Observar siempre es un placer

Todos hemos jugado alguna vez a esto.

Estás en la calle, esperando a que lleguen tus amigos, tu pareja, el autobús… O tal vez en el súper o en tu trabajo o en el banco. Y decides escoger a alguien al azar. Alguien que te ha llamado la atención por algún motivo.

Y lo observas.

Estudias su ropa, su postura, su comportamiento, su aspecto físico. A lo mejor incluso puedes oír su voz y comprobar si tiene acento o si es de ahí.

Lo observas todo y tratas de imaginar cómo y quién es esa persona en realidad. ¿A qué se dedica? ¿Qué hace ahí? ¿A quien espera? ¿A dónde va?

Además de ser un juego muy entretenido e interesante (y un poco marujil, pero eso no es delito) también es un buen ejercicio para aprender a cómo y en que debes fijarte para crear y describir personajes.

Yo lo hago a veces en el trabajo. Paso muchas horas en las tiendas, tratando con mucha gente y me gusta observarlos. Incluso, en un par de ocasiones, darles un susto XD

Normalmente no hago esto porque conozco bien a los clientes y pocas veces tengo tiempo para hacer algo más que mirar. Pero una vez fue muy divertido.

Fue con un cliente de hace varios años. Un chico, treinta y tantos. Viene a veces a merendar en la pausa del trabajo o pasa a comprar agua cuando va al gimnasio. Su trabajo le obliga a mantenerse en forma y le gusta el deporte como a casi cualquier chico. Jugar al futbol con los amigos y eso. Es majo y tenemos un “pique” de broma en el que yo puedo meterme con él y él conmigo.

Aquel día dejó un sobre marrón y grande encima del mostrador y pidió una botella de agua. Cuando se la traje, le pregunté cómo tenia la rodilla. Él me miró sorprendido y me preguntó como sabia que se había hecho daño y le señalé el sobre. Se podía ver el nombre del hospital y de la sección de radiología.

–  Pero podría haber sido una radiografía de otra cosa.

–  No llevas ningún vendaje, ni cabestrillo, ni collarín. No vas con muletas, así que no es el tobillo pero has cojeado un poco al entrar. Y, normalmente, los tíos tenéis tendencia a no tener cuidado al jugar al futbol.

Reconozco que ahí fue pura suerte, pero la cara que se le quedó mereció la pena el riesgo XD

Por eso, observar es muy importante. ¿Cuántas veces has necesitado algo que te ayude a inventar un personaje? Cuando veas algo o alguien interesante, apuntalo. De la calle se sacan más ideas que de ningún otro sitio.

Y, cuando tengáis lo que necesitáis, aquí os dejo unos post sobre descripción de personajes que os ayudaran a rematar la faena.

Cómo escribir una novela: la descripción de personajes. Literautas. 

Descripciones en la novela. Escribe Romántica. 

Cómo describir personalidades a través de la ropa. Escribe Romántica. 

Cambiando de tercio, ya podéis ver en la página de FB de “Kamelot 2.0” la fecha de salida de la novela y también las dos nuevas portadas. ¿Habéis opinado ya?

 

//platform.instagram.com/en_US/embeds.js

También avisar que habrá un sorteo cuando la fecha se acerque. ¡Estad atentos!

Ahora quisiera hablar un poquito sobre el libro que use para documentarme para “Jack T.R.”. Os comenté no hace mucho que use la novela “La maldición de Whitechapel” de Iván Rámila de la editorial Espejo de Tinta.

El libro es la investigación que realizó el autor sobre Jack el Destripador y contada como si fuera una novela, lo que hace muy amena y ligera la lectura. Y es muy completa. Además de lo habitual que puedes encontrar en la red, como algunas fotos de las víctimas o de las cartas de Jack, hay también otros documentos y testimonios recopilados además de descripciones detalladas de los lugares donde las víctimas fueron encontradas o de las pistas.

Me encantó el libro. Lo compré hace años en una feria del libro aquí en Málaga. Mucho antes de pensar en hacer mi historia. Siempre ha sido un tema que me ha fascinado, ya que nunca fue descubierta la identidad del asesino.

Lo recomiendo bastante.

Y nos vamos despidiendo hasta la próxima. Recordad que pronto habrá más novedades y extras para “Kamelot 2.0” en su blog y que “Jack T.R.” sigue a un precio especial.

¡No os lo perdáis!

 

Anuncio publicitario

Un comentario en “Observar siempre es un placer

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s