Saint Seiya, el anime que me hizo escribir.
No te cuento nada nuevo si te digo que soy fan de Saint Seiya. Ya lo comenté anteriormente en alguna entrada antigua del blog.
Tampoco te digo nada nuevo si menciono que escribía fanfics. Y, aunque cuando lo dejé estaba con los de Supernatural, empecé a escribirlos (y leerlos) con Saint Seiya.
Eran fanfics que, leídos ahora, me dan un poco de vergüenza ajena XD pero, en mi defensa diré que los escribí hace quince años.
¡Qué de tiempo, eh!
Por esas fechas participaba en un foro de la página MSN, mantenía chats en el Messenger y publicaba mis fics tanto en mi página personal (hecha cutremente con un editor que ya ni existe ni recuerdo y subido a un servidor gratuito que llenaba con gifs) y en Fanfiction.net.
En esa época era uno de los poquísimos sitios donde podías subir lo que escribías. Lo ponías y te exponías a que los usuarios leyeran y juzgaran tus escritos.
Esa era la idea, claro. Subías tus fics para que la gente los leyera y comentara.
Era una época en que se comentaba más que votaba. Lo de poner en favoritos o dar a me gusta se puso algo más tarde. Lo principal era comentar el fic que te gustaba.
¿Por qué?
Porque si la escritora (si, mayoría absoluta de escritoras) no tenía muchos comentarios cuando subía el siguiente capítulo, te arriesgabas a que abandonara la historia y te dejara a medio leer. Me pasó con muchas que me gustaban… y da una rabia…
Yo solo deje una historia sin terminar de las que publiqué. Siempre que subía alguna, ya solía estar acabada o a punto. No quería gafarme publicándola antes de tiempo.
En Fanfiction.net no subí todas las que tenía. En total, en mi página debía tener más de una treintena. De Supernatural, también.
Fueron muchos años escribiendo y disfrutando de eso.
Y la serie lo merecía.
Creada por Masami Kurumada en 1985 como un manga genero shonen que se publicó hasta 1990. Luego vendría el anime, los Ovas, las precuelas y secuelas y una película de animación que es mejor olvidar.
Saint Seiya cuenta la historia de Seiya, un huérfano recogido por un millonario excéntrico que manda a niños sin padres a sitios remotos a seguir un entrenamiento mortal para conseguir las armaduras de bronce y convertirse en caballeros del zodiaco.
Con esa premisa en principio tan simple y aburrida nació una de las series más conocidas por los otakus.
El anime se dividió en tres partes: la saga del Santuario, que iba desde que consiguen las armaduras de bronce hasta que secuestran a Saori (esto es algo recurrente. No sabemos exactamente por qué pero Saori se pasa toda la serie secuestrada. Y las Ovas… y las secuelas…) y vencen a los caballeros de oro. Luego va la saga de Asgard, solo existente en el anime donde luchan contra los guerreros de Asgard para evitar el deshielo y una inundación que acabaría con la humanidad. La serie acaba con la saga de Poseidón, donde al antes mencionado le da por querer conquistar el mundo (como no) y secuestra a su sobrina Atenea (aka Saori. ¿Ves cómo se pasa el tiempo secuestrada?).
Es más divertido verlo que leerlo XD
Años después, volvieron a sacar una nueva parte del anime, la saga de Hades que es simplemente maravillosa y la mejor de todas. Aquí Hades, dios del inframundo, decide que se ha hartado de estar abajo y quiere conquistar la Tierra. Así que envía a los caballeros de oro y plata muertos en combate para asesinar a Atenea y a sus caballeros. En esta historia vemos a los guerreros luchando contra sus amigos, ya que los doce de oro eran más cercanos de lo que nos dejaron entrever.
Mi favorita sobre todas porque, por fin, Kurumada nos da su visión de la vida y personalidad de los caballeros de oro, a los que no tuvimos casi oportunidad de conocer en la serie.
A la saga de Hades le sigue la de Elíseos, donde continúa el combate contra los espectros de Hades.
Hay una precuela, Lost Canvas, situada en la anterior generación de caballeros de oro, quienes cayeron en combate en la última guerra sagrada. Todos menos dos, quienes se convertirían en la base de la siguiente generación.
Y más tarde hicieron una historia, que se situaría entre la saga de Hades y la de los Elíseos, con los caballeros de oro como protagonistas, perdidos y desperdigados por Asgar. Muy bonita y entretenida pero regularmente dibujada. Había ratos de dibujo perfecto y profesional y ratos que no tanto. Pero a los fans de los dorados nos encantó. Más curiosidades de los doce para conocer.
Esta serie, que como habrás visto, me encanta, fue la que me hizo empezar a escribir. Varios años atrás a verla, eso sí. La vi la primera vez cuando estaba aún en el colegio. La volví a ver cuando estaba en el instituto y la recuperé ya mayor y trabajando cuando tuve mi primer ordenador propio con internet.
Con esa ayuda busqué información y acabé en el paraíso del fanfic y el fanart y me volví más fan aun.
Esa serie me hizo escribir, me hizo imaginar, soñar y aprender mitología griega y astronomía XD Hubo un momento en que era capaz de decirte de memoria todas y cada una de las armaduras y los nombres de sus propietarios de las tres órdenes que conocía.
¡Qué tiempos aquellos!
Ver la serie ahora puede quedar un poco… bueno, era muy ochentera. Pero creo que se puede ver/leer sin problemas, si la encuentras. Si vas a ver algún Ova, mi favorito era el de La leyenda de la manzana de oro, con Eris, diosa de la discordia. Tenía un poco de mala uva la chica.
De saga mi favorita siempre será Hades. Pero para comprenderla hay que ver la saga del Santuario y la de Poseidón, mínimo porque sale Kanon y es complicado de entender porque hay dos tíos iguales peleando…
Y mi caballero favorito es el caballero de mi signo, Acuario. Kamus, el caballero de oro de Acuario, capaz de congelarlo todo. Llevando el topicazo de que los acuarios somos fríos al extremo XD
¿Cuál fue tu serie de la infancia que más te hizo decidirte a hacer lo que más te gusta?
Hola Eva, me has echo soñar con mi adolescencia. Yo también empecé escribiendo fanfics y yo si dejé varios sin terminar en Fanfiction.Net yo escribía de Rurouni Kenshin y Pokemon, todavía escribo uno que otro por aquellos viejos tiempos. Nunca escribí de Saint Seiya pero también amaba la serie. Besos.
Me gustaMe gusta
Ay, que tiempos, verdad? Lo bien que lo pasábamos con esos fics! Yo ya escribirlos no, pero porque no tengo tiempo. Pero si sigo leyendo que hay maravillas escondidas por ahí!
Leí alguno que otro de Kenshin (no llegue a ver la serie pero si vi los Ovas y me encantó la historia).
Un saludo y gracias por comentar!
Me gustaMe gusta
¡Hola! Me da gusto encontrar otra fan de Saint Seiya, lo cierto es que tiene varios fallos pero fue una de las primeras series que vi y tiene un mundo genial basto en mitología, lleno de imaginación, además al igual que tú los fanfics y fan arts me volvieron más fanática todavía.¡Saludos!
Me gustaMe gusta
Y es una serie que no deja de crecer, aunque no me gusten tanto sus secuelas XDD pero llenó de fantasía e hizo que la infancia de muchos fuera más divertida! Además de hacernos estudiar mitología griega y nórdica XD
Gracias por comentar!! Siempre es bonito ver más fans de esa serie! ☺️
Me gustaMe gusta