Mi aventura de escribir: Nanowrimo 2019
¡Hola! ¿Qué tal, queridos aventureros?
Bienvenidos una vez más al podcast de Mi aventura de escribir en este su sexto programa. Y parecía que no iba a durar, no.
En este episodio no voy a hablarte de una de mis novelas, aunque todavía queda una que sería Dagas de venganza. Esa la vamos a dejar para un poco después.
Hoy te voy a hablar del Nanowrimo, que empieza oficialmente este viernes, día 1 de noviembre.
Y tu dirás… ¿Qué es el Nanowrimo ese?
El Nanowrimo es un reto anual de escritura que se realiza a nivel mundial todos los años en el mes de noviembre y que consiste en escribir cincuenta mil palabras durante dicho mes.
La idea es crear una rutina de escritura que te ayude en un futuro cuando salgan los problemas típicos de “no tengo tiempo”, “el trabajo no me deja”, etc., etc.
Teniendo una rutina diaria de escritura serás capaz de escribir mil y pico palabras al día sin tantas complicaciones, porque la mayoría de las veces el problema viene con empezar o ponerte a escribir.
Cincuenta mil palabras no son ninguna tontería. Si las acabas en el tiempo establecido va a ser un logro que no todo el mundo puede presumir de conseguir. Pero ese no debe ser tu objetivo principal al participar, si no el de crearte esa rutina.
Para llegar al tope hay que escribir a diario 1667 palabras, que son cuatro páginas de Word a letra 11 y no, no es tan fácil rellenar esas páginas.
Este va a ser mi cuarto intento. Los otros tres no llegue a acabarlos. Lo más cerca que he estado ha sido llegar a 25 mil palabras, que no estuvo nada mal teniendo en cuenta que mi récord de palabras escritas en mis novelas no llegan a las 30 mil.
Pero este año tengo un plan.
Oh, si… un plan astuto para conseguir las 50 mil palabras.
En vez de hacer el borrador de una sola novela, hare dos borradores. El de la novela que iba a hacer inicialmente y el de un relato relacionado con esa novela que quería incluir en la susodicha y que, probablemente, se convierta en una parte más de ella y punto.
En resumen, que las uniré y se convertirán en una sola historia completa.
Porque la idea era hacer este relato, contando la historia de los protagonistas antes del lio que se relata en la novela. Como llegaron allí, como se conocieron y todo lo demás. Y, luego, hacer la novela principal con esos protagonistas entrando en la trama de toda la saga de cabeza.
La verdad es que me lo estoy pasando muy bien planeando todo el asunto y estoy deseando empezar. Ya tengo a los personajes bien perfilados y he escrito algunas escenas sueltas para ver como se relacionan y se comportan en según que situaciones que luego entraran o no en la historia. Eso ya es otro cantar.
Y estoy muy enamorada de estos personajes. Cuando escribí a mis lobos, que están a punto de salir, probablemente para principios del año que viene, acabé tan contenta con ellos… los quería adoptar. Son absolutamente adorables.
Y estos… estos otros son achuchables, para comérselos. Y estoy muy enamorada de ellos y su relación. Quizás es porque se parecen a los lobos.
Estos van a ser como los lobos, pero en leones. Pueden variar de forma humana a animal, aunque la animal es su forma original. Estos son menos sociables que los lobos, no permitiéndo mezclarse demasiado con los humanos y, mucho menos, relacionarse con ellos. Son una raza muy estricta, sobre todo en las familias del norte.
Y, en esta historia, vamos a ver a tres de ellos. Dos hermanos que pertenecen a una familia de California y un desterrado proveniente de Canadá. Los tres van a formar una peculiar familia que van a tropezarse con los planes de La Orden.
Hasta que no salga la nueva, Lobos de Davenport que es como se va a llamar, no puedo decir con que se tropiezan. Pero van a estar las dos muy relacionadas.
Estoy deseando enseñarte los relatos, los personajes… ¡te van a encantar!
Y, bueno, volviendo al nano. Este viernes por fin empieza y voy a ir poniendo los avances todas las semanas en el blog, en un post los jueves.
Ahí me podrás ver despotricar cuando no llegue a las palabras de la semana XD
Al menos este año estoy muy bien acompañada, con David Orel, amigo y compañero de fatigas en la escritura y el grupito tan guay que hemos creado en telegram. Me estoy divirtiendo mucho con ellos mientras comentamos los planes para el reto.
Tienen unas ideas maravillosas para sus Nanos que compartiré cuando estén listas.
Y esto es todo por esta semana, porque hasta que empiece no hay mucho que decir. En el siguiente episodio hablaremos de mi ultima novela, Dagas de venganza, que te va a encantar.
Mientras, puedes encontrar mis novelas buscando en Amazon mi nombre, Eva Tejedor, o en mi blog.
¡Hasta la siguiente!
Escucha «Mi aventura de escribir: Nanowrimo 2019» en Spreaker.