Personajes con alma

Personajes con alma

personajes alma

Esta semana te quiero hablar de otro de los protagonistas de mi nueva historia.

Ya te he mencionado que los protas van a ser los mismos que en el relato 3 Hermanos, así que si ya has leído ese relato, conoces un poquito a los lobos que van a ser el centro de la nueva novela.

Aún no te he hablado de Colby, que es el pequeño de los tres y el que va a dar más juego pero ya lo haré, descuida.

Hoy no. Hoy quiero hablarte de Jon, el hermano de en medio.

Tengo que recordarte, tanto si has leído el relato como si no, que los tres lobos no son en realidad hermanos. Son tres huérfanos que se han criado juntos pero no están relacionados.

Aclarado este punto (parece absurdo, pero nunca está de más) la historia de la novela es un repaso a la vida de los dos pequeños, desde su infancia hasta la actualidad, y su relación, la cual pasa de simple amor fraternal a algo distinto y más profundo.

Al menos, esa es la idea principal. Ya veremos que sale al final.

Pero volviendo a Jon…

Jonathan Foster, actualmente Jonathan King. Hijo de Patrice Foster, madre soltera. Padre desconocido. Se queda huérfano a los tres años, cuando su madre cayó victima de la misma epidemia de sarampión que mató a los padres de Joseph y Colby.

El pequeño Jon fue testigo de la muerte de su madre y las autoridades tardaron dos días en darse cuenta, por lo que el chiquillo estuvo con el cadáver durante todo ese tiempo. Solo.

Obviamente, al llegar al hospital donde la manada lo mantendría con el resto de los huérfanos hasta encontrarle una familia, el pequeño había sufrido un terrible trauma y se negaba a hablar. Al menos, con los adultos.

El destino hizo que quedaran solo ellos tres y que decidieran unirse para no estar solos. Su vinculo se volvió tan fuerte que se vieron obligados a no separarlos.

Jon seguía sin hablar cuando fue llevado a la casa de los Alfas con los otros dos niños y tardó varios meses en volver a hacerlo.

«También recordaba con nitidez ese día y lo que le hizo romperse al fin.

Esa noche había una tormenta muy fuerte. Los truenos hacían retumbar los cristales de las ventanas y los relámpagos iluminaban la habitación entera. Sus padres adoptivos les habían preparado una habitación para los tres. A Joe y Colby, sus «hermanos», parecía que no les molestaba la tormenta ya que siguieron dormidos como troncos.

Un nuevo relámpago iluminó la habitación, sacando sombras grotescas y Jon no pudo más. Ahogó un grito y salió corriendo, aterrado huyendo de sus propios monstruos.

Al salir al pasillo, chocó con las piernas de su madre adoptiva, Mary, quien había escuchado ruido y decidió echar vistazo a los niños. Jonathan se abrazó a sus piernas como si no hubiera mañana, buscando protección.

Y fue allí, en ese pasillo a oscuras, con una tormenta ensordecedora de fondo y en los brazos de la que sería su madre desde ese momento, dónde rompió a llorar y su voz regresó.

Dónde se sintió seguro de nuevo.»

Estoy pensando que una semana de estas voy a subir el prólogo a ver que tal te parece.

En fin, volviendo a Jon… Jon es un chico adorable, sensible que nunca terminó de recuperarse del golpe de perder a su madre y el miedo que eso le produjo. Así que aún sigue teniendo problemas para dormir, ansiedad y dificultades para relacionarse o expresar sus sentimientos. Piensa que no debe mostrarse débil ante nadie para impedir que le abandonen de nuevo.

Y eso incluye a sus hermanos.

Por suerte para él, ellos le conocen demasiado bien y saben leerle como un libro abierto.

Muchas veces, Jon se va a escudar en una fachada de persona fría sin serlo. Y, mucha veces, sus hermanos van a tener que sacarle de ahí aunque sea a puñetazos.

Estoy segura de que va a gustarte Jon tanto como me gusta a mí. Es un personaje muy especial, ya lo veras.

La semana que viene, más.

¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.

También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.

¡No te los pierdas!

 

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s