, de mundos, de mezclar lo real con la ficción sin que rechine. Porque en ese 1984 se creó un número de teléfono para llamar a los Cazafantasmas y las líneas se saturaron de llamadas.

Por cierto, mañana es el día del libro, nuestra fiesta y lo voy a celebrar contigo poniendo mis novelas Jack T.R. y Kamelot 2.0 gratis en Amazon y el resto al 50%. 

¡No te lo pierdas!

 

Jack T.R. : Capítulo 1.

jack tr

Capítulo 1

jack tr

Sus ojos azules se abrieron de par en par, atemorizados.

 

Una rata chilló y corrió hacia ella, saltando entre los charcos que abundaban en el suelo y pasó por su lado antes de huir y perderse en la oscuridad.

 

Como ella deseaba hacer.

 

Sin embargo estaba corriendo desesperada en dirección contraria. Tropezó al interior de ese callejón que los clientes masculinos del bar solían usar cuando no querían esperar su turno en el baño y acabó cayendo al rompérsele uno de sus tacones en una grieta.

 

Se giró, quedando sentada en el sucio suelo, haciendo caso omiso al tacto pegajoso del asfalto bajo sus manos y a las lentejuelas que empezaban a desprenderse de su frágil falda, brillando levemente en la mortecina luz de una farola cercana.

 

Frente a ella la muerte la acorralaba, cerrándole el paso, como un lobo a su presa.

 

Por un segundo deseó estar teniendo una pesadilla. Una de la que pudiera despertar, a salvo en su cama y no ahí, rodeada por contenedores de basura y paredes sucias, cubiertas de carteles desgarrados del último espectáculo de strippers que actuaron la semana anterior.

 

No en aquel lugar, con el sonido de la gente divirtiéndose en el bar y la música estridente del interior como banda sonora de su futura muerte.

 

Porque estaba segura de que iba a morir esa noche.

 

Quería gritar para pedir ayuda, pero no conseguía que le saliera la voz. El miedo y el dolor, producido por un profundo corte en su hombro izquierdo, eran tan grandes que le impedían articular sonido alguno y paralizaban su cuerpo empapado de sudor frío. Solo era capaz de emitir gemidos entrecortados.

 

Con torpeza se llevó las manos a la herida en un vano intento de detener la sangre que manaba sin parar, viendo como sus manos y su top blanco se teñían de rojo rápidamente. Se arrastró un par de metros, sus rodillas raspándose contra el duro asfalto y rompiéndose las medias, tratando torpemente de huir de aquel monstruo.

 

Pero era inútil y lo sabía.

 

No existía escapatoria. Estaba en un callejón sin salida.

 

Pero se negaba a morir. Tan solo tenía veintiocho años y aun le quedaban muchas cosas pendientes. Ahora lamentaba no haber aclarado las cosas con su hermana. Ya no podría hacer las paces con ella y ver al fin a su sobrino, al que no conocía a causa de una estúpida discusión.

 

Estaba atrapada con un monstruo que jamás la dejaría salir de ahí con vida.

 

Ese pensamiento la hizo temblar aún más, el pánico atenazándola y sacándole sollozos mientras su vista se nublaba a causa de las lágrimas.

 

Los rizados mechones de su larga y sedosa melena negra cayeron sobre sus ojos, entorpeciéndole más la visión, cuando aquella cosa agarró su brazo con una fuerza antinatural y la alzó del suelo con un violento tirón. Como si fuera una muñeca de trapo, desencajándole el hombro y sacándole un grito ahogado de dolor.

 

Lo único que pudo ver con claridad al enfrentarse a él fueron sus ojos.

 

No los olvidaría nunca. Era incapaz de apartar la mirada de ellos. Ni siquiera cuando sintió la fría y afilada hoja del cuchillo clavándose nuevamente en su carne y rasgándola pudo desviar la vista.

 

El asesino la hizo girar entre sus brazos y le cortó el cuello. Con extremada lentitud.

 

–  Tú serás mi mayor obra, querida. — le susurró al oído, mientras la tumbaba boca arriba en el suelo.

