Seres sobrenaturales.
Creo que esta va a ser una lista muy previsible, ¿verdad? XD
Básicamente, porque saldrán las criaturas que ya he usado en mis novelas. Y, claro está, voy a hablar de mis versiones de esas criaturas.
¿Cuales son mis 5 criaturas sobrenaturales favoritas?
Lobos: me gusta más llamarlos lobos que hombres lobo. ¿Por qué? Simple. De la forma que yo lo veo no son personas que se convierten en lobos por un mordisco. No mis lobos. Estos son los licántropos originales, los que fueron creados así, no por contagio. No me gusta esa versión.
Mis lobos nacen lobos y pueden convertirse en personas para vivir en una sociedad humana. Pero su comportamiento y tradiciones son totalmente de lobo. Viven en manadas con un alfa que les dirige y respetan las leyes de la manada.
En mis novelas las manadas son barrios enteros de una ciudad (por ejemplo, en Jack T.R. se menciona que Chicago tiene su manada en una zona de la ciudad exclusiva para ellos), controlados por un alfa. Y todos los alfas responden a un consejo que reside en la que sería la manada principal, en Nueva York (que menciono en El Juego de Schrödinger).
El derecho a ser alfa va por nacimiento y, si se da el caso de no tener descendencia, se elegiría demostrando su valía a la manada.
Mis lobos no tienen necesidad de transformarse con la luna ni nada de eso. Se puede dar un caso que lo hagan por accidente al estar muy asustados o muy enfadados, pero pasa con miembros muy jóvenes. Eso no significa que no les guste dar paseos por las zonas verdes de la ciudad un par de veces al mes. No es necesario ni imprescindible, pero si saludable. Un lobo que lleva mucho tiempo sin pasear es un lobo con exceso de adrenalina.
Vampiros: mis vampiros son muy como los de siempre. Criaturas mortales con un encanto peligroso. Pero han evolucionado. En esta vida todo es avanzar o desaparecer y los vampiros también han aprendido esa lección. Viven en lo que ellos llaman nidos, normalmente un edificio lo suficientemente grande como para albergar a una veintena. Intentan no superar ese numero, por su propio bien. Han aprendido a pasar desapercibidos, a no dejar rastro de sus comidas e, incluso, a alimentarse de maneras más discretas. Los bancos de sangre se han convertido en sus amigos.
Los años también les ha enseñado que se consiguen más cosas fuera de la ley, así que, normalmente, forman pequeñas mafias, llevando el comercio de armas, drogas y demás. Tienen una jerarquía muy estricta basada en la antigüedad, con un vampiro jefe (el más antiguo) y un segundo al mando (el segundo más antiguo).
El grupo que existe en Chicago (Jack T.R.) se hacen llamar “Los vampiros” (si, muy original… lo sé) y está liderados por Karl y su segundo, Rolf, dos vampiros rusos con varios cientos de años a sus espaldas.
Fantasmas: estos no tienen mucho misterio, ¿verdad? XD Si, los espíritus son muy versátiles. Tanto si es un fantasma normal y corriente como si es un poltergeist, valen para cualquier ocasión. Mira los fantasmas de J.K en Harry Potter. ¿A qué molaban?
Los espíritus se quedan en la Tierra por asuntos sin concluir. Algo les ata a el mundo de los vivos y no son capaces de cruzar al otro lado, ya sea el cielo o el infierno. Pero… ¿es lo mismo un espíritu que va a ir al cielo que uno que va al infierno? ¿Cómo se crean los poltergeist?
A veces, no es solo que el fantasma no quiera o pueda cruzar. A veces, son los mismos vivos los que le impiden irse. Por un objeto personal, un resto (pelo, hueso, cosas así) o la misma pena. Cuando una persona no puede pasar página con la muerte de un ser querido, a veces, le aprisiona sin querer.
Y un espíritu que ha pasado demasiado tiempo en la Tierra sin hacer nada más que intentar llamar la atención de los vivos, acaba por perder su esencia… o lo que es lo mismo, se vuelven locos. Y se crea el poltergeist. Un espíritu que solo quiere venganza contra todo lo vivo solo por rencor.
