Resumen semanal: última semana de mayo

Resumen semanal: del 27 al 31 de mayo.

resumen

 

Lunes.

Esta semana te hablo de otro comic que me encanta y que deja bien claro cómo es el Joker, La broma asesina de Alan Moore.

 

Jueves.

En el post de esta semana te explico por qué he descartado los otros dos borradores antes de escoger este último y lo mucho que le queda aun.

 

Viernes.

¡Por fin es viernes! ¡Feliz finde y a descansar!

 

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

Anuncio publicitario

¿Por qué he descartado los otros borradores?

¿Por qué he descartado los otros borradores?

borradores

Cuando empiezas a escribir una idea lo normal suele ser que no te salga a la primera. Ni a la segunda. A veces, ni a la tercera.

Tú tienes una idea. Una idea perfecta. Y empiezas a trabajar alrededor de esa idea.

Yo lo veo así. Escribo una frase o párrafo que suele ser esa idea y voy desarrollándola, ampliándola.

La pienso, la repienso, me tomo un refresco y un paquete de patatas, la siesteo, le doy vueltas en el trabajo y la vuelvo a pensar de nuevo frente a una libreta o el ordenador.

Y añado cosas, quito, borro, vuelvo a añadir… es casi como la reescritura del borrador, sí.

Cuando acabas de definir esa idea no se parece en nada a lo que habías pensado en un principio. O en casi nada. Pero ya te gusta más.

¿A qué sí?

Lo que pasa es que al escribirlas puede resultar no tan buena como creías.

Eso es lo que me ha pasado con los otros dos borradores. Tenia una idea genial que luego no resultó en el papel.

Tengo muy presente que no me han funcionado estos dos borradores por culpa mía y por mi absoluta falta de talento a la hora de escribir romance.

Yo quería contar la historia de mis dos lobos y como se enamoraron. Iba a contarla desde el principio, desde el momento en que sus vidas acabaron uniéndose por el destino hasta que se separan por la traición de uno de ellos.

Iba a ser una historia de romance paranormal en donde metería la trama del plan de La Orden como segunda trama.

Todo iba bien hasta que leí lo que llevaba escrito y no funcionaba para nada. Era simple y aburrido. Repito, soy yo y mi incompetencia para escribir romance.

En el segundo intento seguí con la idea del romance pero desde otro punto de vista, a ver si la cosa mejoraba.

No, no mejoró nada. Bueno, un poquito. Pero no sirvió para salvarla.

Así que, triste de mí, tuve que regresar a mi fantasía urbana normal y algo de thriller para escribir el tercer borrador y meter un poquito de romance y así si que ha funcionado.

Al menos es leíble, en serio.

Así que con los otros dos voy a hacer lo que te comenté la semana pasada, que era convertirlos en un relato para complementar la novela. Que a ver cuando saco tiempo para eso, pero vamos despacito.

Y el borrador nuevo pues necesita mucho trabajo y añadir capítulos y quitar cosas y corregir mucho y meter descripciones y narración que casi no tiene y mejorar diálogos que siempre los hago que parece que hablo con mis amigas y eso…

Que ya diré una fecha aproximada de salida cuando empiece a meterle mano pero que hasta el ultimo trimestre de este año como poco no sale.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Y vuelta a cambiar el borrador…

Y vuelta a cambiar el borrador…

borrador

Si, otra vez.

Ya van tres versiones con esta y espero que sea la última.

Sinceramente, no esperaba que me costara tanto esta historia. Tenía muy claro lo que quería escribir.

Un romance paranormal. O, al menos, que eso fuera parte primordial del argumento.

Pero resulta que lo que estaba escribiendo no me gustaba. Nada. Nada de nada.

Era tan soso que ni toda la sal del mundo podría hacer que tuviera una chispita de gracia.

En serio, horriblemente aburrido. La historia en si no era mala, pero no tenia chicha. No había incentivo alguno para seguir leyéndola. Y lo digo yo, que era la quien la escribía.

Así que la aparqué, busqué que fallaba más e intenté hacer otra versión cambiando el principio, el punto de vista, añadiendo más información y escenas para el malo…

Tampoco funcionó.

Aquí tardé menos en darme cuenta. En la primera versión fue con el borrador acabado (primera versión del borrador, vamos) y trece capítulos. En la segunda solo llegué al tercer capitulo antes de ver que iba por el mismo camino.