 

A los cortes en la garganta se sumaron otros más en la cara, en el pecho, en los brazos al tratar de cubrirse y minimizar un daño que ya era inconmensurable. El golpe de gracia, el que la dejó finalmente rindiéndose a lo inevitable, fue en el estómago. El cuchillo se hundió en su interior hasta la empuñadura, subió y ya no se detuvo.

 

Mientras la vida se le escapaba a borbotones y oía la estridente risa de su asesino, su último pensamiento fue para esos ojos dorados. Ni siquiera prestó atención a que estaba abriéndola en canal como si solo fuera un pedazo de carne.

 

Aquellos aterradores y diabólicos ojos que no dejaban de mirarla, brillando anti naturalmente de satisfacción, observándola morir.

 

Charles Andrews despertó bruscamente, encontrándose en su cama y no en aquel callejón de su sueño. Jadeaba entrecortado, con el corazón a mil por hora haciéndole sentir mareado y sin poder dejar de tocarse el cuello donde aún sentía el roce fantasma del cuchillo. La vieja camiseta gris de «The Police» que usaba para dormir estaba empapada de un sudor frio que pegaba el algodón a su piel. Notaba el sabor de la bilis en la garganta, sabiendo que estaba muy cerca de vomitar lo poco que cenó la noche anterior.

 

Para cualquier persona normal, eso podría ser producto de una horrenda pesadilla.

 

Pero él no era alguien normal y una pesadilla ordinaria no le tendría temblando de puro terror y sin aliento. Sabía que ni siquiera todo lo que sentía era exclusivamente suyo. Todavía podía notar el miedo de la chica con la que había soñado, escuchar sus intentos de pedir ayuda, oler la sangre en el aire…

 

Notar el aliento del asesino cuando le susurró al oído.

 

Odiaba sus sueños. En específico los de esa clase.

 

En su familia, en cada generación, siempre existió un miembro que podía ver el futuro mientras dormía. Su padre, por ejemplo. Y, antes que él, su abuelo y su bisabuelo. Toda su rama paterna nació con ese don. Charles prefería llamarlo maldición aunque, probablemente, era una cuestión de perspectiva.

 

Él era uno de los últimos que quedaba con esa habilidad. Sufría, porque no había otra palabra mejor para expresarlo, sueños premonitorios.

 

En cada miembro de su familia esos sueños se manifestaban de manera distinta. Su padre podía ver sucesos con varios días de antelación, mientras que su abuelo veía cosas que podían estar sucediendo en otras ciudades. Charles los vivía en directo, sin opción a poder hacer algo para intervenir.

 

No había una razón que explicara el por qué sus sueños eran de esa manera y, para ser sinceros, tampoco se molestó en investigarlo o consultarlo cuando comenzaron, siendo él un adolescente. Bastante tuvo con lidiar con lo que veía.

 

Pero ese no era el mejor momento para ponerse a pensar en ello.

 

Alguien había muerto esa noche.

 

La chica de su sueño murió asesinada exactamente de la misma manera que él lo había visto y sintió cada cuchillada, cada intento de escapar, cada respiración hasta que su vida terminó. Cada instante con todo lujo de detalles, pero lo más importante, lo fundamental se le escapaba… no había podido ver al asesino.

 

¿Para qué le servía su don si era incapaz de evitar que sucediera lo que soñaba?

 

¿Por qué no podía verlo a tiempo para poder actuar y salvar a la víctima?

 

¿De qué le valía si nunca conseguía ver el rostro de quien realizaba esos actos terribles?

 

Esos sueños solo le desesperaban y frustraban hasta cotas inimaginables.

 

También eran la razón por la que acabó haciéndose policía. Si no podía hacer nada para impedirlos, haría algo para dar algo de paz a quienes veía morir y sus familias.

 

Con un gruñido, decidió levantarse por fin y prepararse.

 

Salió del dormitorio y se encaminó hacia el baño para tratar de borrar esas imágenes de su mente bajo el chorro de agua caliente. El frío del invierno y el sudor que cubría su cuerpo le hicieron estremecerse a pesar de que ya había encendido la calefacción.

