Tus primeros pasos con tu blog

Tenia pensado hacer un mini tutorial sobre como hacer un blog en WordPress, que es la plataforma que más conozco. Pero cuando lo empece… y lo seguí… creo que mejor se lo voy a dejar a los expertos.

Así que, pienso que es más fácil, que de unos pasitos a seguir cuando empiezas con un blog de esta clase y ya. Luego, en otros posts, si pondré como hacer algunas cosas que he ido descubriendo por ahí y que son bastante útiles.

pizarrablog

Bien, empecemos por lo más simple.

Darse de alta en la página de WordPress.

Nada más fácil que darle al botón de “Get started” y rellenar la primera lista de datos personales.

*Ojo: a la derecha, arriba y justo después de darle al “Get started”, te saldrá la opción de poner la página en español. Si el inglés no es lo tuyo, pincha ahí.

En esta página pondremos nuestro mail, nombre de usuario, contraseña y, lo más importante, la dirección de nuestro blog.

¡Esto es muy importante!

Debes escoger con cuidado esa dirección, porque de ello dependen muchas cosas. Para que sea más sencillo localizar tu blog en un futuro, que la dirección sea o el mismo nombre que tu blog (más fácil de relacionar) o que sea tu nombre (más fácil que te relacionen con tu blog).

Una vez rellenados los datos y elegido el nombre, puedes escoger que tu blog sea de pago o no. Si estas empezando y aun no estás muy seguro de que vas a hacer con él, te recomiendo que sea gratuito. Puedes actualizarlo a de pago más tarde, si así lo quieres. Para principiantes, con uno gratuito, va muy bien, creedme.

Seguramente también te saldrá una opción para escoger si quieres que tu blog sea público o privado. Si no quieres que nadie lo vea hasta que esté terminado, ponlo privado. Puedes cambiar esto más adelante en las opciones de privacidad, descuida.

¡Después de todo eso, dale a crear tu blog!

Una vez creado, podrás acceder a Tu Escritorio, donde podrás escoger el estilo, los fondos, los colores… todo.

Lo primero que vamos a hacer es cambiar la apariencia del blog. Vamos al menú de la izquierda, donde buscaremos Apariencia y pincharemos en Temas. Ahí puedes elegir entre miles de temas diferentes, ya listos con sus colores, fondos y tipos de letra preparados para hacernos la vida más simple a los que no tenemos ni idea de cómo hacer algo así.

También hay un montón gratis muy atractivos a los que luego puedes cambiar algunos detalles a tu gusto. Tómate tu tiempo para escoger el que más te guste. No hay prisa. Aunque, por supuesto, podrás cambiarlo en un futuro. Es más, te auguro que lo vas a cambiar unas mil veces XD Eso sí, cuando escojáis uno, hacedlo con un poquito de visión de futuro y de cabeza. Un tema con colores chillones es molesto de mirar si hay que leer mucho en ese blog. Pensadlo bien y poneros en el lado del lector.

Escoged un tema bonito, claro y fácil.

La gente vendrá a leer tu blog, no a admirar los colores del fondo.

En serio.

Ahora… si eres un manitas con estas cosas, veras que en el menú de Apariencia puedes cambiar las cosas por separado. El fondo, la cabecera, el menú y Diseño personalizado son los botones que te ayudaran a todo eso.

Normalmente, me suele gustar hacerme una cabecera personalizada para mis blogs. Suelen ser bastante feas y cutres, pero me gusta hacerlas. Le dan un poquito más de personalidad. Aunque sean feas XD

Recuerda que si vas a cambiar la cabecera, esta debe ser (como mínimo) de 960 pixel de ancho por 250 de alto. Puede tener otra medida, por supuesto. Esa es orientativa para que te hagas una idea de cómo debería ser.

Recuerda también que, cuando abres un blog así en un navegador normal, te quedas con lo primero que ves. Y si lo primero que ves es solo la cabecera del supuesto blog, no va a ser bueno.

