Personajes (Im)perfectos.

Ya hable en este post sobre los personajes y como crearlos. También en este otro sobre mi dificultad al nombrarlos y alguna otra cosa más.

Hoy quiero ahondar un poco más en la creación de tus protagonistas y en hacer hincapié en lo de no hacerlos perfectos.

¿Por qué? Preguntaras y con toda la razón del mundo.

Porque lo perfecto no es creíble. Y tú quieres que tus personajes lo sean, ¿verdad? Igual que yo.

¿Cuántos de vosotros ha leído una historia o visto una serie o película donde uno de los personajes era tan perfecto que daba grima?

La perfección no existe. En nada. Real, por lo menos.

Esto es válido para personajes de cualquier género. El dechado de virtudes que estés creando o le pones algún defecto bien gordo o te lo van a odiar a muerte.

Un personaje perfecto resulta aburrido y plano. Sin carácter, porque eso se lo dan los defectos que le pongas. Te está permitido que sea capaz de competir con Míster Universo en físico, pero que sea patoso por lo menos…

A mí me gusta equilibrar eso. Si es perfecto físicamente, lo hago imperfecto sicológicamente. O viceversa. O de las dos cosas XD.

Muchos de nosotros (por no decir todos) nos inspiramos en el físico de modelos o actores para crear la imagen de nuestros personajes. Me gusta ver fotos en Google para eso (sin contar lo que alegra la vista, oye). Coged uno y pensad… ¿Le cambiarias algo físicamente para que no fuera tan guapo/a? ¿O le crearías una personalidad con más fallos que el Titanic? Cuestión de gustos.

A ver, pongo ejemplo…

Arturo

Este chico (monísimo… no es mi tipo, pero monísimo es) a parte de modelo, es de quien he pillado la imagen para uno de los protagonistas de mi siguiente historia. Así como que no dice mucho, ¿verdad? Vale… pues le he añadido una cicatriz (para estropearle un poquito la cara, que es demasiado guapo) y le he puesto una personalidad… un pelín insoportable. Es engreído, es malcriado, no soporta no salirse con la suya… vamos, la clase de persona a la que le daría una colleja a los dos minutos de conocerla. Luego mejora, pero de principio es un poco capullo.

Con el resto hice más o menos lo mismo.

¿Cuántos defectos te gusta ponerles a tus protagonistas?

Dejando un poquito el tema, os dejo aquí un par de links para ayudar. Uno que va precisamente de lo que estamos hablando y otro que no, pero me gustó mucho así que lo pongo.

Anuncio publicitario

6 comentarios en “Personajes (Im)perfectos.

  1. Buen post, Eva 🙂 Coincido cien por cien en lo que dices y además hay otro motivo por el cual los personajes no pueden ser perfectos. Ya lo apuntas cuando dices que el personaje guaperas al que has añadido una cicatriz: empieza siendo un capullo y luego mejora. Si los personajes empiezan siendo perfectos ¿cómo van a evolucionar durante la historia? Para que sean creíbles del todo y también hacer más creíble lo que estamos contando, los personajes deben cambiar, aunque sea en algo mínimo. Claro que también pueden involucionar o permanecer planos… pero en ese caso el escritor ya ha previsto su imperfección. Gracias por compartir!

    Me gusta

    1. Gracias a ti por comentarlo! XD si, el guaperas mejora un poco después. pero poco! Que sigue siendo muy capullo! XDDD Aunque medio reparto lo es, ahora que lo pienso…
      En fin, que si,que deben evolucionar o donde estaría la gracia?
      Gracias por el comentario, Alejandro!

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s