Seguía sin chicha.

Total, un chasco.

Antes se me daba muy bien escribir romance, en serio XD

Ahora parece que soy incapaz, así que he decidido coger las ideas que tenia para una de las partes de mi saga y mezclarla con otras nuevas para que mis lobos estén ahí de protas, escribiéndola como las otras cinco.

Más acción, más revoltijo de cosas, más malos intentando matar a todo el mundo y, en medio de todo eso, algo de romance para darme el gusto.

Por ahora llevo cinco capítulos y me está gustando mucho más que las otras dos versiones. A ver si dura.

La pena que tengo es que de verdad quería escribir una bonita historia de romance con Jon y Colby. Me da rabia que no haya podido ser.

Al menos por ahora.

Eso sí, la otra versión que ha quedado descartada a lo mejor la convierto en un relato corto para contar su infancia y la estoy usando como información y dar detalles en sus conversaciones.

Incluso puede que lo ofrezca como extra cuando la publique.

La otra pena es que yo quería presentar esta para el concurso de Amazon y ya no hay manera de que llegue. Estamos en mayo y la historia está aun en borrador primera parte. Le queda un montón de trabajo por delante.

Vamos, que si llega a final de año va a ser de chiripa.

Aish…

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Vamos preparando el terreno

relato

Hoy tengo poco o nada que contarte del borrador.

Ahí sigo con él, reescribiendo y añadiendo más detalles a la historia en los que no había pensado al principio. Es muy estimulante ver crecer la historia, la verdad.

Eso no quita que reescribir sea un peñazo.

En fin, pues como no tengo nada nuevo que contarte, te pongo aquí el video que hice para el relato 3 Hermanos, que es parte de la nueva historia que estoy haciendo y te recuerdo que puedes conseguirlo suscribiendote al blog.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Resumen semanal: segunda semana de Marzo

Resumen semanal: del 11 al 15 de marzo.

resumen

Lunes.

El post de esta semana va dedicado a una de mis series favoritas de los últimos años: The Punisher. Simplemente adoro esa serie y al personaje.

¿La conoces?

 

Miércoles.

¡Quinto capítulo de Peripecias escritoriles! Sigue a la escritora que no cobra por ello y a su perro saltarin en un nuevo capítulo de sus aventuras intentando escribir su historia.

¡No te la pierdas!

 

Jueves.

En un nuevo post sobre los avances de la nueva novela te cuento sobre reescribir y lo poco que me gusta.

¡Corre!

 

Viernes.

¡Por fin es viernes!

Feliz fin de semana y descansad todos un montón.

 

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Reescribir el borrador.

Reescribir el borrador. Empieza el verdadero trabajo.

reescribir

 

El borrador ya está acabado.

La primera versión, quiero decir.

Es un puñado pequeño de hojas, mal escrito, con mil faltas ortográficas sin corregir y al que le faltan escenas y trama.

Cojea por todas partes, vamos XD

Es lo normal. Y la parte fácil. Ahora viene la jodida, la que cansa y aburre mucho a cualquier escritor.

Reescribir.

Esto es como todo. Hay quien adora reescribir.

A mi no me hace tanta gracia.

Reescribir es frustrante la mitad del tiempo. Si, tienes la oportunidad de transformar un borrador de mierda en algo que te encante.

Pero lleva mucho trabajo y mucho más tiempo que el escribir.

Esta semana empezaré con esa tediosa tarea y me dedicaré a convertir esto que llamo borrador en una historia decente y completa que pueda gustarte.

Pero va a ser difícil… porque el borrador ha quedado regulero XD

Ya te iré contando cuando me frustre a nivel máximo por su culpa.

 

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

El borrador y lo que sigue

Ayer acabé por fin con los dos borradores de mis próximas historias.

Son el primer borrador, el primer boceto y todos sabemos que aun queda muchísimo trabajo por delante. Hay que revisar y revisar y revisar y pulir y revisar y añadir y borrar y revisar…

Queda un montón.

Por eso, mientras empiezo la parte más laboriosa de la escritura (al menos para mi) os dejo unos cuantos links sobre el tema.

¡Estoy deseando meterle mano a los folios! XD

5 ideas para revisar tu novela. Víctor J. Sanz.

