Del fanfic a la novela: ¿qué es un fanfic y por qué se escribe?

Últimamente he sufrido un ataque de morriña agudo y, mientras revisaba mi borrador, empecé a recordar como surgió «Jack T.R.» y la época cuando escribía fanfic. Fue una buena época. Y bien larga.

Así que me dio por pensar… a pesar de que encontré mucha ayuda en las redes y en Google y todo eso, hubiera agradecido una ayuda especial centrada en lo que yo hacía antes y en el paso que quería dar, que era pasar del fic a la novela.

No creo que pueda dar esa ayuda a otros, pero si intentarlo.

Empecemos con los orígenes…

No todo el mundo empieza de la misma manera, aunque todos por la misma razón.

Tenemos algo que contar.

Muchas veces se empieza de pequeños, escribiendo o contándote cuentos o historietas.

Otros, más mayores.

Unos con poesías. O relatos. O novelas…

Y unos pocos, con fanfiction.

¿Qué es un fanfiction? (fanfic desde ahora, por acortar XD)

Su nombre puede darte una pista. Son relatos escritos por fans basados en algo ya creado, como un libro, una película, una serie, un juego… lo que sea.

Usualmente son una vía de escape a la imaginación de los fans. El deseo de un final distinto para esa saga que tanto te gusta. Una trama que jamás te dieron en aquella serie y que tú querías ver. Esa pareja que nunca existirá pero que piensas que debería existir.

Tanto si son “drables” (relatos muy muy cortos), “one-shot” (un solo capitulo) o “verse” (sagas) todo fanfic tiene una cosa en común. Son todos escritos por fans que aman esa serie/libro/película/juego.

Escritores de fanfics los hay a millones repartidos por todo el mundo. Paginas como fanfiction.net o archiveofourown.org son un pequeño ejemplo de la gran cantidad de escritores que existen y a los que nadie conoce, salvo su grupo de fans. Esas páginas, junto con las comunidades de Livejournal han hecho que sea fácil para ellos escribir y publicar sus historias.

Y estos solo escriben por el hecho de escribir. También un poco por los comentarios (reviews) que reciben por parte de sus lectores, claro está. Pero no sacan un céntimo por ello.

En mis tiempos de escritora y lectora de fics he leído cientos de historias buenísimas. Otras, no tanto. Conozco a más de una que dio el salto a la novela usando sus propios fics, modificándolos lo suficiente como para poder publicar.

Como hice yo también.

Pero eso no es tan sencillo.

¿Cómo hacerlo? ¿Qué hay que tener en cuenta si quieres dar ese paso? ¿Qué debes aprender? ¿Cuáles son las diferencias?

Lo iremos viendo en los siguientes post.

Aquí os dejo la definición de Wikipedia sobre Fanfic.

Y aquí un articulo muy interesante sobre los fics que me gustó mucho.

Pasando al reto semanal… en el blog de Sergio Mesa hace poco me nominó para los Hook Awards y para contestarle una difícil pregunta… ¿Qué esperas de tu futuro como escritor? Preguntita que se las trae, todo hay que decirlo.

Le contesté en los comentarios, como algunos de los nominados, pero me gustaría repetirme un poco por aquí también.

Solo espero de ese futuro que siga disfrutando escribir y seguir escribiendo. He tenido dos temporadas de «sequía» en mi vida y fueron las más frustrantes y agobiantes de mi vida. No quiero volver a pasar por eso, si puedo evitarlo.  Así que lo único que espero por ahora es eso. Escribir.

Y saliendo de este reto y metiéndome en el otro… y hablando de escribir… aun sigo liada con el borrador. Tengo que modificar tres capítulos más antes de poder hacer otra revisión para rellenar pero esta semana pasada como que no he tenido mucho tiempo. Espero tener algo en esta que estamos ahora.

Por otro lado, he encontrado una letra que mola más para la portada XD

Y por esta semana ya paro, que mira que hora es.

PD. ¡No olvidéis que «Jack T.R.» sigue a la venta en Amazon!

 

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Del fanfic a la novela: ¿qué es un fanfic y por qué se escribe?

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s