Hoy vamos a cubrir una asignatura pendiente que tenía en el blog.
He hablado bastante sobre Amazon y muy de pasada de otras plataformas de autopublicación y ya va siendo hora de hablar más a fondo sobre la segunda importante.
Casa del libro.
¿Cómo es autopublicar con Tagus?
Sencillo.
Primero hay que darse de alta en la página. Obvio XD
Tienes tres planes a escoger para subir tu libro. El Gratis, que si tienes el ISBN ya asignado, es una opción atractiva. Cuenta con ficha de autor, de libro y colocar tu novela en su escaparate digital.
El Básico que, además de lo que trae el Gratis, gestionan tu ISBN por solo 29 €, un precio muy razonable. Para mí es el más interesante.
Y el Superior que por solo 49 € cuentas con todo y, además, acceso a tutorial. Muy útil si la tecnología no es lo tuyo o no quieres jugártela.
Una vez escogido el plan, solo hay que subir el archivo de tu libro (doc, epub o pdf) y el archivo de tu portada, un jpg de 1 Mb máximo de peso. Ojo con eso. Más peso y os echara atrás la portada pero cuidado con la calidad. Una portada de mala calidad hará mucho daño a vuestras ventas.
Si lo vuestro no es el diseño, podéis escoger una portada clásica o, con uno de los planes de pago, mejorar la versión clásica.
Una vez acabado todo eso y vendidos los primeros libros, cobrarás un 70% de la venta trimestralmente.
Otra de las ventajas y creo yo que lo mejor, es donde estarán tus libros cuando autopubliques con Tagus. Casa del libro, El Corte Inglés, Worten y CEGAL son las opciones.
Y si tienes suerte y consigues tener buenas ventas, Ediciones Tagus puede interesarse y publicarte en papel.
¿Quieres saber más?
Además del gráfico, os dejo también un post y entrevista que hizo Nerea Nieto sobre el tema. Algo antigua, pero sigue siendo válida. Y ahora tienen mejores opciones.
Si te interesa probar, pincha en el gráfico o AQUÍ y tendrás un 5% de descuento en los servicios que contrates.
¡Suerte!
PD. ¡Recordad que Jack T.R., Kamelot 2.0 y El juego de Schrödinger siguen a la venta a un precio excepcional! ¡No te las pierdas!
PD2. Gracias a todas las personas que se descargaron mis libros este sábado. ¡Espero que os gusten mucho y que dejéis comentarios!
Un comentario en “Autopublicar con Tagus en sencillos pasos”