 

Al mirarse en el espejo vio las ojeras oscuras que empezaban a profundizarse bajo sus ojos marrones. Hacía algún tiempo que no dormía bien, desde el primer asesinato, cuatro días antes. El cansancio hacía que su piel estuviera más pálida de lo habitual, casi cenicienta y que las pocas arrugas de expresión que solía tener estuvieran más marcadas.

 

Tras una corta ducha, regresó al dormitorio y preparó su ropa. Traje negro, camisa blanca de lino, abrigo de lana, corbata de seda burdeos… regresar a la cama estaba descartado a pesar de ser las seis de la mañana.

 

Hizo un no muy entusiasta intento de peinar su alborotado cabello castaño, el cual siempre decidía por su propia cuenta como quería estar, hiciera él lo que hiciera, y se tocó la barba, ya de una semana. La observó, crítico. Empezaba a verse canas en la barba. Probablemente sería mejor afeitársela, pero ese día no tenía ánimos para hacerlo.

 

Desechó la idea de desayunar y se limitó a tomarse un par de ibuprofenos para la futura jaqueca que ya andaba rondándole. Desayunaría con su compañero cuando acabaran con la escena del crimen. Era un ritual que ambos tenían desde que empezaran a trabajar juntos y lo mejor para asegurarse que no ibas a quedar en ridículo delante de todos los compañeros vomitando cuando el olor o la visión del cadáver te revolviera el estómago.

 

Se sentó en el sofá, frente al televisor e hizo un poco de zapping para matar el tiempo hasta que recibiera el aviso. Dejó el canal de noticias, donde un presentador con más Botox que Cher, hablaba sobre la muerte de un multimillonario en Nueva York.

 

Necesitaba despejar su mente del sueño para poder centrarse en el caso al que inevitablemente le iban a asignar.

 

Efectivamente, media hora después su móvil sonó.

 

— Detective Andrews. — contestó con la voz ronca. Aun sentía un poco adolorida la garganta por los gritos que esa pobre muchacha no había podido dar. Esperaba que su vecina no volviera a preguntarle que hacía por las noches para gritar tanto. La primera vez ya fue lo suficientemente bochornoso. — Aja… estaré allí en veinte minutos.

 

El aviso fue en el Parque Meyering, a menos de un kilómetro de una zona de bares ligeramente conflictiva. Un lugar frecuentado por familias con niños pequeños y corredores durante el día, pero, al anochecer, se convertía en el punto de encuentro favorito de yonkis y prostitutas. No era recomendable pasear por allí pasadas las diez de la noche, si se quería regresar con la cartera intacta.

 

Un hombre que hacía jogging con su perro fue quien descubrió el cuerpo y llamó a la policía. Le estaban tomando declaración cuando Charles aparcó su Chevrolet Camaro, veinticinco minutos después de recibir la llamada. Había varios coches patrulla rodeando el lugar, las luces tiñendo de rojo y azul la nieve que cubría los árboles.

 

Vio a su capitán inmerso en lo que parecía una acalorada conversación con el jefe de prensa del alcalde, un tipo verdaderamente detestable que era capaz de vender a su madre si con eso conseguía más votantes para su jefe.

 

No era extraño el verle allí. Un asesino en serie daba muy mala prensa a cualquier ciudad. Probablemente estaba amenazando al capitán Murphy con despedirle si no atrapaban pronto a ese asesino. Y, por la expresión de su jefe de departamento, este se estaba conteniendo para evitar mandarlo al diablo.

 

― ¿Qué tenemos? — preguntó al ver a su compañero, Gordon Henricksen, parecía haber dormido incluso peor que él, si las ojeras que tenía bajo sus ojos azules eran una indicación.

 

Su compañero llevaba el abrigo arrugado, el cabello pelirrojo despeinado y tampoco se había afeitado. Probablemente, ni siquiera llegó a su cama esa noche. Había sido padre un par de meses antes y la pequeña no les estaba dejando dormir una noche entera ni a él ni a su mujer.

