¡Nuevo proyecto! Trabajando la trama.
Y esta parte ahora mismo la llevo regular.
Una historia debe tener una buena trama para enganchar. Si te digo que la historia solo va a tratarse de dos chicos que se enamoran, tú vas a pensar que eso no te llama la atención.
Hay miles iguales. Más aun parecidas.
La trama debe tener algo más, algo que te atraiga para hacerte leerla en el momento que salga.
Esta historia va a tener, además, una subtrama que la ligará al universo de las otras. Todo lo que pasa en ella ha influido en lo que ha pasado y pasará en las otras.
Pero la trama… ¡oh, esa hay que trabajarla bien!
Lo que me gusta de los borradores es que puedes escribir lo que te dé la gana. Lo único importante en ese momento del proceso es escribir, escribir y escribir y acabar el borrador. Luego viene la segunda versión del borrador, la tercera, la cuarta, la quinta…
Y suma y sigue.
Es en esas correcciones y rellenos y repasos en los que yo suelo currarme más la trama porque en esos momentos es cuando puedo verla más en tres dimensiones y mejorar o cambiar lo que ya no encaje y es un proceso maravilloso.
¿Sabes ese momento en que se te ocurre algo que se ajusta perfectamente a toda la historia?
Si, ese momento exacto. Ese en el que solo de pensarlo te hace sonreír ligeramente.
Ese mismo.
¿A qué mola?
Por eso me encanta trabajar en el borrador. Eso sí, corregirlo es una jugarreta de aúpa.
Pero volviendo a la trama… Trama principal, subtrama… encontrar algo que la haga especial es complicado pero no imposible. Y hay que trabajarla mucho mucho.
Aún estoy buscando ese algo especial para esta, pero lo encontraré cuando acabe el borrador, que ya está casi.
¿Y tú? ¿Cómo trabajas tus tramas?