Podría estar filosofando del tema como días y días porque me encanta. Ni me lo creo ni me lo dejo de creer ni lo baso en nada científico o religioso. Solo lo que yo creo que es lógico. Pero sigue siendo uno de mis temas favoritos.
En Jack T.R. tenemos a Julian, un fantasma que se quedó en el mundo de los vivos intentando averiguar que fue lo que mató a su mujer. Y luego… simplemente no quiso irse. Su querida esposa estaba en el infierno, cumpliendo condena por un pacto que hizo y él iría al cielo. Así que prefirió quedarse y ver el mundo cambiar. Hasta que lo encontró Aidan y le dio una ocupación más divertida. Molestarle.
Demonios: ¡Mis favoritos! Soy muy fan de la serie Supernatural y ahí los demonios son los reyes. Adoro sus demonios. Puedes odiarlos por lo que hacen, porque si… son malos. Terriblemente malos. Mataran y harán sufrir a los protagonistas de maneras que ni imaginas. Pero… los adoraras también. Cualquiera que siga la serie me entenderá. Lucifer, Crowley, Meg, Azazel… son unos pocos nombres de demonios que han creado fans en la serie.
Y como son esos demonios los que me gustan, son los que me gustaría hablar aquí. Son pura maldad, pero estos seres antes eran almas humanas. Todos, salvo Lucifer, fueron humanos una vez. Después de una larga temporada en el infierno, el alma acaba retorciéndose y enegreciéndose hasta convertirse en un demonio más. Y su fin no traer más almas a su jefe (bueno, dependiendo de que categoría tenga), si no huir del infierno hasta la Tierra. Porque ni ellos quieren estar ahí.
Aunque existen los demonios del cruce (como los que contaba Robert Johnson en su Crossroad blues) que se dedican a hacer pactos. Lo que quieras por tu alma. En diez años pasan y recogen lo pactado y un humano más al infierno. Y ten cuidado cómo y qué pides… no todo sale como puedes imaginar.
Por ahora solo he podido sacar un demonio, el mismísimo Jack The Ripper. Pero quiero sacar más en un futuro. Hay tantas posibilidades…
Dragones: Vamos a ver… ¿a quien puede no gustarle los dragones? ¡En serio! ¡Son las criaturas más guays ever! (Acabo de poner guay… viejunismo for the win XD) Y tú estarás pensando en los dragones de Juego de tronos, que si, molan, pero no son los que me gustan.
A mi me gustan los que, igual que mis lobos, pueden convertirse en humanos. Además, tienen una vida muchísimo más larga que la de las personas, llegando a vivir centurias. Son guerreros. Adoran una batalla como adoran comer. Y, contrario a la creencia popular, no comen personas, muchas gracias. Pero si que comen una barbaridad de carne. Sale más barato comprarles un traje de Armani último modelo que invitarles al Foster Hollywood. (Ahora tengo antojo de nachos…)
Solo he sacado uno y casi de refilón, que sería Jerrad de El Guardián. Pero Jerrad será prota en otra historia que estoy planeando, junto con otras dos criaturas sobrenaturales. Espero ponerme las pilas con esa pronto.
Y hasta aquí lo que se daba por esta semana. Recuerda que sigues teniendo Jack T.R. al precio de un twit en Lektu, que las demás están a precios absurdos tanto en Lektu como en Amazon y que, si te ha gustado esto, comentes o compartas o las dos cosas, que te lo agradeceré eternamente.
¡Un besazo!
Coincido contigo en el tema de los lobos. Yo también los llevo de esa manera. Odio encasillarlos en las típicas películas o novelas de Hollywood y demás autores, donde los colocan como si fueran animales sin raciocinio y sangrientos. En tema de los Vampiros, soy un poco mas inclinado a la forma de Anne Rice y los juegos de rol de Vampiro la Mascarada y Vampiro Edad Oscura. Pero sobretodo la forma de los dragones, por lo que he podido leer muy de la forma de la Dragonlance. Actualmente estoy en un proyecto donde aparecen ese tipo de dragones. Me ha gustado la publicación 🙂
Me gustaMe gusta
Además, los lobos normales son unos seres muy inteligentes. Poner a sus contrapartes ficticias como algo menos me parece un horror. ☺️
Muchísimas gracias por comentar! Me encantan los comentarios!!
Un saludo!
Me gustaMe gusta