El Guardián.
¡Hola! ¿Qué tal, queridos aventureros? Bienvenidos de nuevo al podcast de Mi aventura de escribir, en donde os comento mis novelas y mis trabajos.
Hoy le toca el turno a El Guardián, la cuarta novela de la Comunidad Mágica vs La Orden. Esta novela es muy especial porque uno de sus personajes, Alger, está inspirado en una leyenda nórdica.
Pero eso te lo explicaré algo más tarde.
Primero lo primero.
El Guardian cuenta la historia de Paul, un chico que está de visita en el Campo de Concentración de Auschwitz, en un viaje por Europa con su novia. En tan triste lugar acaba tropezándose con un sótano secreto en cuyo interior está atrapado un ser místico.
Un berserker.
El berserker no puede escapar sin la ayuda de Paul y decide unirse espiritualmente al chico para poder salir del sótano.
Paul pierde el conocimiento y es encontrado por su novia y llevado de urgencia al hospital.
De vuelta a su casa empieza a notar cosas raras, como por ejemplo que un puma enorme y fantasmagórico le sigue a todas partes y le habla.
El puma es en realidad el berserker, un espíritu de la naturaleza de origen nórdico. Se llama Argel y lleva décadas atrapado en ese sótano. Ahora que es libre, quiere que Paul le ayude a completar su unión y a buscar una reliquia sagrada que estaba a su cargo cuando era libre.
Paul no esta por la labor de dejar toda su vida atrás para ayudarle pero se verá obligado igualmente cuando La Orden descubra su unión con Alger y le persiga para atraparlo.
El Guardián es una novela de fantasía urbana que mezcla historia y mitología en una historia llena de acción, personajes originales y mucha magia.
En El Guardián conoceremos a Paul, un chico más bien tímido y debilucho del que todo el mundo se aprovecha, empezando por su novia. Todo el mundo lo mangonea. Su padre le obliga a trabajar para él en su firma, su novia le saca el dinero y además le engaña… todos.
Paul tendrá que sacar fuerzas de donde no las hay para poder sobrevivir a lo que se le avecina, que no es moco de pavo.
Y luego esta Alger, una criatura milenaria, prácticamente la ultima de su especie. Los berserkers existen para proteger el mundo y la magia. La misión de Alger en particular era proteger una reliquia sagrada pero, al ser atrapado, esta se perdió. Y ahora quiere encontrarla, aprovechando que dispone del cuerpo del joven Paul.
Al principio no se llevan muy bien pero acabaran llegando a un acuerdo para sobrevivir los dos al asedio de La Orden.
En esta novela uso una criatura de la mitología nórdica y la cambio un poco bastante a mi gusto. Los berserkers, en realidad, eran guerreros que utilizaban hierbas y hechizos para provocarse un estado en el que no sentían dolor ni miedo alguno. Y así se lanzaban a luchar.
Hace mucho tiempo leí un fanfic en el que el berserker era más una especie de espíritu animal que se invocaba para ayudar a los guerreros en la batalla.
Cogiendo esa idea de base, lo cambie a ser espíritus guardianes que podían, si así lo decidían y encontraban alguien digno de hacerlo, unirse a un guerrero humano.
Pero debía ser alguien especial. Alguien puro de corazón e intenciones.
La idea de que el berserker fuera una puma, que no es precisamente un animal muy nórdico pues… fue algo más estético que otra cosa. Me gustan los pumas. Son muy bonitos. Y tienen ese aire místico que siempre acompañan a los felinos, lo que le convierte en el candidato perfecto para ser un berserker.
Otra cosa que sale en la novela y ya he mencionado son las reliquias. Alger cuidaba una que perdió después de ser atrapado.
Estas reliquias son objetos mágicos muy antiguos, más que la vida misma, y de gran poder.
Uno de ellos y que es el que guardaba Alger, es la lanza del destino. Este objeto, que se menciona en los evangelios apócrifos se supone sería la lanza con la que el soldado romano Longino remató a Jesucristo en la cruz. La lanza se empapó con la sangre divina y consiguió poderes mágicos, tales como atraer la victoria y el éxito a aquel que la posea.
Este objeto habría dado vueltas durante toda la historia humana, llegándose a guardar unas en varios museos. Uno de ellos sería el museo de Viena, que saquearía Hitler en su momento.
En mi universo, la lanza no llegaría entera a manos de Hitler, ya que antes de que Alger la recibiera, la lanza fue dividida en dos. Una parte acabaría bajo la vigilancia del berserker y, más tarde, en manos de Hitler. Y la otra mitad se usaría para crear Excalibur.
No se sabe con exactitud cuales son las otras reliquias, pero existen al menos dos más.
La Orden, por supuesto, quiere esas reliquias. Son la clave para acabar con el mundo mágico y, a quien vamos a engañar, quieren el poder que va ligado a ellas.
Fortuna y gloria, como decían en Indiana Jones. ¿Quién no quiere eso?
El Guardián tiene mucho que ver con las otras novelas. Aparecerán personajes que ya conocemos y nos mostrará más sobre La Orden y quienes la forman.
Y, sobre todo, nos enseñara parte de su plan.
También conoceremos una parte más de la Comunidad mágica y su red a lo largo y ancho del mundo para proteger a los suyos. Y la existencia de lugares como Demolition Bay, un lugar para los perseguidos por La Orden.
Y esto es todo por ahora. Espero que te hayan dado ganas de leerla y si ya la leíste espero que te gustara.
Recuerda que puedes encontrar esta y mis otras novelas en Amazon, buscando por mi nombre, Eva Tejedor y en mi blog mi aventura de escribir. Com.
¡Nos escuchamos en dos semanas!