Mezclando historia con ficción.

Mezclando historia con ficción.

mezclar

Si ya he comentado lo divertido que es usar la mitología para escribir fantasía, mezclar hechos o personajes históricos con ficción es la caña.

¡Es genial!

La parte más guay es encajar la pieza en el puzle. Tanto si es un personaje histórico en un mundo de fantasía, como si es un personaje de fantasía en un hecho histórico.

En cualquiera de los dos casos, hacerlos encajar es un proceso que debe ser cuidado al detalle. Es muy importante que todo encaje perfectamente para que quede creíble.

Y tú, querido mío, dirás… ¿para que tanto cuidado? Es una historia de ficción. Se puede ser inverosímil. O, dirás también, nadie presta tanta atención a los detalles cuando lee.

No lo harás tú, vamos. Yo sí.

Yo si presto atención a esos detalles cuando leo. Y cuando releo, más. Y me saca de una historia si algo así no encaja. Si el personaje está mal encajado, puedo incluso dejar de leer esa historia por mucho que me estuviera gustando.

No todo el mundo se fija, lo sé. Muchos pasaran mil detalles puestos con mimo en la historia. Se centrarán en la trama principal y ya.

Pero siempre habrá quien si se de cuenta de esos detalles. Quienes agradecerán que te tomes la molestia de ser tan cuidadoso, quien disfrutará de ese nombre, esa referencia, ese lo que sea que has colocado a propósito.

Y también te crucificaran si no has sido cuidadoso.

Así que… personaje histórico colocado en historia de ficción. Trata de ser coherente con la persona que estas usando, con su forma de ver las cosas, su carácter, piensa en la época en la que vivió y la forma de pensar de esa época. No puedes escribir a un tipo del siglo XV expresándose como alguien de la actualidad. No se usaban las mismas expresiones ni palabras.

Ojo, que ahí pecamos muchos al escribir algo anterior al siglo XX. Tendemos a expresarnos, a hacer hablar a nuestros personajes como gente del este siglo cuando estamos escribiendo algo ambientado en el siglo XIX.

Y a que tengan ideas y visión de nuestra actualidad.

Eso puede quedar bonito y gracioso pero no seria exacto.

El otro, hecho histórico encajado en una historia de ficción. Por poner un ejemplo chorra, la firma de la Declaración de Independencia de Estados Unidos en 1776. Imaginemos que en ese tratado hay una parte que no está expuesta al público. La parte en que hablan de las razas sobrenaturales que acuerdan una paz con los humanos, a los que han ayudado para expulsar a los ingleses. Y que uno de los “padres” de ese documento es parte de ese pueblo sobrenatural, sea el que sea.

En ese ejemplo habría que modificar o añadir cosas, pero, sobre todo, mantener lo básico para que sea reconocible. Lo que se añada que no afecte a lo básico.

Mezclar es maravilloso, pero manteniendo unas reglas se convierte en genial.

Y recuerda que mis novelas están a la venta en Amazon y aquí.

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Mezclando historia con ficción.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s