Narrar, describir, mostrar, dar vida a los personajes, a los lugares… Todo eso y más hacemos cuando escribimos una historia.
Pero… entre todo eso, están las escenas. De amor, acción, sexo, intriga…
No es tan fácil. Tu puedes ver perfectamente en tu cabeza esa escena que quieres escribir. La ves como una película. ¿A que si? Ahora intenta poner todo eso que ves en el papel… ¿A que no es tan fácil?
A mi se me atraviesan las de batallas, peleas y las de sexo. Esas me cuestan horrores. Nunca se si me estoy pasando de describir, de narrar o si me estoy liando tanto que luego no va a entenderse nada.
Como en las historias con las que estoy liada ahora hay un par de escenas de peleas, pues hice lo de siempre. Busque ayuda.
- Escenas de batalla, ¿cómo escribirlas? Escribe Novela Romántica.
- Escenas de amor, ¿cómo escribirlas? Escribe Novela Romántica.
- Coaching de escritura sobre una escena erótica. Escribe Novela Romántica.
- Sin conflicto no hay historia (1ª parte y 2ª parte) Literautas.
Hay muy buenos consejos ahí que ayudan bastante si se te atraviesa una escena así.
Cambiando un poco el tercio, hay otra nueva plataforma de publicación que se estrenará mañana. He podido echarle un vistazo a la web y tiene buena pinta.
Hablo de NextChap.Com, en la que podrás darte de alta como autor o lector. Los autores podrán enviar sus historias y se irán publicando por capítulos. Se publicaría el primero en la web y si gusta a los lectores, se pasaría al siguiente. Al conseguir cinco capítulos subidos, la plataforma publicaría tu historia integra.
Este vídeo lo explica mucho mejor que yo, que me lío sola.
La iniciativa es interesante.
Eva, parece que me has leido la mente. Estaba corrigiendo una escena de mi novela de una batalla y un momento antes tengo una escena romántica, por lo que este post, con esos enlances me ha venido de maravilla. Muchas gracias. Saludos.
Me gustaMe gusta
Encantadisima de servirte de ayuda! Yo me los leí por el mismo motivo y si los tengo aquí en el blog, no tengo que volverme luego loca buscándolos en los marcadores! XD
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Hola Eva, gracias por la sugerencia de NextChap.
Ya hay varias plataformas de autoedición online, yo conozco http://entreescritores.com/ pero por lo que veo NexChap ha generado mayor expectación en las RRSS. Estaré atenta.
¡¡Abrazos!!
Me gustaMe gusta
Si, parece que hablan bastante de ellos. Hoy estrenaban la web. A ver que tal. Entreescritores también les conozco y tienen una oferta muy interesante.
Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Me encantó este post, Eva, es muy útil…como todos tus comentarios en tu blog…gracias por compartirlos y ser una guía y referencia en mi camino como escritora…te mando un abrazo.
Me gustaMe gusta
Halagadisima de qué pienses eso de mis posts, Verónica! Me alegró que estén siendote de ayuda! Un besazo enorme y gracias a ti por visitar el blog y comentar!
Me gustaMe gusta
Hola Eva.
Me encantó tu post.
Agracias por los enlaces y toda la información que siempre nos proporcionan.
Nada mejor que tener los enlaces de nuestro interés siempre en un solo lugar y a nuestra disposición.
Muy acertado.
Un gran abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias a ti por comentar, Lucía! Me alegro que te sea útil! Un beso!!
Me gustaMe gusta
Por favor Rosa María y Verónica, avísenme cuando tengan sus blogs.
Un abrazo a todos.
Me gustaMe gusta