¿Sabes lo que significa “shippear”? ¿”Pairing”? ¿”Canon”?
Y no, con la última no me refería a las impresoras XD
Si escribes, probablemente no sepas que significan esas palabras.
Si lees y/o perteneces a un fandom (grupo de fans de un libro/serie/película/comic/lo que sea), probablemente sí o hayas oído el término alguna vez.
Si escribes (o escribiste) fanfic, lo sabes seguro.
Shippear es crear parejas ficticias entre personajes de un fandom. Pueden ser o no “canon” (canon es cuando es algo oficial en ese fandom).
Y tú dirás… este… ¿para qué? Vale, es un entretenimiento muy común entre los fans. Existe desde siempre, aunque sea internet quien le haya dado más vida. Ya se shippeaba en los comics, las series como “Misión Imposible” o “Los vengadores” (no, no la de Thor. Los otros vengadores, los ingleses del bombín) y en los libros. Aunque solían ser con las parejas que ya salían ahí o que se intuían.
Hoy en día a cualquier fan le encanta hacer “pairings” (parejas) extraoficiales. En Arrow el romance de Oliver Queen y Felicity se hizo oficial muchísimo más tarde en la serie que en internet, donde los fans adoraban a la pareja, aunque no lo fueran en ese momento. Eso propició que se creara.
Puedes preguntarle a los fans de “Teen Wolf”, “True Blood” o “Vampires diaries”. Detesto esas series pero tenían (y tienen aún) un fandom con mucha imaginación.
Los que hacen ships suelen crearles nombres, mezclando los apellidos o los nombres de los dos personajes. Usando de nuevo el ejemplo de Arrow, Oliver y Felicity, Olicity.
Siempre voy a recordar con mucho cariño mi época fanfiquera. No he dejado de leer fanfics, eso sí. Solo de escribirlos. Aun los disfruto.
Pero… ¿Y esto que tiene que ver con nosotros?
Mucho.
¿Cómo sería el ship de tus novelas favoritas? ¿O de tus novelas?
En las mías ya hay parejas pero estaría gracioso hacerlas, ¿no? A ver… tengo a Joss y Lance, que podrían ser “Jonce” o “Lanoss”… Uhm…
Aidan y Charles serian un pairing no oficial, sobre todo porque no creo que el ex de Aidan estuviera muy de acuerdo, pero serian “Chardan” o “Ailes”… con los apellidos no me salen.
Estas cosas te parecerán tonterías. Pero, recuerda, los fans que leen, crean esos fics y demás y lo comparten son los fans que disfrutan de tu obra y la hacen conocida. Cualquier cosa que venga de ellos casi siempre va a ser bueno.
Para ti, sobre todo.
Recuerda que mis novelas están a tu disposición en mi tienda y que hay un nuevo proyecto al que puedes echar un ojo en Sttorybox.