¿Qué ocurre cuando mezclas fantasía y realidad?
¡Es mi mezcla favorita!
Me encantan los “y si…”. ¿A ti no? ¡Son geniales, sobre todo para escribir!
Y mis “y si…” me dan muchas ideas. Como el “y si Jack el Destripador hubiera sido un demonio poseyendo gente mientras mataba”.
O… “y si pusiéramos a Arturo y compañía en la actualidad, cambiando reino y corona por una empresa multinacional y un puesto de director”.
Y si…
Y si pones un personaje normal con uno de fantasía y en una situación sobrenatural. ¿Cómo crees que actuaría ese personaje?
El piropo más bonito que me han dicho sobre Jack T.R. en varias ocasiones ha sido que les gustó la reacción de Charles ante el “marrón” sobrenatural en el que se ve metido. No actúa como si fuera algo habitual, sino que tiene pánico y reacciona de manera bastante histérica XD Algo que yo veo normal.
A ti no te sueltan de golpe que estas en mitad de una serie de asesinatos provocados por un demonio y te quedas tan pancho. Menos aun si, quien te lo dice, es un fantasma XD
Lo dicho, el piropo más bonito que me han dicho sobre mi Jack. Y algo que trato de repetir con el resto de mis personajes “normales”.
Mientras Charles (Jack T.R.) reacciona así…
– Tenemos una oportunidad de detenerle de nuevo. De volver a mandarle al Infierno por otros doscientos años.
– ¡No! – Charles se alejó de ellos, retrocediendo hacia la puerta y mirándoles como si fueran dos locos peligrosos. Claro, que después de lo que había oído, ¿quién podía culparle? – ¡Quiero que os mantengáis alejados de mí y del caso! ¡Si os veo, aunque sea a cien metros de una de las escenas o de mí, os arrestare! ¿Queda claro? – el fantasma rió, claramente divertido con sus palabras.
Arthur (Kamelot 2.0) lo hace así…
– Oye… ¿estás bien? – la pregunta le parecía una burla. Todo lo que creía real y lógico, ya no lo era.
– ¡No… no estoy bien! – estalló, levantándose bruscamente de la silla. El otro retrocedió sorprendido un par de pasos para no chocar con él. – ¡Por lo visto la magia existe! Y alguien intenta matarme, al igual que hizo con mi padre. – el chico empezó a pasearse, nervioso, bajo la atenta mirada del pelirrojo. – Tengo en el sótano una legendaria espada que no debería existir, un archienemigo majara que no sé por qué quiere matarme y una empresa familiar que no deseo… no, no estoy bien. ¡Estoy a mil kilómetros de estar bien! – terminó, casi gritando y dejándose caer de nuevo en su silla.
Y Paul (El Guardián) lo hace así…
El chico se disponía a gritar y a huir de allí como alma que llevaba el diablo cuando la voz del animal volvió a sonar, esa vez no en su cabeza.
– No te molestes. No pueden verme. Ni oírme. Solo tú puedes. – gruñó el felino, colocándose frente a una señora que esperaba el semáforo. La mujer le atravesó como si fuera un fantasma. – ¿Ves? Nada. Grita y solo te pondrás en ridículo.
Paul se frotó la cara. Su respiración comenzaba a tornarse errática y acelerada y su cuerpo temblaba. Miró a su alrededor, con ojos asustados y vio una calle sin salida a su derecha. Corrió y se escondió en ella antes de que el ataque de pánico que le estaba dando fuera a peor.
Creo que disfruto demasiado de hacerles sufrir con un personaje fantástico que es, además, un poquito “cabrón”.
¡Culpable!
Esto debería ser norma aunque es cierto que no lo es tanto, por desgracia. Pero mis favoritos si lo hacen.
Y la reina en hacerlo bien, mezclando personajes normales con fantásticos y meterlos en situaciones paranormales a tope es… ¡Sherrilyn Kenyon!
Sí, mi favorita es una maquina haciendo eso desde el primer tomo de los Dark Hunters… o que se lo digan a Grace XD
Todavía tengo que meter un personaje de fantasía tipo dios. Tengo muchas ganas de meter uno que le suelte a un humano normal que todo eso de la ciencia es un rollo que se inventaron para quitarles méritos a él XD Uno con el que poner, al fin, la frase… “los humanos sois adorables…”
¡Uno tipo Maui de «Moana»!
En fin… mientras llega o no llega ese personaje y esa historia, aviso: este mes, para el Black Friday, sacaré un PDF con mis cuatro novelas juntas, extras incluidos y a muy buen precio.
¡Espero que te animes a pillartelo, si aun no los tienes!
¡Oh, no! La canción de Maui es super pegadiza, la última vez que la escuché estuve cantándola tres días. No voy a pinchar en el link, no voy a pinchar en el link…
A mí también me gusta mucho mezclar fantasía y realidad, ese «y si…» es un estupendo punto de partida para una historia 🙂
Por cierto, todavía tengo tus novelas en mi lista de pendientes, tendré que ponerle remedio pronto 🙂
You’re weeeelcome… He pinchado en el link… ¡Estoy perdida! xD
Un beso.
Me gustaMe gusta
XDDD ¡mi compañera y yo llevamos un mes cantándola! La Roca tiene una voz preciosa.
Tranquila, si vieras mi lista de pendientes… llorabas! XD
Gracias por comentar!
Un besazo!
Me gustaMe gusta