Lucifer, un placer culpable.

Lucifer es una serie de ficción que estuvo tres temporadas en la cadena Fox y que ha renovado para una cuarta en Netflix, por presión de los fans, los cuales no estaban nada contentos con su cancelación.
Basada en la novela gráfica del mismo nombre, Lucifer cuenta las aventuras del ángel caído y señor de los infiernos, quien harto de estar haciendo un trabajo que no le gusta nada, decide tomarse unas largas vacaciones en la Tierra.
En Los Ángeles, para ser más exactos. Allí dirige un club nocturno, junto a su guardaespaldas y mano derecha, la demonio Mazikeen.
Las vacaciones se ven interrumpidas cuando alguien asesina a una chica conocida de Lucifer en su propia cara, disparándole a él también, por lo que decide investigar por su cuenta, interfiriendo en el trabajo de la detective Decker.
Al final, Lucifer disfruta tanto de trabajar con ella y queda tan sorprendido de que la chica no caiga en sus trucos de seducción, que decide obligarla a ser su compañero en su trabajo policial.
La serie en sí tiene poco que ver con la novela gráfica, que es mucho más cruda y oscura. La versión televisiva es más cómica, ligera y no toca ni la mitad de los temas que la novela, pero eso era de esperar.
Además, el Lucifer del comic es rubio mientras que en la televisión, la protagoniza Tom Ellis, moreno como él solo XD
Para mí la serie es un placer culpable. Es muy estilo Castle y no cuenta nada nuevo pero es divertida y un gusto para la vista y el oído. El acento ingles de Tom Ellis es una maravilla y da gusto oírle presentarse como Lucifer Morninstar. Si puedes verla en versión original, mucho mejor. La voz que han usado para el doblaje no está mal, pero no le hace justicia.
(Por cierto, el hecho de que lo interprete un actor inglés no es casualidad. Los estadounidenses tienden a usar ingleses siempre para los malos de sus películas XD)
Lucifer, además de ser una serie bastante cómica (al menos para mí) usa también lo sobrenatural. Podemos ver los poderes de Lucifer, de Mazikeen, los del ángel Amenadiel y más personajes no humanos que pasan por la serie.
También está en componente romántico, con esa “obsesión” de Lucifer por la detective Decker. Y lo pongo entrecomillado porque es y no es una obsesión, en realidad. A él no le cuesta que nadie, y cuando digo nadie, digo nadie, haga lo que él quiera. Lo que sea.
Pero no lo consigue con la detective y eso le fascina. Está obsesionado con averiguar cómo puede resistirse a su poder.
Pero, por otro lado, tras trabajar con ella y verla en acción, la respeta. Respeta su integridad, su búsqueda de justicia y ese aguante que tiene. Los compañeros de su comisaria la odian, porque la culpan de herir a un policía que ella piensa que es corrupto. El problema es que ella es la única que lo cree y el resto solo ve a alguien que ha herido a un compañero y la detestan.
Sin embargo y a pesar del mal ambiente, nunca pidió el cambio de comisaria.
Y eso Lucifer lo respeta. No lo entiende, porque él hace tiempo que los habría destripado a todos, pero lo respeta.
Los fans de Supernatural, lo sobrenatural y los que echen de menos a Castle podrán disfrutar con esta serie sin problemas.
Y como bonus… Tom Ellis canta divinamente y lo hace un par de veces.
¿Y a ti? ¿Te gusta lo sobrenatural y la fantasía urbana?
¡Pues además de disfrutar de esa maravillosa serie, puedes también leer y disfrutar de mis novelas!
¡Me encanta esta serie! 😀
Estoy un poco a la expectativa con la nueva temporada (solo he visto un capítulo de momento), porque para mí era una historia ya cerrada.
Y estoy totalmente de acuerdo contigo, hay que escuchar las voces originales porque en el doblaje se pierde muchísimo.
¡Un abrazo!
Me gustaMe gusta
Es que Tom Ellis es una alegría para la vista y el oídO XD Yo tengo pendiente sin la mitad de la tercera porque hice paró pero me alegré mucho de que la cogiera Netflix después de la cancelación. Los actores de esa serie se llevan genial con los de Supernatural. Mi amiga está esta semana haciendo cola en una convención de series en Roma para ver al prota de Lucifer. En cuanto a las voces, no solo por la calidad y la Felicia que es escuchar a Tom cantando si no porque hacen broma con el tópico de que los malos tengan acento inglés y no americano, cosa que me hace mucha gracia XD Gracias por comentar!! Un abrazo!! 😘
Me gustaMe gusta