Las cosas claras y el chocolate en tableta

Como comentamos en una ocasión, soy muy fan de hacer listas.

Pequeñas listas con tareas y objetivos a corto plazo que llevaran a un objetivo más grande y ambicioso a largo plazo.

Fácil, ¿eh?

Pero para hacer esas listas (cosa que recomiendo encarecidamente) hay que tener muy claros esos objetivos.

Párate un segundo y piensa.

¿Qué es lo que quieres?

Cuando respondas a esa pregunta, hazte otra más… ¿Cómo puedo llegar ahí? Y empieza a apuntar esas cosas en tu lista.

¿Para qué puede valerte esto?

Todos lo que estoy leyendo y estudiando sobre el marketing dicen, para empezar, lo mismo. Hay que tener muy claro el objetivo principal.

Eso se puede aplicar a todo, como hemos visto.

Así que volvemos a hacernos la pregunta… ¿Qué es lo que queremos?

El nuestro no es un trabajo de un solo día. Ni de un mes. Ningún trabajo lo es, en realidad. Y desespera… ¡oh, como desespera a veces! Cuando todo lo que quieres es acabar de una vez y que esté perfecto. ¿Verdad?

Pero no es tan sencillo y la mejor manera de facilitarlo es organizarse (cada uno a su manera, eso sí) y clarificar objetivos.

Por cierto, un saludito y un achuchón a mi amiga Diana, que por fin se ha arrancado a hacer algo con su blog y está posteando muy interesantes consejos además de recomendar mi novela XD

Pasando a lo de los retos… Usando otra de las preguntas de Rosa e inspirándome en uno de los post de Diana… ¿Cuál fue el libro que te ha marcado más? Hay un empate entre “Las aventuras de Sherlock Holmes” y “Los tres mosqueteros”. Esos son mis favoritos para siempre y son los que más me marcaron a la hora de elegir escribir. No fueron mis primeros, que ahí entrarían más los libros de la saga de “Los cinco” o los de Jack London, que me leía cuando estaba en casa de mi tía.

Mi amiga Diana siempre se ríe un poco de mi porque la regaño por no haber leído nunca “Mujercitas” y si “El padrino”, que ella prefiere por encima de cualquiera. Habría que decir que a Louise May Alcott la leí cuando ya tenía más de 18 años y que cayeron antes Gerald Durrel y Edgar Allan Poe. Pero sí que me encantó la saga de las hermanas March, para que voy a mentir. Jo era muy inspiradora para alguien que quería empezar a escribir.

Es muy difícil saber qué libro te marcó más cuando casi todos los que has leído te han encantado.

Y en el reto de “Kamelot 2.0”, Rosa y Diana me han hecho el infinito favor de echar un ojo a los tres primeros capítulos y no se han espantado. ¡Creo que vamos bien!

Esta semana no estoy muy inspirada para escribir un post útil como debe ser, así que espero que la siguiente si pueda daros algo mucho mejor que esto. Trabajare en ello… ¡en algún momento!

P.D. ¡No olvidéis que «Jack T.R.» sigue a la venta en Amazon!

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Las cosas claras y el chocolate en tableta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s