Investigar para tu trama : parte fundamental para escribir tu historia.

Esta es mi parte favorita del proceso de escribir.

La investigación.

¿Por qué?

Bueno, podría decir que porque soy una cotilla y me gusta aprender cosas nuevas. También podría decir que soy muy fan del Google Maps y de la Wikipedia.

La cuestión es que es mi parte favorita.

Investigar es muy importante a la hora de escribir. A menos que seas un experto en el tema que vas a tratar en tu historia (e incluso así) tú debes dedicar una buena parte del proceso en investigar a fondo para tu trama para documentarte bien.

Pongamos como ejemplo la que formé cuando quise escribir mi primera historia (si, esa que sigue ahí en pausa hasta que decida al 100% que hacer con ella. Aunque ya veo su futuro algo más claro).

En esa historia yo trato varios temas muy diferentes.

El primero era un famoso asesino en serie del siglo XIX, con lo cual tenía que averiguar todo sobre él porque era una parte importante en mi historia. Y con todo, quiero decir todo. Desde como mataba, como eran las cosas en esa época (ropa, armas, etc.) hasta las investigaciones policiales y descripciones de las escenas del crimen. Porque iba a necesitar todo eso para mi historia.

Con eso no me limité a internet. Busqué en libros del tema, documentales… todo lo que pudiera pillar del tipo en cuestión. Estuve una temporadita sin comer carne por su culpa, todo hay que decirlo.

Luego tenía el tema policial, la ambientación de la historia, búsqueda de escenarios (la historia empieza en el Londres del siglo XIX pero sigue y acaba en el Chicago de nuestro tiempo.) y bueno… Si nunca he estado en Chicago, no podía escribirlo correctamente sin investigarlo primero que ir de visita por ahora está descartado. Ahí es cuando doy gracias a la existencia de internet y del Google Maps.

El otro tema que sale en mi historia necesitó menos investigación porque lo conozco bastante mejor.

Pero a lo que íbamos… ¿Veis como es importante? Yo estuve solo dos meses documentándome, pero algunas cosas pueden necesitar más. No se debe racanear tiempo a la hora de investigar. Todo el que sea necesario y más. Porque, si no lo haces, puedes quedar como un ignorante y se pueden cometer errores garrafales.

Eso suele pasar no solo en libros, si no en películas y series y cuando los ves te dan ganas de darle un libro de historia al guionista. Una de mis amigas, por ejemplo, estuvo hace unos meses quejándose de que en la serie “Da vinci’s demons” estaban comiendo patatas fritas. Y me decía… “Fíjate… patatas fritas. ¡No habían descubierto América aun y ya estaban comiendo patatas fritas!”

¿Os dais cuenta?

Ese es un error histórico bastante gordo. Y si, se puede hacer como que no lo ves y seguir con la serie, pero… es una falta de investigación sobre la época y que podía haberse evitado averiguando las comidas típicas de ese periodo en ese país.

Pero voy a dejar de dar la chapa con esto y os voy a poner un par de links para que veáis que no soy la única que piensa que investigar es muy importante y puede ser muy divertido.

Y de regalito, os dejo esta entrada de Literautas que me ha gustado bastante. ¿Cómo escribir una historia? Argumento, trama, estructura y suspense.

Ahora voy a seguir investigando para la segunda… mezclar ciertos temas puede ser muy divertido, pero un dolor de cabeza para documentarse! XD

Anuncio publicitario

2 comentarios en “Investigar para tu trama : parte fundamental para escribir tu historia.

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s