Gotham, la ciudad oscura.
Una de las series que más ilusión me hizo cuando se estrenó (o cuando me enteré de que se iba a estrenar) fue Gotham.
De hecho, tuve la gran suerte de estar en su presentación en la Comic Con de San Diego y pude ver en primicia, con el resto de asistentes, el estreno de su piloto antes de que la pusieran en la televisión.
Gotham cuenta la historia de la ciudad antes de que Batman apareciera. Cuenta como la mafia, la policía corrupta y la delincuencia ganaba todas las batallas a una ciudad moribunda y enferma de corrupción.
En medio de todo eso pasaron dos cosas importantes y que cambiarían el rumbo de su historia: la llegada del detective Gordon a la comisaria y el asesinato de Thomas y Martha Wayne delante de su único hijo.
Justo en ese instante es cuando empieza a crearse la historia de Batman. Y los guionistas de esta serie nos dan un sitio en primera fila para ver el nacimiento de ese héroe tan oscuro y particular como lo es Batman.
Creo que no tengo que recordarte lo muy fan que soy del murciélago. Lo adoro. Y Gotham era una serie que me ilusionó mucho.
Lamentablemente, la falta de tiempo me hizo dejarla aparcada al final de la segunda temporada, así que voy dos atrasada. Casi cuarenta capítulos…
La voy a retomar pronto, cuando me ponga al día con Arrow, que también la tengo muy abandonada y quiero saber que leñes pasa en la temporada seis. Y la cinco, ya puestos. Pero cuando acabe con esa, voy a por esta porque la deje en el momento más clave.
Cuando se empezaban a perfilar los malos que conocemos de los comics.
Vemos el nacimiento del Pingüino, de Catwoman, Poison Ivy, el Joker, Enigma, Mr. Freeze, Solomon Grundy, Firefly…
Y quedan tantos…
Si eres fan de Batman y aun no estás viendo esta maravilla, no sé a qué esperas.
En otro post que tengo planeado te hablaré sobre el Joker y discutiremos si es o no el mejor villano creado por ahora.
Y me refiero al Joker de los comics… no al Joker del Escuadrón suicida, ¿vale? Eso antes de que empieces a decir que no.
Por cierto, este año hay dos pelis más de animación de Batman (las únicas que valen la pena… ¡gracias que existen las de animación!) Batman: Gotham a la luz de gas, donde veremos un Gotham alternativo en la época victoriana y a un Batman luchando contra Jack El Destripador y Batman ninja (si… va en serio) donde Batman se verá en el Japón Feudal y será un ninja que luchará contra el Joker… este no sé ni cómo calificarlo… XD
Este finde pasado he tenido la suerte de asistir a la FreakCon y ver la charla sobre Batman que han tenido Arturo González-Campos, Juan Gómez-Jurado y Carlos Pacheco. Maravillosa y divertida. Es la mejor definición que encontraras para esa charla, porque los invitados nos han dado mil datos curiosos del personaje y dejado sus puntos de vista sobre el caballero oscuro y sus motivaciones.
Y lo que nos hemos reído mientras XD
Recuerda que todas mis novelas las puedes encontrar en el Blog y en Amazon.
Un comentario en “Gotham: la ciudad oscura”