Del Fanfic a la Novela: ¿por qué dar el paso? (2º post)

¿Por qué dar el paso?

¿Y por qué no?

Si consideras que tienes algo que merece la pena, ¿Por qué no?

Otra decisión muy distinta y no dependería solo de ti es como la publicarías al terminarla. Pero… ¿escribirla? ¿Por qué no?

Me parece el paso más lógico.

Hay que intentarlo todo.

A la hora de soñar, de escoger cual va a ser el camino a tomar, el límite te lo pones tú.

Debes tener varias cosas en consideración, eso sí. Pero… ¿hay algún sueño más bonito que escribir?

Vayamos a lo serio.

Ya tienes tu idea (o fic que vas a adaptar) , lo has considerado seriamente y has tomado la decisión de tirarte a la piscina.

Muy bien.

¿Por dónde empezamos?

Empezamos por el asunto del marketing. Y tú dirás… ¿Ya?

Si, chiqui, ya. Antes empiezas, mejor para ti.

¿Por qué? Porque, si eres un/a escritor/a de fanfic medio decente, tendrás tus fans. Y la cosa seria hacer que esas fans sepan lo antes posible donde encontrar tus nuevos escritos (lo que conlleva hacer publicidad de tu cambio de carrera y avisarlas de dónde vas a estar). Y, por supuesto, buscar fans nuevas.

También necesitas hacerte un blog nuevo, empezar casi de cero y ponerte al día con lo último en marketing. Anunciar en tu viejo blog/foro/redes sociales o donde publicaras antes de que ahora vas a escribir nuevas cosas y donde.

¿Por qué te digo que necesitas un nuevo blog? Porque tu alter ego fanfiquero, por muy respetable que sea, no es una forma adecuada de presentarte a la hora de escribir original. Por supuesto, se sincera desde el principio y nunca niegues lo que hacías antes. Escribir fics es tan normal y respetable como cualquier otra cosa y nada de lo que avergonzarse (¡orgullo friki!). Pero presentarte con tu nombre real (o un seudónimo normalito) es mil veces mejor que un nombre de pokemon (el mío lo es XD) o algo parecido a Iris Winchester Crowley 69, por ejemplo.

Por cierto, si alguien por ahí con ese nick, ¡perdón por nombrarte! Ha sido una casualidad.

En fin, si luego quieres compartir con el resto del universo tus fics, ya es cosa tuya. Como digo, no hay nada de lo que avergonzarse.

Una vez que hayas avisado a todo el mundo y creado tu blog (Aquí tienes unos posts que te ayudaran con eso: Algo que necesitas: un blog,Mantener vivo el blog y la esperanza Tus primeros pasos con tu blog) seguirán cosas como idear estrategias (esto de escribir es como jugar al “Hundir la flota”, en serio), vigilar y usar tus redes sociales sabiamente y aprender como publicar por tu cuenta o presentarte a una editorial o concurso.

Y, mientras haces todo eso, tú estarás adaptando tu fic…

Divertido, ¿eh? XD

No, en serio, si lo es. Parece demasiado y te pierdes, agobias… pero es más divertido y emocionante de lo que crees.

Primero te voy a dejar una lista de sitios que visitar y donde puedes consultar cosas que te vendrán genial en un futuro.

(Me he dejado un montón atrás, lo se, pero hoy mi libreta de direcciones está con ganas de cachondeo… ¬¬)

Y ya hablaremos en el siguiente cómo empezar a adaptar tu historia…

Dejando esa parte del post atrás, vamos a nuestros dos retos.

El «cuenta algo personal» que me está costando la vida porque… ¿qué leñes os cuento, si mi vida es muy aburrida? Pues eso…

Soy muy fan de la serie «Supernatural» (Sobrenatural aquí en España) y la sigo desde el primer día. Ya llevamos diez temporadas y vamos a por la undécima XD A parte de tener un montón de merchandising de ella, llevo cinco años yendo a convenciones (cinco a Roma, dos a Barcelona). Adoro ir a las convenciones. ¡Son lo más divertido del mundo y ver a los actores en persona es lo mejor para una fan! Así que ya sabéis, este mayo volvere a visitar Roma solo por ellos XD

En el siguiente reto, el «cuenta algo de la nueva historia»… sigo aun pasando a limpio el borrador. Si, ya se que parece que no avanzo, pero es que no doy más de mi XD Lo bueno es que creo que por fin he sido capaz de colar algo de magia en una escena y ha salido por fin Morgan, que había olvidado meterla. No se como no me ha maldecido o algo…

Y ya voy a dejarlo aquí porque, aunque no lo parezca, llevo con esto más de cuarenta minutos y mis peces están pidiéndome a gritos que les limpie la pecera.

¡Hasta la siguiente semana!

Anuncio publicitario

Un comentario en “Del Fanfic a la Novela: ¿por qué dar el paso? (2º post)

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s