La “catchphrase” y cómo usarla.
Catchphrase es un eslogan, para quien prefiera el termino en castellano.
Sinceramente prefiero el inglés. No por nada personal, simplemente creo que la palabra en ingles refleja mejor lo que significa que en español.
La traducción literal seria frase que atrapa. Usualmente, sería esa frase, esa coletilla que se repite en los anuncios y se te pega haciendo un trabajo de marketing para la marca que la ha creado.
Esas frases que parecen algo ridículo al principio son el resultado de una complicada y trabajada campaña. Bueno, en algunos casos son un golpe de suerte.
Ejemplos como el “Claro que sí, guapi” o el más antiguo “¡Hola, soy Edu, feliz navidad!” son algunos de los más reconocibles.
Sabes y te he comentado varias veces que soy muy fan de la lucha libre. Si, ese “Pressing catch” que podías ver en los noventa todos los fines de semana en Telecinco cuando la programación infantil era algo cuestionable. Aunque también más divertida que ahora.
Pues eso, que sigo siendo muy fan de la lucha libre hoy en día y de la misma empresa, la WWE. Soy muy fan porque me encantan las historias que cuentan. Precisamente, lo que más vende esa empresa es entretenimiento e historias.
Muchas de esas historias son dramáticas, graciosas, entretenidas, ridículas, románticas… hay de todo para elegir. Y siempre van a llevar a uno o varios combates entre los luchadores que la hayan protagonizado.
Pero otra de las cosas que tienen esos luchadores son sus “catchphrase”. Cada luchador es una marca. Tiene su propia historia de origen, su propia personalidad (abierta a cambios, porque el personaje que no evoluciona desaparece) y, por supuesto, su propio eslogan.
En los noventa y principios de los dos mil luchadores como La Roca, Steve Austin, Chris Jericho o el Enterrador tenían su marca muy definida y sus eslóganes pegadizos muy bien extendidos entre los fans.
(¡Qué pelazo tenían Jericho, Edge y Triple H en los noventa, oye XD!)
Esos mismos y algunos otros también son especialistas en conseguir que el público presente se quede y repita una frase que hayan metido en sus diálogos. Son verdaderos artistas en meterse al público en el bolsillo.
John Cena, por ejemplo, fue capaz de coger el “odio” que le tenían los fans y usarlo a su favor. Al punto de que le cantaban “John Cena apesta” usando el estribillo de su tema de entrada y él empezó a corearles y a exigirles que siguieran cantándolo.
Cena es de los que piensa que mejor que hablen mal de uno a que no hablen nada de nada. Chico listo. Por eso sigue siendo la cara de la empresa después de tantos años.
Y que tú dirás… ¿y para que me sueltas semejante chapa? ¿Qué tiene que ver todo esto conmigo?
Ojo, esta empresa es de las que se deberían estudiar como ejemplos de buen marketing. La empresa y sus luchadores. Y esa manera de crear eslóganes para cada uno de sus trabajadores es magistral. Se puede aprender muchísimo de marketing viendo esto.
Además… te ríes un montón XD
¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.
También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.
¡No te los pierdas!
Un comentario en “La catchphrase y cómo usarla.”