No es tan simple.
Ni una cosa ni la otra.
Mantener vivo y activo un blog significa horas de buscar contenido interesante, darle vueltas y planificar post.
Es tiempo de investigación que te robas a ti misma de otras cosas, como escribir borradores, investigar para historias o, simplemente, ver la tele y descansar.
No es fácil, pero es divertido. Y, sinceramente, es una actividad muy interesante.
Yo empecé mi blog porque así asimilaba mejor lo que estaba investigando y aprendiendo para mejorar mi escritura. Es mi manera de tomar apuntes y guardarlos para un futuro, como si estuviera en clase. Cada vez que busco una entrada antigua que vi hace tiempo mientras “olisqueaba” por el net, solo debo recordar en que post la puse. Mucho más fácil para mí que la barra de direcciones, que tengo desordenada como si fuera mi habitación XD.
Pero mantenerlo activo es complicado porque nos solemos dejar ganar por la pereza y acabamos postergando el actualizarlo. ¿Quién tiene ganas de buscar algo nuevo para publicar? ¿De investigar? ¿De contrastar información? ¿De montar un post?
Pues, hoy en día, muy pocos.
Pero mantener tu blog activo y actualizado es como mantener tus sueños y esperanzas vivitas y coleando. Y deberías tomarte ambas cosas con la misma seriedad.
Para muchos, ese blog forma parte del proyecto que les llevara a cumplir su sueño. Y si quiere verlo cumplido tendrá que dedicarle el mismo tiempo y trabajo que a todo lo demás.
Y lo más importante… se que todos nos cansamos, nos hartamos de esperar a que nuestro trabajo de su fruto, que te den calabazas o te decepcionen… pero pase lo que pase, no se debe perder esa esperanza ni dejar esos sueños atrás. Todo lo contrario. Hay que tener siempre esos sueños vivos y no parar nunca de intentar alcanzarlos.
Así que ya sabes… ¡a no rendirse jamás!
Para que recordéis lo importante que son los blogs, repasar esta entrada mía.
¡Y no olvidéis que podéis conseguir el ebook de mi blog aquí!
Como dice el profe: Persigue tus sueños como si te fuera la vida en ello, ¡porque te va!. A veces alcanzar esos sueños es duro. Te caes, te dan una bofetada y hasta se ríen de tus sueños. Para muchos eres un iluso, para otros solo resulta que tienes muchos pájaros en la cabeza, pero si le dedicas el tiempo suficiente, y al final consigues alcanzarlos, habrá merecido la pena. Te levantarás, poNdrás la otra mejilla y te reirás tu el último. Da gusto leer tus post. Un besazo enorme.
Me gustaMe gusta
Y habrá quien te ponga la zancadilla también. Pero, ten por seguro que también encontrarás quien te de la mano y te ayude a levantarte. Que no todo va a ser malo XD
Mil gracias por comentar Rosa!! Un besazo!!
Me gustaMe gusta
Empezar un blog es como apuntarse a una academia de inglés, hacer una dieta o dejar de fumar. Al principio, todo son buenos propósitos. Vistosas portadas y prometedores contenidos.
Pocos son, sin embargo, los que continúan más allá de las primeras entradas; solo algunos aguantan meses; y son contados los que celebran cumpleaños.
¿Por qué? Porque es labor de constancia; la red distrae; el reconocimiento, escaso, cuando no, nulo (no hablo de éxito, me refiero a eso que decimos feed back a saber por qué motivo, como si no tuviéramos palabras de sobra, para dar y regalar. Pero esa es otra historia…).
Hay que comprender que meterse en un blog ajeno da pereza. Tal vez la misma que daría ponerse a revisar los apuntes de clase de otro, aunque fueran los de tu mejor amiga. Mucha pereza. Seamos comprensivos. Un poco de empatía, que también nos pasa.
Pero, andar por ahí presumiendo de escritora y no tener ni siquiera blog, no es de recibo. Así que, apagar la tele, o lo que sea que nos disperse, y arremangarse.
No queda otra, aunque sepamos de antemano que estamos dando palos al agua. Después de todo, estamos escribiendo, ¿no? Ánimos, pues, compañeras.
PS. Mira por dónde, Eva, a lo tonto, me ha salido casi un post (como si no pudiéramos decir una tontá…) ¿Y lo de blog, no podríamos decir cuaderno?
Me gustaMe gusta
Que razón tienes, Laura, aunque no comparto lo de tener que tener un blog si o si. Yo soy escritora y no tengo blog. Me lo tengo que hacer, si, pero he tenido dos años la novela publicada y no he tenido blog, bueno, lo he tenido pero como si nada. Como dice Alejandro, es importante tenerlo pero no obligatorio. Te puede ayudar, claro que si pero no todos los escritores lo tienen, y no todos aquellos que lo tienen venden mas por tener un blog. Un besazo. Nos vemos en la clase de refuerzo y desgraciadamente de censura.
Me gustaMe gusta
Te creas tu que te vas a librar de hacerte tu blog, chata! de eso nada! XD Ya sabes que te ayudare con eso encantada! Que no es tan difícil!! Ademas, si me dijiste que ya estabas haciendo y guardando post!
Venga, no seas floja!!
Me gustaMe gusta
Totalmente de acuerdo contigo Laura. Como tu dices es como los propósitos de año nuevo. Todo el mundo los empieza pero pocos los mantienen. Por eso digo que no se debe permitir dejarlo. Nosotras no podemos permitirnos el dejar de lado esas cosas porque son lo que nos ayuda a llegar a nuestra meta.
Un besazo!!
PD… si, podríamos llamarlo cuaderno, bitácora, como tu quieras. Yo es que prefiero los términos en ingles a los que tanta manía les tenéis el resto XDDD Me gustan!!
Me gustaMe gusta