Excalibur, la espada legendaria.
A estas alturas si no sabes lo fan que soy de las leyendas artúricas y los objetos mitológicos, es que no me lees en absoluto.
Adoro el mito artúrico.
Por eso, hablar de Excalibur es para mí un placer enorme. Un día te contare todas las tonterías que sé sobre el grial o Avalon o el verdadero Camelot o… ya se me ocurrirá algo XD
Pero hoy le toca a Excalibur, la espada legendaria del rey Arturo.
Primero te voy a contar las versiones más oficiales. Luego, las mías, que son más entretenidas.
Hay varias versiones sobre como Arturo consiguió Excalibur. La más conocida es sacándola de una piedra, en la que estaba clavada esperando a que un rey verdadero y digno la encontrara, convirtiéndolo, inmediatamente, en rey de toda Inglaterra.
El cómo llega a la piedra también tiene varias versiones. Me gusta más la de un Merlin enfadado con Uther, a quien le arrebata Excalibur para clavarla mágicamente en una piedra esperando un nuevo rey, ya que Uther había perdido el norte.
Otra versión de cómo aparece Excalibur en el mundo de los mortales es de manos de la Dama del Lago. La mágica criatura que protege el camino a Avalon y todos sus secretos sería quien entregaría Excalibur a Merlin para usarla, primero con Uther y luego con Arturo.
¿Quién forjó la espada?
Esa sería una buena pregunta. También según versiones, desde Merlin a la propia Dama.
Sigo prefiriendo la versión que creé para el universo de mis novelas, que está todo un poquito mezclado.
En mi universo, Excalibur está forjada con la mitad de la Lanza del Destino, cuya magia hereda. Forjada en Avalon y cuidada por la Dama del Lago, quien la ha guardado como una de las tres reliquias que existen aún en el mundo mortal.
(La otra parte de la Lanza del Destino es la segunda reliquia, vigilada por Alger hasta que es apresado por Mengele. La tercera reliquia es una sorpresa que me reservo para futuras novelas.)
La Dama del Lago se tropezaría con un joven Merlin, años antes de que este conociera a Arturo y se uniera a su causa, y se interesaría por él. Su curiosidad por el extraño mortal mágico (algo que no era muy común en esa época) haría que acabara prestándole Excalibur cuando Merlin acudió a ella pidiendo consejo con la promesa de devolvérsela cuando ya no la necesitara.
Al principio de mi novela Kamelot 2.0 cuento el final de la batalla del monte Camlann, tras la muerte de Arturo. El mismo Merlin está herido de muerte pero quiere antes enterrar a sus amigos y devolver Excalibur a la Dama. Esta aparece y le acompaña durante esos últimos instantes, contrariada porque va a perder su nuevo entretenimiento, así que le hace una oferta.
Ella le ofrece salvarle, darle vida eterna incluso, si accede a quedarse junto a ella. Pero Merlin no solo había perdido a sus amigos, sino también a alguien muy especial, así que la Dama sube su oferta. Vida eterna y sus amigos regresaran, reencarnándose en un futuro. Usará la magia de Excalibur para ello, ya que la espada ha disfrutado de su tiempo con Arturo y también lo quiere de vuelta.
¿Cuándo sería eso?, pregunta Merlin.
Ni la Dama lo sabe. Cuando el ciclo esté listo, cuando sea el momento… Pero volverán.
Y vuelven.
Excalibur pierde gran parte de su poder y su magia al trastorcar el ciclo de reencarnaciones. Es por eso que, cuando Uther la encuentra en la demolición de un antiguo monasterio, está rota y oxidada. Tarda años en recuperarse y solo se completa al volver a las manos de Arturo.
Pero Excalibur sigue conectada a la Dama, a Merlin, a Arturo… a su historia y a Avalon, su lugar de nacimiento.
Me pregunto si me dará tiempo de hacer que mis personajes puedan visitar Avalon. Si conseguiré hacerles dar una vuelta por ahí, conocer sus verdaderos orígenes. Porque algunos (Merlin, Lance) saben que son reencarnados. Pero otros no.
¿Qué pasaría si Gawain, por ejemplo, descubriera que está ahí por capricho de una criatura mágica? ¿Y si se enterara de que la Dama no es humana?
Lo sabremos… aun no, porque primero tienes que conocer a Astrid, de la que estoy cada día más enamorada. Pero pronto…
Recuerda que, si no has leído Kamelot 2.0 (más, muy mal por tu parte, también te lo digo) la puedes encontrar aquí y disfrutarla como buena persona que eres.
Y, como ya eres una buena persona, coge y léete también Jack T.R.
También puedes encontrarlas en Amazon.
Un comentario en “Excalibur, la espada legendaria.”