¿Se deben juzgar las obras del pasado con ojos actuales?
Es una pregunta con trampa, ¿verdad?
En los últimos años hemos visto ejemplos sobre juzgar algo del pasado con ojos del presente.
Lo vimos con libros como Las aventuras de Huckelberry Finn o Tom Sawyer o, más actualmente, con películas como Lo que el viento se llevó.
¿Deben ser juzgadas (y condenadas) por un jurado actual? ¿Es justo?
Siempre he sido de la opinión que toda obra, todo libro, toda película o serie existe por algo y no es justo juzgarlas fuera de contexto.
La historia es igual.
¿Podemos ver hoy en día cosas como la Guerra Civil, cualquiera de las Guerras Mundiales, la esclavitud, la colonización o cualquiera de esos hechos históricos sin llevarnos las manos a la cabeza?
Si. De hecho debes mirarlas, estudiarlas y aprenderlas para que no se repitan jamás.
Cierta gente cree que la mejor utilidad que se le puede dar a la historia es meter en un libro lo que quede bonito y esconder bajo la alfombra lo que no queda tan bonito.
Y no. La historia existe para aprender de ella. Y no se puede aprender borrando cosas. Se aprende de los errores, eso lo sabemos todos.
¿Te parece mal el tema de la esclavitud en la película de Lo que el viento se llevó? Eso es genial. Esa es la idea. Observa cómo era la sociedad siglos antes, observa y aprende de sus errores y evita que comportamientos como menospreciar y despreciar y discriminar a alguien por su raza o su género regresen.
Porque siempre pueden regresar.
Es lo malo que tenemos los seres humanos, que nos cuesta aprender.
Por eso no se deben quitar de las carteleras películas porque queremos juzgar con ojos modernos un contenido antiguo.
¿Juzgarías Casablanca? ¿Ben Hur? ¿Apocalipsis Now? ¿El Padrino?
Son grandes películas pero todas tienen alguna cosa que, en la sociedad actual, está mal visto.
No es justo juzgar obras como las de Mark Twain por contener palabras que hoy en día no están bien vistas pero que en su época, era lo más normal.
¿Vas a censurar también el Cantar del mío Cid o El Quijote por su castellano antiguo y con palabras que ya no se usan porque a lo mejor alguna significa ahora una cosa distinta o antes se usaba y ahora está feo?
¿Y qué me dices de Mujercitas?
Toda la obra es un canto a mujeres que desean algo que no se les concederá nunca y que acaban sometiéndose al yugo del matrimonio porque es lo que se espera de ellas y donde se les dice que encontraran la verdadera felicidad.
¿La censuramos ahora también por machista o pedimos que la reescriban, como querían hacer con Caperucita unos años atrás?
Es muy complicado, ¿verdad?
No podemos ir por la vida censurando, borrando y reescribiendo lo que no nos conviene o no encaja en nuestra visión. Y mucho menos la historia.
Pero las películas, las series y los libros son una parte física de esa historia que no debemos tocar. Si algo no te gusta, haz como yo con el principio de John Wick (la parte en que matan al perro) …
NO LO VEAS.
Y serás más feliz.
Mientras, deja que el resto sigamos disfrutando de esa historia sin adulterar, que a mi me gustaba mucho la ironía de Mami y los palos que se llevaba Escarlata, coñe.