Mis libros favoritos: Los tres mosqueteros.
Por culpa de los chicos de Nakatomi Radio he vuelto a releerme Los tres mosqueteros, de Alejandro Dumas. Han hecho un podcast sobre una de mis versiones cinematográficas favoritas y, claro, he tenido que volver a leer el libro. Era imposible no hacerlo.
Volver a leer las aventuras de D’Artagnan, Athos, Porthos y Aramis ha sido un regreso a la infancia. Athos fue de mis primeros amores literarios y siempre lo será.
No soy muy aficionada a las novelas de aventuras. Me gustan más las de fantasía o las que tratan temas sobrenaturales y, sobre todo, los thrillers. Pero esta ya me tenia enganchada mucho antes de poder leerla.
Como la mayoría de la gente de mi edad, crecí viendo en la tele a los mosqueteros en versión perruna. Si, era una serie muy infantil (esa era la idea) pero mantenía muchas cosas de la novela. El espíritu era el mismo.
Amistad, camarería, lealtad y valor.
Uno para todos y todos para uno.
Esa serie es perfecta para animar a los más pequeños a leer. Acercarles con versiones más simples pero acertadas de los personajes les hará desear saber más.
Conmigo funcionó, desde luego. Cuando tuve edad para leer algo más complicado, me busqué una versión juvenil y la devoré. El problema es que esas versiones no abarcan ni un tercio de la original, claro. Pero fue suficiente para mi yo adolescente.
Ya vendría después la versión íntegra, con su lenguaje más antiguo y recargado y sus personajes más realistas y duros. Una delicia.
Tengo una versión muy bonita que compré en la feria del libro hace siglos, con un cuadro de Richelieu en la portada. Adoro ese libro. Es uno de mis refugios favoritos y lo ha sido también en esta cuarentena que hemos tenido que pasar.
No es una novela que recomiende a cualquiera, eso sí. El lenguaje usado es antiguo y puede resultar complicado. Es una novela dura, también. No es como en las películas o series, que lo suavizan bastante.
Por ejemplo, en mi versión favorita, que es la de Disney del 93, dejan demasiado bien a Milady de Winter, que acaba arrepintiéndose de sus crímenes y suicidándose después de perdonar también a su ex marido, Athos. En la versión real, Milady moría ajusticiada por sus crímenes, renegando y blasfemando e insultando a todo el sequito. Y se iba al otro mundo con el odio y el desprecio de los cuatro protagonistas, sobre todo el de D’Artagnan, ya que la mujer había matado a su Constanza.
Pero esa versión no se saca nunca en las películas o series porque nos gusta pensar que Athos dejará de estar triste en algún momento y que recuperará ese amor que perdió.
Todos queremos mucho a Athos.
Pero si te gustan las aventuras te recomiendo que la leas. Ni se te hará larga, ni se te hará complicada. La vas a disfrutar, si o sí.
¿No tienes que leer? ¿Llegas a casa y todo está cerrado y no sabes qué leer?
¡No te preocupes!
Tengo la fantasía que necesitas. Fantasía urbana de la buena con una buena dosis de thriller sobrenatural y una pizquita de romance paranormal.
¡Perfecto!
Entra en la tienda o búscame en Amazon y encontrarás todo lo que estabas buscando para tú entretenimiento.
¡No te arrepentirás!
Tienes toda una saga para leer. Jack T.R., Kamelot 2.0, El juego de Schrödinger, El Guardián, Dagas de venganza y, la última por el momento, Lobos.
¿Qué más puedes pedir?
¿Precio?
¡Están tiradas! Tanto en digital como en físico.
¡Corre a por ellas!