 

― Nada bueno.

 

El detective podía oír a sus espaldas a dos novatos, un par de críos recién salidos de la academia, recuperándose después de haber vomitado todo el desayuno tras ver esa masacre. Y no era para menos. Incluso a él, que ya sabía que iba a encontrarse, la visión le hizo sentir enfermo.

 

La víctima era una chica de unos treinta y de cabello negro largo y rizado, tal como vio en su sueño. Iba vestida con una falda negra de lentejuelas muy corta y un top blanco. O debió ser blanco antes de que su sangre lo tiñera de rojo. A unos dos metros de su cuerpo se podían ver su pequeño abrigo de piel sintética negro y un bolso a juego con la falda. No había ni rastro de sus zapatos por ninguna parte.

 

La falta del calzado no le resultó una sorpresa. Probablemente, se le cayeron al trasladarla desde la verdadera escena del crimen hasta ahí. Debían encontrar ese callejón para procesarlo.

 

Esperaba que llevara algún documento en ese bolso, porque su cara estaba prácticamente irreconocible. Le habían golpeado brutalmente y cortado en el rostro, desfigurándola. Tenía, además, múltiples heridas de arma blanca por todo el cuerpo.

 

Un corte largo y profundo en la garganta, de izquierda a derecha. Podía incluso ver el hueso… Charles intentó centrarse en las pistas que le daba el cuerpo y no en lo demás.

 

Otro corte atravesaba su torso de arriba a abajo, dejando su interior expuesto de manera macabra.

 

Había mucha sangre alrededor del cuerpo, tanta que la nieve estaba completamente manchada, pero no la suficiente como para que los forenses pensaran que era el sitio donde había sido asesinada y parecía que habían extraído algunos órganos. Podía ver los intestinos enrollados pulcramente y colocados sobre el hombro izquierdo de la víctima, mientras que algo que parecían ser el estómago y los riñones estaban en el suelo, junto a la cabeza.

 

Tendrían que esperar al informe del forense para saber cuál de ellos faltaba, porque era obvio que así sería.

 

No muy separado del cuerpo, sobre la nieve y escrito con la sangre de la víctima, tres letras.

 

“J.T.R.”

 

Igual que en el caso anterior. ¿Qué podían significar?

 

― ¡Joder!

 

― Y que lo digas. Los novatos no han sido los únicos que han perdido el desayuno por ver esto. — Charles arqueó una ceja divertido a su compañero, sacándole una mueca. — Como si tú no estuvieras a punto de hacer lo mismo…

 

― Lo haría si hubiera desayunado, que no ha sido así. No aprendes. Nunca vengas a una escena del crimen recién desayunado. ― rio, sacando un gruñido descontento a su compañero. ― ¿Habéis encontrado los zapatos de la víctima? — Henricksen miró hacia los pies descalzos de la chica.

 

― No hay rastro de ellos por ninguna parte. Los patrulleros ya han estado buscando sin encontrarlos.

 

― Está claro que la chica no murió aquí. No hay suficiente sangre para semejante carnicería. Tuvo que recogerla en algún bar o algo por el estilo. — su compañero meditó en silencio un minuto antes de volver a hablar.

 

Sabía lo que estaba haciendo. Repasaba los locales cercanos a la zona. Saberlos no era imprescindible, pero si muy útil en su trabajo. Y si Charles no recordaba mal, había escuchado música donde la atacaron. Debía venir de un bar muy cercano.

 

― Hay pocos sitios lo bastante cerca de este lugar en los que pudo estar. Eso contando que no se alejara demasiado de donde la secuestró, claro. O que no sea una de las prostitutas de la zona.

 

― No pudo ser muy lejos o no habría tanta sangre aquí. Y no tiene pinta de prostituta. Lo sabremos con más seguridad cuando comprobemos si tiene antecedentes, claro. – respondió Andrews, evitando mirar demasiado a la chica. — Mover el cuerpo también coincide con el modus operandi de este tío y ha vuelto a dejar su firma.

