¡Que levante la manita quien no tenga al menos una a la hora de escribir!
¿No? ¿Nadie?
Normal, porque estoy segura de que todos tenemos aunque sea una.
Cualquier trabajo, ya sea creativo o no, crea manías a quienes lo desempeña. Pueden ser más o menos llamativas pero las hay.
A ver, pongo como ejemplo el mio. No creo que haya trabajo menos creativo que despachar pan en una panadería, ¿verdad? Pues yo tengo mis manías a la hora de colocar las cosas sobre las estanterías o el mostrador. ¿Es una chorrada? Totalmente. ¿Es una manía? Y gorda, porque cuando alguna compañera me cambia las cosas de sitio, me vuelve loca.
Pues escribiendo igual. No me gusta considerar la escritura como un trabajo… no del todo. Para mi es un mitad mitad. Pero soy muy maniática cuando escribo. Necesito cuadernos (ahora de cuartilla de los típicos del colegio. Tuve una racha de que los necesitaba más pequeños.), para mis notas, mis apuntes y mis fichas de personajes. Y tienen que ser de dos rayas, no de cuadritos. No se, es que lo veo más claro así. No me miréis tan raro… al menos no soy tan maniática con los bolígrafos… XD
Esa es una. La otra es que necesito ruido en mi habitación. Rara vez uso música. Lo que suelo poner mientras estoy, ya sea escribiendo, leyendo o haciendo post como este, son películas o series en ingles. Esto ya lo comente hace algún tiempo. Me ayudan a pensar y no me distraen.
Son cosas que te ayudan a centrarte en lo que haces, que atraen la inspiración o las ganas.
Para que dejéis de mirarme raro (no disimuléis. Vosotros también tenéis las vuestras) pongo por aquí un post sobre varias peculiaridades de autores famosos. Estoy segura de que muchos ya los sabríais o lo habréis leído, pero…
¿Qué manías tienen los escritores?
Ahora… ¿Cuales son las vuestras?
Pues yo necesito tener una taza de té a mano, aunque no lo beba y se me enfríe. Tengo cerca algunos amuletos. No por superstición, sino porque me traen recuerdos o alguna forma de estímulo: una vela que nunca enciendo pero me recuerda a un fuego especial, una flecha rota, una nariz de payaso, una piedra pulida de rio y un cuarzo. Si no tengo todo esto a mano, escribo igual… pero me siento más cómodo si lo tengo y fluyo mejor.
Me gustaMe gusta
Hay nos duele! No es que sea necesario para escribir, es que lo hacemos más cómodos con esas cosas.
Gracias por el comentario, Alejandro! Ya me siento menos rara! XD
Me gustaMe gusta
Hola Eva ¿cómo estás?,
En mi caso muchas música en inglés y descalzo (en patas como decimos en Argentina) sin eso no puedo ni escribir un post y mucho menos trabajar en un libro de tecnología que está a medio camino.
Otra opción es partir a algún café y escribir ahí, el ruido de la gente entrando y saliendo me ayuda mucho!.
Nicolás!
Me gustaMe gusta
Hola Nicolás!
Lo de trabajar en un café, con el barullo de la gente, es algo que se le ayuda a muchos. E inspira bastante. A mi me gusta, siempre y cuando no me interrumpan, claro! XD
Muchas gracias por comentar y compartir tu manía!
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Solo he leído dos post y te seguiré. Llamas mi atención en algunos aspectos, el miedo escénico y las manías. Son los dos últimos artículos que has colgado en tu blog. Permíteme sin ánimo de juzgar, sino simplemente ofrecerte mi particular punto de vista y que quizás (eso espero) te haga recapacitar sobre ti misma. No es mi intención incomodarte, es y por favor, así quiero que lo entiendas, poner ante tu frente mi mano, para que el sol te deje ver. ¿Te has preguntado alguna vez el motivo de tus manías o tus miedos?.
Todos tenemos miedos, todos manías y nacen de esa parte más intima y silenciosa que nos habita. Nuestro yo. Hemos adquirido costumbres desde niños y hemos aprendido sin lo que nuestros maestros padres y demás personas de nuestro alrededor infinidad de cosas a las que no hemos prestado atención, sin analizar las hemos aceptados como correctas. Todos ellos nos han ofrecido lo que pensaban era lo mejor, repitiendo el mismo esquema cuando crecieron. No soy psicólogo, solo me limito a observar. Nada tiene porque ser malo o bueno, pues depende de lo que a nosotros nos vale o nos resulta útil. En mi humilde opinión desearía que te observaras en un espejo y buscaras frente a ti una explicación.
