Amazon y el por qué de Kamelot 2.0

De este tema se ha hablado largo y tendido. Tan largo y tendido que dudo que quede algo que no se haya contado ya.

Incluso en este blog hay dos post sobre el tema.

Así que te preguntaras… ¿y qué leñes vas a contar?

Buena pregunta…

Ya, veras… es que… hable de todas las que encontré menos de la que he usado por ahora…

Amazon.

Lo sé. Soy un desastre.

Amazon, el gigante en ventas y la opción más usada para autopublicar en el mundo entero. Las razones son la sencillez y los prácticamente inexistentes impedimentos para subir cualquier cosa.

Apenas existe control sobre lo que se publica, ni en calidad ni en contenido.

Esa es la peor pega que le veo… eso y que está saturada. Es lo que tiene que fueran los primeros y yo la ultima en enterarme XD

Publicar tu historia: Dónde, cómo y qué hacer.

Más plataformas de autopublicación y otras cositas.

Unas pocas más plataformas de autopublicación. 

Y este post que me encontré por Google y que explica bastante bien como publicar en Amazon.

Publicar un libro en Amazon: la guía definitiva.

También quería hablar un poco sobre el por qué de “Kamelot 2.0”. ¿De qué va? ¿Por qué la elegí? ¿Por qué es así?

La leyenda de Camelot, Merlin y el rey Arturo fue uno de mis cuentos favoritos cuando era niña. No creo que haya existido alguna serie o película que no haya visto sobre el tema. Si, hasta esa de Richard Gere… Sean Connery estaba maravilloso, como siempre. Gere, no tanto. El guión, aun menos.

¿Pero cómo no se puede amar esa leyenda?

Es magia.

Es una historia que ha perdurado durante siglos, entre la realidad y la ficción. Tanto si solo buscas su parte épica como si escoges la fantástica, es maravillosa.

Siempre me he preguntado como seria adaptar esos personajes, esa historia a esta época. Al mundo moderno.

Convertir a Camelot en una multinacional. Que Uther y Arturo fueran sus CEOs y no sus reyes. Los caballeros convertidos en el servicio de seguridad y Merlin un ayudante al servicio del dueño.

Pero manteniendo el componente mágico. Excalibur, la Dama del Lago, Merlin

Y adaptando al presente la trama base de intrigas. Las conspiraciones de Morgana y Mordred, la lucha por el poder.

¿Cómo sería hacer eso?

Y me senté y lo escribí.

Adoro a los personajes de esa historia. Pero en especial a Merlin. Y en “Kamelot 2.0” se me ve el plumero con ese favoritismo. A pesar de que Arthur es el protagonista oficial, Merlin tiene un papel importante en toda la historia.

Lancelot, quien nunca me gustó demasiado, acabó en mi novela siendo un secundario importante por accidente. Digamos que el chico no se resignó a ser un simple extra y se coló en las primeras páginas sin avisar. Y al final me resulto simpático y todo, oyes…

Por cierto, a los que se hayan leído “Jack T.R.”… ¿Habéis encontrado la referencia que hice sobre “Kamelot 2.0” ahora que sabéis de qué va? ¿No? ¡A ver si alguien se anima a ponerla!

También colé una referencia a “Jack T.R.” en la misma “Kamelot 2.0”. Está siendo muy divertido relacionarlas todas.

Y por ahora nos vamos despidiendo hasta la siguiente. Seguiré informando sobre los avances de… todo…

¡Sed buenos!

 

 

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Amazon y el por qué de Kamelot 2.0

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s