Nuevo proyecto: Creando mundos.
El worldbuilding o la creación de mundos en literatura puede llegar a ser algo fascinante. Tanto que en ocasiones los escritores nos podemos perder en ellos.
Tanto en la literatura como en el cine, la televisión o los comics la creación de mundos es una parte importante, sobre todo en los casos de historias de temática fantástica o ciencia ficción.
Buenos ejemplos de eso son el universo Harry Potter, el de Star Wars o El señor de los anillos. Todos ellos con una creación de mundo de las de perderse en ellos durante siglos.
Y ese es el peligro, pasarte tanto tiempo planeando y creando tu mundo y tus personajes que nunca escribes la historia. Pasa y más a menudo de lo que creerías.
Lo divertido (y complicado) es crear un mundo de la nada. Eso es muy difícil ya que debes crear leyes para ese mundo, como si allí lo normal es que la gente tenga alas o vivan bajo tierra.
Lo normal es transformar un mundo ya creado y adaptarlo a tus ideas. Más rápido y sencillo. Igual que «cogemos prestadas» las normas y leyes de ese mundo también.
También se puede adaptar el mundo real a tu historia, encajando tus ideas y personajes a el mundo real y que no rechine.
Sobre este tema se pueden escribir cientos de post y nunca se acabaría de abarcar todo. Un día haré una serie de post sobre esto.
Hoy, vamos a lo que vamos.
Mi «mundo» es el mundo real adaptado. He cambiado las reglas del juego para que encajen en mi idea. Un mundo y un hilo temporal donde las criaturas mitológicas existen pero escondidas de la sociedad «normal».
En la nueva estoy creando comunidades dentro de las ciudades. Manadas de lobos escondidas en barrios residenciales donde solo pueden vivir ellos (solo les venden a ellos, de eso ya se encargarán los miembros que trabajen en ayuntamientos y sitios similares.)
Aquí unos pocos humanos privilegiados conocerán de su existencia, trabajando con la manada para mantenerles a salvo y ocultos a los demás.
Dentro de esos grupos existirán sus propias leyes. Si un lobo decide hacer algo que va contra la manada o provoca una situación que los ponga al descubierto, será únicamente juzgado por el Consejo de lobos. Dependiendo de la gravedad del asunto las penas pueden ir desde algún castigo tipo ayudas a la comunidad a el destierro o la muerte.
Como es lógico, mantener el secreto de su existencia a plena vista conlleva reglas muy estrictas que todos deben cumplir. Y una eficaz y rápida respuesta ante la desobediencia.
Fue ese el caso del lobo en el juego de Schrödinger, desterrado de su manada y su ciudad por poner en peligro la integridad de su grupo.
Siempre escucho eso de que para crear un mundo de fantasía, hacen falta una serie de normas o no resultara creíble. Lo tengo muy presente cada vez que escribo.
Así que… cuéntame… ¿Qué tienes en cuenta al crear tus mundos? ¿Qué reglas sigues y cuáles creas?
Por cierto, este domingo es mi cumple y lo quiero celebrar a lo hobbit, regalándote algo. El día 27 Jack T.R. y Kamelot 2.0 estarán gratis en Amazon. ¿A qué mola?
Un comentario en “Nuevo proyecto: Creando mundos.”