Animales fantásticos y como encontrarlos o cómo sacar dos pelis o más de 90 páginas.
Que J.K. Rowling besó el cielo cuando creó su universo de Harry Potter es algo que ya nadie puede discutir.
Cierto es también que le costó lo suyo, que tuvo suerte y que le venía muy bien, pero encontró un filón con su creación y la está exprimiendo todo lo que puede y más.
Y muy bien que hace, que quieres que te diga.
Tanto si decide o no sacar a la luz el universo de los Merodeadores, algo que su publico lleva siglos pidiéndole, ya tiene para un ratito más con lo que se puede considerar la precuela a su saga de Harry Potter, Animales fantásticos y cómo encontrarlos.
La historia que, todo hay que decirlo, se está sacando de la manga basada en un manual ficticio de criaturas mágicas que es parte de los textos escolares de Howgarts.
Los expertos en el tema podrán decirte hasta en que libro y en que curso se utiliza el manual. Yo no me acuerdo. Se que vi el manual en una librería y me quedé pasmada al comprobar que, efectivamente, es un manual. No una novela ni nada por el estilo.
Solo un manual de animales mágicos.
Y, por eso mismo, es también (al menos para mí) algo meritorio sacar toda la historia de las películas e hilarla tan bien (o casi bien) con el universo que ya había creado años antes.
Crear un universo y que todo encaje es complicado. Sobre todo si las historias se llevan años de diferencia. Hay que tener mucha atención al detalle y, no, todo el mundo no es tan cuidadoso.
Aún le queda por demostrarme que no lo ha metido todo con calzador, eso sí. Después de ver la segunda parte, estoy esperando la tercera para comprobar que no está estrujando de más la historia.
Seguro que me sorprende. Mientras, seguiremos esperando a la tercera parte para la que queda bastante todavía.
¡Y recuerda! Puedes conseguir mis novelas en Amazon y en la Tienda del blog.
También puedes suscribirte al blog y conseguir gratis el relato 3 hermanos.
¡No te los pierdas!
A veces pienso que no importa lo que haga JK Rowling, siempre habrá fans de la saga que estaremos sedientos por más a pesar de que su más reciente material no tenga tanta «magia» como a la que nos mal acostumbró.
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo. No solo le pasa a ella, los fans de cualquier saga harían lo mismo. Mira los de Star Wars, por ejemplo. E igualmente se cuestiona si se exprimió de más la idea o no. Sinceramente, yo tengo curiosidad y hambre de más de su universo pero ¿acabaré arrepintiéndome de querer saber? Lo averiguaremos en la siguiente. ¡Gracias por comentar! 😊
Me gustaMe gusta