 

― Hasta que no lo comprueben los forenses… Pero todo coincide con la otra víctima.

 

― No se ensañó tanto con la primera.

 

Con la anterior chica (Loretta, veintinueve años, castaña, trabajaba en un bar cercano a donde la encontraron y tenía antecedentes por trapichear con cocaína) no hubo paliza. Solo tenía heridas de arma blanca en el cuello y abdomen, pero no en brazos y, desde luego, no tenía la cara destrozada a puñetazos.

 

― ¿Tal vez lo interrumpieron? La otra escena era un desastre. Esta no. Parece que incluso hay una especie de siniestro orden.

 

― Tendría más sentido. La pobre ni siquiera lo vio venir. – Eso fue lo que dijo el forense. A la chica la habían inmovilizado por detrás y cortado la garganta antes de que pudiera emitir algún ruido. No tuvo ninguna oportunidad. ― ¿Pero por qué tanta violencia con esta?

 

― ¿Quién sabe qué pasa por la cabeza de un monstruo así?

 

El detective negó en silencio.

 

Monstruo… ojalá fuera tan fácil.

 

En la ficción siempre podías averiguar enseguida quien era el monstruo porque su maldad se reflejaba en su aspecto exterior.

 

En la vida real, estos se escondían bajo la fachada de una persona normal. Podía ser cualquiera. El cartero, el chico que repartía en el supermercado, o simplemente, ese tipo con el que siempre te cruzabas en el metro y del que no sabías absolutamente nada.

 

Y si todo era parecido a la anterior escena, este cabrón no habría dejado ninguna pista para encontrarle salvo su firma. Ni huellas, ni ADN, ni una fibra… nada.

 

Quién fuera ese bastardo, sabía lo que hacía y era extremadamente cuidadoso.

 

Andrews alzó la vista, paseándola por los alrededores de la escena, odiando el momento en que permitió a su compañero convencerle para dejar de fumar y deseando tener un cigarrillo.

 

Entonces le vio.

 

El chico no llamaba la atención por nada en especial. Era alguien normal, más bien del montón. Con no más de veinticinco, pelo oscuro oculto bajo una gorra gris, vestido con vaqueros y sudadera de los Chicago Bears debajo de una cazadora gruesa negra y algo más alto que él. Miraba horrorizado lo que podía vislumbrar del cadáver, como todos los curiosos a los que los agentes de a pie no conseguían alejar lo suficiente.

 

No, no llamaba para nada la atención.

 

Pero él le había visto antes.

 

No conseguía ubicar su rostro, pero estaba seguro de haberle visto antes de ese momento. Era muy bueno memorizando caras.

 

― Oye, Henricksen. ― Charles se giró hacia su compañero, desviando por un segundo la mirada del muchacho y tratando de hacer caso omiso del cuerpo inerte cerca de ellos.

 

― ¿Sí?

 

― ¿Habéis sacado algo de quien encontró el cuerpo?

 

― ¿El del perro? Aun le siguen tomando declaración. — respondió el otro, señalando por encima de su hombro, poniéndose en pie. Efectivamente, dos agentes seguían tomando testimonio al asustado hombre que acariciaba distraído a un bonito golden retriever que él viera al llegar. ― Estaba paseándolo mientras hacía jogging por el parque y se lo tropezó. Pero no creo que viera nada más que eso. ¿Por qué?

 

― ¿Ese chico de ahí no te suena de algo? Creo que lo he visto antes.

 

― ¿Qué chico?

 

Pero al girarse para señalárselo, el muchacho ya había desaparecido del lugar. Seguramente habría satisfecho su curiosidad y estaría camino de su casa o su trabajo.

 

Suspiró cansado. La falta de sueño le estaba volviendo paranoico.

 

― Nada… olvídalo. Vamos, te invito a un café mientras esperamos a que levanten el cadáver.

 

No fue hasta unas horas después, ya en su escritorio y con las fotos de las dos escenas de los asesinatos en sus manos para comparar, que volvió a pensar en aquel joven.