Claves para organizar mejor el proceso de escritura. Literautas.

10 reglas para escribir un borrador. Sinjania. 

Los 10 mandamientos del primer borrador. La tinta al sol.

¡Y mientras termino o no esto, recordad que Jack T.R. y Kamelot 2.0 siguen a la venta a un precio espectacular!

Listas, objetivos y buenos deseos

Diciembre está siendo un mes agotador. Entre los cambios temporales de puesto (mi jefe me ha cambiado de tienda a confitería… imaginad el desastre que estoy formando), el cambio de horario que eso ha traído y el mes en general que no me gusta (soy anti-navidades, denunciadme. Tengo mis razones) estoy a medio camino de agotada y agobiada.

Los que me ven por Twitter habrán notado que tardo más en dar los buenos días y no es precisamente por no madrugar.

Los cambios y yo no nos llevamos…

En fin, mientras espero que las cosas vuelvan a la normalidad y a que se acabe el año, ando reescribiendo el borrador de mi siguiente novela (¡hipermotivada por eso!)  y leyendo los blogs que más me gustan.

Uno de ellos comentó sobre hacer listas de lo mejor del año y sobre lo que deseabas hacer y lo que debías hacer en el año entrante para comparar objetivos y definirlos. Una idea que me encantó y que he decidido copiar. Más o menos.

Quien tenga curiosidad sobre ese post, que pinche AQUÍ y lea el blog de Neus Arqués.

Lo mejor del 2014.

  • Acabar Jack T.R. y publicarlo, sin duda alguna. La mejor sensación del mundo.
  • Conocer a tantísima gente maja, tanto en FB, como en Twitter y en los grupos de escritura. No me habría decidido a cumplir mi deseo sin ellos.
  • Las cosas que he aprendido. Y he aprendido mucho. Aunque se que me queda aun mucho más por aprender.
  • Haber tomado decisiones que han aclarado más mis objetivos.

Lo que quiero hacer en el 2015.

  • Acabar mi siguiente novela y publicarla.
  • Empezar la tercera. Al menos el borrador.
  • Aprender e investigar más sobre cualquier cosa que me ayude a mejorar.

Lo que tengo que hacer en el 2015

  • Acabar mi siguiente novela y publicarla.
  • Empezar la tercera.
  • Aprender e investigar más sobre cualquier cosa que me ayude a mejorar.

Como veréis las dos ultimas listas son un calco, pero es que mis deseos para este año que viene (al menos en ese apartado) son iguales a lo que pienso que debo hacer.

Pero mientras llega el 2015, vamos a terminar de disfrutar de Diciembre (lo que se deje) y seguiremos con lo de reescribir borradores. Pista… esta ya tiene título: Kamelot 2.0 XD

PD. Para los pocos que os habéis leído a Jack T.R., ¿os interesaría una segunda parte? ¡Dejad opinión!

PD2. ¡No olvidéis que podéis conseguir Jack T.R. ya!

Mantener vivo el blog… ¡y la esperanza!

keep-calm-and-don-t-lose-hope-1

No es tan simple.

Ni una cosa ni la otra.

Mantener vivo y activo un blog significa horas de buscar contenido interesante, darle vueltas y planificar post.

Es tiempo de investigación que te robas a ti misma de otras cosas, como escribir borradores, investigar para historias o, simplemente, ver la tele y descansar.

No es fácil, pero es divertido. Y, sinceramente, es una actividad muy interesante.

Yo empecé mi blog porque así asimilaba mejor lo que estaba investigando y aprendiendo para mejorar mi escritura. Es mi manera de tomar apuntes y guardarlos para un futuro, como si estuviera en clase. Cada vez que busco una entrada antigua que vi hace tiempo mientras “olisqueaba” por el net, solo debo recordar en que post la puse. Mucho más fácil para mí que la barra de direcciones,  que tengo desordenada como si fuera mi habitación XD.

Pero mantenerlo activo es complicado porque nos solemos dejar ganar por la pereza y acabamos postergando el actualizarlo. ¿Quién tiene ganas de buscar algo nuevo para publicar? ¿De investigar? ¿De contrastar información? ¿De montar un post?

Pues, hoy en día, muy pocos.

