¿Es el Joker el mejor malo de ficción?
Es una buena pregunta.
¿Lo es?
De los miles de personajes malvados de ficción que puedas conocer, ¿cuál sería el primero que se te vendría a la mente?
Probablemente, el más reciente que hayas visto/leído.
¿Pero sería el mejor?
Tengo que reconocer que me vendrían algunos nombres interesantes a la mente.
Richelieu y Moriarty fueron los malos maquiavélicos y sumamente inteligentes con los que crecí. Eran perfectos. Estrategas, bien posicionados, mentes brillantes.
Y malvados con mayúsculas.
En la era Marvel y DC hemos conocido algunos realmente fascinantes. Muchos ya les conocíamos de los comics, pero los actores que les han interpretado en películas y series los han convertido en algo obligatorio de ver.
Loki, Ultron, Killmonger, Kingpin, Kilgrave… un tipo de malo elegante, de maneras suaves cuando está de buenas y realmente cruel y violento cuando está de malas.
Y luego está el Joker.
¿Por qué podría ser el mejor malo de ficción?
Para empezar, porque no sabemos quién es. No sabemos su pasado, su nombre, nada. Absolutamente nada.
El Joker no tiene pasado. No tenemos idea de donde salió y por qué se convirtió en lo que es. En algunos comics contaban que fue uno de los que llevo la Capucha Roja. Que fue usado como cabeza de turco para que Batman fuera a por él cuándo robaran y que, a causa de eso, cayó en un bidón de productos químicos que le desfiguraron y volvieron su piel blanca y su cabello verde.
Eso empeoraría su locura hasta convertirlo en lo que es ahora.
Esa es una versión. E, incluso en esa seguimos sin saber quién es. Sigue siendo un don nadie, un perfecto desconocido hasta que le sucede eso.
El Joker se creó como enemigo desechable de Batman en Detective Comics, en la década de los cuarenta. La inspiración vino del personaje principal de la película El hombre que ríe, de 1928, basada en la novela de Víctor Hugo.
Solo iba a salir en esa ocasión y morir, pero resultó que le gustó bastante a alguien. El editor Whitney Ellsworth exigió que no debía desperdiciarse y acabó convirtiéndose en la némesis de Batman. Hasta tal punto que se llegó a decir que no podían existir el uno sin el otro.
Desde luego, el Joker no quiere existir sin Batman. A pesar de haber tenido ocasiones para eliminar al murciélago, no lo ha hecho. Joderle la existencia, sí. Y mucho. Como cuando mató al segundo Robin, Jason Todd o cuando dejó paralitica de un tiro a Barbara Gordon, quien era Batgirl y luego sería Oráculo.
Joker es cruel a niveles inimaginables. No siente ninguna clase de empatía ni remordimientos ni absolutamente nada.
Lo curioso es que no ambiciona nada salvo hacer daño.
La versión más cercana que se ha hecho de este personaje fue la de Heath Ledger, quien lo representó como alguien que solo desea provocar el caos o, como decía Alfred, ver el mundo arder.
El que hizo Jared Leto no estuvo nada mal, la verdad. Da bastante miedo por imprevisible y el tío se metió en su papel al más puro estilo Ledger. Los dos son muy del método. Pero lo que le faltó a Leto que si tuvo Ledger fue un guion decente y un director que confió en él y no le cortó la mitad de las escenas, dejándole migajas sin orden ni concierto que decepcionaron bastante.
No es un personaje fácil de escribir ni de interpretar. Lo primero que haces cuando creas a un personaje es darle sus motivaciones, sus razones para hacer lo que hace y por lo que se levanta por la mañana.
Al desconocer todo sobre él, no conocemos tampoco sus motivaciones. Y, probablemente, es porque no las tiene. Y así… ¿Cómo va a ser fácil escribirle un dialogo o interpretarlo?
Ledger pasó un mes encerrado en una habitación de hotel con un diario preparándose el personaje. No sabemos qué pasó pero él no salió igual que entró.
¿Es, por eso, uno de los mejores malos?
Puede. Es, indudablemente, de los más conocidos. Es raro que alguien no sepa quién es. Batman y él llevan peleando casi ochenta años…
Eso puede que si lo convierta en el mejor malo de ficción que existe.
¿No te gustaría poder crear un personaje que durara tantísimos años y sin ser olvidado?
Un comentario en “El Joker, ¿el mejor villano que existe?”