 

Estaba revisando las fotos que los agentes hacían a los alrededores de las escenas y lo vio. En algunas ocasiones, con casos peculiares como ese, solían tomar instantáneas a la gente que curioseaba. Muchas veces los autores de los crímenes volvían para ver el resultado de su hazaña y regodearse en ella o, incluso, ofrecían su ayuda.

 

Había para todos los gustos, por desgracia.

 

Y ahí estaba él. En las fotos del primer asesinato, entre los curiosos. Las dos escenas estaban muy separadas la una de la otra, casi cada una en un extremo distinto del distrito. Resultaba muy curioso que estuviera por los dos sitios el mismo día y en el mismo momento en que se descubrían los cuerpos.

 

Demasiada casualidad.

 

Y, la mayor parte del tiempo, en su trabajo eso no existía.

 

Mientras esperaba a que el forense empezara la autopsia decidió investigar eso por su cuenta.

 

¿Quién sabia?

 

En casos así no se debían dejar nada al aire.

 

¡La semana siguiente más!

 

Resumen Semanal: Cuarta semana de Mayo

resumen

Resumen Semanal: del 21 al 25 de Mayo

resumen

Lunes.

Empezamos con el post semanal, que está dedicado a mi podcast favorito, Todopoderosos. En el post te cuento de qué va ese podcast, quienes lo hacen posible y cuanto te estás perdiendo por no escucharlo.

En serio, id a bajarlo ya.

 

Martes.

Esta semana el hilo de curiosidades ha tratado de Bloody Mary, como convocarla y el fantasma en mi novela Jack T.R., Julian. Te cuento sus historias, cómo aparecieron y todas sus rarezas. Un hilo que te pondrá los pelos de punta.

 

Miércoles.

¡Nuevo capítulo del relato El juego de La Orden!

Y ya van tres XD

¡Charles al rescate! Podrás leer cómo rescata Charles a Will y sus intentos por averiguar que quiere La Orden de él.

Porque es tela de raro…

 

Jueves.

¡Y jueves de Tuit-Relato! Capítulo 3, también XD

En el relato 3 hermanos, Joseph y Jon hacen planes para su viaje a Chicago. ¿Llegaran sin problemas? ¿Les pillaran la manada local? ¿Encontraran la zona neutral?

¡Ven a leer que te lo pierdes!

 

Viernes.

Aquí estoy, haciendo planes y maquinando para llevar a cabo un case study o cómo buscar nuevas maneras de hacer marketing sin ser una plasta y conseguir algo a cambio.

¿Y tú? ¿Qué haces este viernes?

 

 

Ideas sobrenaturales para escribir

sobrenatural

–  ¡Ey, Sammy! ¡Mira esto!

Dean lanzó el periódico encima de la mesa, que resbaló hasta donde se encontraba sentado su hermano Sam. Al recogerlo, el pequeño de los Winchester pudo ver un artículo de la página de sucesos subrayado con boli rojo.

–  ¿Crees que sea uno de los nuestros?


Y así comienzan el ochenta por ciento de los capítulos de Supernatural (Sobrenatural en España) y casi el noventa y cinco por ciento de sus fanfics. En la sección de sucesos del periódico o en la prensa sensacionalista, como el Weekly World News.

Así empiezan también algunas historias, como las mías por ejemplo.

sobrenaturales

Sinceramente, echo en falta el Weekly World News aquí pero hay cosas parecidas donde buscar ideas.

Hoy en día existen miles de páginas que hablan de fantasmas, ovnis, conspiraciones, viajes temporales y demás como para escribir un par de sagas completas.

También están mis revistas favoritas como Quo, Muy interesante o Más allá.

Me encanta cotillear estas y encontrarme con algo que me haga pensar en una trama nueva.

Hoy te dejo un par de páginas nuevas que me he tropezado y que tienen buena pinta para buscar ideas. O para disfrutar, si te gusta el tema.

Código Oculto

Misterio Vivo

Y ahora voy a seguir trabajando, que tengo un proyecto nuevo que espero poder compartir pronto. Este post lo he hecho muy temprano en la semana porque ya vuelvo al trabajo. Al normal, ese que paga las cosas XD

Cuando este post salga, yo llevaré unas cuantas horas trabajando. Las maravillas del mundo moderno y digital y de programar las entradas al blog.

