Heroínas. ¿Nos hacen falta más?
La respuesta corta es sí.
Un enorme sí.
La respuesta larga te la doy en un minuto. Primero quiero aclarar un par de cosas.
No voy a ponerme en este post a divagar sobre lo muy necesitada que está la sociedad de un cambio de actitud en muchísimas cosas. Sobre todo, en cuestiones del trato que se le da a la mujer en todas las áreas posibles.
No voy a sermonear sobre el machismo que se resiste a desaparecer y el feminismo al que no se le permite que se quede porque para eso no hay horas ni años en mil vidas para explicarlo. Y aun habría gente que se seguiría negando a entenderlo.
Detesto discutir con paredes, eso es así.
Sí, soy feminista. Sí, soy mujer. Si, por supuesto que creo que hay un machismo que aun trata de mantener oculta a la mujer en mil temas.
Pero no voy a hablar de todo eso en este post.
Aquí te vengo a hablar hoy de las heroínas y cómo las necesitamos.
Ayer, por fin, saqué un ratito y un pelín de valor y vi Wonder Woman.
Sí, valor porque DC no es precisamente la mejor haciendo películas, la verdad. Le tenía pánico desde que vi Batman V Superman. Pero dio la casualidad de que Diana resultó lo único bueno de ese despropósito. Quizás si no hubieran cortado los cachos que daban sentido al guion…
Pero para mi sorpresa Wonder Woman resultó ser un dulce de película. Buena trama, un personaje divertido, original, diferente… ¡y ese maravilloso guiño a la película de animación! ¡Gracias! ¡Adore la escena del helado!
Necesitamos más personajes como Wonder Woman en las películas, siendo protagonistas. Más en las series, como lo fue en su día Xena, la princesa guerrera. Mi maravillosa Lucy Lawless.
Ahora podemos disfrutar de algunas pocas series con personajes femeninos protagonistas y fuertes, como Supergirl. Y no me refiero a fuerza física. Kara es un buen personaje, pero no haría casi nada sin su hermana Alex.
Y el personaje de Calista Flockhart, Cat, es genial por lo mucho que puedes adorarla u odiarla o las dos cosas a la vez.
Necesitamos más. Hemos tenido unas secundarias geniales hasta ahora. En series… Felicity, Black Canary, Thea, Moira, White Canary, Lyla, Nyssa al Ghul… todas estas solo en una serie, Arrow. Sí, otra de comics XD No vas a hacerme sentir culpable por adorar esta clase de series y películas. Son mi delirio.
Pero por mucho que adore esa serie y la cantidad ingente de mujeres fuertes que hay, muchas de ellas capaces de darle de leches al protagonista… el protagonista sigue siendo un tío que se pasó la primera temporada quejándose de que se había pasado cinco años en una isla desierta…
Nah, estoy de broma. Conste que Black Canary llega a pertenecer a la Liga de la Justicia y tener su propio grupo de vigilantes, Birds of Prey.
En los clásicos también hemos tenido secundarias de lujo. Milady en Los tres mosqueteros. La astuta y manipuladora Milady de Winter.
Muy fan también de Jo de Mujercitas. Parecerá una chorrada pero no puedo concebir que una escritora no haya leído Mujercitas…
George en Los cinco. Totalmente en contra de todo lo que se esperaba que fuera. Una cría que solo quería vestir cómoda y jugar y hacer lo que quisiera, como cualquier niño en su época.
Si me diera por repasar mi biblioteca y leer las mil lecturas que tengo atrasadas pues sacaría más ejemplos. Podría hablarte de Hermione de Harry Potter, de Katniss (no he leído aun Los juegos del hambre, matadme…), de Rey de la nueva saga de Star Wars o Leia de la antigua, de Black Widow de los Vengadores (¡a ver cuando sale su película!). No tengo tiempo ni ganas ahora mismo, la verdad. Así que confórmate con estos.
No voy a entrar tampoco en hablar mal de otros personajes muy conocidos y que mucha gente critica por perpetuar un papel de inútil para la mujer. Creo que debe existir de todo. No siempre vamos a tener personajes perfectos e inteligentes. O personajes independientes y fuertes. Debe haber de todo, como en botica.