Pero mantener tu blog activo y actualizado es como mantener tus sueños y esperanzas vivitas y coleando. Y deberías tomarte ambas cosas con la misma seriedad.

Para muchos, ese blog forma parte del proyecto que les llevara a cumplir su sueño. Y si quiere verlo cumplido tendrá que dedicarle el mismo tiempo y trabajo que a todo lo demás.

Y lo más importante… se que todos nos cansamos, nos hartamos de esperar a que nuestro trabajo de su fruto, que te den calabazas o te decepcionen… pero pase lo que pase, no se debe perder esa esperanza ni dejar esos sueños atrás. Todo lo contrario. Hay que tener siempre esos sueños vivos y no parar nunca de intentar alcanzarlos.

Así que ya sabes… ¡a no rendirse jamás!

Para que recordéis lo importante que son los blogs, repasar esta entrada mía.

¡Y no olvidéis que podéis conseguir el ebook de mi blog aquí!

 

 

Más plataformas de autopublicación y otras cositas.

Hablábamos en un post anterior (Publicar tu historia: Dónde, cómo y qué hacer) sobre la publicación de nuestras historias. Qué opciones teníamos a la hora de publicar y qué debíamos tener en cuenta. En los links que suelen acompañar mis post os puse varios donde se hablaba de algunas plataformas donde se pueden autopublicar vuestras historias.

Hoy os quiero mencionar un par más que no estaba en la lista y otras dos cositas que me he encontrado en el net durante estos días.

La cosa es que aun sigo pensando que hacer con mi primera historia. Por mucho que yo la quiera, y la quiero mucho, no se que hacer con ella exactamente. Me hago las mismas preguntas que, imagino, se hace todo el mundo. ¿Es lo bastante buena para enviarla a alguna editorial? ¿O es una chorrada?

Como todavía no me he respondido a eso, sigue en pausa mientras acabo dos borradores que me tienen muy entretenida. Y mientras hago eso, sigo cotilleando por el net, que es mi hobby favorito. Una nació curiosa.

Así que cotilleando encontré esto.

  • Entre Escritores. Es una plataforma de autopublicación en formato ebook donde, después de pagar una pequeña cantidad, tu historia es transformada en ebook y puesta para que sus grupos de lectura lo lean y opinen. La que mejores opiniones consiga tiene la oportunidad de ser publicado por una de las editoriales que colabora con la plataforma. También colaboran con la pagina Safecreative, mencionada cuando hablamos de proteger los derechos de tu libro. Esta plataforma me parece una buena idea para autores que no se atrevan a publicar por su cuenta en Amazon y quieran una opinión constructiva de su obra. Esas opiniones siempre pueden ayudar a mejorar la historia y dar algo de confianza a la hora de decidirse a autopublicar o mandarla a una editorial, si no te eligen. Y también para empezar a darse a conocer un poquito.
  • Wattpad. Este me recuerda mucho al viejo Fanfiction.net. Porque básicamente es lo mismo. Tu subes tu historia, gratis, y la leen gratis. No sacas más que los comentarios y la ayuda con esos comentarios para mejorar. Además, puedes subir fanfics también. Igual que la anterior, la veo bien para dar confianza y mejorar con los comentarios.

Después de haber estado cotilleando estas dos plataformas (si alguien las ha usado, agradecería que comentara para ver como y de que van, gracias!) encontré otras cositas por ahí que, creo, pueden interesar a los ya autopublicados.

Una sería, My Libreto, para publicitarse. Puedes usar la limitadisima tarifa gratuita o las otras dos de pago y ellos se encargarían de que tu libro apareciera más por internet. No es una mala opción para quien no quiera o sepa como publicitarse bien en las redes.

Otra cosa interesante que he leído hace poquito en un post de Ciberautores, fue la noticia de que Amazon había puesto una versión beta de un generador de portadas para sus libros. Con un poquito de tiempo y casi nada de habilidad se puede crear una portada para tu libro on line. Os dejo el post para que lo leáis aquí. A mi me pareció muy interesante porque la portada era una de las cosas que siempre me han preocupado para publicar. Vamos, que no tengo idea de diseño y photoshop me odia a muerte.

Y con esto, hoy ya os dejo, que entre la jaqueca y el borrador que estoy escribiendo no se yo cuanto más voy a aguantar delante del ordenador.