Te gusta escribir con ruido, nada de silencio, y te gusta tener ordenado todo tu entorno. Una cosa te lleva a la otra. Sencillamente te cuesta encontrarte contigo misma en el silencio, en tu interior, temes ese silencio y crees que el ruido despierta tu imaginación sin ser consciente de lo que realmente escondes de ti misma al sentirte acompañada de ese ruido. Si te enfrentas a esa parte, tu prodigiosa mente y tu corazón entraran en un estado de afinación que te hará escribir lo que te dé la gana y lo que es mejor, con la seguridad que te ofrece el saber que estas siendo fiel a ti misma, otra cosa es que puedas o no llegar a los demás. No te preocupes demasiado ya que conectarán contigo todas aquellas personas con las que debes conectar y leerán tus libros aquellos que se sientan identificados con tu forma de hacerlo y vivirlo. Es imposible agradar a todo el mundo, es primordial agradarte a ti misma, sin miedo, dejando en segundo plano lo que podrán pensar o no los demás, se trata de alimentar la simiente que duerme en ti, de cuidarla y necesita el sol, la luz, el agua que tu misma y nadie mas puede darle.
De ahí, que al no dominar a tu indómita e inquieta naturaleza desees tener controlado todo cuanto te rodea y en esa misma forma te incluyes.
Solo permíteme decirte algo, eres un Ser único, especial, sensible, y no existe nadie como tú, de manera que deja salir tus inquietudes tal como eres pero siempre después de recapacitar el motivo o la razón que te hace sentir miedo escénico y control. Creo personalmente que es importante ser ordenado y a mí me pasa exactamente igual que a ti, pero suelo controlar solo aquello de lo que soy responsable, lo demás que se ocupe cada uno, porque eso te hace perder confianza en ti misma, que no es más que lo que realmente te pasa. Confía en ti, sobre todo en ti, porque es la parte que te corresponde ubicar y de la que te debes hacer responsable. C cuando quieras darte cuenta descubrirás lo que realmente eres. No existirán limites en tu mente, ni en tu corazón a la hora de expresar lo que sientes, lo que creas, todo lo que haces nacer de ti escribiendo, trabajando, bailando, hablando y amando.
Tal como eres debe ser la forma de llegar a tus lectores, habrá quien no trague como en la vida, pero siempre habrás hecho algo importantísimo por ti. Creer en tu verdadero poder creativo porque sencillamente nació de ti. Disculpa tan extenso escrito, y mi atrevimiento, pero no pude evitar ver en ti una fuerza que se te escapa y si sirven de algo estas letras me sentiré realmente satisfecho de al menos ponerte ante tus propios ojos, ante tu estricta mirada, pues te aseguro que esa, esa jamás te engaña.
No te sientas comprometida en publicar este escrito, solo necesitaba decírtelo ahora tu elijes lo que debes pensar y hacer respecto a lo que te he dicho. A los demás poco deben importarle mis palabras. Quédatelo para ti mi querida malagueña. Un beso Felix Moratilla.
Me gustaMe gusta
Primero y antes de nada, muchas gracias por este comentario y por tus palabras. Son muy bonitas y, desde luego, no voy a tomarme a mal tus consejos.
Por supuesto que se el porque de mis manías. Me he criado con tres hermanos y una casa muy ruidosa, de ahí que sea casi incapaz de concentrarme si no hay ruido a mi alrededor. Me da comodidad, por eso, ahora que mi casa esta más vacía siempre pongo algo para acompañarme mientras hago mis cosas.
Lo del miedo escénico es en parte timidez (porque lo soy) y parte inseguridad porque soy novata. No creo que exista un escritor que este al cien por cien seguro de lo que escribe y eso me consuela bastante.Aunque yo no veo ese miedo como algo que va a impedirme hacer lo que quiero. Para mi, mis miedos han sido siempre algo que superar y un reto. Y me encantan los retos.
Muchísimas gracias por comentar y leer mis post y espero leer más comentarios tuyos! Este me ha gustado mucho!
Un beso!
Me gustaMe gusta
Eso espero, que te gustara, no intente dar consejos, no me gusta. Sencillamente deseaba hacerte consciente de lo mucho que vales y de lo que quizas poco valoras.Nada mas. Puede que me extendiera mucho, pero era necesario para evitar mal entendidos. Gracias y un beso.
Me gustaMe gusta