Y no se puede culpar de eso, por ejemplo, al género romántico porque no es cierto. Hay montones y montones de protagonistas de romántico con carácter, independientes y fuertes.
Necesitamos más heroínas. Y lo dice una que aún no ha escrito una protagonista XD Estoy en ello, eso sí.
¿Sabes por qué las necesitamos? Porque tenemos que dejarles a las niñas de ahora algo en lo que fijarse mejor que alguien del Sálvame o de Mujeres, hombres y viceversa. Por favor.
Y no me refiero solo a tu hija. Tu hija, tu hermana, tu sobrina, tu prima, tu nieta… la niña de tu vecino.
Y los niños necesitan ver y comprobar que las mujeres no somos un florero. Algo que poseer y usar o destruir a su antojo.
Ambos, niños y niñas, deben aprender que cualquiera de ellos puede ser un héroe o heroína. Que son personas iguales, que merecen el mismo respeto y las mismas oportunidades. Que ambos deben tener las mismas obligaciones en la casa y con la familia. Que ninguno merece menos salario por el mismo trabajo.
Y para eso necesitamos más heroínas. Muchas, muchas más.

P.D. Si, aun no tengo heroínas que merezcan la pena pero mientras… ¡podeis leer mis novelas y disfrutar de unos personajes originales y, si aun no lo estás, suscríbete al blog!
No te olvides de Mrs. Jane Marple o de la forense Kay Scarpetta.
Saludos.
Me gustaMe gusta
Cierto, cierto!!! Mrs. Marple!! Me encantaba!!!
Me gustaMe gusta
Y la francesa Candice Renoir
Me gustaMe gusta
XD a esa no la conozco! Tendré que buscarla! Muchas gracias por comentar! ☺️
Me gustaMe gusta
Es una serie policiaca francesa. Yo la veo en Movistar +, en el canal AXN. No se si se puede ver en otros canales.
Es esta: https://www.axn.es/programas/candice-renoir
Me gustaMe gusta
Gracias!! ❤️
Me gustaMe gusta
Hola, Eva:
Me parece un artículo muy positivo el tuyo. Comparto y aplaudo la idea 🙂
A mí también me ha gustado mucho Wonder Woman porque tenía unos valores humanos y una bondad e inocencia innatas que les faltan a muchísimos héroes comerciales. Además de una superheroína es una superpersona.
Estoy de acuerdo en que tenemos que romper el mito de que las chicas no saben «luchar», que si lloras eres como una chica, etc., pero por otro lado tenemos que reforzar también las características prototípicamente femeninas que nuestra sociedad infravalora: no solo quiero ver heroínas comportándose humanamente, también quiero ver a héroes que expresan sus emociones (y no solo la rabia, que esta sí es aceptable entre los machos), que se preocupan por los demás, que no temen ser vulnerables, que hacen cosas «de chica» sin que resulte cómico.
Es un esfuerzo por partida doble: reclamar lo que el patriarcado se arroga y aceptar y valorar lo que el patriarcado desprecia. Permitir que las mujeres sean luchadoras y los hombres paternales y vice versa, sin que una cosa esté por encima de la otra.
He leído recientemente El nombre del viento y me he topado otra vez con el héroe que salva a la chica, y la verdad es que estoy un poco cansada de siempre la misma historia…
En fin, que me has tocado la vena sensible y me pongo en plan mitinero. 😊 Gracias por tu artículo!
Un abrazo,
Marta
Me gustaMe gusta
Muchas gracias a ti, Marta, por comentar! Esto nos debe tocar la fibra a todos porque ya empieza a ser absurdo! Parece que hubiéramos retrocedido años en el tema y, lo peor, es que son los más jóvenes quienes tienen y sufren Eda clase de comportamientos.
Espero que veamos el fin de estas cosas.
Un beso y mil gracias de nuevo!
A ver si pronto puedo darte una heroína para libro XD
Me gustaMe gusta