Objetos mitológicos: La lanza del destino.
La lanza del destino es uno de esos objetos mitológicos con una leyenda detrás que me fascina. Sacado del cristianismo y del Nuevo Testamento, este objeto sagrado “supuestamente” está expuesto en Viena, el Vaticano y en Armenia.
Hay varias versiones, de ahí tantos museos con distintas lanzas que no se han podido demostrar si alguna de ellas sería la verdadera.
La que está en Viena, en el museo Schatzkammer fue la que Hitler se llevó cuando tomó Austria. Al parecer hizo una copia y guardó la original en la Catedral de Santa Catalina, usando esa reliquia en sus mítines.
Hitler era un gran fan de lo sobrenatural y las supersticiones y existía la creencia de quien poseyera la lanza conseguiría la victoria.
¿Pero de donde sale esta lanza y cuál es su historia?
Nos vamos a la época de Cristo y su crucifixión. Seas o no creyente, seguro que te sabes lo básico del tema.
Jesucristo fue condenado a la cruz por Pilatos. Usualmente, a los condenados se les golpeaba las piernas para romperlas y acelerar la muerte (y aumentar el sufrimiento), pero los soldados allí reunidos vieron que Jesús ya estaba muerto. Para asegurarse, uno de ellos llamado Longinos, usó su lanza para clavársela en el costado.
De la herida brotó sangre que empapó la lanza y cayó en los ojos del soldado, quien estaba medio ciego antes, curándole la vista. Ese milagro hace que Longinos corte la punta de la lanza y la oculte en el desierto, en donde desapareció, convirtiéndola en una reliquia sagrada.
No se volvió a saber de la lanza hasta seis siglos después, donde se dice que fue llevada a Constantinopla, empezando su leyenda.
De ahí ha ido apareciendo y desapareciendo de la historia y del mapa hasta nuestros días, cubriéndose de supersticiones e historia.
Me fascina tanto esa historia que la he colado en las mías descaradamente. La lanza es la reliquia que mi Alger tenía que proteger. Al menos media lanza, ya que la otra media se usó para forjar Excalibur.
La mitad restante aún sigue perdida y va a aparecer en cualquier momento.
Pero… ¿Cuándo y dónde?
¡Hola Eva!
Yo vivo en la ciencia ficción, pero he llegado aquí de la mano de otro post que me ha atraído especialmente, y ya que estaba… ¡Pues me he leído este también! 😂
Una pregunta, ¿lo de la curación de los ojos de Longinus es de algún apócrifo? No me suena de los evangelios más populares…
Me gustaMe gusta
Si, señor! Es del evangelio apócrifo de Nicodemo. Ahí es en el único donde mencionan ese detalle y el nombre del soldado.
Curiosamente, yo llegue a ese soldado por una serie antigua protagonizada por Heath Ledger llamada Roar en el que salía el soldado que acabó maldito a causa de la sangre de Cristo. Si no la has visto, te la recomiendo!
Un saludo!!
Me gustaMe gusta