Marvel y Netflix.

Marvel y Netflix. Un buen combo.

marvel

Hay dos cadenas que se están poniendo las botas con las series de super héroes.

La CW con los héroes de DC Comics y Netflix con los de Marvel.

Hoy te voy a hablar de los segundos.

Netflix ha encontrado un filón con los comics de Marvel y están usando los héroes más callejeros para triunfar.

Mientras en el cine, Marvel vende a Iron Man, el Capitan America, Thor, Hulk, Los Guardianes de la Galaxia, Black Panther… Netflix usa a los super héroes más terrenales, como DareDevil, Jessica Jones, Luke Cage y Iron Fist. (Me han cancelado Luke Cage y Iron Fist. ¡Herejía!)

Han sacado una serie, con dos temporadas por ahora (menos Dare Devil que ya tiene tres), de cada uno y una también de todos juntos en The Defenders, que fue simplemente maravillosa.

Adoro esa conexión entre todos, porque… a ver, viven en la misma ciudad. Nueva York no es tan grande como para no tropezarse entre ellos.

Incluso mencionan (de pasada) lo ocurrido en las películas, como la invasión alienígena, el pánico causado por ello y el descubrimiento de gente con poderes.

Toda esa conexión y la conexión entre los malos de cada uno y como les afectan las cosas que hacen los demás en sus respectivas series… adoro eso, porque es lo mismo que quiero e intento poner en mis novelas, que todo esté perfectamente conectado y que todo afecte a los demás.

¿Es esa la razón por la que el universo Marvel está triunfando tanto?

A parte de que los productores están tocando la fibra sensible a gente de mi quinta y con mis gustos y que ahora esté de moda ser friki y fan de series y comics, hay una razón por la que las películas de Marvel sacan millones en taquilla.

Por ejemplo, Black Panther, un super héroe que no es tan conocido como el Capitan America y que ha sido de los mayores éxitos de Marvel.

¿Por qué?

A parte de la historia, que es buena, el ideal de civilización que es Wakanda y lo bien que encaja en el universo Marvel, Black Panther ha tocado la fibra de dos segmentos: las mujeres y la comunidad afroamericana.

Los segundos son obvios. Les han hecho conocer a un héroe con el que identificarse. Y un héroe maravilloso, noble, fuerte y con carisma.

Las mujeres también, porque nos han dado un rey protegido por un ejército de elite de mujeres y dirigido por la más fiera de todas. Una reina madre de armas tomar, una princesa que no quiere serlo, solo jugar con sus cacharritos y que trolea al rey.

Y un interés amoroso del rey que no quiere sentar cabeza y quedarse aunque le quiera porque prefiere vivir emociones y aventuras fuera del reino.

¿Cuál es el éxito de Marvel, no solo con las películas, con sus comics que siguen vendiéndose por todo el mundo?

Que saben que los tiempos cambian. Cambian los gustos, la gente, sus lectores ya no quieren heroínas con curvas espectaculares, si no con personalidad y carisma.

No quieren héroes perfectos, si no imperfectos y humanos, con los que identificarse.

Saben que la sociedad avanza y evoluciona, aunque les pese a algunos y no pueden seguir dibujando las cosas igual que en los 70 o 60.

Las series que hacen son también un buen ejemplo de ello.

Anuncio publicitario

Un comentario en “Marvel y Netflix.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s