Algo que necesitas: un blog.

Ya hablamos hace un tiempo de la plataforma de autor y la marca personal y de lo que fui pillando por ahí sobre ese tema. Aun sigo sin tener muy claro que es exactamente lo que, como escritora, vendo.

Ya… pregunta estúpida. ¿Que voy a vender? Mis historias…  ¿no?

Y si, mis historias. Pero para autopublicar (y cuando no, también) hay que venderse mucho antes de tener el libro listo para salir. En ese caso… ¿Que vendes?

A ti.

¿Cuantos habéis ido a una de esas entrevistas de trabajo de comercial? Ya sabes, con esas condiciones tan guays que te ponían antes (ahora darán miedo…) de contrato comercial, a comisión y poco más. Yo fui a unas cuantas. Y salia de ellas con una sensación de ser una inútil… porque cuando me decían eso de «¡Cualquiera puede vender!» yo siempre pensaba «No, yo no.» Y es que nunca me he considerado una persona con mucho poder de convicción, vamos.

Irónicamente, acabe como vendedora…

Pero volviendo al tema principal, ya comentamos (creo) que la principal arma que tenemos para crear nuestra marca personal es nuestro blog.

¿Es imprescindible para un escritor tener un blog? No… del todo… pero si ayuda bastante a estar presente en las redes, cosa que si es imprescindible si vas a autopublicar. Y, como para eso también hay post que ayudan, vamos a ir poniéndolos…

Y unos pocos con consejos sobre redes sociales :

Y este, porque yo lo valgo :

Y hasta aquí el post (desvario) de esta semana, que yo voy a ver si sigo con mi borrador… me esta haciendo la vida imposible… ¡Y espero que esos post os sean de tanta ayuda como a mi!

 

Anuncio publicitario

9 comentarios en “Algo que necesitas: un blog.

  1. Me encanta como llevaste el tema de la negación a la aceptación de contar con un blog. Desde mi punto de vista creo que es necesario contar con uno para darnos a conocer.

    Volveré viendo que otros blogs o posts sumaste a la lista.

    Te dejo un saludo Eva!

    Me gusta

  2. Me ha gustado mucho el post y los enlaces. Yo creo que ha llegado el punto en el que un blog es imprescindible para un escritor aunque no te auto-edites. Y junto al blog al menos una cuenta en un perfil social (preferiblemente Twitter, y si no Facebook). Una vez se han interesado en tu manuscrito, cada vez son más las editoriales que te piden datos sobre tu presencia en redes sociales (seguidores, visitas, etc.). Y además en los últimos tiempos se gasta menos en promoción y márketing, y la competencia está subiendo mucho. En los tiempos que corren, para bien o para mal, la promoción recae cada vez más en el escritor.

    Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s