Mi aventura de escribir. Podcast: Desarrollando ideas.
¡Hola! ¿Qué tal, queridos aventureros? Bienvenido una vez más al podcast de Mi aventura de escribir, el podcast de mis chorradas de escritora.
Esta semana te vengo a hablar un poquitín de mi proceso de desarrollo de ideas, el cual es… muy mucho caótico y desastroso. Pero tiene su sentido, no te creas.
Te lo voy a explicar de la mejor manera que pueda, contándote como estoy desarrollando la última chorrada que se me ha ocurrido para escribir, una que quisiera acabar y presentar en el concurso de Amazon. Aunque se me está complicando sola. Ahora verás por qué.
Después de escribir el borrador de los leones (próxima novela de la saga) se me antojó hacer otra usando algo más de romanticismo, como en esa. No es mi género pero también me gusta, que leñe.
Así que pensé… Bueno, puedo hacer una de ese género, con personajes del mismo mundo pero apartado de la saga. Es un mundo grande, no todo tiene que estar relacionado con la saga y se puede expandir.
Hasta ahí, chachi.
Y, también, tenía antojo de escribir un tigre. Si, tengo algo por los bichos peludos y achuchables. ¿No has visto mi croqueta Dean? Pues eso.
Así que dije, vale, un tigre. Los tigres no son como los leones. Son más solitarios, no van en manadas, en pareja cuando las tienen y ya. Son unos animales preciosos y mortales, ronronean a sus presas para calmarlas antes de atacar, unos asesinos silenciosos.
Mi tigre tenía que ser alguien malo.
La idea de escribir un malo como prota me encanta. Pero tenía un problema con ella. No podía ser un malo malo de manual. Tenía que ser más complicado.
Pensé en que este tigre trabajara para La Orden como asesino y se cruzara con el otro protagonista porque tuviera el encargo de matarlo o algo así y que no pudiera.
Si, yo también he visto esa película varias veces XD
Así que lo descarté. Y me dije… ¿y si este asesino estuviera cumpliendo pena en una especie de cárcel y conociera allí al otro?
Bueno, tenía una ciudad en Texas, en el condado de Presidio (si, eso existe) que se llama Shafter y es prácticamente una ciudad fantasma que solo existe para visitar y poco más. Podía usarla como una especie de prisión para gente de la Comunidad, protegida con un hechizo para evitar ser descubierta y con otro para que los presos no puedan escapar.
Y el otro prota podía ser un humano (aquí ya había dejado de ser de la Comunidad a ser humano solo) que estaba en esa ciudad escondiéndose.
Aquí venia otra idea complicada y algo espinosa de escribir. Para este punto, el otro protagonista era un humano que había sido secuestrado por un lobo y forzado a emparejarse con él. El personaje había sufrido maltratos físicos y psicológicos durante dos años hasta que escapó y la Comunidad lo mantenía allí oculto mientras buscaba a su secuestrador que se había fugado.
Era un personaje muy delicado de escribir. No sé si estoy preparada para sacar semejante personaje a la vida.
En este punto decidí cambiar algo del personaje, el como llegó allí. Pase de que lo estuviera escondiendo la Comunidad a que llegara él mismo después de escaparse y decidieran dejarlo ahí mientras salía otra cosa.
Y mi asesino pasó a ser un espía que trabajaba con La Orden porque lo habían obligado, llevándoselo de joven. Ahí aprovechaba otro personaje que creé para Lobos y que venía perfecto como cabrón que tratara a los weres mal.
Pero los personajes no salían.
La idea en papel quedaba muy bien. Pero al intentar escribir algo con ellos, no funcionaba. Estos personajes no tenía voz ni vida. No era capaz de encontrársela.
Aun sigo intentando encontrarlos.
Ahora la idea ha vuelto a mutar. Mi tigre y mi humano ahora se conocen de pequeños y se separaron por cuestiones normales de la vida. Años despues, al tigre, que trabaja para la Comunidad atrapando rebeldes, le cuentan que su amigo se emparejó con un lobo y que este se ha vuelto en su contra, atacándole hasta el punto de dejarle marcado.
Aquí sigo usando la idea de la ciudad escondida, pero siendo solo ciudad y refugio, no prisión. Pero sigo sin encontrar la voz de estos personajes. Algo me sigue faltando.
A saber qué será, pero lo encontraré. Aun tengo tiempo para el concurso, que suele salir en verano, así que seguiré intentando crear esta historia.
Pero ese es mi proceso creativo. Coger una idea simple y convertirla en una cebolla. Le voy añadiendo capas y capas hasta llegar al punto que necesito para empezar a escribirla. Y ahí ya va creciendo más.
Esto tenía su nombre técnico… pero no recuerdo cual era. Soy malísima para los tecnicismos y las teorías y todo eso. Yo me limito a escribir y ale. Ya me preocuparé después de lo demás.
Respeto y admiro a la gente que es capaz de hacerse una escaleta, crear un guion y seguirlo. Yo solo hago esto y unos pocos resúmenes y que salga el sol por Antequera, que es por donde debe salir.
Pero cuando empiezan a hablarme de esas cosas y esos tecnicismos me siento una completa inculta porque la mitad del tiempo no sé de que hablan. Si, denunciadme, no me preocupan tanto esas cosas porque me conozco y sé que si me pusiera a hacer escaletas, a estudiar todas esas cosas que ayudan a los demás… no acabaría ni una historia.
Esas técnicas que a muchísima gente ayuda, a mi me entorpecen. Y mucho. Por eso me limito a escribir sin mirar, sin corregir, sin pensar demasiado si encaja o si algo no cuadra. Ya habrá tiempo después para arreglar todo eso.
Lo primero es acabar el borrador y en eso es en todo lo que pienso. Pero para eso necesito que los personajes existan. Esa es la única cosa que si que no puede faltarme.
¿Acabaré encontrando voz a estos dos? Pues espero que sí, porque empiezan a caerme bien. A ver cuál será la siguiente variante que saldrá de aquí porque no voy a parar de trastearla y cambiarla hasta que sea la adecuada para ellos.
Y lo voy a ir dejando por hoy. Recuerda visitar mi blog, miaventuradeescribir.com, y de conseguir mis novelas en Amazon, buscando por mi nombre, Eva Tejedor. Recuerda también que Lobos acaba de salir a la venta y no puedes perderte como sigue la saga.
También recordarte que puedes echar una mano a una escritora apurada invitándome a un Ko-fi, entrando en ko-fi.com/evatejedorescritora.
¡Hasta el siguiente podcast, aventureros!
Escucha «Mi aventura de escribir. Desarrollando ideas» en Spreaker.
https://widget.spreaker.com/widgets.js