Veras, la gente es muy floja. Somos muy flojos, para que vamos a mentir. Y andamos cortos de tiempo. Siempre. Entras en una página y ni te molestas en bajar a ver que más tiene. Echas un vistazo a lo primero que se ve al abrirse y ya. Si interesa, sigues. Si no, puerta. Así de claro.

Así que la cabecera… 250 pixel de alto está más que bien. Yo incluso la rebajaría, porque cuando abres la página, no se verá solo la cabecera, sino también el menú de páginas y el primer post. Y eso jugara a tu favor.

Si vas a cambiarla veras que es bastante fácil. Sube una imagen y cárgala. Tan simple como eso. También podrás cambiar (cosa que debes hacer, porque lo que te ponen por defecto es absolutamente ridículo) el subtitulo de tu blog. Por lo que más quieras, cámbialo. Lo de “este sitio es la bomba” es absurdo XD

Tras acabar con la apariencia de tu blog, pasemos a los Widgets. Estos son pequeños botones, mini menús o banners que irán en un lateral de tu blog y que ayudaran al lector a encontrar cosas como tu Twitter, tu pagina en Facebook, suscribirse a tu blog o tu pagina en About me o similares.

Son muy atractivos, pero no te dejes llevar (mira quién habla… XD). No pongas mil widgets en tu blog. Intenta poner los justos y necesarios. Aunque sé que es una causa perdida… yo acabo poniendo otros mil, también XD El lateral puede parecer un poco sobrecargado si pones demasiados, así que escoge con cuidado. Intentamos que la visita en el blog no abrume.

Pensad en que veis cuando entráis en una página así. Cabecera, titulo, menú, post… si algo es demasiado grande, tapa al resto. Si hay demasiadas cosas, demasiados botones, abruma y no vemos nada.

Los widgets son muy simples de colocar. Solo entra en Apariencia, Widgets y empieza a arrastrar los que quieras poner hasta el Área de widgets de la barra lateral. Tan fácil como eso. Pinchar y arrastrar.

Tras arreglar la apariencia y los widgets te recomendaría un poco de organización bien pensada y empezar a postear, aunque hay otras mil cosas que puedes cambiar y/o añadir a tu blog.

Pero de eso hablaremos en otro momento.

En otros post hablaremos de cómo hacer un banner usando los Widgets, como crear Páginas y como usarlas y a crear encuestas.

Por ahora, me voy despidiendo, que Chibime y yo tenemos trabajo que hacer.

¡Un saludo!

 

 

Anuncio publicitario

13 comentarios en “Tus primeros pasos con tu blog

  1. ¡¡¡Gracias Chibime!!!!  Gracias por tanta información útil y que la pones muy sencilla…a ver si puedo ahora terminar el dichoso blog…lo voy a intentar de nuevo… Te mando un abrazo Eva!!!! Saludos Verónica Arredondo

    Me gusta

  2. Lo primero que descubres cuando ya llevas unas semanas con tu blog es todo lo que hiciste mal en un principio, que es básicamente todo. Al final, lo único que hay que tener en cuenta es que hay que ser constante, actualizar con nuevos contenidos y tener un diseño lo más moderno y sencillo que haga agradable pasear por él. El resto es cuestión de tiempo y de no obsesionarse y ser participativo en otros blogs y páginas para que la gente te vaya conociendo poco a poco..

    Un abrazo Eva. Y gracias por todo lo que vas compartiendo.

    Me gusta

    1. Anda que no… lo primero que se ven son los patones, si señor! Ahí tienes toda la razón! Por eso he puesto esto, para ahorrar unos pocos, porque de lo que más se peca es de saturar el blog con cosas. Es normal! El mio aun sigue demasiado cargado! XD Pero de tropezones se aprende!
      Muchísimas gracias por comentar! Un abrazo!!!

      Me gusta

  3. Vaya Eva, he tardado un montón en comentarte el post, pero esque he estado liada ¡CON MI BLOG! que como bien sabes, mejor que nadie, me ha dado más quebraderos de cabeza de los que se pueden soportar, pero gracias a tu incansable paciencia y a tus expectaculares post va avanzando. Un abrazo y por favor, disfruta de tus vacaciones que te las mereces.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s