Pero, eso sí, estaré como siempre en mi twitter, disponible y cotilleando y mis novelas seguirán en Amazon y Lektu, para quien las quiera y mis relatos en Sttorybox.

¡No te los pierdas!

Perros negros: los augurios de muerte

Lo bueno de escribir fantasía es la cantidad de bichos de los que dispones para colar en tu historia.

Solo con las leyendas urbanas, la mitología y la misma historia tienes miles de criaturas perfectas para ser personajes de tu novela.

Que a mi me encantan, no es ninguna novedad para ti, ¿verdad? He sacado hellhounds, dragones, vampiros, fantasmas, demonios, lobos… y más que vendrán en un futuro.

Por eso te voy a hablar de esta criatura. Porque creo que es una de las mas interesantes de las leyendas urbanas que existen.

El perro negro.

592

La leyenda es originaria de Gran Bretaña y habla de un fantasmagórico can de color negros y ojos rojos que se aparece a aquellos que van a morir de manera dramática.

Es eso, un augurio de muerte.

perros_negros_infernales-1

Se ha confundido varias veces con los hellhounds pero no son lo mismo. Los hellhounds son sabuesos infernales enviados a la tierra a por las almas de aquellos que las habían vendido anteriormente en un pacto con un demonio.

Los perros negros son simples apariciones. En realidad no hacen daño, solo anuncian la muerte de aquellos que lo ven. Claro que eso también depende de donde provenga la leyenda. Yo me quedo con esta versión que es la primera que salió y que más me gusta.

Perros-negros-fantasma

Si quieres saber algo más de estas criaturas…

Perros negros: Wikipedia.

Perros negros, mitos y leyendas.

La leyenda de los perros negros.

Estoy deseando tener una oportunidad de colar uno en alguna historia. Aun no puedo, porque no encaja pero ya le encontraré un hueco… puede que… si, puede.

Pero si te gustan las criaturas sobrenaturales y fantásticas, tengo unas pocas para mostrarte en mis novelas… ya sabes… ¡echa un vistazo!

Perros negros: augurios de muerte

Lo bueno de escribir fantasía es la cantidad de bichos de los que dispones para colar en tu historia.

Solo con las leyendas urbanas, la mitología y la misma historia tienes miles de criaturas perfectas para ser personajes de tu novela.

Que a mi me encantan, no es ninguna novedad para ti, ¿verdad? He sacado hellhounds, dragones, vampiros, fantasmas, demonios, lobos… y más que vendrán en un futuro.

Por eso te voy a hablar de esta criatura. Porque creo que es una de las mas interesantes de las leyendas urbanas que existen.

El perro negro.

perros

La leyenda es originaria de Gran Bretaña y habla de un fantasmagórico can de color negros y ojos rojos que se aparece a aquellos que van a morir de manera dramática.

Es eso, un augurio de muerte.

perros negros_infernales-1

Se ha confundido varias veces con los hellhounds pero no son lo mismo. Los hellhounds son sabuesos infernales enviados a la tierra a por las almas de aquellos que las habían vendido anteriormente en un pacto con un demonio.

Los perros negros son simples apariciones. En realidad no hacen daño, solo anuncian la muerte de aquellos que lo ven. Claro que eso también depende de donde provenga la leyenda. Yo me quedo con esta versión que es la primera que salió y que más me gusta.

Perros negros-fantasma

Si quieres saber algo más de estas criaturas…

Perros negros: Wikipedia.

Perros negros, mitos y leyendas.

La leyenda de los perros negros.

Estoy deseando tener una oportunidad de colar uno en alguna historia. Aun no puedo, porque no encaja pero ya le encontraré un hueco… puede que… si, puede.

Pero si te gustan las criaturas sobrenaturales y fantásticas, tengo unas pocas para mostrarte en mis novelas… ya sabes… ¡echa un vistazo!