Procrastinar.
Bonito palabro, como decimos por aquí.
Según la R.A.E. es aplazar…
Va, yo lo decía de un modo más simple. Es hacer el vago, dejar las cosas para más tarde. El típico… ahora no, lo hago luego.
Y mira tú por donde he sido toda mi vida una experta en procrastinar y yo sin conocer la palabreja hasta hace unos meses XD
Bueno, todos somos expertos en eso, ¿verdad? A todos nos cuesta la vida ponernos a hacer algo en el momento que deberíamos hacerlo. En el trabajo, en casa… ¡Si ya lo hacíamos de niños! ¿A cuántos de vosotros vuestras madres tenían que repetiros mil veces que hicierais la cama? ¿O cualquier otra tarea? ¿Y los deberes?
Ahora, que la palabra esta tan de moda, parece ser que es una plaga… Yo no veo el cambio de un año a otro en ese comportamiento, pero si lo dicen… XD
Tonterías a un lado, cuando estamos escribiendo algo, sobre todo cuando lo hacemos después de un largo día en el trabajo, nos cuesta bastante ponernos a la tarea de escribir. ¡Es normal! Estas agotado, no tienes ganas de pensar en ese momento, tu concentración se ha ido de paseo y te distraes con el vuelo de una mosca porque estas cansado.
Se recomienda en esos casos eliminar toda distracción de la habitación donde escribes. Te digo yo que encontraras algo con lo que distraerte. Si has quitado internet, habrá una lucecita o un ruido en la calle o incluso una grieta que te llamara más la atención que la historia.
En otros post anteriores hablaba sobre la inspiración y como crearla, ¿lo recordáis? Pues usad esos consejos que deje (los links que puse) para evitar esas distracciones. Por mucho que tú quieras, no vas a dejar de distraerte y (me encanta la palabreja) procrastinar si no estás mentalizado. Créate tu ambiente y concéntrate. Hoy tienes que escribir. Más o menos, da igual. Lo importante es que lo hagas.
También puedes ponerte un calendario para tus escasos ratos libres. Entiendo que es difícil, sobre todo ahora que tenemos más horas de trabajo que de descanso, pero hay que hacer un esfuerzo por algo que te gusta, ¿no? Un ratito para escribir, otro ratito para leer o ver televisión, lo que más te guste. Si te impones un poquito de disciplina no debería costarte tanto trabajo evitar las distracciones. Y te irás más satisfecho después de haber cumplido tu parte.
No me gusta ver el escribir como una obligación o un trabajo. Para mi es una válvula de escape de todo el día en mi trabajo. Un descanso. Me cuesta no distraerme, como a cualquiera, pero escribo a diario aunque sean solo dos o tres páginas. Con excepción de mi día libre, que en ese soy incapaz. Para excusarme diré que mis días de descanso son cualquier cosa menos descansados XD
Así que ya sabes. Nada de hacer el vago. Si no escribes, haz fichas de tus personajes o trabaja más en tu trama o investiga para tu historia.
¡Y no procrastines!