Conseguir que algo se convierta en un fenómeno viral en Twitter es muy difícil.
Tú y yo sabemos que todo lo que aparece en Twitter tiene la misma duración que un pestañeo. A menos, claro, que se vuelva viral. Entonces puedes estar viéndolo durante días.
Y eso ha pasado esta semana pasada con la historia de Manuel Bartual.
¿A qué tú también la has seguido?
¡Todos hemos seguido la historia! Unos para disfrutarla y otros, siendo como es Twitter, para criticar/quejarse.
Pero vamos a dejar a un lado a esa gente, los criticones y eso.
Vamos, tú y yo, a centrarnos en cómo una cosa tan tontorrona (tontorrona en el buen sentido de la palabra) como una historia de misterio se ha convertido en lo más visto y leído de la semana en un sitio como Twitter.
Primero debo decir que Manuel es un máquina. Por completo.
Ha sabido usar algo sencillo y lo ha convertido en un fenómeno de masas. Y de la manera más simple.
Porque solo ha contado una historia.
Eso si, después del primer día notas cómo de elaborado es todo. Cuanto trabajo ha debido tener detrás de eso. Tú no montas una historia así, la redondeas, le creas fotos y videos y escribes y planeas los twits uno a uno para que todo encaje en un rato.
Nop. Eso tiene un señor curro detrás. Hay que ser idiota para no verlo.
Y ha conseguido que, sin interactuar directamente con nadie, todos se involucren en su historia.
Desde los CM de las cuentas más virales (Policía, Guardia Civil, famosos, empresas…) hasta los que usamos la red social por diversión o información o radio patio. Todos hemos participado en la historia, hecho bromas, pedido más twits…
¡Ha sido muy divertido! XD
¡Qué plan tan inteligente! Si el chico lo está haciendo para vender algo luego o solo por diversión, da igual. Se merece vender bien lo que sea porque se lo ha currado.
Mientras seguía la historia y veía también los twits de la gente comentando el asunto recuerdo uno que decía que Manuel nos daba una lección a todos de cómo hacer marketing sin spam.
Absolutamente de acuerdo. Lamentablemente, no todos tenemos ideas así y, ahora mismo, otra como esa no funcionaría igual. Twitter iba a ser un lío con todos contando historietas a la vez y nadie leyéndolas XD
Pero es un muy buen ejemplo de storytelling y algo que estudiar para intentar sacar lo que puedas usar y adaptar a ti sin ser una copia barata.
Así que… ¡aquí voy a estudiar!
¡Hello! A mí me pilló un poco en la inopia. Comencé a ver el hashtag por todas partes pero no entendía qué ocurría, hasta que encontré un tweet de alguien que decía que Manuel había crecido en dos días casi más de 80000 seguidores. Realmente no seguí la historia y, por lo que veo, debo de ser de los pocos que no la han leído.
Sin embargo, todo ese relato huele a una gran elaboración, como tú bien dices.
¡Mis respetos por ese magistral ejercicio!
¡Besoteeees y Samis para hoy!
Me gustaMe gusta
Totalmente un ejemplo de marketing! XD Vamos a tener que tomar notas de eso, chiki! 😘
Me gustaMe gusta