¿Libro digital o de papel?

Últimamente estoy leyendo mucho debate sobre ese tema.

¿Libro digital o el tradicional de toda la vida?

¿Qué prefiere la gente?

¿El libro digital va a quitar de en medio al libro de papel?

Son preguntitas que, ya digo, llevo una temporada leyendo en Twitter, en Facebook, en los blogs

Que lleva a preguntarse también lo de… ¿publicar en digital o en papel?

Pero volviendo a la primera pregunta… para gustos, están los colores.

No creo que exista alguien de más de veinte años que diga que no le gusta un libro a la antigua. Por muchos ebooks que tengamos, que leamos en el ordenador o la tablet o donde sea… donde este el tacto del papel en tus dedos, que se quiten las pantallas táctiles.

Eso no quita que los libros digitales sean más cómodos. Tú puedes llevar tu biblioteca personal cargada con miles de ejemplares en una cosita pequeñita pequeñita que te cabe en el bolso o, incluso, en el bolsillo.

Personalmente, creo que ambos tienen muchas ventajas (e inconvenientes) que les hacen complementarse. Que se puede tener perfectamente tu biblioteca abarrotada de libros de papel para leer con tranquilidad en tu casa y una copia digital de esa misma biblioteca en tu tablet para leer en el autobús, tren o donde te dé la gana cuando estés fuera de casa.

Yo lo hago. Tengo mi estantería, con mis libros favoritos, todos esos que he ido comprando a lo largo de mi vida, desordenados (porque si no estuvieran desordenados, no sería mi estantería) y me encanta cogerlos cuando tengo un rato libre y pasar las paginas. Soy una romanticona para eso. Denunciadme.

Pero también tengo un montón igual de grande de libros digitales guardados, en mi caso, en mi teléfono. Y los leo cuando tengo la tarde aburrida en el trabajo porque no entra nadie a comprar. Más cómodo que ir cargando con un libro de quinientas páginas que pesa un quintal y medio aunque un día de estos me voy a quedar ciega leyendo ahí.

Cada cual pensara de una manera u otra sobre este tema, pero sigo creyendo que los dos deben y pueden coexistir perfectamente.

¿Así que por que tanto alboroto?

Los digitales son más baratos de producir y, por tanto, más baratos de comprar. Más rápidos también. No hay que esperar envíos ni que correos vaya bien ni pagar gastos ni cosas así. Lo compras y lo tienes en el acto.

Volvemos a que es más cómodo… para según qué cosas.

No creo que el libro digital quite de en medio nunca al tradicional. Aunque solo sea por nostalgia, siempre habrá alguien que los compre. No vendría mal que se pusieran a un precio más razonable, ya que estamos. Pero como de ese tema no entiendo, no hablo. Solo que para mí, algunos se salen de mi presupuesto…

Hay que contar, además, con otro factor. A cualquier escritor, por mucho que reniegue, le hace ilusión ver su libro en papel.

Ya puede ir diciendo lo que quiera, que es más moderno, más rápido… si dice que no le gustaría ver su libro en papel, miente.

La forma más fácil de publicar es en digital. Ya sea Amazon u otra de las numerosas opciones que hay en internet (y hay varias más que no se suelen mencionar tanto). Pero todo eso tiene un motivo. Y es llegar a conseguir la oportunidad de publicar a la antigua.

Al menos en mi caso. Esa es mi meta. Un día de estos… cuando me aclare que quiero hacer con lo que estoy escribiendo…

Así que… ¿Qué te gusta más para leer? ¿Digital o papel?

 

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “¿Libro digital o de papel?

  1. Papel, sin duda. Comparto tu argumento. El e-reader es muy cómodo, pero, aunque (desde hace poco) lo uso, no siento que estoy leyendo libros «de verdad». También influye, supongo, el hecho de que de los autoeditados que me he ido descargando me he encontrado con trabajos muy poco cuidados.
    Por cierto, desde luego que es una sensación especial tener tu libro en papel, y cuando lo ves expuesto en un escaparate la sensación se eleva a la enésima potencia. Saludos!

    Me gusta

    1. Es por eso que no entiendo tanta discusión sobre ese tema. Esta claro que para gustos, los colores pero es muy difícil que un formato derroque al otro. Ambos deben permanecer juntos. El digital como una copia de seguridad barata y cómoda del libro de papel. Como una alternativa para quien no pueda permitirse el precio de papel, como las ediciones de bolsillo. Pero no conseguirá hacer desaparecer el tradicional. O eso espero.
      Oh, ver tu propio libro en papel debe ser una gozada! Un sueño que espero cumplir algún día!
      Saludos y gracias por tu comentario!!

      Me gusta

Deja un comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s